Exclusivo: ¿Qué dice el contrato para el recuento de votos que favoreció a INDRA SISTEMAS SA?

Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca El fantasma del fraude electoral recorre la República Argentina. Urnas que llegan abiertas a los centros de escrutinio, actas que difieren de las cifras procesadas por los encargados del conteo, cámaras de vigilancia que se estropean de modo inexplicable cuando deberían grabar le inviolabilidad de las urnas, y autoridades encargadas de vigilar la pureza del comicios que militan en el partido acusado de cometer irregularidades, son sólo algunas de las estampas de un proceso plagado de dudas. Más allá de los supuestos casos de fraude que se habrían cometido a la hora de la votación, las elecciones en distritos como el de Tucumán mostraron que el sistema de elección tiene un punto débil en el momento del conteo, en dónde la justicia electoral detectó maniobras para cambiar los resultados. Caratula de la licitación por la que se contrató a INDRA SISTEMAS Y frente a un panorama político tan complejo y con la sospecha de ...