¿El Ministerio Público Fiscal hace un filtro ideológico a los empleados administrativos que contrata?
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca
Es sabido que el Estado no discrimina a la hora de contratar empleados y que la idoneidad es el único requisito para aprobar el ingreso. Y que, en la actualidad, no existen filtros ideológicos. O que tampoco se dan una multitud de prácticas clientelísticas, que sólo existen en los teóricos de la conspiración enrolados en la oposición. De la misma forma, se podría decir que esto mismo sucede con otros conceptos, igual de fantasiosos y malintencionados, como son la existencia de un default o el favoritismo a la hora de repartir los fondos públicos.
Por eso, para el ingreso denominado “democrático e igualitario” del Ministerio Público Federal (MPF), y cuya máxima responsable es la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se incluyen temas de historia argentina y latinoamericana, la Constitución Nacional y del propio MPF. Esta parte del examen se denomina “prueba de conocimientos teóricos”, que es complementada con una “prueba de conocimientos prácticos informáticos”, basadas tanto en el procesador de textos como en la hoja de cálculo de Microsoft, Word y Excel.
En ese ingreso, se incluyen preguntas específicas sobre la presidencia de Néstor Kirchner. O cuál de algunas de las empresas públicas (Aerolíneas Argentinas, YPF o el Correo Argentino) habían sido creadas por Juan Domingo Perón. O bien qué era el “Plan Cóndor”. Estas cuestiones son parte del examen de ingreso en formato multiple choice (opciones múltiples de respuesta) que el Ministerio Público Federal toma a los aspirantes a ingresar en el agrupamiento administrativo de una de las patas del Poder Judicial de la Nación.
(Eliminando Variables) accedió a uno de los mails que se envían desde la dirección de correo electrónico ingresodemocratico@mpf.gov.ar, en donde se les da a los postulantes para los diversos cargos administrativos disponibles, el temario general del examen. Allí, además, se informa la fecha específica de la evaluación y el lugar donde se realizará la misma.
En el texto del mail, por otro lado, se aclara específicamente que las preguntas son parte de los contenidos de la asignatura “Historia Nivel Medio” de los programas de estudios del Ministerio de Educación de la Nación. Aquí llama la atención que se haya incorporado tan velozmente la presidencia de Néstor Kirchner en los programas de estudio.
Entre los puntos a estudiar, de hecho, destacan temas como “conformación de la clase trabajadora, represión y resistencia y aparición de nuevos sujetos sociales”. También incluyen temas de historia económica como por ejemplo “modelo agroexportador, sustitución de importaciones, neoliberalismo y crisis del modelo neoliberal”, dando por sentada la objetividad del enfoque que sustenta tales ideas.
En la red social Facebook, se documentan las interacciones entre quienes realizaron la prueba de historia, en donde más se enfoca el examen para el agrupamiento administrativo, y los postulantes a los cargos disponibles.
Por ejemplo, un usuario reveló que “la prueba dura unos 45 minutos, y que eran alrededor de 20 preguntas”.Otro, dijo textualmente: “Tranqui, que son preguntas sencillas. Pero sortean la bolilla del tema. Hoy tocó la bolilla 1. Preguntaron los requisitos para ser senador, la revolución de 1890, qué se creó en la época de Perón (el correo, YPF o Aerolíneas Argentinas). Sobre San Martín y Artigas…”.
Y un tercer usuario, dijo: “Fue muy corto el examen, se te pasa muy rápido, en 20 o 25 minutos ya estaba afuera. Son 20 preguntas, la mayoría de historia argentina. Pasaron por varios períodos, desde la Revolución de Mayo hasta Kirchner…”.
Por el enfoque dado al examen y la naturaleza de los conocimientos que se les exigen a los postulantes es que muchos consideran que esta prueba, en definitiva, es un importante filtro ideológico para acceder al Ministerio Público que dirige Gils Carbó.“¿Me podés explicar qué tiene que ver con la Justicia preguntar sobre la sustitución de importaciones, las empresas creadas por Perón o la presidencia de Kirchner?”, le dijo a este blog un abogado que facilitó algunos documentos sobre las pruebas de ingreso.
Por otro lado, otros consideran que con este tipo de examen concluye el ingreso discrecional de parientes y amigos a la Justicia. Antes el ingreso era “cerrado, directo y poco transparente”, justifican quienes defienden la actual normativa en curso.
La única instancia librada al azar es el sorteo mediante la Lotería Nacional de los puestos de trabajo entre los preseleccionados luego de pasar por la instancia de filtrado anterior.
La “Democratización de la Justicia ”
El ingreso democrático e igualitario al Ministerio Público Federal es parte de una ofensiva con un grupo de leyes que durante el 2013 realizó el kirchnerismo para reformar el Consejo de la Magistratura, la regulación de medidas cautelares y la creación de nuevas Cámaras de Casación.
En particular, el Congreso sancionó el miércoles 29 de mayo del 2013 la Ley 26.861, de ingreso democrático a la Justicia, que fue promulgada mediante el decreto 643 a comienzos de junio de ese mismo año. Los partidos opositores votaron contra esta iniciativa, que también fue rechazada por asociaciones y ONGs vinculadas al derecho.
En su momento, se criticó la ofensiva del FPV por considerar que se trataba de un intento más de acomodar a funcionarios enrolados en el oficialismo dentro de los órganos de control vinculados a la Justicia. El sistema de respuestas cerradas cierra cualquier posibilidad para que el que rinde examen pueda opinar sobre los procesos históricos que se le presentan. Solo debe acertar a la respuesta correcta.
Recordemos que se trata de empleados administrativos, que seguramente hallarán mayor seguridad a la hora de llenar formularios o sellar expedientes luego de transitar de un "modo correcto" por la historia política argentina. Es un modelo a escala de lo que se le requiere a un militante, que debe optar por la respuesta que el interrogador considera acertada en lugar de permitirse expresar una mirada crítica que lo diferencie.
En Twitter:@EliminandoV
Es sabido que el Estado no discrimina a la hora de contratar empleados y que la idoneidad es el único requisito para aprobar el ingreso. Y que, en la actualidad, no existen filtros ideológicos. O que tampoco se dan una multitud de prácticas clientelísticas, que sólo existen en los teóricos de la conspiración enrolados en la oposición. De la misma forma, se podría decir que esto mismo sucede con otros conceptos, igual de fantasiosos y malintencionados, como son la existencia de un default o el favoritismo a la hora de repartir los fondos públicos.
![]() |
Facsímil de mail enviado a aspirantes para ingresar al MPF |
En ese ingreso, se incluyen preguntas específicas sobre la presidencia de Néstor Kirchner. O cuál de algunas de las empresas públicas (Aerolíneas Argentinas, YPF o el Correo Argentino) habían sido creadas por Juan Domingo Perón. O bien qué era el “Plan Cóndor”. Estas cuestiones son parte del examen de ingreso en formato multiple choice (opciones múltiples de respuesta) que el Ministerio Público Federal toma a los aspirantes a ingresar en el agrupamiento administrativo de una de las patas del Poder Judicial de la Nación.
(Eliminando Variables) accedió a uno de los mails que se envían desde la dirección de correo electrónico ingresodemocratico@mpf.gov.ar, en donde se les da a los postulantes para los diversos cargos administrativos disponibles, el temario general del examen. Allí, además, se informa la fecha específica de la evaluación y el lugar donde se realizará la misma.
En el texto del mail, por otro lado, se aclara específicamente que las preguntas son parte de los contenidos de la asignatura “Historia Nivel Medio” de los programas de estudios del Ministerio de Educación de la Nación. Aquí llama la atención que se haya incorporado tan velozmente la presidencia de Néstor Kirchner en los programas de estudio.
Entre los puntos a estudiar, de hecho, destacan temas como “conformación de la clase trabajadora, represión y resistencia y aparición de nuevos sujetos sociales”. También incluyen temas de historia económica como por ejemplo “modelo agroexportador, sustitución de importaciones, neoliberalismo y crisis del modelo neoliberal”, dando por sentada la objetividad del enfoque que sustenta tales ideas.
En la red social Facebook, se documentan las interacciones entre quienes realizaron la prueba de historia, en donde más se enfoca el examen para el agrupamiento administrativo, y los postulantes a los cargos disponibles.
Por ejemplo, un usuario reveló que “la prueba dura unos 45 minutos, y que eran alrededor de 20 preguntas”.Otro, dijo textualmente: “Tranqui, que son preguntas sencillas. Pero sortean la bolilla del tema. Hoy tocó la bolilla 1. Preguntaron los requisitos para ser senador, la revolución de 1890, qué se creó en la época de Perón (el correo, YPF o Aerolíneas Argentinas). Sobre San Martín y Artigas…”.
Por el enfoque dado al examen y la naturaleza de los conocimientos que se les exigen a los postulantes es que muchos consideran que esta prueba, en definitiva, es un importante filtro ideológico para acceder al Ministerio Público que dirige Gils Carbó.“¿Me podés explicar qué tiene que ver con la Justicia preguntar sobre la sustitución de importaciones, las empresas creadas por Perón o la presidencia de Kirchner?”, le dijo a este blog un abogado que facilitó algunos documentos sobre las pruebas de ingreso.
Por otro lado, otros consideran que con este tipo de examen concluye el ingreso discrecional de parientes y amigos a la Justicia. Antes el ingreso era “cerrado, directo y poco transparente”, justifican quienes defienden la actual normativa en curso.
La única instancia librada al azar es el sorteo mediante la Lotería Nacional de los puestos de trabajo entre los preseleccionados luego de pasar por la instancia de filtrado anterior.
La “Democratización de la Justicia
El ingreso democrático e igualitario al Ministerio Público Federal es parte de una ofensiva con un grupo de leyes que durante el 2013 realizó el kirchnerismo para reformar el Consejo de la Magistratura, la regulación de medidas cautelares y la creación de nuevas Cámaras de Casación.
En particular, el Congreso sancionó el miércoles 29 de mayo del 2013 la Ley 26.861, de ingreso democrático a la Justicia, que fue promulgada mediante el decreto 643 a comienzos de junio de ese mismo año. Los partidos opositores votaron contra esta iniciativa, que también fue rechazada por asociaciones y ONGs vinculadas al derecho.
![]() |
Resolución de Gils Carbó con pautas para ingreso al MPF |
Recordemos que se trata de empleados administrativos, que seguramente hallarán mayor seguridad a la hora de llenar formularios o sellar expedientes luego de transitar de un "modo correcto" por la historia política argentina. Es un modelo a escala de lo que se le requiere a un militante, que debe optar por la respuesta que el interrogador considera acertada en lugar de permitirse expresar una mirada crítica que lo diferencie.
En Twitter:@EliminandoV
Qué es esto? Identificación partidaria o laburadores? No puedo creer esto que publican!!!
ResponderEliminarMutiple choice sobre lo que se busca: 1) militantes rentados 2) historiadores para sellar expedientes 3) empelados surgidos de un concurso objetivo. Responda y gane una cena con Gils Carbó
EliminarE igual no lo creas porque es más sesgada la nota que el examen. Destacar que hay preguntas sobre peronismo habiendo de todos los períodos de la historia argentina, suena más bien a que estos blogueros les gustaba el decreto 4161/56 (mismo se pone en negrita en la nota al lado de preguntas sobre radicalismo).
EliminarPor cierto, la fuente: comentarios en facebook.
Desmentinos, Anónimo, que lo que pusimos acá no es cierto. Hacé un esfuercito. Te doy todo el año de tiempo, si querés.
Eliminarmirá, todas las "preguntas" que se transcriben de la fuente de comentarios de facebook (del grupo tribunales que no dicen lo que dice esta nota) son preguntas objetivas de historia, el gobierno de perón fundó aerolíneas así como el de yrigoyen, ypf, ponele. por otra parte no inviertas la carga de la prueba, si tienden a ser periodistas yo no soy el que tengo que desmentir algo sin sustento. yo rendí hoy a la mañana y curiosamente había dos preguntas sobre radicalismo y ni una de perón... inconsistente
EliminarNo me respondés, Anónimo Mostrame, con pruebas, que lo que publicamos es falso como decís. Sigo esperando. Te doy hasta fin de año. Repito.
EliminarEs una respuesta que ninguna de las preguntas que sugerís que se toman en las evaluaciones tiene en particular alguna tendencia a filtrar ideológicamente. Y eso sumado a que vos mismo mostrás un mail donde dice que se va a tomar eso, da cuenta de que el único filtro es el estudio de los aspectos que conocemos todos los aspirantes. No llegás y te encontrás con algo que si no sos militante no sabés que hacer, es historia, es la constitución, y todo fue dado a conocer.
EliminarNo me des ningún plazo, yo no quiero ni necesito probarte nada a vos, me parece bueno que si alguien termina leyendo esta nota pueda leer estos comentarios donde no te interesa tener ningún rigor periodístico y la nota se cae. Es claramente una nota construida a partir del título y, lamentablemente para vos y tu compañero, no tienen elementos consistentes para construirla. El título es muy bueno, impactante y con una clara tendencia a desvalorar el ingreso democrático que nos permite a muchas personas que nunca pudimos pensar en acceder a un trabajo en el Poder Judicial, intentarlo y que dependa de nuestro estudio/esfuerzo.
Sarasa. Decís que mentimos. Mostrame con hechos que mentimos. Tenés 5 meses más para mostrarme que lo que decimos es manifiestamente falso.
EliminarYa lo hice, flojo de papeles, chau, querido!
EliminarEsforzate, campeón!. Vamos que lo lográs! 5 meses tenés!
EliminarLos nombres de quienes hacemos este blog son Ignacio Montes de Oca y José M Stella. Y nos hacemos responsables de nuestras afirmaciones sin seudónimos. Antes de tomar en serio tu opinión, que por otra parte no tiene ni pruebas ni documentos que la sostengan, decinos quién, porqué y con que sustento biográfico se sostienen. Saludos, tu amigo invisible.
EliminarPOCO SERIO CONTESTARLE A UN ANONIMO QUE COMO PRUEBA PONE....CRI CRI CRI
EliminarEs lo que hay...
EliminarVeo preguntas de historia nada más. No jodan che.
ResponderEliminarUna pregunta. No te suena todo el temario muy lenguaje del kirchnerismo? Saludos
EliminarSigo sin ver nada raro. Circulen, por favor
EliminarYo no creo que seas capaz de ver a un elefante aunque estuviese parado sobre tus pies.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¡Circule por favor!, la mísma muletilla de los canas durante la dictadura, pero los kirchneristas no son fachos, noooooo!!!!! Lo mismo que cooptar instituciones públicas con miembros del partido, tampoco es de facho, nooooo!!!!!!
EliminarAlphadoc, documentos por favor...
EliminarA esta altura de los acontecimientos ya creo que nada me termina de sorprender. Hicieron un mamarracho con esto de la democratización de la justicia y menos mal que le pusieron coto a esta barbaridad. El que venga tendrá que hacer un laburo monstruoso para modificar todas estas arbitraridades. Gracias!
ResponderEliminarTe informas demasiado con una sola campana Coni. Abri tu cabeza.
EliminarO te la abren ellos a su modo....
EliminarCuanto cipayito que ve fantasmas en todos lados. Háganse analizar por favor!
ResponderEliminarYa nos hicimos analizar. Nos dio bien. Estamos defaulteados, ergo, vivimos en la realidad. Abrazos.
EliminarExplicame qué tiene de raro un examen de historia, de cultura general y cosas relacionadas con el trabajo en si. Dale, genio.
EliminarNada, no tiene nada de raro...bancame que voy a darle de comer al unicornio.
EliminarTenés razón esto es muy típico tuyo y de este blog: las fábulas y los cuentos. Saludos, cerebro
EliminarOtro día te cuento la del enano que se subió a la silla y se apunó. Saludos cordiales.
Eliminarhace unos días me habían comentado sobre esto y m negué a creerlo. muchas gracias por hacerlo publico
ResponderEliminarGracias por visitar el blog
Eliminar¿Donde puedo conseguir una muestra de estos exámenes de ingreso? Me niego a creer todo esto. Es muy burdo
ResponderEliminarEl documento adjunto es oficial...
EliminarSeguro... Hiperrecontrachequeado, ¿no?. Garca
EliminarHiperrecontraarchipuntitorojohastaelinfinito chequeado doble panada
Eliminarque documento es oficial?
EliminarYo estoy a punto de rendir este examen. No puedo creer que no pregunten nada respecto a conocimientos basicos del derecho argentino. Estamos postulados para integrar la justicia argentina, la prioridad la deberian tener otros temas por sobre la historia.
ResponderEliminarOpereta de Stella y Montes de Humo. Dalo por hecho
ResponderEliminar¿Escriben todos frases cortas hoy?. ¿Qué pasó?. ¿Se quedaron sin gente?.
EliminarCambiá el repertorio Borromeo, mirá que en menos de 500 días el currito se acaba...
EliminarSeguro que ustedes quieren volver de nuevo a la época del acomodo. Bien ratas y típico de garcas que quieren el status quo.
ResponderEliminarA seguro se lo llevaron preso, se afilió al Vatayón Militantes y tres meses después salió libre.
EliminarMi hijo está haciendo el ingreso al Nacional Buenos Aires y en el material comprendido en Historia también está las tres últimas presidencias. No veo cual es el problema.
ResponderEliminarQue tu hijo no se postula a un puesto público
EliminarHOLA ALGUIEN QUE ME AYUDE CON LOS TEMAS ESPECIFICO A TOMAR TENGO SOLO UNOS DIAS PARA ESTUDIAR . GRACIAS
ResponderEliminarYo lo rendí el otro día y eran todas preguntas generales, nada K ni de perón. Por ejemplo, cómo se elijen a los senadores, qué se modificó en la reforma del 94, qué sindicato fue creado a entre fines del s.xix y aun sigue vigente, quién es el jefe máximo del mpf (el procurador general de la nación, el defensor general de la nación o el juez de la csjn), dos preguntas de ortografía, los requisitos para ser empleado del mpf, qué se buscó con el golpe militar del 76, etc. Cosas básicas que todos deberíamos de saber.
ResponderEliminarTu experiencia contrasta con la que atravesaron las fuentes que entrevistamos. Algo cambió desde que pusimos esta nota, de allí que probablemente no hayas visto la caida ideologica.
Eliminarde donde estudiaste...me podrías facilitar material de estudio?
Eliminar¿de donde estudiaste? rindo el martes...
EliminarComo te fué Matías? podrías contar algo sobre las preguntas?
EliminarHola, alguien me puede ayudar con las preguntas del examen? O de donde saco el material de lectura? Gracias chicos!!
ResponderEliminarGEnte, por favor, hay que ayudaros, Ignacio, Jose, Anonimo, por favor digan especificamente que les tomaron y ayuden a los pobres giles que buscamos laburo, quizas ustedes les sirve pelear pero a nosotros nos sirve el trabajo.-
ResponderEliminarGracias.-
chicos, que toman? tengo que rendir el lunes!! ayuda. cualquier data sera bienvenida!!
ResponderEliminarYo rindo el 13 y necesito saber de dónde sacar material sobre todo de historia!!
ResponderEliminarVeo que a Cualquier tonto o tonta llaman a rendir que país mediocre ....
ResponderEliminarEn qué te basas para decir tonto o tonta? Conoces a todos?
EliminarHola!! Yo rendí el examen hace un tiempo. Ahora me llegan las novedades de sorteos, pero mirando bien las listas noté que LOS NOMBRES DE LOS SORTEADOS SE REPITEN!! Hay solo pocos nombres que aparecen una sola vez. Tanta suerte puede tener alguien de salir sorteado 3 o 4 veces? SOSPECHOSO....Alguien sabe algo? Tengo todas las listas impresas y con resaltador, es muuuuy raro..
ResponderEliminarBásicamente son 35 apellidos que se repiten entre 2 y 4 veces cada uno. Alguien puede tener un poco de suerte y salir sorteado más de una vez. Pero 35 personas sorteadas hasta 4 veces? La lista de aprobados era larguísima.... ANOTEN ESOS NÚMEROS Y JUEGUEN A LA QUINIELA, SE VE QUE SON SALIDORES :)
ResponderEliminarYa nos avisaron que habia irregularidades en los sorteos, gracias por confirmarlo.
EliminarY? Esto lo van a dejar asi nomas? Ese pequeño detalle de las repeticiones tiene mucho mas tela para cortar que lo que publicaron en esta nota...
EliminarBuenas tardes a todos, les pregunto:
ResponderEliminarDe donde sacan los temas a estudiar? quiero concursar y meterle pata con el estudio pero no se de donde sacar el material. Muchisimas gracias desde ya por su colaboracion !!
Ideología, qué?? por favor, se ve que jamás agarraron un libro de historia decente. Este artículo es una aberración conservadora. Saludos de un no-kirchnerista.
ResponderEliminarIbamos a escribir sobre el mercado de los frezeers, pero nos pareció una nota muy conservadora.
EliminarOtro tema es escribir en la notebook de la mejor tecnologia que por supuesto no todos poseen en su casa hermosa pero muy sensible obvio a lo que yo no estaba acostumbrado por lo que me llevó mas tiempo en el tipeo sin mencionar que aun no dispongo de Microsoft Office 2010 por lo que me dificulto con el tiempo ya que no disponia con anterioridad para practicar. Es decir, creo que no era tan importante darnos tan poco tiempo para escribir con esos dos obstaculos para muchos no todos escribimos en notbook y de esa tecnologia y tampoco estamos actualizados con nuestro sistema operativo. Hice lo mejor que pude y no llegue obvio. y en el Teórico si la verdad que algunas consignas eran algo difusas si bien yo estudie la historia pero en varias consignas me complique ya que vi raramente planteadas las preguntas. Por medio punto no aprobé. y bue ojala esto mejore porque nos atendieron muy bien pero no me pareció muy serio el examen.
ResponderEliminarTe deseamos suerte y que logres encontrar un trabajo.
EliminarEl que quiera estudiar para ingresar metale pata con historia. Idea de latinoamerica desde la colonizacion y argentina tambien desde la colonizacion. Ademas dale pa delante con la la historia de kirchner ( es verdad lo que dice esta pagina sobre correo aerolineas etc) sus ideologias que normalmente expusieron en los actos publicos. mas todo lo del ministerio publico fiscal lee toda la pagina para que sierve que es de que trata etc, etc y no te olvides de meterle a la compu porque te va a destruir el tiempo que te dan para tipear aqui estas frito si no sos bieeeennn rapido para escribir y leer lo que debes escribir (notebook) y dar formato (word 2013) y dios te ayude seguro vas a ser el mejoooorr
ResponderEliminarhola gente! gracias por los asesoramientos! quisiera saber si te hacen rendir con notebooks o netbooks? gracias! mas que nada es para practicar con las teclas integradas. Saludos
ResponderEliminarBuenos días. Alguien sabe como sigue el proceso luego de formar parte de la lista de los aprobados? Los aprobados son como ciento y pico según la resolución. Luego de ese paso realizan un sorteo o como o funciona por orden de mérito el mecanismo para ingresar?
ResponderEliminarhay que hacer solo el curso virtual de la pagina chikis !! ??
ResponderEliminarHola gente!! Necesito saber si alguien rindió, este año. Yo rindo el Martes y necesito saber que toman, para tener una idea. Muchas Gracias.
ResponderEliminarHola gente rindo este Martes. Alguien sabe que toman este año, para tener una idea. Muchas Gracias.
ResponderEliminarhola, como te fue en el examen? podés pasar aprox las preguntas?
EliminarAlejandro: por ser el último que rindió podes contarnos? y
ResponderEliminarrindo ya prontito. gracias
Hola Alejandro, ¿Qué tomaron en Viedma? Yo rindo el viernes en Bahía Blanca.
ResponderEliminarYo rendí en Bariloche. Me pareció todo muy correcto y muy bien organizado. No vi ninguna preparación tendenciosa del examen, y es básicamente historia, como dicen por ahí.
ResponderEliminarA los que vayan a rendir, ánimos! A estudiar y a ponerle pilas, que es accesible.
de donde estudiaste?
Eliminarhola.. mi nombe es Delfina, yo quisiera saber si toman el tiempo para transcribir el texto en word como en el juzgado que hay que escribir 140 caracteres en 4 minutos, o no
ResponderEliminarHola Ignacio y compañía, con todo respeto, me gustaría saber si existe algún enlace donde se pueda descargar el material para estudiar, en unas semanas tengo que rendir y no encontré nada en la página oficial. En cuanto a la nota, creo que siempre es bueno escuchar diversas opiniones y a su vez, respetar a quien piensa distinto. También existe algo que no se puede contradecir; y son las pruebas. Saludos. Jorge Ricardo Silva.
ResponderEliminarHola quisiera saber si conseguiste el material y de donde bajaste... Yo tambien rindo en unas semanas
EliminarHola que tal conseguiste el material yo tambien lo necesito... De donde conseguiste... Yo rindo en unas semanas
Eliminarbuenas rindo en unos dias y quiero saber si alguien tiene algun material p estudiar..... gracias...
EliminarLo curioso es cómo te auto boicoteás a vos mismo (o ustedes, bah, bloggeros). A cada comentario con el que coincidís ideológicamente respondés con un gesto de aprobación. En cambio, le bajás el pulgar a quienes discienten con tu enfoque de ese examen de ingreso. ¿No es la mejor prueba de que vos estás sesgando contenido? Creo que admitirlo sería digno, en vez de decir huevadas como "voy a darle de comer al unicornio" y esas chicanas de gente sin fundamentos. Qué se yo, somos gente grande. Feliz 25 de Mayo.
ResponderEliminarBuenas!
ResponderEliminarAlguien puede dar alguna otro dato del examen?
Muchas Gracias!
hola pueden pasarme algunas de las preguntas tomadas en el examen? y con respecto al texto, que formatos ,por ejemplo, hay q darle?
ResponderEliminarPor favor alguien me podrá decir donde buscar material de estudio para el examen??? gracias.-
ResponderEliminarconseguiste algo?
EliminarALGUIEN SABE DE DONDE SACAR EL MATERIAL DE ESTUDIO???
Eliminarhola, de donde sos? sy de reconquista , tamb estoy buscando info !! consiguieron algo???
EliminarHola, rindo el miercoles 17 .. alguien que haya rendido ultimo?? que toman?? o por lo menos cuantas preguntas son?¿?? rindo para tecnic administrativo. GRACIAS!!!
ResponderEliminardeberían revisar el examen del ISEN. si bien a priori parecen inofensivos, los coloquios están tan cargados de la ideología de moda, que resulta muy simple sortear las preguntas, en especial teniendo en cuenta el libreto oficial.
ResponderEliminarMuchas gracias!
Eliminarhola disculpen mi ignorancia pero donde reviso los exámenes del ISEN. que dijiste arriba
Eliminarnecesito urgente el material de estudio para rendir técnico administrativo
ResponderEliminarnecesito urgente el material de estudio para rendir técnico administrativo
ResponderEliminarPor favor ... Si alguien sabe de donde conseguir el material de estudio o lo básico se lo agradeceria. Desde ya muchas gracias.
ResponderEliminarPodrian ayudarme con el material de estudio???
ResponderEliminarpodrian ayudarme con el material de estudio y lasposibles preguntas???
ResponderEliminar