El ministerio de Desarrollo Social adjudicó más de 18.5 millones de pesos de forma directa a cooperativas sólo en febrero. ¿Contrataciones duplicadas?.
Por José M. Stella
De acuerdo con datos recopilados por (Eliminando Variables), el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Alicia Kirchner, adjudicó sólo en febrero del 2013, 18.578.808 pesos a cooperativas en forma directa.
No obstante, la mayor disparidad surge también en la edición 32.587 con la
Cooperativa de Trabajo Osito Feliz Limitada: bajo el mismo expediente, el
E-73141-2012, y con dos adjudicación por 199.500 pesos, figura consecutivamente como objeto de contratación
tanto “Indumentaria, Textil y confecciones”, como “Suscripción de las
publicaciones jurídicas”.
De acuerdo con datos recopilados por (Eliminando Variables), el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Alicia Kirchner, adjudicó sólo en febrero del 2013, 18.578.808 pesos a cooperativas en forma directa.
El número, de hecho, surge del análisis de 17 ediciones del
Boletín Oficial publicadas en el segundo mes del año. Como elemento llamativo, el 66.9 por ciento del total de esa cifra -
12.435.310 pesos- se entregó directamente
a estas instituciones sociales el 4 de febrero.
Durante este período, por otra parte, (Eliminando Variables)
encontró 4 adjudicaciones directas
duplicadas por parte del ministerio de Desarrollo Social en el Boletín Oficial,
es decir, las mismas contrataciones publicadas en distintas fechas, sólo con
cambio de “objeto de contratación” y, en algunos casos, con el agregado de la
orden de compra. En ningún caso figura la leyenda de “Fe de erratas”, en el
principal órgano de difusión de Leyes, normativas y contrataciones de la
República Argentina, lo que dificulta saber para qué fue el contrato específicamente.
El monto total de las adjudicaciones duplicadas trepó a 4.177.756 pesos,
destacándose la de la Cooperativa de Trabajo IDEMAT Limitada por 2.560.844 pesos
(1.280.422 pesos en cada adjudicación). Originalmente publicada en la edición
32.575, del lunes 4 de febrero del 2013 bajo el expediente E-71743-2012 bajo el
objeto de contratación “Servicio Integral de Carga y Descarga”, el mismo
expediente vuelve a aparecer en la
edición 32.587 del lunes 25 de febrero
del 2013 aunque el objeto de contratación directa esta vez figura como “Transporte y Depósito”.
Las duplicaciones de expedientes, en las mismas fechas de la
publicación del Boletín Oficial antes mencionada, también se destacan para la
Cooperativa de Trabajo Dedal Limitada (427.500 pesos, expediente E-73140-2012)
y para la Cooperativa de Trabajo Barrio de Matanza Limitada (181.456 pesos,
expediente E-DEPO-901-2012). En el caso de Dedal Limitada, el objeto de
contratación directa del 4 de febrero fue “Confección y Terminación de
Guardapolvos”, mientras que para el 25 de febrero fue de “Indumentaria, Textil
y Confecciones”. Respecto a Barrio de Matanza Limitada, el objeto inicial de
contratación del 4 de febrero fue para la “Provisión y Colocación de Bomba
Sumergible para las piletas del CENADDE”, mientras que la del 25 de febrero, el
objeto fue cambiado a “Mantenimiento, Reparación y Limpieza”. ![]() |
Duplicaciones de adjudicaciones directas |
Si se quitaran las duplicaciones, lo adjudicado a
cooperativas directamente en febrero treparía a 16.489.930 pesos, un 16.75 por
ciento más que lo adjudicado directamente en enero del 2013, cuando el
organismo de Alicia Kirchner entregó 14.123.215 pesos. Contando las
duplicaciones, y tal como fue publicado oficialmente, el incremento en febrero
respecto a enero en cuanto a adjudicaciones directas fue del 31.55 por ciento.
En cuanto a rubros, trabajos contratados a cooperativas para
“Indumentaria, Textil y confecciones”
totalizaron en febrero un total de 9.205.829 pesos, seguido por el rubro varios
(que incluye adjudicaciones a
cooperativas para servicios de carga, remodelaciones en el edificio de Huergo
131 en CABA, construcción y suscripciones a publicaciones jurídicas) por un
total de 4.100.504 pesos. En tercer lugar, se destacó el rubro “Mantenimiento,
Reparación y Limpieza”, en donde cooperativas recibieron contratos por
2.487.646 pesos. El rubro “Servicios Básicos” recibió contrataciones por
1.452.680 pesos, mientras que la confección de guardapolvos por parte de
cooperativas recibió negocios por 645.000 pesos.
La Cooperativa Blanco País Limitada percibió un total de
1.148.000 pesos en 4 adjudicaciones directas por parte del ministerio de
Desarrollo Social (3 contrataciones para fabricar “Indumentaria, Textil y
Confecciones”, y una para “Corte de Guardapolvos”). Sin embargo, la que más
dinero recibió en febrero fue el de la Cooperativa de Trabajo Dedal Limitada,
con duplicaciones incluidas, 2.560.844 pesos.
La institución social que menos recibió fue la solamente denominada
“Proyectar”, con 23.288.50 pesos, destinados a la fabricación de “Indumentaria,
Textil y Confecciones”. Posteriormente, le siguieron los denominado Proyecto
Productivo Antonio Gil y el Proyecto Productivo CM2 recibieron adjudicaciones
directas por 32.195 pesos, con el mismo objeto de contratación.
La única licitación relevada que fue adjudicada a una
cooperativa en el período fue por parte de la AFIP sede Viedma, quien benefició
a la Cooperativa Angel G. Borlenghi de Trabajo, Vivienda, Consumo y Crédito
Limitada con 232.821 pesos por la contratación de un servicio integral de
limpieza de un edificio.
En Twitter: @EliminandoV
Comentarios
Publicar un comentario