Carne para todos y todas a bordo
Por José M. Stella e Ignacio Montes de
Oca
En 2014 el consumo anual de carne promedio de un argentino es de unos 53 kg anuales. Esto significa un kilo semanal por cada habitante. Pero existe un territorio argentino en donde el consumo cárnico podría alcanzar hasta 1 Kg diario. Sucederá en el territorio soberano de la Fragata Libertad, la nave que recibirá un inmenso cargamento enviado por un frigorífico perteneciente a un empresario ultrakirchnerista apodado “el padrino”.
Se trata de una de las maniobras más
extrañas e inexplicables que hace la Armada Argentina para abastecer a una de
sus naves en el extranjero. En
pocas palabras, se trata de exportar
9.127 kilos de carne al noreste de Brasil, a más de 630 mil
pesos, con el único propósito de cargar las bodegas de la fragata que, solo 30 días
después, atracará en Puerto Madryn en donde podría abastecerse sin
necesidad de hacer una operación tan compleja.
Esa solución hubiera hecho innecesaria la maniobra de carga de un camión frigorífico con la carne, para luego recorrer 4.800 kilómetros hasta Salvador de Bahía o 2.600 kilómetros hasta Río de Janeiro, los puertos señalados en la licitación, en donde podrían encontrarse con la Libertad. Estos destinos, de hecho, se encuentran a distancias del doble o hasta el triple que las que existen con Puerto Madryn.
En 2014 el consumo anual de carne promedio de un argentino es de unos 53 kg anuales. Esto significa un kilo semanal por cada habitante. Pero existe un territorio argentino en donde el consumo cárnico podría alcanzar hasta 1 Kg diario. Sucederá en el territorio soberano de la Fragata Libertad, la nave que recibirá un inmenso cargamento enviado por un frigorífico perteneciente a un empresario ultrakirchnerista apodado “el padrino”.
![]() |
Detalles de la adjudicación de la Lic. Privada 05-2014 |
Esa solución hubiera hecho innecesaria la maniobra de carga de un camión frigorífico con la carne, para luego recorrer 4.800 kilómetros hasta Salvador de Bahía o 2.600 kilómetros hasta Río de Janeiro, los puertos señalados en la licitación, en donde podrían encontrarse con la Libertad. Estos destinos, de hecho, se encuentran a distancias del doble o hasta el triple que las que existen con Puerto Madryn.
Los viajes de la fragata
El periplo de
entrenamiento de los jóvenes guardiamarinas se dividió en dos etapas: la
primera, para la promoción 142 (68
alumnos), que no pudo hacerlo en 2013 por la detención del navío en Ghana a
raíz del embargo por parte de los fondos buitre. La segunda, para la promoción 143, egresados en 2014. Esta
promoción cuenta con 77 alumnos que embarcaron el 21 de junio pasado en el
puerto de Veracruz, en México.![]() |
Los viajes de la Fragata Libertad durante el 2014 |
En rigor, el viaje
total de la Fragata se inició en Itajai, en Brasil, a comienzos de febrero,
como parte de un evento conocido como “Velas Latinoamérica 2014”. En esta
parte, hicieron puerto en Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela,
República Dominicana y México. Desde el
24 de junio y hasta el 1 de noviembre, en el viaje de regreso, la embarcación
escuela desembarcó y tocará puertos en Cuba, Haití, Venezuela, Surinam, Brasil,
Chile y Uruguay.
La licitación privada 05/2014, el
Frigorífico Penta SA y Don Corleone
En abril de este año se realizó la
licitación privada 05/14, con expediente DIOB VB9 4/14, de la Dirección de
Obtención de la Armada. Se trató de un acto administrativo mediante el
cual se invitó a una única empresa, al Frigorífico Penta SA, a competir consigo
misma para proveer de carne a la Armada Argentina.
En esos momentos la
Fragata Libertad se encontraba en el puerto chileno de Valparaíso,
desarrollando parte de la primera de las dos etapas de su viaje en
el 2014.
![]() |
Carátula de la licitación 05-2014 |
El 9 de abril del
2014 se hizo la apertura de la licitación. Por supuesto, el único oferente que
se presentó fue designado ganador. Penta
facturó por la compra y envío de las 9.1 toneladas de carne en $632.030,28. Es
decir, 77.265 dólares (a valor dólar oficial de 8.18), impuestos incluidos.
El Frigorífico Penta SA, de acuerdo a sus
papeles societarios, pertenece al empresario Juan Carlos Delaney. No obstante, según lo publicado por el diario Clarín a
fines de septiembre del 2013, el kirchnerista Ricardo Bruzzese, se sumó a Penta
debido a los problemas financieros y reclamos de AFIP y ARBA que tenía el
frigorífico. Penta maneja el 15 por ciento del movimiento en el mercado de
Liniers y factura unos 900 millones de pesos anuales.
![]() |
Detalles de documentos pidiendo carne |
Bruzzeze, de 43 años, es experto en sipalki
y tae kwon do, y lo apodan “el padrino”. Es, además, dueño de las carnicerías “El Padrino de Don Corleone”, ahora denominadas
La Kriolla. Se hizo conocido años atrás tras sacarse una foto con la
presidente Cristina Fernández de Kirhcner en su “visita” a un camión que
oficiaba de carnicería frente a la Casa de Gobierno. Esta idea de Bruzzese, muy vinculado con Guillermo Moreno, fue el
lanzamiento del fallido programa “Carne para Todos”, que ofrecía carne barata,
de dudosa procedencia y calidad. Es que, precisamente, los dos camiones del
programa, ploteados con propaganda oficialista, pertenecían a Bruzzeze.
A mediados del 2013 Bruzzese pretendió
adquirir un frigorífico llamado Yaguané, en el cual estuvieron al frente, según un artículo de Pagina12 tanto
el ex menemista Mera Figueroa como
Alberto Samid, este último acusado de
ser responsable de la quiebra. No obstante, en el 2010, los miembros de la
cooperativa de 457 empleados que se hizo responsable de Yaguané (Coo. Tra
Fi.Ya
en los 90, acusaban a Moreno y a otros cooperativisas de inventarle una deuda
millonaria con la AFIP, ONCCA y el INAES. A comienzos del 2013, Yaguané comenzó a funcionar de nuevo de la mano de inversores y 170 cooperativistas
Bruzzese, según otro artículo publicado en junio desembarcó en Penta con el fin de
solucionar problemas sindicales, pero los embargos judiciales y juicios
laborales complicaron la operatoria del frigorífico que absorbe el 15 por
ciento de la hacienda de Liniers y tiene una facturación de unos 900
millones de pesos.
Por lo tanto, al existir riesgos judiciales
y financieros, se desconoce si los envíos de carne a Brasil para abastecer
a la fragata se podrán realizar en agosto o septiembre (dependiendo si el
puerto es Salvador o Río de Janeiro), ya que la licitación se realizó en el mes
de abril de este año. Actualmente, según declaró el amigo de Moreno,
hay 1.200 puestos de trabajo en peligro.
Detalles de la licitación
Los 9.127 kilos de
carne exportada por Frigorífico Penta SA para abastecer en Brasil a la Fragata
LIbertad, incluía y costaba (medido al mes de abril): 1.200 kilos de bife angosto congelado (a $83.5 el kilo); 500 kilos de bife de chorizo congelado
(a $83.5 el kilo); 950 kilos de bola de
lomo congelada (a $53.55 el kilo); 500
kilos de colita de cuadril congelada (a $78.25 el kilo); 322 kilos de carnaza cuadrada congelada
(a 59.10 el kilo); 500 kilos de cuadril
congelado (a $62.3 el kilo); 500
kilos de lomo congelado (a $92.25 el kilo); 500 kilos de matambre congelado (a $79.9 el kilo); 1000 kilos de nalga congelada (a $61.20
el kilo); 500 kilos de bife congelado
(a $83.8 el kilo); 600 kilos de
peceto congelado (a $76 el kilo);
400 kilos de picada común congelada (a $38.20 el kilo); 400 kilos de roast beef congelado (a
$43.9 el kilo); 500 kilos de tapa de
asado congelada (a $ 48.4 el kilo) y 800
kilos de vacío congelado (a $72.6 el kilo).
Bruzzese operaría
su carnicería Carnes.ar junto a las del director del Mercado Central, Alberto
Samid. Lo curioso es que allí se ofrecen precios muy inferiores a los de la
licitación de la Armada.
Corte
|
Precio por kg para la Fragata
|
Precio por kg en
Mercado Central
|
Bife angosto
|
$83,5
|
$35
|
Bola de lomo
|
$53.55
|
$45
|
Cuadril
|
$62,3
|
$48
|
Bife de chorizo
|
$83,5
|
$53
|
Matambre
|
$79,9
|
$46
|
Lomo
|
$92,95
|
$70
|
Roast Beef
|
$43,9
|
$39
|
Los precios
minoristas que cualquier ciudadano podía conseguir para estos productos,
medidos a abril, eran mucho menores que la cifra pasada por Penta
para abastecer a la Fragata, impuestos y traslado incluido. Incluso, según pudo
averiguar (Eliminando Variables), los costos de eventuales compra en
Brasil resultaban inferiores al costo final pasado por el frigorífico. Al
respecto, pareciera ser que no hubo descuentos por volumen de carne exportada.
Considerando los 300 tripulantes de la nave
y los treinta días de navegación, si se decide consumir toda la carne
equivaldría a comer un kilo de carne por persona a bordo. Solo para hacerse una
idea de lo que significa esa cantidad, un bife de chorizo pesa entre 350 y 400
gramos. Si hay vegetarianos o veganos entre los marineros, el promedio sube.
Todavía quedan algunas semanas antes que los
camiones de Penta salgan con destino a Brasil. Se está a tiempo para sondear la
posibilidad de mandar a algunos de los empleados de la embajada y de los
consulados argentinos en Brasil a averiguar si es posible obtener buenos
precios mayoristas en los frigoríficos locales. Se puede discutir la cuestión de la
calidad y el sabor de la carne, pero nunca la necesidad de hacer un esfuerzo
por ahorrarse semejante movida logística para llevar carne a miles de
kilómetros de distancia. Más aún, luego de comprobar que los precios a pagar
por la Armada ameritan mandar a un par de funcionarios al carajo, el punto más
alto de la nave desde donde pueden otear el horizonte en busca de mejores
negocios para el Estado.
En Twitter: @EliminandoV
Osea, esto no paso aun sino que pasara? Quien controla esta barbaridad?
ResponderEliminarHay por lo menos cinco instancias de control. Pero es Argentina en 2014.
EliminarAsí que no laburaban con Lanata y la corpo, garcas? Jajajajaja. Me encantaría como van a justificar lo de anoche, esbirros baratos de Clarín.
ResponderEliminarTe quisimos pedir permiso para ir de invitados al programa de Lanata, pero seguro no te llegó el mensaje
EliminarJustificate, garca. Vos y el otro cipayo de mierda de Stella. Garcas
EliminarLo unico que vemos necesidad de justificar es el texto en word. Queda muy monono y prolijo. Ante cualquier duda sobre como lograrlo, te contramos que surge de la combinación de las teclas ctrl + J
EliminarSeguí, segui explicándote, mamarracho. Jajajajaja. Siervo del sorete de Larrata
Eliminarno se te cae una sola idea o comentario elevado Borromeo.
EliminarNo conozco esta interna, pero evidentemente Borro te meo es un alcahuete KK. Sigan asi Borro te meo y asociados despues del 2015 donde se van a meter o tal vez van a hacer como Persico que ahora se da cuenta que son todos chorros porque seguro quedo afuera de algun chanchuyo y esta buscando otro culo para chupar alcahuetes botones lacras
EliminarNo veo delito acá, sólo humo. Y más humo. Típico de este blog berreta dependiente de Clarín. Repleto de ratas pagas.
ResponderEliminarque te paso? te dolio el informe? Estas metido en este curro que decis esto? Bueno papi lo voy a solucionar: Sana sana colita de rana....
EliminarSolo señalamos una cuestión llamativa, como un sol a la medianoche, un enamorado de Conti, un perro verde y un D´Elía en un Bar Mtzvá. Solo eso, no un delito.
EliminarTodo mafia. "El padrino". "Don Corleone". El negocio de la carne. Milicos. Esto, sin ningún lugar a dudas, se parece a Chicago de los años 20.
ResponderEliminarPero sin "Intocables". O mejor dicho, con funcionarios intocables en razón a su lealtad al modelo.
EliminarEs repugnante el curro. Escuché algo anoche pero no lo había entendido del todo. Gracias por dejarlo por escrito, ya que todo este material espero que sea eventualmente usado para condenar a estos tipos. Los ciudadanos comunes queremos justicia y estamos re podridos de los ladrones
ResponderEliminarLa TV es muy tirana respecto a los tiempos, por eso les debíamos los fundamentos de lo que contamos ayer en el programa al que fuimos invitados.
EliminarJajajaja. Rata. Explicale a todos ahora que sos un cipayo de Lanata. Garca!!!!!!!
EliminarAparte de "cipayo" "garca" "Sorete" "rata-" conoces alguna otra palabra Borromeo?
EliminarBorromeo dijo"subsidio" antes de decir "papá" o "mamá"
EliminarGuau que gasto al pedo. seguramente aca habrá un retorno gigante. Quién se beneficia con esto? Mmmmm
ResponderEliminarEstoy seguro que entre los beneficiarios encontraríamos a gente muy progresista y sensible ante un tema tan delicado como es la pobreza y la inmoralidad del gasto ineficiente.
Eliminar¿Que dijeron desde el ministerio de defensa por esta barbaridad? Mirá que es es un gasto al pedo este. Que insolito
ResponderEliminarLos llamamos pero se habian ido a un asado
EliminarCUanta opereta se nota en este "blog" que recomienda Sanata. Y cuanto boludo que le cree. No tenemos solución con tanto tarado por pixel
ResponderEliminarGracias por venir, pero muchas mas por irte.
EliminarEn vez de choris les dan lomo nac&pop.
ResponderEliminarEs la version actualizada de la pelicula "Carne" de Armando Bo. Esta vez, la Sarli es el Estado
EliminarCompara con el mercado central, no tiene ni idea de los pasos y requisitos de la carne para exportar, Es bife de chorizo CONGELADO, envasado cada 2 kg en caja y con traslado incluido. disculpa flaco pero se te nota mucho la mala intencion de la nota! Igual, un buen esfuerzo. Pd. no te enseñaron en la esc de periodismo a citar? Saludo!
ResponderEliminarTe contesto rápido antes que nos lleve puestos la siguiente formación. La idea es preguntarse porqué mandar 9 toneladas con los costos que vos misma señalas como elevados. De todas formas, buen intento de hacerte el guapo Paredes. La próxima vez tratá que la agresividad no te haga darle la razón al que pretendés refutar. Es lo que te enseñan en la escuela de periodismo, a no ser pavote
EliminarYo estuve en contrataciones públicas. Los precios se elevan porque los proveedores cobran a los 4 meses en el mejor de los casos. No se cimpra al contado. Pero igual deberían investigar.
ResponderEliminarEl costo en algunos items está por encima del 200% del precio de referencia...eso cubre la inflación de algunos años.
EliminarBuenas noches Ignacio: Te cuento, primero me gustaría contarte que la carnicería El Padrino la compre a pagar durante 3 años peso por peso y te aclaro no la compre por el nombre sino por la facilidad que me dieron. El nombre Kriolla no lo tiene desde ahora sino desde hace casi 10 años, aunque esto es anecdótico, lo que no lo es y me gustaría demostrarte, en publico o en privado, como gustes, ya que no tengo nada para oculta,r es que en mis más de 20 años en la industria jamás le vendí nada al estado, ni dependencia que esté relacionada a el. Por otro lado nunca tuve ni tengo carnicería en el Mercado Central, tampoco lo proveo de ningún articulo. Con respecto a Penta antes de mi ingreso le cotizo al Ejercito y le aceptaron el presupuesto, te cuento que lo hace desde hace mas de 10 años mucho antes que yo me sume al Frigorífico, con respecto a los precios cabe destacar que los productos van con las normas de exportación por ende packaging y procesos de elaboración que se suman al precios como también la logística, pero mejor es llamar a otros Frigorficos y comparar precios y también recorda que al ser solo algunos cortes te descompensa la 1/2 res por lo que los otros cortes por la cantidad debes venderlos mas Barato. Me gustaría que antes de informar por favor llames para corroborar si querès mis tel. mándame un mensaje por face que te lo doy con gusto, Sinceramente ojalà todo esto no sea por haber acompañado durante un tiempo un proyecto político. desde ya muchas gracias y espero tu llamado.
ResponderEliminarRicardo M. Bruzzese
sin dudas que corresponde que nos juntemos y aclaremos cual es la información correcta.
EliminarIgnacio ya te deje por mensaje mi tel.
ResponderEliminarComo me siento perjudicado quería agregarte que toda mi vida trabaje y trabajo honestamente como un hombre de bien,(facil de averiguar) tal como fui educado. Nuevamente gracias.
Ricardo M. Bruzzese
el mail para contectarnos es eliminandovariables@gmail.com, no hemos encontrado mensajes en otros correos, gracias
Eliminar