Conflicto en puerta: El Patagonia confisca miles de sueldos de uniformados
Por José M. Stella
Las redes sociales arden a causa de una decisión del Banco Patagonia, cuya mayoría accionaria pertenece al Banco do Brasil. Los denunciantes son miles de personas, la mayor parte de ellos integrantes de la Policía Federal, las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario Federal, a los que se les descontaron el dinero de sus cuentas sueldo para cubrir el pago total de las tarjetas de crédito.
Aunque la legislación establece que no se puede
embargar las cuentas sueldo sin dejar al menos el monto equivalente al salario
mínimo, los perjudicados aseguran que el Banco Patagonia les dejó una cantidad
insignificante de dinero, en otros casos se vaciaron sus cuentas e incluso les
han dejado saldo negativo.
En rigor, los damnificados con los que pudo hablar (Eliminando Variables), afirman que se trata de una actitud “de venganza“ del Patagonia tras la decisión del Estado Nacional de mudar las operaciones hacia una entidad oficial: el Banco Nación. De hecho, todo el tema estaría relacionado con la puesta en marcha del decreto 1187/2012, publicado en julio del 2012 en el Boletín Oficial y firmado por Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina y Hernán Lorenzino, en donde se establecía la implementación del pago de haberes del personal de las jurisdicciones y entidades del sector público mediante el Banco de la Nación Argentina.
Algunos de los mensajes dejados, por ejemplo, decían:
El Banco Patagonia ha decidido confrontar la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y el Decreto 484/87. La Ley, establece en su artículo 129 que “El salario mínimo vital es inembargable en la proporción que establece la reglamentación, salvo por deudas alimentarias”. El Decreto por su parte establece que sólo puede ser embargado un excedente del 10 al 20% del monto que se percibe por encima del salario mínimo, nunca el total del sueldo percibido.
Las redes sociales arden a causa de una decisión del Banco Patagonia, cuya mayoría accionaria pertenece al Banco do Brasil. Los denunciantes son miles de personas, la mayor parte de ellos integrantes de la Policía Federal, las Fuerzas Armadas y el Servicio Penitenciario Federal, a los que se les descontaron el dinero de sus cuentas sueldo para cubrir el pago total de las tarjetas de crédito.
![]() |
Captura de algunos de los comentarios en Facebook |
En rigor, los damnificados con los que pudo hablar (Eliminando Variables), afirman que se trata de una actitud “de venganza“ del Patagonia tras la decisión del Estado Nacional de mudar las operaciones hacia una entidad oficial: el Banco Nación. De hecho, todo el tema estaría relacionado con la puesta en marcha del decreto 1187/2012, publicado en julio del 2012 en el Boletín Oficial y firmado por Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina y Hernán Lorenzino, en donde se establecía la implementación del pago de haberes del personal de las jurisdicciones y entidades del sector público mediante el Banco de la Nación Argentina.
![]() |
Facsímil del Decreto 1187/2012 |
Los afectados, incluso, dijeron que el banco se
comprometía a reinstalar la totalidad de los sueldos sólo si el cliente
aceptaba firmar un pagaré de 18 cuotas al 18.5% de préstamo con el fin de
saldar las deudas contraídas con las tarjetas.
(Eliminando Variables) intentó comunicarse con las autoridades de prensa del Patagonia, quienes hasta el momento no ofrecieron ninguna explicación al respecto.
Los casos se amontonaron durante todo el viernes 2
y sábado 3 de agosto, con insultos hacia las autoridades de la entidad y
pedidos a veces desesperados de personas que no de improviso tienen otro
ingreso con el cual afrontar los gastos cotidianos del mes en curso.(Eliminando Variables) intentó comunicarse con las autoridades de prensa del Patagonia, quienes hasta el momento no ofrecieron ninguna explicación al respecto.
Algunos de los mensajes dejados, por ejemplo, decían:
- Viviana Kasiukevich: “Que le doy de comer a mi hija de 2 años este mes si su padre único sostén de la familia y a quien tengo que apoyar y no dejar que se me decaiga por esta situación, no ha cobrado ni un centavo. ¿Dónde queda la Constitución Nacional y los artículos 14, 14 bis?. ¿Y el 17, donde nadie puede sacar el sustento alimentario obligatorio de cada ser humano?”.
- Adri Galleli: “Señores del Banco Patagonia es una vergüenza lo que están haciendo conmigo…Hoy abro la página del banco para ver si me depositaron el sueldo y me encuentro con un saldo negativo de $3,85 cuando mi sueldo de $ 7.082 fue depositado como corresponde…Descontando ustedes los totales de las tarjetas de crédito (Visa, Master y adelanto de sueldo) cuando yo pagaba en forma y término los pagos mínimos…”.
- Susana Campos: “Señores del Banco Patagonia una vergüenza lo que hicieron hoy con nuestros salarios. Espero que se den cuenta que es anticonstitucional y que nos den una solución al respecto”.
El Banco Patagonia ha decidido confrontar la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y el Decreto 484/87. La Ley, establece en su artículo 129 que “El salario mínimo vital es inembargable en la proporción que establece la reglamentación, salvo por deudas alimentarias”. El Decreto por su parte establece que sólo puede ser embargado un excedente del 10 al 20% del monto que se percibe por encima del salario mínimo, nunca el total del sueldo percibido.
El malestar en miles de uniformados
crece al tiempo que se espera que las autoridades intervengan en lo un
conflicto sorpresivo y de consecuencias aún imprevistas.
En Twitter: @EliminandoV
Por fin una nota que no es del Gobierno, cipayitos. Igual, dudo que sea cierta. Otra opereta.
ResponderEliminarCuando no aparece el descerebrado de Borromeo. Esto es un caso gravísimo, y el Gobierno tendría que intervenir ya mismo
EliminarBorromeo, ya te hemos dicho mil veces que el periodismo no es antikirchnerismo. Yo creo que finalmente, algún día, lo vas a entender. Tuvimos que correr contrs reloj, porque teníamos miedo que la primicia la hiciera Barone o VHM. Pero llegamos, gracias a Él.
EliminarY quién les va a contestar a ustedes, manga de cipayos? Obvio que nadie se quiere quemar, mamarrachos. Das asco, MOntes de Humo.
EliminarNo buscamos que nos conteste nadie en particular, solo emitimos información y luego dejamos que la nota quede en el blog. Quizás el trabajar en un call center te haga creer que las cosas se manejas de esa manera en todos lados. Saludos contestatarios.
EliminarTenes el coro de chupamedias que los apoyan y dicen cualquier cosa a tu favor, cacerolo berreta. Informá y no desinformes. Es todo mentira esto
EliminarEs notable como un movimiento que se dice popular termina abrevando en las mismas aguas que los que sostienen que los derechos de los trabajadores son relativos, con tal de defender una posición política. No digo que sea sorpresivo, ya pasó cientos de veces y los actuales dirigentes son campeones de esa metamorfosis, pero no deja de resultarme esclerosante.
EliminarEsto es una barbaridad. Cómo es posible?. Dónde están las autoridades? Y el banco con qué derecho hace esto?
ResponderEliminarMas allá de las cuestiones políticas, ojalá se resuelva pronto porque hablamos de situaciones personales muy tristes, como suele suceder siempre detrás de este tipo de noticias.
EliminarNota humo
ResponderEliminarA veces mi viejo me llevaba al campo en las vacaciones. Ahi aprendí muchas cosas. Una de ellas fue que por mas que bañes al chancho, al rato vuelve al barro de la porqueriza. Tal cual.
EliminarSi conociera tu nombre, voy y te cruzo mal, Borrome mal parido. No sabes la angustia que tienen las familias con este tema, sorete de mierda
EliminarSigo oliendo humo. Todo lo que ustedes publican es una mentira. Citando al gran Aníbal, son "mequetrefes de alquiler".
EliminarBorromeo: este no es un tema para joder ni chicanear. Es un asunto muy serio en el cual, en este preciso momento, hay muchísima gente sufriendo por no saber cómo vivirán este mes. Te pido mesura. Si es que la tenés.
EliminarBorromeo, no sé si por tu nombre debemos suponer que citás a Anibal "el number one" u otro cómico. ¿Podrías despejar nuestra duda?
EliminarGracias por hacer saber todo ésto, tanto a José como a Ignacio. Encontré ésta curiosidad:
ResponderEliminarSegún el Registro Único de Beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)el Banco Patagonia S.A. acreditó en el bolsillo de Kirchner 24.762,17 pesos, por haberes jubilatorios.
Luego de haber recibido el alta del trámite jubilatorio en febrero de 2008, pocas semanas después de haber asumido la presidencia su esposa Cristina Fernández de Kirchner, él (Nestor Kirchner) cobra $24.762,17 por mes."
Fuente: Pepe Eliaschev
25 de Agosto del 2009
Apellido y Nombre/s: KIRCHNER NÉSTOR CARLOS
Número de Beneficio: 40580851580
Banco: BANCO PATAGONIA S.A.
Sucursal: CENTRO
Domicilio: TTE GRAL. PERÓN 00500
Saludos
Marina
Marina, lo tuyo fue muy bueno. Gracias
ResponderEliminarEl blog del humo, de los redactores cipayos y de los lectores que quieren voltear a la mejor presidente de la Historia.
ResponderEliminarChe, Borromeo. ¿Te leventaste paranoico esta mañana?.
EliminarSos un corrupto Borromeo. Ojalá pierdas este laburo de provocador sorete, y sufras 10 veces lo que nosotros padecemos
EliminarCuantos cipayitos alquilan Montes de Humo y Stella para amedrentarme. Muchachos, ya me estoy frotando las manos por la semana que viene.
EliminarHay alguna forma de saber dónde puedo ubicarlo a esta mierda humana de Borromeo?
EliminarBorromeo. Nuevamente, sos candidato al spam. Como sucede siempre. Estás avisado.
EliminarAntikuka: ya tiene suficiente con su personalidad. Carga un peso muy difícil y debiéramos darle nuestra comprensión.
EliminarBorromeo: de acuerdo a las encuestas, es probable que el 54% sea holgadamente superado, de acuerdo a las encuestas de Artemio López. El pueblo se manifiesta de esa manera y lo respetamos como ciudadanos responsables. A esta altura, te consideramos la Samotracia de nuestro blog. Gracias.
Lloras anticipadamente, Montes de Humo. El domingo que viene, prepárate. Sera un espectáculo. Y lamento que esta gente ingenua crea media palabra de lo que ustedes publican. Son mas boludos de lo que creía.
EliminarComo periodistas, tenemos que esperar los resultados oficiales, de manera que, mi estimada Samotracia, no anticipamos estados de ánimo ni conclusiones. Respecto a la ingenuidad de la gente, no tenemos modo de aseverarlo. Sólo publicamos información, no hacemos tests de credibilidad. Respecto a nuestra inteligencia, hace tiempo que no medimos nuestro coeficiente. Esperamos haber satisfecho tus dudas. Saludos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEsto suena a amenaza. Los machitos del teclado como vos no tienen lugar en este blog. Chau Borromeo.
EliminarYo trato de mantenerlo tranquilo, educarlo, sedarlo y esas cosas, pero siempre termina en la papelera. Tipo difícil de contener.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarMe parece que no entendiste, Borromeo. No crucés la línea. Andá pegarle trompadas a la pared para quitarte la frustración, ¿estamos?.
EliminarAdmiro su educación para no mandar a la mierda a este engendro que se dice llamar Borromeo. En su lugar, ya lo hubiera cagado a trompadas. Muy buena nota, clarificadora y reveladora. Raro que ningún medio la haya levantado, no?
EliminarA veces los medios tienen una lógica hermética difícil de explicar. Pero ya se sabe. La respuesta de los borromeos nos indica que ya llegó a niveles oficiales. He ahí la utilidad del rastrojo, al menos como abono, tiene su función.
EliminarManga de putos, cipayos pagos por Magnetto, hijos de una remil recontra putas y cagones
EliminarDios te conceda el doble de lo que me deseas. Y te colme de felicidad así superás tus padecimientos del presente. Amén.
EliminarGracias por informar gente. Muchos estamos pasando el peor fin de semana en mucho tiempo tras la decisión de este banco de mierda de quitarnos todo el sueldo en una medida injustificada y de una bajeza pocas veces vista
ResponderEliminarNo hacemos mas que cumplir con nuestra tarea, ojalá se solucione pronto. Saludos.
EliminarY el Banco Central no hace nada para castigar a estos sinvergüenzas del Patogonia? El Gobierno se lava las manos tambien? Y los jefes policiales duermen la siesta? Es una barbaridad y se tendría que conocer en todos lados este robo impune que les hicieron!!!
EliminarLa cadena de complicidades que tienen que haberse dado para que se de la actual situación es muy amplia. Lo importante es que les restituyan sus ingresos y que la justicia actúe. En el plano mayor, que la gente apoye cambio políticos positivos en lugar de ploteos de la realidad, que por lo general concluyen en este tipo de escenarios. Saludos.
EliminarBanco a Borromeo
ResponderEliminarLo que equivale a decir Banco Patagonia, en este caso
EliminarMe dice una fuente que el tema esta en vías de arreglo, ya que al menos la cúpula policial está negociando con el banco para solucionar cuanto antes este asunto tan complicado y que resultó tan perjudicial para los uniformados. Sólo les quería informar eso. Un buen artículo que creo que logró su cometido.¿
EliminarSería bueno que se solucionara, y que los oficiales de las otras fuerzas y empleados civiles que se cuentan de a miles tengan igual respuesta. Resta saber si existe ruptura de la ley al confiscar sueldos mas allá de lo permitido.
EliminarExacto. Se está rumoreando que el Patagonia va a refinanciar el saldo pendiente de la tarjeta con intereses acordes y con facilidades, y que se les va a devolver los importes quitados a la gente.
EliminarCuanto bolaso que circula por este blog. Puro humo, acorde con la segunda parte del apellido de este que responde
EliminarSe dice que la gente va a tener que ir al mismo banco a arreglar individualmente su situación. Ahora, no se dice nada si las tarjetas se anulan o no y eso tiene muy nerviosa a muchas personas. Por ahora todo rumor, nada concreto. Solo un comunicado interno que desparramaron en las ultimas horas diciendo que los jefes están siguiendo e intentando solucionar este asunto
EliminarMigre: dado que la noticia no ha salido por otro medio, te pedimos que mantengas informada a la gente sobre las novedades.
EliminarMNYP: Tu redacción hace prácticamente imposible saber a quién te referís. Por favor, meditá y programá tus respuestas antes de poner en movimiento los chorizos bombón.
Lo mismo va con este sorete de MNYP 2. Alguna forma de saber donde esta asi voy y le digo algunas verdades en la jeta?
EliminarAntikuka: entendemos tu bronca, pero no facilitaremos nunca una represalia en función de las ideas contrarias.
EliminarMe hago encima leyendo a Montes de Humo queriendo ser Ghandi. Jajajajajaja
EliminarOtro que tiene destino de papelera. ¿Sos vos Memo-ría?
EliminarMNYP: A veces Ghandi, a veces Nheru, a veces Piñón Fijo. En tu caso, soy el sexólogo Kutznesoff.
EliminarY a veces pelotudo, y generalmente cipayito a sueldo de Magnetto
EliminarLos argumentos de estos muchachos para refutar el contenido de la nota son sublimes. Me rindo.
EliminarMNYP: el día que seas padre o madre, vas a entender la importancia de criar hijos en un ambiente de respeto, armonía y el valor de la educación. Descubrirás que si crecen en familias disfuncionales, con padres desentendidos, amigos de la violencia o presos de la pereza mental, lo mas probable es que al crecer sus hijos sólo tengan el insulto como argumento y digan cosas tales como " a veces pelotudo, y generalmente cipayito a sueldo de Magnetto". Siempre hay tiempo para aprender. Lo que falta es espacios para hacerlo. Abrazos freudianos.
EliminarComo mujer de un policía les quiero decir que estamos pasando el peor fin de semana que recuerde. Si no fuera por la generosidad de nuestras familias hoy no comeríamos gracias por informar sobre este tema y espero que se haga justicia rápidamente
ResponderEliminarSusana
Deseamos lo mismo. Nuestra solidaridad por el mal momento que les hacen pasar.
EliminarDeseo de corazón que este tema se solucione a la brevedad. Saludos, Susana.
EliminarEste mensaje me toco y quiero mandarle mi solidaridad a Susana y a otras personas que están viviendo semejante situación por la ctitud irresponsable de este banco
EliminarY la opinión del banco? Qué clase de periodismo es este?
ResponderEliminarEstimado Anónimo. Leíste el artículo o te salteaste el párrafo en donde dice que consultamos y no nos respondieron?.
EliminarSos empleado del banco ladrón? Están sin argumentos y pretenden cambiar el foco del tema. Es una vergüenza
EliminarAnonimo 4: esto es periodismo de investigación. Hay otros tipos de periodismo, como el que pregunta al banco y de paso consulta si hay pauta para investigar otros temas y el olvidar el central; el que escribe sobre farándula o deportes; el que sólo se ocupa de pegarle al gobierno nacional o al porteño... en fin, varios modelos. ¿que clase de lector serías vos al hacer esa pregunta?
EliminarEl Inquisidor, Montes de Oca. Hace un rato era Ghandi. Un coherente.
EliminarComo te gusta que te den murra en este blog Borromeo. Lo tuyo ya no es por amor a CFK, es porque te encanta que te dejen el traste como una flor.
EliminarBorromeo: contigo soy Ashira y en tu futuro veo un viaje a las Toninas en carpa, un trabajo no presencial en una repartición perdida en el conurbano, un renault 12 verde musgo picado en el guardabarros derecho posterior y una dolencia psicológica derivada de vulnerar el viejo principio de "la realidad duele, lo que no tiene, es remedio". Todavía estás a tiempo, sólo tenés que agarrar un libro para iniciar el camino de regreso.
EliminarOtra nota intrascendente de este blog cipayo. Humo y más humo. Como nos tienen acostumbrados, bah.
ResponderEliminarGracias por venir a respirar humo. Tus visitas han sumado cientos de hits a nuestro blog.
Eliminar