Julio De Vido, el gran mecenas de la industria del entretenimiento argentina (1ra Parte)
Por José M. Stella e
Ignacio Montes de Oca
Una “obra de arte”. Así puede calificarse a la ingeniería burocrática que montó el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo de Julio De Vido, para asignar partidas millonarias a artistas afines, comprar videos de Café Tacuba, Onda Vaga y Axel o subvencionar a productores identificados con el gobierno kirchnerista.
Por tercera vez en el
año, se asignó una cifra millonaria al Centro Cultural Presidente Dr. Néstor
Kirchner (Centro Cultural del Bicentenario), que desde hace un lustro se
está construyendo en el antiguo palacio del Correo, en Corrientes y Alem, en el
microcentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En septiembre de este año, (Eliminando Variables), en un artículo citado por varios medios, había revelado que el gasto totalizaba poco más de $427 millones. En esta oportunidad, se destinó una partida adicional de $36.600.000 para adquirir nuevamente “obras de arte” que –supuestamente- tendrían como destino el siempre “a punto de terminarse” Centro Cultural Presidente Dr. Néstor Kirchner.
Con esta partida extra, en los últimos 23 meses (es decir, desde enero del 2013 a diciembre del 2014), el gasto en “obras de arte” para ese centro cultural se incrementó a casi 464 millones de pesos. De ese total, corresponden $238.530.000 para el año 2014, mientras que el gasto en este ítem para el 2013 fue de $225.396.000.
Al darse a conocer los primeros indicios de este movimiento de dinero en una nota anterior, los voceros de De Vido intentaron justificar mediante un comunicado que esas erogaciones (que son parte del denominado Programa 59) tenían como fin la adquisición, mediante concursos públicos y con jurados especializados, ficciones y documentales audiovisuales que “están incorporadas al patrimonio del Estado Nacional y debidamente catalogadas” (ver más abajo).
Sin embargo, no lograron aclarar cómo habían llegado a la
conclusión que debían imputarlas como parte del rubro 46 que contempla la
adquisición de “obras de arte”. De acuerdo con lo dispuesto en el denominado Manual de Clasificaciones
Presupuestarias para el Sector Público Nacional, se define como “obra de
arte” a “colecciones artísticas y ornamentales, tales como: pinturas, estatuas,
tallas, antigüedades, entre otras”. Es decir, en ningún momento nombran en ese
rubro la adquisición de un archivo audiovisual, que sí figura en el
código 45, en donde se especifican las compras “de libros,
revistas, mapas, películas cinematográficas impresas, discos fonoeléctricos y
otros elementos destinados a la formación de colecciones”.
Lo concreto es que a las pocas horas de publicada la
investigación de (Eliminando Variables), Planificación
envió un tweet a la cuenta de este blog, afirmando que las “obras de arte” eran
más de 3 mil horas de contenido audiovisual disponible en el Banco de
Contenidos Universales Argentinos (Bacua). Es decir, según Planificación, los
238.530.000 pesos gastados durante el 2014 eran para potenciar el sitio del
Bacua.
Esta cifra, tampoco cierra si efectivamente fue destinada al Bacua. (Eliminando Variables) realizó un relevamiento en el Boletín Oficial de los gastos asignados a ese Banco de Contenidos en lo que va del 2014, como así también al dinero asignado a producción de diversas clases de series, documentales, animaciones y programas televisivos que Planificación considera como “obras de arte”. En total, los números que De Vido destina al Bacua trepan a $327.610.000. La cifra supera en $89.080.000 al gasto asignado de 238.53 millones de pesos en supuestas “obras de arte” para el año actual, según las diversas partidas presupuestarias.
¿Qué considera como “obra de arte” el Ministerio de Planificación?
Como se dijo, el análisis sobre el Boletín Oficial que efectúo este blog, mostró la existencia de 19 resoluciones del Ministerio de Planificación firmadas en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín, por la cifra de $327.610.000.
Estos acuerdos correspondieron a gastos para realizar: 1 ficción juvenil (costo total $3.200.000); 3 series de ficción costumbristas (costo total $43.500.000); 3 series de comedia (costo total $43.500.000); 3 series de ficción históricas (costo total $43.500.000); 3 series de ficción de temática social (costo total $43.500.000); 6 series animadas federales (costo total $2.496.000); 6 series de animación para productoras con antecedentes (costo total $6.864.000); 7 series de ficción para productoras con antecedentes (costo total $25.480.000); 10 series documentales temáticas (costo total $1.800.000); 14 programas infantiles (costo total $14.700.000); 23 unitarios documentales (costo total $3.680.000); 36 series documentales federales (costo total $27.360.000); 39 series de ficción federales (costo total $67.920.000); 50 animaciones (costo total $10.000) y 50 cortometrajes (costo total $100.000).
Sin ninguna duda, esto demuestra que el ministro de
Planificación de la Nación, Julio De
Vido, es el principal productor y financista de series, documentales y
ficciones televisivas de la Argentina.
¿Y quienes resultaron ganadores de estas resoluciones para la realización de estas series que tan generosamente propone el Gobierno? Por ejemplo, de acuerdo con las resoluciones firmadas por la presidenta del INCAA, Lucrecia Cardoso, la Fundación Octubre de Trabajadores de Edificios, que responde al gremialista ultra kirchnerista Víctor Santa María, accedió a una de las 3 series de comedia a las que se llamó a “concurso”, recibiendo un subsidio de $14.500.000. La comedia que deberá realizar esa fundación se denomina “La Última Hora”.
Sebastián Ortega, a través de su productora Underground Producciones SA (el Grupo Olmos, ultra oficialista, tiene una interesante participación accionaria en esta productora), también se garantizó $14.500.000, para realizar una serie de ficción de temática histórica que se denominará “El Clan, la Historia de los Puccio”. También Aleph Media SA, del empresario de medios Kirchnerista Fernando Sokolowicz, recibirá $14.500.000 para realizar una serie de ficción de temática costumbrista denominada “Olimpia-Camino a la Gloria”.
No menos llamativa resulta la adjudicación a Llorente y Villaruel Contenidos SA, productora cuyos titulares son Claudio Villaruel y la mujer del ex canciller argentino Jorge Taiana, Bernarda Llorente, por también $14.500.000 para la realización de “Registrado”, una serie de ficción de temática social. Curioso momento en el que la productora resultó ganadora, ya que en las últimas horas tanto Villaruel como Llorente fueron desvinculados de la gerencia de programación de Radio del Plata y el canal 360TV, pertenecientes al grupo Electroingeniería, uno de los grandes beneficiarios de la obra pública con Julio De Vido.
En ese mismo rubro, también accedió a $14.500.000 la productora Atuel Producciones SRL, cuyas responsables son las hermanas Melina y Julieta Petriella, quienes realizarán “Todos comen”.
Es decir, entre estas cinco producciones, se llevan más del 22 por ciento del presupuesto asignado a “obras de arte” en la producción televisiva ($327.610.000). La fe que los funcionarios tienen en estos proveedores es tan ciega como la que tenía Ludovico Sforza en Leonardo Da Vinci cuando le encargo el mural de “La última cena”. Ya saben que se tratará de “obras de arte” incluso antes de grabarse la primera escena.
Capacitar actores, una tarea propia del Ministro de Planificación
Resulta muy interesante que una de las tareas que tiene el Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido sea la de capacitar a actores en todo el país. Así surge de los objetivos propuestos por ese ministerio en el Presupuesto 2014. Textualmente, allí se dice que una de las tareas de ese ministerio ser la de “continuar con la capacitación actoral en producción audiovisual formando y perfeccionando a los actores, actrices y técnicos de diferentes puntos y regiones del país en producción audiovisual en forma conjunta con la Asociación Argentina de Actores (AAA) y el Sindicato Argentina de Televisión (SATSAID)”.
Ambos gremios están
dirigidos por seguidores del actual gobierno. En el caso de la AAA, la figura
central es Alejandra Darín, una habitué de los actos en la Casa Rosada y entre sus directivos se encuentra Pablo
Echarri, uno de los actores que usualmente defienden al gobierno en los
medios de comunicación. SATSAID, por su
parte, dedica gran parte de su página Web a ensalzar la gestión de Cristina
Kirchner y rendir homenaje constante a su difunto marido. Ese gremio también
envía representantes a cada acto oficial y suele ausentarse cuando los reclamos
gremiales afectan a medios afines al gobierno, como sucedió con el despido de
personal de la TV Pública y en canales de noticias alineados con el
kirchnerismo.
El Bacua atesora obras de arte de Axel, Onda Vaga y Paralamas Do Sucesso
Los hombres de De Vido insisten en que el ministerio gasta apropiadamente el dinero público adquiriendo “obras de arte” para el Banco de Contenidos Universales Argentinos. Ahora bien, al analizar el contenido del Bacua surge una curiosa diferencia entre la mirada de un marchand y la que tienen los funcionarios de Planificación.
El sitio de Bacua en
Internet muestra que existen sólo 468 videos. Sin embargo, si se cuentan las
diversas categorías en los que están agrupados los videos, el número se eleva a
1.113, pero con la diferencia que algunos videos están colocados en dos o más
categorías. Un claro ejemplo es el documental “La 40” (código A001264), que
puede encontrarse tanto en la categoría “documentales” como en “viajes” y en
“arte y cultura”. En algunos casos existen, además, varios videos del mismo
tema.
La mayoría de los videos relevados por (Eliminando Variables) son de 26 minutos de duración, aunque en algunos casos existen documentales de 48 minutos y hasta de 52 minutos de duración.
En el “patrimonio del Estado Nacional”, o “acervo de identidad nacional, provincial y regional” del Bacua (NdR: Con “regional”, se refiere a región de Cuyo, Noroeste, etc.), según el relato de Planificación, por ejemplo, figura un clip de 3 minutos de un recital del grupo brasileño Os Paralamas do Sucesso y el del grupo mexicano Café Tacuba (código A006421 del Bacua); los 4 minutos del clip perteneciente al cantante Axel, cuyo código del Bacua es A005681; o bien del grupo Onda Vaga (código A005789).
Por otro lado, figura
la adquisición tanto en el rubro “infantil” como en “informativo” de un corto
de 2 minutos de la serie Zamba, en donde se preguntan “¿qué es la democracia?”
(código A002249), que fue producida por el Canal Encuentro, perteneciente al
Ministerio de Educación.
Cuesta entender como en este y otros casos los videos son producidos por otros entes del Estado y luego se vuelve a gastar dinero público en adquirirlos cuando es suficiente una cesión no onerosa. Se trata de un trámite simple que no representa mayores inconvenientes que los que insume deslizar dinero del ministerio de De Vido hacia esos destinos.
Más allá de las explicaciones que pudiera dar el Ministerio de Planificación, queda claro que el Centro Cultural Néstor Kirchner se ha convertido en una inmensa maquinaria para justificar gastos y que muchas veces los beneficiarios de ese dinero resultan coincidir con los puntos de vista político de quienes firman las partidas presupuestarias.
En ese trámite, De Vido se convirtió en uno de los grandes – si no el principal -, mecenas de la industria audiovisual argentina. No es una anomalía menor para un funcionario que que al mismo tiempo debe hacer frente a los apagones de energía, los recurrentes problemas para gestionar la obra pública y reorganizar el mercado de la comunicación.
En la segunda parte de esta investigación, revelaremos otra parte de esta trama de millonarias cantidades de dinero público destinado al entretenimiento. Los contratos son también abultados, las estrategias burocráticas igual de creativas y los beneficiarios reciben también miles de razones para no criticar a sus mecenas.
(Fin de la primera parte)
Una “obra de arte”. Así puede calificarse a la ingeniería burocrática que montó el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo de Julio De Vido, para asignar partidas millonarias a artistas afines, comprar videos de Café Tacuba, Onda Vaga y Axel o subvencionar a productores identificados con el gobierno kirchnerista.
![]() |
Las "obras de arte" de De Vido cuestan cada vez más millones |
En septiembre de este año, (Eliminando Variables), en un artículo citado por varios medios, había revelado que el gasto totalizaba poco más de $427 millones. En esta oportunidad, se destinó una partida adicional de $36.600.000 para adquirir nuevamente “obras de arte” que –supuestamente- tendrían como destino el siempre “a punto de terminarse” Centro Cultural Presidente Dr. Néstor Kirchner.
Con esta partida extra, en los últimos 23 meses (es decir, desde enero del 2013 a diciembre del 2014), el gasto en “obras de arte” para ese centro cultural se incrementó a casi 464 millones de pesos. De ese total, corresponden $238.530.000 para el año 2014, mientras que el gasto en este ítem para el 2013 fue de $225.396.000.
Al darse a conocer los primeros indicios de este movimiento de dinero en una nota anterior, los voceros de De Vido intentaron justificar mediante un comunicado que esas erogaciones (que son parte del denominado Programa 59) tenían como fin la adquisición, mediante concursos públicos y con jurados especializados, ficciones y documentales audiovisuales que “están incorporadas al patrimonio del Estado Nacional y debidamente catalogadas” (ver más abajo).
![]() |
Definición de obra de arte: La clasificación presupuestaria no deja ninguna duda |
![]() |
Tweet enviado desde Planificación a (Eliminando Variables) |
Esta cifra, tampoco cierra si efectivamente fue destinada al Bacua. (Eliminando Variables) realizó un relevamiento en el Boletín Oficial de los gastos asignados a ese Banco de Contenidos en lo que va del 2014, como así también al dinero asignado a producción de diversas clases de series, documentales, animaciones y programas televisivos que Planificación considera como “obras de arte”. En total, los números que De Vido destina al Bacua trepan a $327.610.000. La cifra supera en $89.080.000 al gasto asignado de 238.53 millones de pesos en supuestas “obras de arte” para el año actual, según las diversas partidas presupuestarias.
¿Qué considera como “obra de arte” el Ministerio de Planificación?
Como se dijo, el análisis sobre el Boletín Oficial que efectúo este blog, mostró la existencia de 19 resoluciones del Ministerio de Planificación firmadas en conjunto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín, por la cifra de $327.610.000.
Estos acuerdos correspondieron a gastos para realizar: 1 ficción juvenil (costo total $3.200.000); 3 series de ficción costumbristas (costo total $43.500.000); 3 series de comedia (costo total $43.500.000); 3 series de ficción históricas (costo total $43.500.000); 3 series de ficción de temática social (costo total $43.500.000); 6 series animadas federales (costo total $2.496.000); 6 series de animación para productoras con antecedentes (costo total $6.864.000); 7 series de ficción para productoras con antecedentes (costo total $25.480.000); 10 series documentales temáticas (costo total $1.800.000); 14 programas infantiles (costo total $14.700.000); 23 unitarios documentales (costo total $3.680.000); 36 series documentales federales (costo total $27.360.000); 39 series de ficción federales (costo total $67.920.000); 50 animaciones (costo total $10.000) y 50 cortometrajes (costo total $100.000).
![]() |
Resolución 1980-2014: Llorente y Villaruel Contenidos |
¿Y quienes resultaron ganadores de estas resoluciones para la realización de estas series que tan generosamente propone el Gobierno? Por ejemplo, de acuerdo con las resoluciones firmadas por la presidenta del INCAA, Lucrecia Cardoso, la Fundación Octubre de Trabajadores de Edificios, que responde al gremialista ultra kirchnerista Víctor Santa María, accedió a una de las 3 series de comedia a las que se llamó a “concurso”, recibiendo un subsidio de $14.500.000. La comedia que deberá realizar esa fundación se denomina “La Última Hora”.
Sebastián Ortega, a través de su productora Underground Producciones SA (el Grupo Olmos, ultra oficialista, tiene una interesante participación accionaria en esta productora), también se garantizó $14.500.000, para realizar una serie de ficción de temática histórica que se denominará “El Clan, la Historia de los Puccio”. También Aleph Media SA, del empresario de medios Kirchnerista Fernando Sokolowicz, recibirá $14.500.000 para realizar una serie de ficción de temática costumbrista denominada “Olimpia-Camino a la Gloria”.
![]() |
Resolución 1979-2014: Aleph Media SA |
No menos llamativa resulta la adjudicación a Llorente y Villaruel Contenidos SA, productora cuyos titulares son Claudio Villaruel y la mujer del ex canciller argentino Jorge Taiana, Bernarda Llorente, por también $14.500.000 para la realización de “Registrado”, una serie de ficción de temática social. Curioso momento en el que la productora resultó ganadora, ya que en las últimas horas tanto Villaruel como Llorente fueron desvinculados de la gerencia de programación de Radio del Plata y el canal 360TV, pertenecientes al grupo Electroingeniería, uno de los grandes beneficiarios de la obra pública con Julio De Vido.
En ese mismo rubro, también accedió a $14.500.000 la productora Atuel Producciones SRL, cuyas responsables son las hermanas Melina y Julieta Petriella, quienes realizarán “Todos comen”.
Es decir, entre estas cinco producciones, se llevan más del 22 por ciento del presupuesto asignado a “obras de arte” en la producción televisiva ($327.610.000). La fe que los funcionarios tienen en estos proveedores es tan ciega como la que tenía Ludovico Sforza en Leonardo Da Vinci cuando le encargo el mural de “La última cena”. Ya saben que se tratará de “obras de arte” incluso antes de grabarse la primera escena.
Capacitar actores, una tarea propia del Ministro de Planificación
Resulta muy interesante que una de las tareas que tiene el Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido sea la de capacitar a actores en todo el país. Así surge de los objetivos propuestos por ese ministerio en el Presupuesto 2014. Textualmente, allí se dice que una de las tareas de ese ministerio ser la de “continuar con la capacitación actoral en producción audiovisual formando y perfeccionando a los actores, actrices y técnicos de diferentes puntos y regiones del país en producción audiovisual en forma conjunta con la Asociación Argentina de Actores (AAA) y el Sindicato Argentina de Televisión (SATSAID)”.
![]() |
Detalles del Presupuesto del Ministerio de Planificación |
El Bacua atesora obras de arte de Axel, Onda Vaga y Paralamas Do Sucesso
Los hombres de De Vido insisten en que el ministerio gasta apropiadamente el dinero público adquiriendo “obras de arte” para el Banco de Contenidos Universales Argentinos. Ahora bien, al analizar el contenido del Bacua surge una curiosa diferencia entre la mirada de un marchand y la que tienen los funcionarios de Planificación.
![]() |
Onda Vaga: "Obra de Arte", según Planificación |
La mayoría de los videos relevados por (Eliminando Variables) son de 26 minutos de duración, aunque en algunos casos existen documentales de 48 minutos y hasta de 52 minutos de duración.
En el “patrimonio del Estado Nacional”, o “acervo de identidad nacional, provincial y regional” del Bacua (NdR: Con “regional”, se refiere a región de Cuyo, Noroeste, etc.), según el relato de Planificación, por ejemplo, figura un clip de 3 minutos de un recital del grupo brasileño Os Paralamas do Sucesso y el del grupo mexicano Café Tacuba (código A006421 del Bacua); los 4 minutos del clip perteneciente al cantante Axel, cuyo código del Bacua es A005681; o bien del grupo Onda Vaga (código A005789).
![]() |
Paralamas do Sucesso y Café Tacuba: Acervo de Identidad Nacional |
Cuesta entender como en este y otros casos los videos son producidos por otros entes del Estado y luego se vuelve a gastar dinero público en adquirirlos cuando es suficiente una cesión no onerosa. Se trata de un trámite simple que no representa mayores inconvenientes que los que insume deslizar dinero del ministerio de De Vido hacia esos destinos.
Más allá de las explicaciones que pudiera dar el Ministerio de Planificación, queda claro que el Centro Cultural Néstor Kirchner se ha convertido en una inmensa maquinaria para justificar gastos y que muchas veces los beneficiarios de ese dinero resultan coincidir con los puntos de vista político de quienes firman las partidas presupuestarias.
En ese trámite, De Vido se convirtió en uno de los grandes – si no el principal -, mecenas de la industria audiovisual argentina. No es una anomalía menor para un funcionario que que al mismo tiempo debe hacer frente a los apagones de energía, los recurrentes problemas para gestionar la obra pública y reorganizar el mercado de la comunicación.
En la segunda parte de esta investigación, revelaremos otra parte de esta trama de millonarias cantidades de dinero público destinado al entretenimiento. Los contratos son también abultados, las estrategias burocráticas igual de creativas y los beneficiarios reciben también miles de razones para no criticar a sus mecenas.
(Fin de la primera parte)
En Twitter:
@EliminandoV
Estos Villaruel y Llorente no estuvieron llorando toda la semana porque los echaron de una radio? Mirá lo que facturan por otro lado... Qué hipócritas, por favor!
ResponderEliminarNos incomoda solidarizarnos con un colega y al mismo tiempo tener que dar este tipo de información sobre él
Eliminarpor lo bajo ganan 14 millones!! Qué negocio redondo es ser ultra oficialista! A veces me siento más que estúpida. Leo estas cosas y me hierve la sangre!
ResponderEliminarNo importa el costo del proyecto, el presupuesto siempre coincide.
EliminarDónde me anoto para se oficialista?. Unos 14.5 millones de pesos en subsidios no me vendrían nada mal. Tratar acá
ResponderEliminarPrimero está el tomógrafo de Río Gallegos
EliminarTengo veneno en la sangre. Irá alguna vez en cana alguno de estos delincuentes? Gracias por dejarme expresar
ResponderEliminarNo creo, el votante promedio es garantía de impunidad
Eliminar"...el votante promedio es garantía de impunidad." Esta sola frase es inspiradora y, al menos a mí, me confirma el camino a seguir: NO VOTAR. Boicot a una farsa llamada voluntad popular. Elegir no elegir a nadie es una elección. Saludos y buenos trabajos.
EliminarMuchas gracias
EliminarUna nota mala leche como vi pocas. Se merecen el hijo de mil puta del año, sin duda.
ResponderEliminar¿En dónde se retiraría el premio?
EliminarEn la concha de tu madre
EliminarGracias, lo retiraremos en cuanto nos sea posible.
EliminarOpereta. Como todo lo que hace esta cloaca inmunda
EliminarSi. Nos dio la impresión que lo del premio era una opereta. Más aun luego de despertar a mi madre y confirmar que no hay movimientos dentro suyo que indiquen el armado de una ceremonia de entrega de premios. Lástima, tenía un sitio perfecto para un trofeo en una bilblioteca.
EliminarSos un genio Ignacio con las respuestas!
EliminarTodos los contratos los sacan a través de universidades. El mejor lavado del mundo. Guita en negro a rolete, sin control, y con coimas de regreso. Saludos, excelente nota.
ResponderEliminarMuchas gracias, estamos pofundizando el tema
EliminarSupongo que hay un fiscal ya investigando esto, no?.
ResponderEliminarSi nos decís la playa en donde acercarles la información, les avisamos
EliminarCuenta simple. Veo que hay 12 ficciones de televisión, de distinta temática, que cuestan $174 millones. A 8.6 por dólar oficial, da unos 20.23 millones de dólares. Quien lo filma, Spielberg? Qué rating tiene esas garchas? Va a un archivo? Es una joda total esto.
ResponderEliminarNo se si las filma Spielberg, pero seguro que el criterio de "obra de arte" lo estebleció ET
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarTodo bien con que te expreses libremente, pero sin putear es el tema. Te bajo el comentario porque realmente te pasaste con esa "opinión".
EliminarCensurador
EliminarSi encontrás el modo de expresar lo mismo sin insultos, no hay problema en que dejes tu opinión. No es censura, es una regla de educación.
EliminarMi vieja cobra la mínima, no llega a fin de mes, la atienden como el ojete en pami y a estos soretes le dan guita como si la cagaran. Guita no, millones! Indignado es poco como me siento
ResponderEliminarEntendemos lo que provoca estar enterado, pero es un costo inevitable para que haya un cambio algún día.
EliminarMuy interesante artículo. La gente no tiene idea sobre esto y se enoja con razón. Y las cosas que no sabremos.... Algún datito sobre como viene la segunda parte?
ResponderEliminarGracias. Solo te digo que si la primera parte provoca sorpresa, la segunda provocará asombro por la cantidad de dinero que implica.
EliminarNo suelo leer cosas a la 1.30 de la mañana, pero me enganchó el tema y realmente es un escándalo. Ojalá que los responsables de este desfalco paguen. Gracias
ResponderEliminarGracias por tu opinión.
EliminarEl gusto es subjetivo, pero poner esas cosas como obra de arte me parece demasiado. Y lo que cuestan las ficciones, que salen del bolsillo del contribuyente, es un escándalo.
ResponderEliminarEs curioso que nadie se haya percatado de lo que está sucediendo. Y respecto a las obras de arte, prefiero seguir pensando que hay un límite para el relativismo posmoderno.
EliminarUna pregunta muy simple. Dónde se pueden ver esas series, documentales, ficciones infantiles, cortometrajes y animaciones?.
ResponderEliminarEn el fondo Bacua las que están terminadas, el resto se deberían grabar o se están grabando.
EliminarY todo eso se va a poder ver en el Centro Cultural "no se termina nunca" Néstor K?
EliminarEn cuanto se termine. Creo que ese día televisarán el evento de apertura para todo el país y las colonias humanas en Marte y el Cinturón de Orión.
EliminarViva De Vido, la concha de su hermana, gorilas putos
ResponderEliminarTu léxico me hace suponer que no militás en las filas de la vanguardia literaria. Respecto a la zona íntima de la hermana del ministro (así está expresado en tu comentario), no tenemos mayores comentarios ni evidencia de que se trate de un tema importante. Respecto a la homosexualidad animal, existen registros de al menos 500 especies animales que la practican. Lo que no entendemos es como conectar todos los conceptos de tu post.
EliminarGil. Gorilón pelotudo. Te hacés el irónico y no me aguantás ni un round.
EliminarDe seguro que no aguantaría ni medio round. Creo que saldría corriendo como un cobarde al verte enfrente. Porque nunca me preparé para matón. De hecho detesto la violencia, lo cual es raro para un gorila. Prefiero el debate y las ideas. ¿no será al revés? Yo creo que vos actuas como gorila y yo como hombre. Pensálo.
EliminarQue HDP terribles son todos los gobiernos son asi pero a estos se les fue la mano gracias por los 65 años de peronismo
ResponderEliminarLa historia tiene ciclos. Ya van a cambiar las cosas.
EliminarNo seas inocente Montes de Oca. Esto no termina así de simple ya que harán lo imposible por quedarse en el poder. Se ve que no los conocés bien a estos tipos....
EliminarLiberales, conservadores, militares y radicales tuvieron su momento de auge y en un momento dejaron su lugar principal. No sé si tendré razón, solo expreso mi esperanza.
EliminarReitero. Esta nota es muy mala leche y está descontextualizada. Que pena que tanto gil les crea....
ResponderEliminarEn principio debemos decirte que tu crítica nos importa tanto como las fluctuaciones en el mercado de la lencería congoleña. Si nos dieras un nombre y un CV que respalde tu opinión, quizás podríamos reconsiderar nuestra opinión y ofrecerte unos bonitos juegos de bombacha y corpiño fabricados en un suburbio bastante pintoresco de Kinsasa. Tienen la cara del presidente Kabila y son fabricados con una tela de algodón muy tersa.
EliminarMe parece que De Vido no le va a gustar mucho esta nota, pese a que lo considero pobre y con falta de datos y consulta a fuentes. No se ejerce periodismo así. Muy pobre lo de ustedes.
ResponderEliminarLa próxima vez te consultamos antes de publicar algo. Si sos tan amable, dejanos tu mail, así tenemos tu valiosa opinión. Un abrazo..
Eliminar¿Tengo que enojarme por el comentario como se supone que se enojará De Vido o sigo tranquilo mirando como crece mi malvón?
EliminarSería conveniente hacer estudiar esto por un buen abogado NO K para que vea si se puede presentar una denuncia. Desde ya que espero que en 2016 ese "museo" desaparezca.
ResponderEliminarVeremos si hay material para una denuncia judicial. No tenemos elementos ni conocimientos para saber si hay delito.
EliminarLas mejores dos frases de todo el post. Igual ¿me puedo seguir indignando? Ya venía embalada... :(
EliminarIndígnese, que si la furia queda adentro se convierte en arrugas
EliminarNo los leo más a ustedes por la mañana. Me cagan el desayuno y el domingo
ResponderEliminarSomos una cucharada de Aceite de Ricino...
EliminarNo tienen vacaciones ratas inmundas? Se ve que cobraron aguinaldo de parte de clarinete, mierdas!
ResponderEliminarEstamos de vacaciones. De hecho, desde acá veo palmeras, monos y todo el paisaje típico de un país bananero.
EliminarMuy detallado todo lo que dicen y sobre todo muy interesante. Me queda la duda sobre si esto que seguramente lo pagan a través de las Universidades es legal.
ResponderEliminarPor supuesto que es legal. Hay decenas de convenios firmados entre Planificación y Universidades.
EliminarTodos los K son grandes actores. Seguramente, van a la escuela de Julio De Vido.
ResponderEliminarEn el caso de Echarri, tenemos información de primera mano que nos indica que De Niro viene de incógnito todos los años para ser asesorado por él. Dicen que el dato se lo pasó Jack Nicholson. Lo estamos chequeando
EliminarMás allá de si esto termina en una denuncia judicial o no, los felicito por ejercer el 4to Poder, sobre todo en un país donde en realidad tenemos (casi) dos.
ResponderEliminarHan pensado en escribir sobre esa verdadera asociación ilícita que es el Poder Legislativo, que votó encubrir las tropelías del Vice y de las Madres?
Gracias, lo tenemos en el temario del año que viene. Somos nada más que dos periodistas y a veces no nos alcanza el tiempo para cubrir tantos temas.
EliminarDe Vido es una caja negra. No mezclen el mecenazgo con este robo a mano armada. Gracias y los felicito por la nota.
ResponderEliminar¿Y qué dice Villaruel sobre esto que ustedes informan? ¿Le consultaron? Quizá tiene una buena explicación. Flojos en no preguntarle....
ResponderEliminarTenemos el teléfono de Radio del Plata y ya no está allá. Le pedimos a los colegas de FM Identidad que cuando los llame para solidarizarse por el despido, nos deje su número. Por otra parte, suponíamos que no había mucho que chequear, dado que no le imputamos ningún delito o maniobra. De todas maneras, no necesitamos una explicación, lo que dicen los documentos es terminante.
EliminarMi curiosidad me llevo a buscar en google que era Onda Vaga. Escuche dos canciones y fue suficiente. Le queda un poquito grande el termino "obra de arte".
ResponderEliminarMi sobrino siempre fue un flor de pelotudo. No sabe y opina de todo. Le aconsejamos que no navegue Internet porque nos deja siempre mal parados y es la vergüenza de la familia.
EliminarEn toda familia existen tíos así de exigentes. Yo tenía uno que queria enseñarme a hacer periodismo y siempre me decía que hiciera esto o lo otro. Creo que aprendió mucho manejando el taxi durante 30 años. Se murió sin ser reconocido por la Academia de Periodismo. Una pena.
EliminarDonde está la noticia en esta sarta de incongruencias? Miro y miro y no la encuentro.
ResponderEliminarSeguí mirando, quizás para Pascuas la encuentres.
EliminarEsta mas que claro que todo este descalabro de robo y afano a la oposición le chupa un huevo. Seguramente utilizaran todo lo que dejen estos crápulas, ya que el laburo sucio lo hicieron otros. Lamentable.
ResponderEliminarProbablemente sea porque el tiempo que pierden maniobrando para llegar al puerto los mantiene siempre en alta mar.
Eliminarexcelente como todo lo que publican. espantosos los comentarios descerebrados que explican como estamos como estamos.El argumento "maten al mensajero" me tiene podrida. y que una declaracion jurada o documento publico sean considerados propaganda ...La ilegalidad al palo
ResponderEliminarMuchas gracias. En la medida que sabemos que cada información que damos se respalda en un documento, no nos preocupan los ciberpunks que vienen a hacer catarsis militante a nuestro blog.
EliminarComo no van a apoyar a este gobierno con semejante guita que se les regala. Y encima, los caraduras tendrán tratamiento de sus trabajos como su fueran obras de arte. esto no da para más.
ResponderEliminarEl progresismo declamado, en muchos casos, pareciera haberse convertido en una forma de anunciar que la persona esta en oferta.
EliminarComo les duele gorilones que las cosas se estén haciendo bien en el área de la cultura. Si fuera por ustedes, el acceso a los medios continuaría siendo un ghetto.
ResponderEliminarNos descubriste!!! Somos parte de una logia masónica que quiere imponer contenidos determinados y que sólo cierto grupo de personas pueda acceder al dinero estatal para ser promocionado como artistas...pará, la nota describe un escenario similar. Bancame que llamo a una reunión urgente de la Logia.
Eliminar"1 ficción juvenil (costo total $3.200.000); 3 series de ficción costumbristas (costo total $43.500.000); 3 series de comedia (costo total $43.500.000); 3 series de ficción históricas (costo total $43.500.000); 3 series de ficción de temática social (costo total $43.500.000); 6 series animadas federales (costo total $2.496.000); 6 series de animación para productoras con antecedentes (costo total $6.864.000); 7 series de ficción para productoras con antecedentes (costo total $25.480.000); 10 series documentales temáticas (costo total $1.800.000); 14 programas infantiles (costo total $14.700.000); 23 unitarios documentales (costo total $3.680.000); 36 series documentales federales (costo total $27.360.000); 39 series de ficción federales (costo total $67.920.000); 50 animaciones (costo total $10.000) y 50 cortometrajes (costo total $100.000)" Gracias por utilizar tan bien el dinero de mis impuestos, Julio. Te lo agradezco
ResponderEliminarLe damos un recorte periodístico a lo que todos sospechamos que sucede con la cultura en esta década pasada.
EliminarNo decidieron cambiar de profesión aún? Nunca es tarde. Paren de hacer papelones!
ResponderEliminar¿Lo dejaron salir del geriátrico otra vez, abuelo?. Vuelva rápido porque le está pegando mucho sol en la bocha.
Eliminar¿Te ponés nervioso porque les digo la verdad, Stella?
EliminarYo creí que esta vez zafábamos de Carlos Washington Pullitzer. Me equivoqué.
EliminarDónde les puedo mandar un CV?. Muchas gracias.
ResponderEliminarManden ya mismo un celular de culata a la casa de De Vido y que lo saquen esposado. Cómo puede ser que nadie haga nada y a todo el mundo le chupe un huevo esto? Es una vergüenza. Felicitaciones a ustedes por tan puntilloso trabajo.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Eliminar1) No encontré esas resoluciones de las que hablan y en la que se otrogan tantos millones. Me huele a bolazo. 2) Relean los objetivos del Bacua antes de decir giladas.
ResponderEliminar1) Decile a tus jefes que te enseñen a buscar bien. Seguro que las consiguen. 2) Como soy generoso, te doy la pista de una. Boletín Oficial del día 28/08/2014. Resolución 1979/2014. El resultado lo publicaron el 10/12/2014, también en el Boletín Oficial. 3) Conocemos bien que el Bacua está repleto de "obras de arte". Pusimos algunos ejemplos en la nota. Te recomiendo releerla. 4) Mandale saludos a tu jefe y decile que prepare mejor los que mande a chicanear. 5) No es nada personal.
EliminarAclarále que tiene que buscarlas en Internet, no en la caja de Rasti.
EliminarLe cerraste el culo con datos a este mamarracho. Parece que fue a llorarle porque lo dejaste sin argumentos
EliminarCuanto cipayaje bruto en esta cueva gorilona.
ResponderEliminar¿Cuánto? ¿uno, dos, mil, mil millones? Te ruego que nos lo aclares dado que la duda nos impedirá dormir. Gracias por la onda.
EliminarOtras concesiones , y que tienen una larga duración, son todas las concesiones que se les dieron a la sociedades de gestión.
ResponderEliminarPor ejemplo el llevar de 50 a 70 años el monopolio sobre los fonogramas o las nuevas sociedades de gestión, como la de los intérpretes donde está Echarri también.
En ese caso habría que ver si se acomodan a la legislación internacional en cuestión de derechos de propiedad. Dejanos averiguarlo. Gracias.
EliminarSe hizo sin que haya una exigencia del Exterior (algo que si hizo Chile cuando modificó su ley de copyright por firmar el tratado con USA).
EliminarAcá hay una carta que se les envió a los legisladores pidiendo que revean la situación:
http://www.vialibre.org.ar/2009/11/24/organizaciones-sociales-discuten-la-extension-del-monopolio-de-fonogramas/
El tema de las sociedades de gestión (las nuevas) me parece que es para generar un poco de "base aliada".
Habría que ver cuántas se crearon durante la gestión "K" y cuánto facturan.
Saludos!
Buenísimo tu aporte, mucha gracias.
EliminarAcá hay una nota del 2009 donde Kirchner se involucró personalmente para extender el monopolio sobre los fonogramas de 50 a 70 años:
ResponderEliminarhttp://librelist.com/browser//solar.general/2009/11/23/criticadigital-kirchner-hace-lobby-para-los-intrpretes/
Con Fito Paez entre otros y las nuevas sociedades de gestión que se crearon (e impulsaron) en este gobierno, por ejemplo Cristina Kirchner yendo a la inaguración de SAGAI :
http://www.presidencia.gob.ar/discursos/6244-inauguracion-de-la-sede-de-sagai-palabras-de-la-presidenta-cristina-fernandez
Sociedad de Gestión de los intérpretes (y SAGAI haciendo desastres):
http://www.novanacional.com/nota.asp?n=2013_11_17&id=35628&id_tiponota=24
El tema es que esas Sociedades de Gestión quedan y lo que nos quitan del dominio público también
En realidad lo que es anunciado como una buena noticia puede ser en realidad un problema a futuro. Es el caso de la legislación mexicana, una de las mas duras en la materia, que dificulta el uso de los productos con una politica restrictiva y, hay literatura al respecto, ha espantado a realizadores y productores. De todas maneras no me animo a dar una opinión terminante al respecto. Solo puedo decir que los favores se pagan y en este caso pareciera haberse armado una relación de mutua conveniencia en la que se intercambian apoyo público por subsidios y leyes. Saludos
Eliminar"Obras de arte"... bueh...
ResponderEliminarTodo lo que han intervenido lo han prostituído...
Y todo es por guita. Van prendidos en todo y así captan almas captables. Y captables por guita hay muchos. Que lo disfruten con salud.
Es la sensación que compartimos muchos. Gracias por tu opinión
EliminarIn co rre gi bles.
ResponderEliminarTodo con y por plata.
Lo que explica el amor al modelo.
Falta menos.
Espero la segunda parte.
Buen trabajo muchachos, como siempre.
Labellucci
Gracias Labellucci, esperamos que la segunda parte te guste aun más
EliminarHabría que chequear a las autoridades del Bacua que, oh casualidad, están en varios kioskos...
ResponderEliminarEsa es otra de las cuestiones, los que eligen suelen ser también los elegidos o socios de ellos.
EliminarExcelente informe. Yo que soy como la presi "cinéfila" me dediqué a ver la mayoría de los documentales y las ficciones. Salvo algunas excepeciones de consagrados simpatizantes, la mayoría está muy lejos de ser una obra de arte. Eso para empezar. Hoy en día con los canales de difusión de los que gozamos, las verdaderas obras de arte, se consagran por sí solas. Además, si lo que les importase fuera fomentar el arte, no conozco ningún movimiento artístico de importancia que haya surgido a partir del sibsidio del estado. Hace un tiempo atrás el peronismo, a través de Ivannisevich, hacía el mismo intento. Muchos de nuestros mejores artistas plásticos quedaban fuera del "Salón Nacional de Arte" por no ser "realistas".
ResponderEliminarGracias, no se cansen nunca.
Muchas gracias. Coincidimos contigo respecto a los subsidios y el arte. El talento no se consigue militando en el partido de gobierno.
Eliminar¿Y no hay ninguna obra de arte física? Supongo que serán las del salón 'nacional' (que de nacional no tienen nada) pero pertenece al FNA. ¿Se deberían incluir en este presupuesto? De todas maneras no debe llegar al milloncito de pesos (incluyendo coimas y demas 'gastos').
ResponderEliminar