La casa de Barreda ya pertenece al municipio de La Plata

Sancionada a mediados de noviembre del 2012, y que en su momento tuvo amplia cobertura mediática, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires finalmente publicó en su Boletín Oficial la Ley 14.431 en el que se declara de “utilidad pública y sujeto a expropiaciónla casa del odontólogo Ricardo Alberto Barreda, condenado en 1995 por matar a su mujer (Gladys McDonald), su suegra (Elena Arreche) y sus dos hijas (Cecilia y Adriana), y en libertad condicional desde fines de marzo del 2011.

La Ley, compuesta de 9 artículos, señala que la propiedad será transferida a título oneroso a la Municipalidad de La Plata, y en el predio funcionará un “Centro Municipal para la Memoria, Prevención y el Abordaje de la Violencia de Género”.

El autor de la normativa fue el diputado por el Frente para la Victoria Gabriel Bruera, y durante la sanción de la misma, se vivieron momentos de acalorada discusión con una ONG local, identificada con la Casa de Mujer Azucena Villaflor, quienes se negaban “a conmemoraciones póstumas”, pero bregaban por “políticas públicas para que promuevan vidas libres de violencia”.

Si el municipio de La Plata no cumple con la puesta en marcha del Centro contra la violencia de género, la Ley estipula que el inmueble en el que vivió Barreda, pasará a manos de la Provincia.
 

En Twitter: @EliminandoV

Comentarios

Entradas populares de este blog

Rigurosamente vigilados: La verdad sobre Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou, en una bóveda de la IGJ

La locura y el poder en la Argentina

Desarrollo Social y gastos por 26 millones de pesos: ¿Que florezcan mil remeras y buzos con propaganda oficialista?