Alicia en el país de la inseguridad: Una ministra rigurosamente custodiada
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca
Alicia Kirchner debiera ser la dirigente más popular dentro del gabinete de la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Desde hace una década, reparte beneficios a millones de personas que viven en los sectores más postergados de la sociedad argentina. Y, de acuerdo con el INDEC, es quizá la dirigente que más trabajó realizó para llevar los índices de pobreza a un número ínfimo en relación a gobiernos anteriores. Eso es algo que el pueblo difícilmente pueda olvidar.
Sin embargo, Alicia no se siente segura. Algo tiene preocupada a la cuñada de la presidenta, más allá de la sensación de inseguridad que han creado los medios hegemónicos. Quizás por eso, decidió rodearse de una muralla de custodios, imitando a otros ministros que han recibido protección para estar seguros las 24 horas del día.
De acuerdo con documentos a los que accedió (Eliminando Variables), custodiar durante el 2014 a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, tendrá un costo de $2.549.160. La cifra, de hecho, equivale a 6.984 pesos diarios (2.5 jubilaciones mínimas cada 24 horas). A la vez, el desembolso mensual para la custodia policial de la hermana del ex presidente Néstor Kirchner, se elevará a $212.430.
Los datos surgen de la contratación directa 529/2013, expediente E-86188-2013, compuesto por 4 renglones, en donde también se solicitaba a la Policía Federal Argentina (PFA) la custodia del edificio del ministerio de Desarrollo Social (Avenida 9 de Julio 1925), rondines periódicos en ese edificio entre los pisos 13 a 22, y servicios eventuales para ese organismo.
El valor total de ese contrato equivale a $12.668.103. Sin embargo, ese número no es el costo final en custodia adicional por parte de la PFA: de hecho existen otras contrataciones directas para custodiar adicionalmente a Desarrollo Social, como por ejemplo los multimillonarios depósitos de mercadería que acumula el ente comandado por Alicia Kirchner tanto en Capital Federal como en Tucumán.
La contratación directa 529/2013
Los más de 2.5 millones de pesos de custodia para Alicia Kirchner, fueron autorizados por el segundo del organismo, Carlos Castagneto. El ex arquero de fútbol, quien también es contador, firmó el 05 de febrero del 2014 la resolución 601/2014 a favor de la división Policía Adicional de la Policía Federal Argentina.
La PFA, en particular, había enviado la cotización de la custodia mediante el presupuesto 679-01-0005077/2013 con fecha 30 de diciembre del 2013.
La custodia de la ministra Kirchner, comenzó a prestar servicio desde el primer día de enero de este año hasta el 31 de diciembre. En total, involucra 13.140 módulos de protección. En principio, cada módulo policial equivale a 4 horas y se paga $194 pesos cada uno. Por día, la custodia equivaldría a 36 módulos, es decir, al menos involucraría –de no existir dobles turnos- de 9 policías de custodia personal durante las 24 horas.
En artículos previos, (Eliminando Variables) había revelado los costos de la contratación de la custodia policial que tenía el ex Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el actual secretario de Transporte, Alejandro Ramos.
En el caso de Abal Medina, tenía una custodia de 24 policías cada 24 horas a un costo de unos $3.6 millones. En tanto, Alejandro Ramos, el costo de la protección alcanza $1.5 millones para el 2014.
Esta vez se trata de un total de 9 policías custodios de Alicia Kirchner que se suman a los que ya tiene asignados por ley cada ministerio. Cada uno de ellos deja de prestar servicios en otros sitios donde crece la demanda de seguridad, uno de los temas más mencionados dentro de los reclamos que hacen los ciudadanos cada vez que se hacen encuestas de opinión.
La pregunta sigue pendiente: ¿A que le teme Alicia Kirchner?.
En Twitter: @EliminandoV
Alicia Kirchner debiera ser la dirigente más popular dentro del gabinete de la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Desde hace una década, reparte beneficios a millones de personas que viven en los sectores más postergados de la sociedad argentina. Y, de acuerdo con el INDEC, es quizá la dirigente que más trabajó realizó para llevar los índices de pobreza a un número ínfimo en relación a gobiernos anteriores. Eso es algo que el pueblo difícilmente pueda olvidar.
![]() |
Facsímil con las condiciones de la custodia policial |
De acuerdo con documentos a los que accedió (Eliminando Variables), custodiar durante el 2014 a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, tendrá un costo de $2.549.160. La cifra, de hecho, equivale a 6.984 pesos diarios (2.5 jubilaciones mínimas cada 24 horas). A la vez, el desembolso mensual para la custodia policial de la hermana del ex presidente Néstor Kirchner, se elevará a $212.430.
![]() |
Monto de la contratación directa 529/2013 |
El valor total de ese contrato equivale a $12.668.103. Sin embargo, ese número no es el costo final en custodia adicional por parte de la PFA: de hecho existen otras contrataciones directas para custodiar adicionalmente a Desarrollo Social, como por ejemplo los multimillonarios depósitos de mercadería que acumula el ente comandado por Alicia Kirchner tanto en Capital Federal como en Tucumán.
La contratación directa 529/2013
Los más de 2.5 millones de pesos de custodia para Alicia Kirchner, fueron autorizados por el segundo del organismo, Carlos Castagneto. El ex arquero de fútbol, quien también es contador, firmó el 05 de febrero del 2014 la resolución 601/2014 a favor de la división Policía Adicional de la Policía Federal Argentina.
![]() |
Facsimil con adjudicación de la contratación directa 529/2013 |
La custodia de la ministra Kirchner, comenzó a prestar servicio desde el primer día de enero de este año hasta el 31 de diciembre. En total, involucra 13.140 módulos de protección. En principio, cada módulo policial equivale a 4 horas y se paga $194 pesos cada uno. Por día, la custodia equivaldría a 36 módulos, es decir, al menos involucraría –de no existir dobles turnos- de 9 policías de custodia personal durante las 24 horas.
En artículos previos, (Eliminando Variables) había revelado los costos de la contratación de la custodia policial que tenía el ex Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el actual secretario de Transporte, Alejandro Ramos.
En el caso de Abal Medina, tenía una custodia de 24 policías cada 24 horas a un costo de unos $3.6 millones. En tanto, Alejandro Ramos, el costo de la protección alcanza $1.5 millones para el 2014.
![]() |
Autorización de Carlos Castagneto |
La pregunta sigue pendiente: ¿A que le teme Alicia Kirchner?.
En Twitter: @EliminandoV
Esto termina mal. La gente haciendo mil maniobras para entrar a sus casas y estos viven custodiados como reyes. Disculpen el exabrupto pero váyanse todos a la reconcha de la lora.
ResponderEliminarEntendemos, pero que no se haga costumbre. Gracias
EliminarEs un insulto lo comprendo y lo comparto
ResponderEliminarEs indignante también escribir estas notas...
EliminarLos garcas operadores de Stella y Montes de Oca pretenden que un funcionario de primer nivel no tenga custodia. Ridículos.
ResponderEliminarFlaco: Sos un idiota. Vivis dentro de una empanada
EliminarBorromeo, hoy no tenemos mucha paciencia.
EliminarPor eso te dedicás a operar contra Alicia Kirchner?. Te conozco el paño, rata de Magnetto
EliminarSi decidiera operar contra Alicia lo primero que haría es pedir ser su asesor de cabecera y decirle que contrate policías adicionales cuando la gente pide protección en la calle. Besos azules.
EliminarMientras tanto los comerciantes, jubilados y gente honesta y trabajadora muere en manos de la delincuencia. Que se paguen su vigilancia privada con los sueldos que cobran y manden esos policías a cuidar a la gente que realmente aporta al crecimiento del país. Como siempre excelente info, felicitaciones.
ResponderEliminarGracias, tampoco creemos en la idea de convertir en privado lo que es un servicio público
EliminarNi un policía a la redonda en provincia de Buenos Aires, pero ara esta gente hay millones y millones. Ahora me doy cuenta por que les cuesta tanto abandonar el poder a todos estos
ResponderEliminarSería bueno que se investigue cuántos policías están destinados a "otras" tareas que no hacen a la seguridad cotidiana.
EliminarJuro que al próximo político que hable de sensación de inseguridad, lo derivo a esta nota. Es una barbaridad lo que se paga por proteger a esta gente. 9 pólicías todo el tiempo?. Así yo también digo idioteces cuando me consultan. Qué injusto que es todo. Gracias por informarnos
ResponderEliminarGracias Coni por tener siempre una participación tan inteligente
EliminarGrrr esa impotencia infinita que uno siente, es algo realmente muy molesto! La impunidad judicial es terrible pero la impunidad electoral es peor porque la hacemos nosotros! Me llena de odio saber que tenemos la herramienta para no elegir a ningún político corrupto hasta que aprendan y no lo hacemos.
ResponderEliminarComo siempre de primer nivel la investigación e información pero creo que cada visita a tu blog me saca un par de meses de vida.
Somos lo que votamos en conjunto, no me canso de decirlo
EliminarY es mejor morir sabiendo que vivir sin darse cuenta
EliminarCuanto gorila pelotudo que hay en este blog que se come las operetas de Montes de Oca y Stella. Lamentable, no usan el cerebro ni un poquito
ResponderEliminarCuanto? contános así nos mostrás tu genio.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarCDB: Service
EliminarA Carcassone le tenés que tirar otro tipo de coordenadas, del estilo: a veinte metros del super donde se vende el vino Toro a dos mandos menos, a una cuadra del Winery de Callao o a doce cuadras de la sede Recoleta de AA
EliminarYa no, Carcassone. Hace algunos años era service. De PC''s, impresoras láser, ink-jet, lavarropas, heladeras, autos de cinco ruedas, máquinas de pochoclo y de ruletas rusas. A lo que nunca me animé fue a ser service de nabos como vos: tienen menos garantía que gato de la suerte chino.
Eliminareste muchacho debe estar mirándose en un espejo mientras escribe. no tengo la menor duda
EliminarCDB: te pedimos que no des datos personales de los funcionarios. Una generalidad es el límite, pero no se trata de revelar información que está en la esfera íntima de cada persona. Gracias.
EliminarIgnacio, Alicia Kirchner es vista a diario entrando y saliendo de su domicilio por los miles de personas que circulan por la zona de Tribunales, tanto por quienes trabajan por allí como por quienes viven. No estoy revelando un secreto de estado.
EliminarFijate Ignacio, la fecha de esta nota de La Nación:
Eliminarhttp://www.lanacion.com.ar/1095646-la-perra-de-sola-lo-tiene-a-maltraer-a-kirchner
Al margen de ello, el lugar de residencia de un funcionario público de tal nivel ya no pertenece a su esfera íntima. Como ciudadano tengo derecho a saber en donde y como viven aquellos a quienes les pago el sueldo.
Perdón. Específicamente, la parte de la nota que comienza con "Vecinos agradecidos".
EliminarTe entiendo y te agradezco la comprensión.
EliminarLeer todo esto le hace hervir a uno la sangre, pero tambien me hace sentir bien que hay periodistas como ustedes que investigan la corrupcion alevosa de estos delincuentes. Solo espero que haya alguien en la justicia que se tome el trabajo de recopilar todas estas investigaciones para caerles con todo a estas ratas cuando no estén más en el poder
ResponderEliminarEn este momento tenemos mucha repercusión, pero que eso no esconda la gran cantida de colegas que al igual que nosotros trabajan honesta y duramente en esta profesión. Gracias.
EliminarComo lector exijo que bloqueen a Borromeo Carcassone y otros que lo único que hacen es spamear
ResponderEliminarQuién sos? El censor oficial? Tomátelas facho
EliminarCoincido porque hay demasiado bloguerito pago insultando. Como este imbécil de Carcasone, que debe estar en pedo por lo que escribe
EliminarTodo bien que discutan, aunque les sugiero que no se insulten.
EliminarBorromeo y Carcassone cumplen nuestra cuota de discapacitados y ex combatientes. Carcassone antes combatía al capital y Borromeo...es evidente
EliminarEstán un poco encarnizados con Alicia K o me parece? En fin, datos incomprobables estos y huele a operación de acá a la china. Como casi todo lo que hacen.
ResponderEliminarEstán las resoluciones ministeriales! Las podés verificar cuando quieras
EliminarSi presupones una operación contra un ministro, pues bien, está todo Internet para no enojarte. Gracias
EliminarEl artículo es categórico y me parece que quienes intentan denostarlo ni siquiera se toman el trabajo de leerlo. Si tienen alguna duda, que vayan y consulten los documentos de sus jefes que es mas que seguro que tienen algún tipo de acceso. Muy bien Eliminando Variables. Excelente información!
ResponderEliminarGracias Ortiz por tus elogios. Los ciberk son parte del paisaje y no te leen un documento salvo que se trate de la resolución prorrogándoles el contrato en alguna dependencia oficial
EliminarCada nota de ustedes es como tomar un kilo de veneno. Me garcan la tarde
ResponderEliminarEn realidad te adminsitramos pequeñas dosis para hacerte inmune a un relato...no queda otra
EliminarMantener a la Familia Real se está poniendo realmente oneroso. Buen análisis y mejor humor para bancarse militontos. Saludos.
ResponderEliminarRealmente, muchas gracias
EliminarINCREÍBLE que sigan habiendo tantos defensores de los K hoy en día.. viven adentro de un TUPPER,.. manga de giles sin cerebro
ResponderEliminar