El Grupo Capurro: Conozca el holding detrás de la mujer que maneja la publicidad de YPF
Por José M.
Stella e Ignacio Montes de Oca
A fines de
1997, la pareja propietaria del 100 por ciento de la compañía, ya consolidada
como una agencia publicitaria mediana y con casi 25 millones de dólares de
facturación, vendieron el 60 por ciento de la empresa al holding Publicis por
una cifra en dólares de más de seis ceros.
En los
últimos 15 años, los Capurro fundaron una cantidad importante de empresas, de
las cuales una gran mayoría corresponde al período 2007-2012, momento en el que
empezaron a apoyar públicamente al kirchnerismo. En el medio, tanta
lealtad le produjo dolores de cabeza a los Capurro, tal como relata el
periodista Luis Gasulla en su libro “El Negocio de los Derechos Humanos”.
Gasulla, de hecho, cita a Sergio Shocklender afirmando que en su momento le
habría vendido el 5 por ciento de la constructora Meldorek a Doris Capurro, quien
también le hacía la prensa al programa “Sueños Compartidos” de las Madres de
Plaza de Mayo, (que a su vez contrató a Meldorek para la construcción de las
viviendas). “La relación está probada; tengo los e-mails de la tarea de difusión
que se hacía desde Capurro al programa Sueños Compartidos”, le dijo Gasulla a
los autores de este blog. “También tendría que aclararse cuál es la relación
entre Doris Capurro y las autoridades del Colegio Piagget”, concluye, en
referencia a la escuela en la cual una familiar de Capurro se desempeñaba como
responsable de ese establecimiento.
Supergol SA,
de hecho, fue fundada originalmente el 17 de mayo del 2000 por Santiago Capurro
(hijo de la pareja), Marcelo Capurro, Doris Capurro, el abogado Jaime
Kleidermacher, el economista Juan Martín González Pita, el empresario Carlos
García y el programador francés Xavier Feard. Inicialmente el presidente fue
Santiago Capurro, mientras que González fue designado “Director Suplente”. Ya
en el 2009, Santiago Capurro era presidente y Doris Capurro la “Directora
Suplente”. De acuerdo con el Boletín Oficial, la empresa seguirá
hasta al menos comienzos del 2015. La compañía tiene sede en Paraguay 786.
(www.danielscioli.com.ar).
Tres
miembros de la familia Capurro, el 27 de noviembre del 2011, accedieron a
puestos clave en la empresa Nueva Internet SA, compañía fundada a comienzos del
año 2000 y que durante más de una década tuvo una cantidad muy importante de
variaciones en su directorio. La presidencia de Nueva Internet SA quedó en
manos de Santiago Capurro, la vicepresidencia a cargo de Pablo Capurro y como
“Director Suplente”, Lucas Capurro. La sede social del emprendimiento fue
mudada a Paraguay 786, donde funcionan otras sociedades comerciales de la familia.
El 6 de junio del 2006, cinco miembros de la familia Capurro (Marcelo, Doris, Santiago, Pablo y Lucas) junto con el abogado Jaime Kleidermacher, fundaron Consultora Capurro SA, una consultora de relaciones públicas. Los responsables iniciales del emprendimiento fueron Doris Capurro y su marido, Marcelo Capurro.
En abril del 2008 mudaron la consultora a Carlos Pellegrini 1043 1er piso, y el 29 de abril del 2013, con Doris Capurro ya nombrada como directora de YPF, la profesional continua su tarea como Presidente. Y aunque su marido optó por renunciar, se designó a Lucas Capurro como “Director Suplente”. Para ese momento, además, Consultora Capurro SA pasó a denominarse formalmente Cap Comunicación SA. Entre los clientes de CAP Comunicación SA, según su página web, se destacan YPF, Fenix Entertainment Group, el grupo financiero Puente y el Grupo Alvear.
Inicialmente,
el presidente de Ibarómetro SA fue Santiago Capurro, el “vicepresidente” fue
Diego Páez y la “Directora Suplente” fue Doris Capurro. La compañía de estudios
de mercado, muy vinculada con mediciones del kirchnerismo y con varios
papelones electorales en su haber, tiene –según la base de proveedores del
Estado-, clientes estatales como el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de
Transporte y la Agencia de Seguridad Vial. Ibarómetro SA no presenta cifras de
cuánto le facturó a estos entes estatales, ya que simplemente los señala en la
declaración jurada como “ingresos variables”. En esa misma declaración, además,
cita como cliente privado al Grupo Teléfonica (Telefónica y Movistar), y no
ofrece facturación.
Según el balance 2011, presentado como declaración jurada por el contador Jorge Adrián Fernández el 9 de abril del 2013, Ibarómetro SA tuvo ventas totales por $4.667.092,86.
El 21 de
abril del 2008, cinco miembros de la familia Capurro (Lucas, Santiago, Doris,
Marcelo y Pablo), el abogado Jaime Kleidermacher y Juan Ignacio Lechuga
fundaron Boomer SA, una empresa dedicada a la comunicación empresaria. Como
presidente de nombró a Lucas Capurro y como “vicepresidente” a Juan Ignacio
Lechuga. Asociada con esta compañía pareciera estar RC Blimp, una empresa de
promociones del alto impacto basada en radiodirigibles controlados tanto en
lugares cerrados como abiertos.
Entre los
acuerdos más interesantes firmados por RC Blimp, según su página web, se
encuentra la operación exclusiva de estos dirigibles en la estación central de
Retiro.
A los pocos
meses de haber sido lanzada, consiguió como cliente al Gobierno de la provincia
de Entre Ríos. Según el Boletín Oficial del día miércoles 12 de diciembre del
2012 de la Provincia de Entre Ríos, mediante el decreto 3658 se le ordena pagar
a E.Buono SA la suma de $ 807.688 en concepto de la orden de publicidad 2230/12
(emitida por el ministerio de Cultura y Comunicación) por la difusión
institucional del ministerio de Turismo para la campaña “Entre Ríos, Una Tierra
Diferente”.
Diatres SA se presenta como una "finca vitivinícola último modelo", ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza.
A su vez, el
30 de septiembre del 2011, Marcelo Capurro y Diego Paéz (al que aquí se le
asigna nacionalidad española también), conformaron Diacuatro SA, con el fin de
realizar actividad “ganadera, forestal, apícolas, avícolas, de granja y de
tambos, en campos propios o ajenos”, como así también “invernada y cría de
ganado, su reproducción y cruza de diversas calidades”. Diacuatro SA también
con un objetivo enfocado hacia la agricultura en todas sus etapas y, según el
documento, se encuentra presidida por Lucas Capurro, con Diego Páez como
vicepresidente y el periodista como “Director Suplente”.
Editorial
Comentarios SA fue originalmente fundada el marzo del 2003 por Héctor Timerman,
Marcelo Capurro y el abogado Jaime Kleidermacher. Timerman, según explicó en
una entrevista en febrero del 2003, había invertido 50 mil dólares junto con
Capurro para lanzar el medio que tenía 48 páginas y 20 mil ejemplares de tirada
en las principales plazas de la Argentina.
Doris y Marcelo Capurro están entre los más talentosos
profesionales de la comunicación de los últimos años. Gracias a ello
y a su cercanía con el poder, Doris ocupa hoy el escritorio al que los
empresarios de medios llegan a pedir una parte de la generosa pauta de la mayor
petrolera argentina
En Twitter: @EliminandoV
Doris
Capurro es hoy una de las mujeres más buscadas por los empresarios de medios en
la Argentina. Hay una poderosa razón para ello: es la que maneja la pauta
publicitaria de YPF, uno de los mayores anunciantes del país. Pero, además, es una
de las cabezas de un desconocido holding empresario.
Viñedos y
olivares; actividades agropecuarias; empresas publicitarias y de marketing;
emprendimientos de comunicación corporativa y relaciones públicas; plataformas
de desarrollo de juegos interactivos y en redes sociales con importantes socios
internacionales; una empresa de opinión pública y un fondo para producciones
cinematográficas son una parte de las sociedades que hoy integran el holding
familiar Capurro, encabezado por Dorotea Gompertz (conocida públicamente
como Doris Capurro) y su marido, el periodista Marcelo Capurro.
Ambos son
profesionales con vastísima experiencia en el terreno de la comunicación
corporativa, la publicidad y los medios de comunicación. Marcelo Capurro,
previo a fundar su legendaria agencia publicitaria en 1982, fue secretario y
jefe de redacción del diario La Opinión, jefe de redacción de la revista Gente
y director del diario La Razón. Desde su agencia de publicidad Capurro y
Asociados, iniciada junto al actual Canciller Héctor Timerman, Carlos
Fontanarrosa (fundador de la revista Gente a mediados de la década del 60),
entre otros, crearon legendarias campañas como “La Semana de la Dulzura”,
bastante arraigada entre los argentinos, la campaña libro “Las Pastas no Engordan”
o el posicionamiento del centro de esquí Las Leñas, en la provincia de Mendoza.
![]() |
Fundación de Ibarómetro |
Una década y
media después, Doris Capurro es considerada como parte importante del círculo
de comunicadores del kirchnerismo. Muchos dicen que es “amiga” de la presidente
Cristina Fernández. E incluso atribuyen esa relación a su nombramiento como
directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de
la parcialmente estatizada YPF, cargo al que accedió en el 2012,
aunque recién fue ratificada a comienzos del 2013. En un artículo del periodista Pablo Sirven de agosto del 2012, se recuerda que una de las primeras
tareas que realizó la socióloga Capurro al llegar a YPF, fue el de cortar de
cuajo la pauta de 40 millones de pesos que la administración de Repsol tenía
con periodistas y programas. Algunos colegas, sin embargo, recuerdan que mucha
de la pauta ya había sido “cortada” desde el ingreso de los Eskenazi a YPF.
Días atrás,
el mismo Sirven también informó que la pauta 2013 de YPF alcanzó los 60
millones de pesos, y que la mayor parte de ese dinero está destinada a la
televisión. La distribución restante va en un 19 por ciento a los diarios, un
12 por ciento a la radio, un 6 por ciento a la vía pública y un 2 por ciento al
cine.
Periodistas
consultados sobre el modo en que se maneja la pauta de la petrolera, sugieren
que la actitud de Capurro al asignar fondos estaría relacionada al “nivel
explícito de kirchnerismo” que muestra cada periodista. “Puede ser una
zanahoria o un garrote de acuerdo con la postura de cada profesional”, explican
off the record.
El Grupo
Capurro
![]() |
SuperGol SA |
En la web de
una de las empresas, los Capurro no llaman a sus compañías como “holding” sino
más bien como “Grupo Capurro”, aunque no exista ninguna entidad madre que
agrupe a todas las sociedades. Hábiles para los negocios, tanto Doris como
Marcelo incursionaron a comienzos del 2000 en el terreno interactivo
lanzando la empresa Supergol SA, que actualmente es una aplicación en Facebook
para los amantes del fútbol conocida como “Futbolo”.
![]() |
Formación de Fagames SA |
En esa misma
dirección, de hecho, funciona la agencia SG2 Publicidad, que cuenta en su haber
el desarrollo de sitios web para empresas como Mercantil Andina, New San,
Philco, Tarjeta Naranja, Mantecol y sitios para e-commerce como Cervecerías
Quilmes. Incluso, desarrolló sites para empresas familiares, como el de la Cap Comunicación
SA (ver más adelante); también el de Colppy, un sistema contable online. SG2
fue fundada, según la página de Linkedin de Santiago Capurro, por él. Hoy
continúa siendo director.
Durante la
campaña presidencial 2007, Pablo Capurro a través de SG (probablemente, una
versión previa a SG2) fue el responsable en armar los sitios de Internet
electorales tanto de Cristina Fernández (www.cristina.com.ar)
como del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli
La compañía
de desarrollos digitales interactivos Fagames SA, es sin duda una de las más
exitosas del holding Capurro. Fue fundada el 20 de diciembre del 2011
enteramente por la familia: Marcelo, Doris, Santiago, Pablo y Lucas. El primer
presidente de la empresa fue Pablo Capurro y el “Director Suplente” fue
Santiago Capurro.
Con desarrollo de juegos online e interactivos para BBC Entertainment Latinamerica, FoxSports y una empresa de Paraguay, por ejemplo, Fagames SA creó aplicaciones como una trivia del reconocido programa automovilístico de la BBC “Top Gear” o el “Predictor Game Toyota” para la Copa Libertadores del 2013.
Con desarrollo de juegos online e interactivos para BBC Entertainment Latinamerica, FoxSports y una empresa de Paraguay, por ejemplo, Fagames SA creó aplicaciones como una trivia del reconocido programa automovilístico de la BBC “Top Gear” o el “Predictor Game Toyota” para la Copa Libertadores del 2013.
![]() |
Formación de Consultora Capurro SA |
El 6 de junio del 2006, cinco miembros de la familia Capurro (Marcelo, Doris, Santiago, Pablo y Lucas) junto con el abogado Jaime Kleidermacher, fundaron Consultora Capurro SA, una consultora de relaciones públicas. Los responsables iniciales del emprendimiento fueron Doris Capurro y su marido, Marcelo Capurro.
En abril del 2008 mudaron la consultora a Carlos Pellegrini 1043 1er piso, y el 29 de abril del 2013, con Doris Capurro ya nombrada como directora de YPF, la profesional continua su tarea como Presidente. Y aunque su marido optó por renunciar, se designó a Lucas Capurro como “Director Suplente”. Para ese momento, además, Consultora Capurro SA pasó a denominarse formalmente Cap Comunicación SA. Entre los clientes de CAP Comunicación SA, según su página web, se destacan YPF, Fenix Entertainment Group, el grupo financiero Puente y el Grupo Alvear.
No se trata
de un asunto menor que YPF contrate a la empresa de su Directora de
Comunicación, que de este modo estaría avalando los pagos que recibe como
directiva de la consultora. Por tratarse de una empresa con mayoría estatal, se
desconoce si queda alcanzada por las limitaciones que impone la Ley nacional
para estar en ambos lados del mostrador cuando se trata de fondos estatales.
Según la
página de proveedores del Estado, a la que accedió (Eliminando Variables) la
actual Cap Comunicación SA realizó tareas con el ministerio del Interior
mediante una contratación en el 2009. También, entre sus clientes afirma haber
trabajado en el 2007 para el Gobierno de la Ciudad, para Socma Americana (2008)
y para el Correo Argentino (2006).
La
consultora de opinión pública y estudios de mercado Ibarómetro SA (ver más arriba) fue fundada
el 21 de septiembre del 2007 por cuatro miembros de la familia Capurro: Doris,
Marcelo, Santiago y Pablo. Además, entre los socios fundadores se encuentra el
ciudadano belga Diego Páez y Fernanda Lascaray.
![]() |
Formación de Boomer SA |
Según el balance 2011, presentado como declaración jurada por el contador Jorge Adrián Fernández el 9 de abril del 2013, Ibarómetro SA tuvo ventas totales por $4.667.092,86.
![]() |
Formación de E.Buono SA |
E.Buono SA,
fundada el 18 de enero del 2012, también es una empresa muy interesante
perteneciente al holding de los Capurro. Integrada por cinco
miembros de la familia (Santiago, Doris, Marcelo, Pablo y Lucas). Es un
emprendimiento, según su objeto social, dedicado a la comunicación empresarial
y a la publicidad. Los primeros integrantes del directorio fueron
Santiago Capurro y Pablo Capurro.
![]() |
Pago de Entre Ríos a E. Buono SA |
La campaña,
según el decreto, fue difundida en los canales “C5N, América 24, América
Interior, CN23, 360TV, Crónica TV, Canal 26 y en los medios radiales Radio La
Red, Radio Continental y Radio Mitre”, durante los meses de julio y agosto del
2012.
En el mismo
decreto, además, se aclara que la cifra total se abonará en dos cuotas
mensuales de $ 403.834. No trascendieron otro tipo de trabajos de esta compañía
cuyo nombre podría interpretarse como una humorada italiana: “Es bueno”.
Una pata de
la comunicación que no dejaron de tocar los Capurro fue el cine. Con
el fin de producir y solventar la producción cinematográfica y sus actividades
relacionadas, el 12 de abril del 2010 Doris Capurro se asoció con Daniel Botti
para conformar Fidecine SA. La compañía, cuya sede original fue
Carlos Pellegrini 1043 1 piso, según informó La Nación en un artículo del 14 de
septiembre del 2010, fue constituida para financiar y producir películas
mediante la figura legal de fideicomiso, dirigido esencialmente a guionistas .
El presidente de Fidecine SA fue Botti, mientras que Doris Capurro fue nombrada
“Directora Suplente”.
Los Capurro, por otro lado, decidieron incursionar en el rubro vitivinícola y del cultivo de olivos con la empresa Diatres SA, una compañía fundada originalmente el 15 de octubre del 2004 por el abogado Alejo Martín Cardoso y Luciana Marín González. Tras algunos cambios en la composición del directorio, finalmente arribó el holding Capurro el 5 de octubre del 2007 en donde se nombró presidente a Santiago Capurro, “Director Titular y Vicepresidente” a Lucas Capurro y como “Directores Suplentes” tanto a Doris Capurro como Pablo Capurro.
El 22 de
septiembre del 2009, Lucas Capurro asumió la presidencia de Diatres SA, con Sebastián
Halpern como Director Suplente”. El 3 de diciembre del 2010, por primera vez en
3 años, no figura ningún Capurro como director de la sociedad, ya que Sebastián
Halpern y el ciudadano belga y empresario Diego Páez como “vicepresidente”.
Finalmente, el último directorio disponible de Diatres SA es el conformado el
16 de abril del 2012 en donde se nombre como presidente a Lucas Capurro, “Vicepresidente”
a Diego Paéz y “Directores Suplentes “a Pablo Capurro y Doris Capurro.![]() |
Arribo de los Capurro a Diatres SA |
Los Capurro, por otro lado, decidieron incursionar en el rubro vitivinícola y del cultivo de olivos con la empresa Diatres SA, una compañía fundada originalmente el 15 de octubre del 2004 por el abogado Alejo Martín Cardoso y Luciana Marín González. Tras algunos cambios en la composición del directorio, finalmente arribó el holding Capurro el 5 de octubre del 2007 en donde se nombró presidente a Santiago Capurro, “Director Titular y Vicepresidente” a Lucas Capurro y como “Directores Suplentes” tanto a Doris Capurro como Pablo Capurro.
Diatres SA se presenta como una "finca vitivinícola último modelo", ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza.
![]() |
Formación de Diacuatro SA |
Debate:
¿Sociedad pasada?
Una de las
sociedades comerciales en las que participó Marcelo Capurro como accionista
hasta su renuncia a fines del 2010 fue Editorial Comentarios SA, editora de la
revista Debate y productora del programa de cable Comentarios.
![]() |
Formación de Editorial Comentarios SA |
El concepto
de Debate era un staff de alrededor de 30 personas, con plumas como Carlos
Ares, Torcuato Di Tella, Mario “Pacho” O’Donnell, Luis Tonelli, Carlos Leyba,
Mempo Giardinelli y con Edgardo Ritaco como jefe de redacción.
Durante el
transcurso de los años, la revista cuyo nombre fue cedido a Timerman por Héctor
Ricardo García, se transformó en un medio ultraoficialista que prácticamente se
sostiene con la pauta de organismos gubernamentales y con muy escaso impacto en
términos de venta e influencia respecto a sus medios competidores.
De hecho,
según datos de la jefatura de Gabinete a los que accedió (Eliminando
Variables), en la etapa previa a la renuncia de Capurro a Editorial Comentarios
SA a fines del 2010, la empresa recibió $2.599.614,37 de pauta durante el 2009
y 2010. Esta publicidad oficial, se aclara, fue destinada a la
revista, la web de la publicación y un programa de televisión producido por la
empresa editorial. Se trata de una cifra nada despreciable si se considera
que supera por mucho a la recibida por periódicos como Perfil, por citar un
ejemplo.
![]() |
Facsímil de Jef. de Gabinete con pauta a Editorial Comentarios SA 2010 |
El Grupo Capurro ha sabido crecer aprovechando el viento de
cola que impulsó a muchos empresarios cercanos al oficialismo. Pero además han sabido moverse con
sagacidad para crear un conglomerado de empresas con una discreción asombrosa.
Quizás por ello, hasta hoy se desconocía qué había detrás de la mujer que
maneja la pauta publicitaria de la empresa más importante de la Argentina.
En Twitter: @EliminandoV
Que les pasa ratas? No reciben pauta de YPF y quedaron calentitos? Soretes pagos
ResponderEliminarQue hijos de pauta!! nos descubriste. Como premio de ganaste un viaje a Vaca Muerta en Semana Santa.
EliminarTengo que leerla otra vez más, pero es impresionante. Gran laburo porque desconocía esto de Capurro.
ResponderEliminarNo muchos creo que se animen a publicar algo sobre esta señora teniendo en cuenta que maneja esa pauta. Felicitaciones!. Extraordinario trabajo
EliminarGracias a ambos. Ventajas de ser periodistas sin pauta ni jefes.
EliminarTu jefe y el del otro cagon es Magneto garca
EliminarPapá Noél: mi nombre es Borromeo se que no fui un niño bueno pero bueno vos le traes regalos a todos asi que quiero pedirte unos signos de puntuación porque no se me entiende un pomo cuando escribo gracias saludos a los renos y a dona papa noela
EliminarDoris Capurro debe ser la mina más detestada de la industria publicitaria. Tuve el desagrado de entrevistarla para un medio nacional hace 15 años y todavía me dura la repugnancia.
ResponderEliminarNo hacemos valoraciones personales, salvo en el caso de Borromeo a quién hemos prometido ayudar en su padecer.
Eliminar¡Mira vos a Dorotea con viñedos, olivares y campos!. Una década re ganada para esta mujer.
ResponderEliminarGracias por leernos, la bonanza de los Capurro, sin embargo, se remonta a la decada del 90.
EliminarMuy buenos vuestros trabajos de investigación. Estamos invadidos por corruptos hiper millonarios que manipulan a una gran masa de gente crédula, cada vez más pobre mental y económicamente.
ResponderEliminarMuchas gracias por el elogio
EliminarGran trabajo! Por éste tipo de cosas siempre hay que defender el periodismo de investigación. Que indignación provoca la mentira de "el modelo"! Gracias por darlo a conocer!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu elogio
EliminarJajajaja. Montes de Humo y estrellita se quedaron sin pauta seguro y atacan a Doris. Qué evidentes que son, sinvergüenzas, ratas. Son una máquina de operar
ResponderEliminarVoy a aplicarte la estrategia del gobierno nacional frente a los saqueos en Córdoba...
EliminarQue tengan empresas y sean exitosos, los hace sospechosos? Dejense de joder
ResponderEliminarSospechosos de qué? Si hoy ves un documental donde te dicen que hay un animal parecido a un caballo, pero que es blanco con rayas negras ¿dirías que se sospecha que es rayado? Describimos el paisaje, si en algún punto encontrás algo ilegal, te pedimos que nos lo indiques ya que nosotros no lo hemos encontrado. Y que sean exitosos es admirable, no nos produce ningún sentimiento en particular.
EliminarSiembran dudas: "El Grupo Capurro ha sabido crecer aprovechando el viento de cola que impulsó a muchos empresarios cercanos al oficialismo. Pero además han sabido moverse con sagacidad para crear un conglomerado de empresas con una discreción asombrosa. Quizás por ello, hasta hoy se desconocía qué había detrás de la mujer que maneja la pauta publicitaria de la empresa más importante de la Argentina". Les falta mucha leche en esto, principiantes
EliminarYa me parecía que venía por ese lado. Gracias master, tomaremos tu recomendación y la pondremos en una cápsula para que sea enterrada- Quizás en mil años, cuando el periodismo esté avanzado a tu nivel, podrán descubrir que uno y solo uno de nosotros sabía el secreto del periodismo para no principiantes. Te hacemos una reverencia, un mohín simpático y te mandamos un abrazo de oso al estilo Luisa Delfino.
EliminarPerdón, tenemos a la excavadora parada y el agujero listo. La cápsula está cerrada y nos falta un detalle: ¿Cómo era tu nombre? Lo necesitan los periodistas del futuro para hacer la placa de bronce en la futura sede intergaláctica de periodismo. Nano, nano.
EliminarAnónimo?? Da tu nombre cobarde que no acepta la verdad
EliminarAdemás, anónimo, con la plata que cobraba, cualquiera puede hacer grandes trabajos de comunicación. Serás Anónimo Capurro??
EliminarViendo la cantidad impresionante de negocios que hacen algunos, me siento una tarada por no haber apoyado a los K desde la primera hora
ResponderEliminarTodo vuelve, decía un viejo y sabio personaje.
EliminarMuy buenos datos, desconocia totalmente la existencia de este grupo. Saludos y sigan asi!
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarEsto es un laburo de recopilación, no es ninguna tarea que te devane los sesos. Buen laburo de copy-paste
ResponderEliminarGracias, solo queremos decirte que "Esto es un laburo de recopilación, no es ninguna tarea que te devane los sesos".
EliminarChe garca. La estas levantando en pala con Magneto no?
EliminarLuego de la adecuacion, estos son nuestros jefes: http://www.youtube.com/watch?v=iI_Fp851zFI
EliminarQue manera de hacerme perder el tiempo leyendo esta opereta. Humo, Montes de Idem. Humo.
ResponderEliminarYa te dije que la política aplicada a los saqueos, va a ser puesta en práctica con vos.
EliminarEspero una carta formal para intervenir
ResponderEliminarSiguiendo el consejo de un experto en plagas, hemos tomado medidas drásticas para prevenir la llegada de refutadores k y han funcionado. Una de ellas fue insertar un mensaje subliminal que insta a leer libros de historia, que parece haber sido la clave para evitarlos. O quizás Abal se fue con la renovación de sus contratos. O ya no tienen argumentos. O ahora piensan como nosotros. Vaya usted a saber. Festejemos. Nadie nos saqueará este momento.
ResponderEliminarEspectacular la investigacion!!!!por favor sigan abriendonos los ojos a los que no tenemos acceso!!!beso y abrazo a la distancia!!!
ResponderEliminarExcelente tarea... , pero se olvidaron de mencionar que Pablo Capurro hoy es Subdirector nacional en el AFSCA, esta a cargo de Agencias de publicidad productoras, publicitarias y productoras de contenidos , o sea un pichon de corruptos
ResponderEliminarHay una ley (también de la democracia de todos y todas ) que tienen que respetar tod@s los funcionarios, la ley de etica pública nª 25.188. Ahi pueden verse identificados todos los corruptos en varios de los artículos..Te paso solo el mas importante (pá no aburrir vió)...
ResponderEliminarEs incompatible con el ejercicio de la función pública:
a) dirigir, administrar, representar, patrocinar, asesorar, o, de cualquier otra forma, prestar servicios a quien gestione o tenga una concesión o sea proveedor del Estado, o realice actividades reguladas por éste, siempre que el cargo público desempeñado tenga competencia funcional directa, respecto de la contratación, obtención, gestión o control de tales concesiones, beneficios o actividades;
b) ser proveedor por sí o por terceros de todo organismo del Estado en donde desempeñe sus funciones.
Conclusión. es lógico que Pablo Capurro trabaje en el AFSCA y sea parte de una Productora (q el mismo administra) ya que su madre hace lo mismo desde YPF.
. jo jo jo
Si borraramos la palabra clarin y magnetto del vocabulario los militontos quedarian con los ojos extraviados y babeando
ResponderEliminarMUY BUENO. ALGUNA DIRECCION DE UNA ÓPTICA? DIGO PARA CAMBIAR ANTEOJOS. TAN CIEGO ESTOY?
ResponderEliminar