Curiosidades: ¿Recibió pauta publicitaria mientras era funcionario?
Por José M. Stella
El viernes 2 de marzo del 2012, en la página 2 del Boletín Oficial, figura el decreto 286/2012 en donde se designa, a partir del 1 de febrero de ese año, a Ariel Bernardo Sujarchuk como subsecretario de Fortalecimiento Institucional, una unidad dependiente de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, dependiente de Alicia Kirchner.

El viernes 2 de marzo del 2012, en la página 2 del Boletín Oficial, figura el decreto 286/2012 en donde se designa, a partir del 1 de febrero de ese año, a Ariel Bernardo Sujarchuk como subsecretario de Fortalecimiento Institucional, una unidad dependiente de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, dependiente de Alicia Kirchner.

Sujarchuk, de hecho, mantuvo el cargo hasta el 1 de octubre del 2012, cuando mediante otro decreto, el 1866/2012, fue designado como subsecretario de Comercialización de la Economía Social, dependiente de la Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social.
El 2 de septiembre del 2013, el matutino La Nación reveló en un artículo realizado por José Crettaz, la pauta oficial entregada por la Jefatura de Gabinete que benefició a grupos periodísticos y periodistas desde el segundo semestre del 2009 al primer semestre del 2012.
Allí, figura que durante el primer semestre del 2012, Sujarchuk recibió $83.490 (ver jpg adjunto).El mismo artículo, a la vez, revela que en el segundo semestre del 2009, recibió $4.356, en el 1er semestre del 2010, $49.400; en el segundo semestre del 2010, $91.355; en el primer semestre del 2011, $48.400 y en el segundo semestre del 2011, $151.855.
El total facturado por Sujarchuk en todo ese lapso fue de $428.856.
En Twitter: @EliminandoV
Aparecieron después de mucho tiempo, mierdas. Y otra vez diciendo huevadas. Por favor, se ve que no les pagaron mucho en agosto!!!. Lacras.
ResponderEliminarEstimado Borroemo, nuestra ausencia respondió a el exceso de trabajo, que es una práctica común entre el genero de los laburantes. Se trata de una disciplina mediante la cual obtenés un pago equivalente al talento o tiempo dedicado sin que medie otra relación que la contractual. Es lo contrario al ñoqui y el choripán. Gracias por tu regreso, creímos que solo eras un ave de PASO.
EliminarConocés las reglas, Borromeo. Sin insultar.
EliminarLas dos lacritas pagas y con sueldo de Clarín, diciendo pelotudeces manga de soretes. Son unos hijos de mil puta!!!
EliminarMarche un telebeam!!!!
EliminarBorromeo: tu presencia en el blog como bufón y pelotita que calma el stress tiene una límite. En tanto sigas usando tu lenguaje materno, tendremos que borrarte los mensajes por una cuestión mas estética que de otra índole
EliminarExcelente investigación! Para el fin del kirchnerismo, todo esto documentado. No voy a extrañar a los comentadores pagos.
ResponderEliminarGracias por el elogio
EliminarMe gustaría saber que entendés vos por excelente investigación, Gimaux. Otro payaso con las neuronas quemadas por la mierda de Lanata
EliminarBorromeo: uno de los síntomas de la decadencia es encontrar enemigos incluso en aquellos que no lo son. En todo fin de ciclo, se impone una reflexión, una actitud retrospectiva, un análisis detallado del pasado reciente y las responsabilidades... ¿a quién le estoy hablando así? ¿A Borromeo? Si sigo en este camino voy a terminar hablandole a las tostadas de la mañana como Grace
EliminarQuisiera escuchar qué explicaciones ofrece este funcionario.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarAca había un mensaje de Borromeo, no se perdió nada interesante, por cierto
EliminarPayaso. Pensás que me vas a callar después de semejante invento?. Puro humo.
EliminarLa idea no es callarte, sino traerte de regreso a la realidad o domesticarte, de acuerdo a las dos versiones que explican tu facilidad para la guarangada
Eliminar¿Para qué gastan energía en un kirchnerista? Es inútil muchachos!! tiempo perdido. Tampoco crean que van a enseñarles algo, si son aneuronales.
EliminarEstamos participando en un programa de investigación en neurobiología auspiciado por el MIT. Tenemos a Borromeo de un lado y una plata de lavanda del otro. Probamos métodos comparados de aprendizaje. Por ahora va aprendiendo mas la lavanda, pero le tenemos fe al refutador.
EliminarLímites. El oficialismo necesita límites. Bien por investigar y publicar el manejo discrecional de los fondos públicos. Bien por evitarnos el desagradable e innecesario encuentro con quienes, a falta de argumentación, insultan. Límites. La verdad no tiene límites. Los abusos, sí. Espero seguir leyéndolos. Los extrañaba.
ResponderEliminarLabellucci
Otra con cerebro lavado... Y van....
EliminarLavado, lavado... yo no jugaría con esa palabra
EliminarYa no cuidan ni las formas estos tipos. Clarísima incompatibilidad de funciones
ResponderEliminarHay una teoría del que fracasa con el éxito que algunos llaman "chachismo", que explica bastante bien porqué algunos hacen lo posible para ser echados de su cargo o castigados en el futuro. Por esa razón, hacen todo lo posible para ser descubiertos. O quizás sea la impunidad, vaya uno a saber
EliminarMe pregunto si Borromeo ha considerado alguna vez la posibilidad de no leer este blog, ya que lo indigna tanto.
ResponderEliminarEs que no lo lee...a lo sumo mira el título y se imagina una conspiración astral antes de contestar
EliminarManga de conspiradores
Eliminarsomos apenas una manga de transpiradores del periodismo, mi querido refutador
EliminarQué antro de operetas. Cualquier cosa publican
ResponderEliminarAja, y desde cuando siente que la realidad no responde a sus expectativas?. Acuestess, relajes y comience a contarnos...
EliminarSe ve que el mes pasado, estos delincuentes pagos de Magnetto no recibieron su "sueldo". Apenas pusieron alguna nota los soretes.
ResponderEliminarEstuvimos todo el mes en una serie de seminarios, entre ellos: "Poesía escatológica" dictado por Barone, "Discursos reversibles" dictado por el "vatayón tecleante" de la Campora y "La Prensa de bajo presupuesto" dictado en el salón Spolsky del Grupo XXIII. No hemos aprendido nada, pero hemos comido canapés a rabiar. Aquí estamos de regreso, mi querido refutador.
EliminarAcá lo tenés a Sujarchuk haciendolé juicio a un periodista por decirle la verdad en la cara. Ovbiamente lo perdió:
ResponderEliminarhttp://www.diariojudicial.com/documentos/2012_Julio/Dictgw_libertad_de_pensamiento.pdf