Curiosidades: Milani contrata un asesor financiero personal para controlar los números del Ejército
Por José M. Stella e
Ignacio Montes de Oca
El titular del Ejército, el teniente general César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, contrató a un asesor financiero personal externo para que, entre otras cosas, releve y analice al detalle los gastos de la fuerza, y también para que le haga recomendaciones sobre las millonarias compras al exterior que se realizan desde el arma.
Mediante la licitación privada N° 0094/2014, denominada “Contratación de Servicio Profesional de Asesor”, Milani pretende con esta operatoria relevar los “Cuadros de Organización vigentes en la totalidad de los elementos que conforman los distintos Servicios Administrativos Financieros del Ejército Argentino” (SIC). La licitación es del tipo "privada", lo que significa que el mismo Milani invitó a participar a determinadas personas o empresas de su preferencia. El documento tiene fecha del 26 de noviembre de 2014, y exige muchas cláusulas de confidencialidad para quien resultó seleccionado.
Ese acuerdo de confidencialidad en su punto 4), por otro lado, le exige al contratado externo y asesor de Milani, visitar y recorrer instalaciones del Ejército, "vinculadas con la Seguridad Nacional y son por ello de alta sensibilidad para la defensa de la Nación".
La idea de la contratación de una persona ajena a la fuerza, de acuerdo al texto de los documentos a los que accedió (Eliminando Variables), es que este asesor responda directamente al mismo Milani como así también al subjefe del Estado Mayor General del Ejército, el general de división Rubén Oscar Ferrari. Los documentos no indican el nombre ni lo montos a cobrar por parte de la empresa o persona que realizará este asesoramiento a medida hasta, por lo menos, diciembre del 2015.
El recuerdo de la incursión de The Old Fund como asesor del gobierno de Formosa para la reestructuración de la deuda provincial, supone un antecedente negativo para esta clase de contrataciones. Habrá que ver si el teniente general Milani logra poner sus cuentas en orden o abre las puertas para un nuevo y escandaloso episodio.
Lo llamativo de esta
contratación, es que desde hace décadas
existe un organismo dedicado a revisar las cuentas de cada una de las armas.
Se trata de la Auditoria General
de las Fuerzas Armadas, un ente dependiente del Ministerio de Defensa,
y cuya sede se encuentra en el edificio de Cerrito 590, en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. Por otra parte, el trabajo de
contralor de las cuentas del Ejército lo realiza la Contaduría General del Ejército Argentino que en su página web
explica que su función es,
precisamente, "Dirigir, supervisar
y coordinar los sistemas que integran la administración financiera" de
ese arma. En la actualidad esa oficina está a cargo del general de brigada Raúl
Pedro Ravetti.
Lo que sí se sabe, según se explica en los documentos, es que quien accedió a esta contratación deberá realizar un análisis muy exhaustivo de la situación financiera del Ejército, como así también de la “actual doctrina en el área Administrativa Financiera”, y su trabajo será el de modernizar –según los criterios que apruebe Milani- tanto la “normativa como el personal necesario” para llevarla adelante.
No menos importante es el párrafo en el que se propone "Efectuar un relevamiento, análisis y propuesta del sistema de compras en el exterior por parte del Ejército Argentino...", uno de los ítems en los que los gastos en moneda extranjera han sido fuente de tentación para generaciones de encargados de adquirir equipos en países extranjeros. Recordemos que, pese a que la Argentina tiene uno de los gastos en compra de equipos más bajos de la región, aún siguen existiendo órdenes de compra varias veces millonarias.
En la actualidad, a cargo de la administración y finanzas del Ejército, se encuentra el general de brigada Diego Luis Suñer.
Tanto en el Ejército como en el propio Ministerio de Defensa, algunos observan off the record la decisión de contratar a un asesor externo para el área administrativo-financiera como una medida para “intentar tapar desmanejos, desprolijidades y números que no cierran”, en vez de la presentada como de “relevamiento, análisis y mejoras” del área. Y subrayan que Milani quiere dejar su propia impronta para la posteridad. “Es claro que su intención es la de controlar donde va cada peso y que no se le escape nada”, concluyen sus críticos.
Otros mejor pensados, en cambio, afirman que el verdadero objetivo del máximo responsable del arma es elaborar un plan para regularizar las remuneraciones del personal del Ejército –algo que es muy solicitado en esa fuerza- y actualizar algunos procesos administrativos “totalmente vetustos” y que dificultarían llevar normalmente el día a día de la fuerza.
Las tareas del Asesor Financiero
Sea cual fuere el objetivo de fondo en la decisión de contratar un asesor financiero, los documentos revelan que el profesional realizará tareas mensuales por un período mensual de “84 horas”, es decir, tres días y medio al mes. La contratación será por 12 meses, lo que significa
que su contrato correrá hasta diciembre
del 2015, justo hasta antes del traspaso presidencial.
Las tareas del mismo serán realmente importantes. En el punto 1) del denominado “Detalle del Servicio”, fechado en octubre del 2014, se afirma que una de las tareas que tendrá será el de analizar todos los servicios administrativos financieros para asesorar adecuadamente al “Jefe y Sub Jefe del Estado Mayor General del Ejército”.
Por otro lado, en el punto 2), se afirma que el
consultor “deberá evaluar y proponer
acciones” para actualizar y modificar los diferentes “Cuadros de Organización”
que permitan “determinar los efectivos necesarios a destinar en los distintos
Servicios Administrativos Financieros de los Organismos del Ejército, en
función a la actual organización y sobre la eventual modificación propuesta”.
Incluso, se afirma que para darle un panorama completo, el experto deberá tener en cuenta los efectivos actuales del Ejército y
aquellos que llegarán al área financiera en un mediano plazo. Así, el
asesor deberá analizar quienes ingresan en los institutos de formación como así
también quiénes egresan; las bajas y retiros producidas en “determinados
períodos” y eventuales incorporaciones, de ser necesarias.
En el punto 3), se explicita que el asesor deberá efectuar un “relevamiento y posterior análisis de la doctrina en el área Administrativa Financiera”, debiendo considerar la totalidad de las normas reglamentarias y realizar las propuestas de actualización que pudieran corresponder.
El 4) punto consiste en que el experto contratado releve y analice el “sistema de compras al exterior” por parte del Ejército Argentino. En el punto 6), se le pedirá que “releve y analice el sistema de auditorías de liquidaciones de remuneraciones del personal del Ejército Argentino”.
El punto siguiente, el 7), consiste en que el consultor proponga “alternativas para la regularización de las remuneraciones del personal Militar del Ejército Argentino”, solicitándole expresamente que trabaje para tal fin con personal del Instituto de Ayuda Financiera. En este apartado, Milani colocó especial énfasis, ya que el profesional contratado confidencialmente deberá evaluar el “impacto presupuestario del personal en actividad”, “el impacto del salario de bolsillo”, la “incidencia del impuesto a las ganancias”, el impacto en el IOSE (ajuste de alícuotas en la obra social del arma), y el impacto presupuestario entre los retirados.
Se trata de una decisión de riesgo por parte del general Milani, que apuesta a poner bajo la lupa de una persona ajena a la fuerza los gastos de un organismo que desde hace tres décadas gasta cada día más en personal y jubilaciones y menos en equipamiento y modernización de sus equipos. Y toda la masa de datos y recomendaciones que recopile el asesor serán confidenciales, lo cual implica que sólo el jefe del Ejército y sus hombres de confianza podrán acceder a ellos.
El asesor que reportará al general Milani tendrá en total, según las horas contratadas por la licitación, 42 días durante el año 2015 para resolver las cuentas que preocupan al general y cerrar uno de los flancos débiles de su gestión. Se trata de una necesidad urgente, en días en que el militar recibirá una nueva citación judicial por la desaparición del conscripto Ledo y el rol de sus espías vuelve a las primeras planas en un contexto en el que los sistemas de inteligencia del Estado profundizan su enfrentamiento.
En Twitter:@EliminandoV
El titular del Ejército, el teniente general César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani, contrató a un asesor financiero personal externo para que, entre otras cosas, releve y analice al detalle los gastos de la fuerza, y también para que le haga recomendaciones sobre las millonarias compras al exterior que se realizan desde el arma.
Mediante la licitación privada N° 0094/2014, denominada “Contratación de Servicio Profesional de Asesor”, Milani pretende con esta operatoria relevar los “Cuadros de Organización vigentes en la totalidad de los elementos que conforman los distintos Servicios Administrativos Financieros del Ejército Argentino” (SIC). La licitación es del tipo "privada", lo que significa que el mismo Milani invitó a participar a determinadas personas o empresas de su preferencia. El documento tiene fecha del 26 de noviembre de 2014, y exige muchas cláusulas de confidencialidad para quien resultó seleccionado.
![]() |
Contratación del asesor financiero personal de Milani (LP 0094-2014) |
La idea de la contratación de una persona ajena a la fuerza, de acuerdo al texto de los documentos a los que accedió (Eliminando Variables), es que este asesor responda directamente al mismo Milani como así también al subjefe del Estado Mayor General del Ejército, el general de división Rubén Oscar Ferrari.
El recuerdo de la incursión de The Old Fund como asesor del gobierno de Formosa para la reestructuración de la deuda provincial, supone un antecedente negativo para esta clase de contrataciones. Habrá que ver si el teniente general Milani logra poner sus cuentas en orden o abre las puertas para un nuevo y escandaloso episodio.
![]() |
La contratación involucra la Seguridad Nacional |
Lo que sí se sabe, según se explica en los documentos, es que quien accedió a esta contratación deberá realizar un análisis muy exhaustivo de la situación financiera del Ejército, como así también de la “actual doctrina en el área Administrativa Financiera”, y su trabajo será el de modernizar –según los criterios que apruebe Milani- tanto la “normativa como el personal necesario” para llevarla adelante.
No menos importante es el párrafo en el que se propone "Efectuar un relevamiento, análisis y propuesta del sistema de compras en el exterior por parte del Ejército Argentino...", uno de los ítems en los que los gastos en moneda extranjera han sido fuente de tentación para generaciones de encargados de adquirir equipos en países extranjeros. Recordemos que, pese a que la Argentina tiene uno de los gastos en compra de equipos más bajos de la región, aún siguen existiendo órdenes de compra varias veces millonarias.
En la actualidad, a cargo de la administración y finanzas del Ejército, se encuentra el general de brigada Diego Luis Suñer.
Tanto en el Ejército como en el propio Ministerio de Defensa, algunos observan off the record la decisión de contratar a un asesor externo para el área administrativo-financiera como una medida para “intentar tapar desmanejos, desprolijidades y números que no cierran”, en vez de la presentada como de “relevamiento, análisis y mejoras” del área. Y subrayan que Milani quiere dejar su propia impronta para la posteridad. “Es claro que su intención es la de controlar donde va cada peso y que no se le escape nada”, concluyen sus críticos.
Otros mejor pensados, en cambio, afirman que el verdadero objetivo del máximo responsable del arma es elaborar un plan para regularizar las remuneraciones del personal del Ejército –algo que es muy solicitado en esa fuerza- y actualizar algunos procesos administrativos “totalmente vetustos” y que dificultarían llevar normalmente el día a día de la fuerza.
Las tareas del Asesor Financiero
Sea cual fuere el objetivo de fondo en la decisión de contratar un asesor financiero, los documentos revelan que el profesional realizará tareas mensuales por un período mensual de “84 horas”, es decir, tres días y medio al mes.
Las tareas del mismo serán realmente importantes. En el punto 1) del denominado “Detalle del Servicio”, fechado en octubre del 2014, se afirma que una de las tareas que tendrá será el de analizar todos los servicios administrativos financieros para asesorar adecuadamente al “Jefe y Sub Jefe del Estado Mayor General del Ejército”.
![]() |
Otros detalles de la contratación del asesor financiero de Milani |
En el punto 3), se explicita que el asesor deberá efectuar un “relevamiento y posterior análisis de la doctrina en el área Administrativa Financiera”, debiendo considerar la totalidad de las normas reglamentarias y realizar las propuestas de actualización que pudieran corresponder.
El 4) punto consiste en que el experto contratado releve y analice el “sistema de compras al exterior” por parte del Ejército Argentino. En el punto 6), se le pedirá que “releve y analice el sistema de auditorías de liquidaciones de remuneraciones del personal del Ejército Argentino”.
El punto siguiente, el 7), consiste en que el consultor proponga “alternativas para la regularización de las remuneraciones del personal Militar del Ejército Argentino”, solicitándole expresamente que trabaje para tal fin con personal del Instituto de Ayuda Financiera. En este apartado, Milani colocó especial énfasis, ya que el profesional contratado confidencialmente deberá evaluar el “impacto presupuestario del personal en actividad”, “el impacto del salario de bolsillo”, la “incidencia del impuesto a las ganancias”, el impacto en el IOSE (ajuste de alícuotas en la obra social del arma), y el impacto presupuestario entre los retirados.
Se trata de una decisión de riesgo por parte del general Milani, que apuesta a poner bajo la lupa de una persona ajena a la fuerza los gastos de un organismo que desde hace tres décadas gasta cada día más en personal y jubilaciones y menos en equipamiento y modernización de sus equipos. Y toda la masa de datos y recomendaciones que recopile el asesor serán confidenciales, lo cual implica que sólo el jefe del Ejército y sus hombres de confianza podrán acceder a ellos.
El asesor que reportará al general Milani tendrá en total, según las horas contratadas por la licitación, 42 días durante el año 2015 para resolver las cuentas que preocupan al general y cerrar uno de los flancos débiles de su gestión. Se trata de una necesidad urgente, en días en que el militar recibirá una nueva citación judicial por la desaparición del conscripto Ledo y el rol de sus espías vuelve a las primeras planas en un contexto en el que los sistemas de inteligencia del Estado profundizan su enfrentamiento.
En Twitter:@EliminandoV
Me cagaron la navidad. Cuanto tiempo mas van a bancar a este tipo?
ResponderEliminarPrometemos no publicar en Año Nuevo
EliminarYa lo dijo Aníbal Fernández. Hasta que lo procesen.
EliminarEncima que se afanan todos, le pagamos una auditoría personal? Donde se vio esto? Ah, solo en la Argentina! Tremendo, entre esto y los hackers nos vamos a la mierda en días. Ni ganas de festejar la navidad me da esto
ResponderEliminarEl asesoramiento es uno de los grandes negocios del momento.
Eliminar¿Es ilegal la maniobra?. Sinceramente, no entiendo a dónde apuntan.
ResponderEliminarSolo informamos. Las conclusiones las dejamos a los lectores. Gracias
EliminarNo hay nada raro en esto. Es una simple contratación mamarrachos operadores. Como hay miles. Déjense de pelotudear tirando humo, ratas
ResponderEliminarSi no hay nada raro, pues entonces, te invito a retirarte. Pero antes permitime revisar tus bolsillos. Cada vez que venís, me queda un juego de cubiertos incompleto.
EliminarNada interesante para ver. Una nota de mierda como es costumbre en esta cloaca
ResponderEliminarTe proponemos esta página alternativa para satisfacer tus necesidades: https://www.facebook.com/pages/Solo-Para-Nerds-33/146643372121206
EliminarMuy interesante. El punto que más me preocupa es el tema del análisis de los sueldos de los militares. Muchas gracias por informarnos y les deseo una muy linda Navidad.
ResponderEliminarFeliz Navidad para vos también. Sabemos que el tema sueldos es un asunto candente desde hace un tiempo.
EliminarVa a tener que ser un Houdini para dejarlo bien parado a Milani. Yo le recomendaría que también se contrate un abogado.
EliminarQué notón por favor!. Felicitaciones
ResponderEliminarGracias, Felices Fiestas
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarMirá cómo te fuiste de nuevo. ¡Felices Fiestas!.
EliminarLo extraño tanto como a mi virginidad.
Eliminar¿Qué carajo hará este asesor con los sueldos de los militares?. Del resto, que se encargue la Justicia. Muy buen artículo. Felicidades para ustedes.
ResponderEliminarMuchas gracias. Felicidades.
EliminarNo le cierran los números por ningún lado a este señor. Veamos como evoluciona esta información. Les deseo lo mejor para el 2015.
ResponderEliminarTe deseamos lo mismo, gracias
EliminarYa es hora de que este señor le den una patada en el traste.
ResponderEliminarQuien lo puso, tiene que sacarlo.
EliminarEs decir, Milani contrata a alguien para que le muestre los números de fuerza que maneja con puño de hierro? Bueno, que se cuente otra. Esto es algo para arreglar algún desfalco grande y quiere evitar el papelón.
ResponderEliminarPor eso mismo preguntamos a través del articulo. Gracias.
EliminarTengo la ligera sospecha que atrás de esto hay algo muy groso. Aprovecho para desearles unas muy felices fiestas a ustedes y a todos los que leen esta excelente página de información.
ResponderEliminarEs posible, veremos que sucede
EliminarY Felices Fiestas para vos
EliminarHumo, humo y más humo. Típica notita operada de los garcas de Montes de Humo y Estrella humeante.
ResponderEliminarLlamá a los bomberos.
EliminarA esta altura lo de esta persona no se puede creer. La impunidad que le da esta mujer a cargo del poder ejecutivo para haga lo que se le canta es tremendo. Ojalá las cosas cambien. Tengo una leve esperanza.
ResponderEliminarEl subalterno replica las políticas del líder. Todo va a cambiar pronto, no tengas dudas.
EliminarAcá lo que se está diciendo es que esta contratación es para mejorar los procesos de finanzas y administración del Ejército y que los resultados deben entregárselos a Milani. Digo yo, ¿esos cambios, no tendrían que venir, al menos, desde el Ministerio de Defensa? Pareciera que hace lo que se le canta. En el fondo, este huele la contratación de alguien para arreglar alguna matufia que se mandaron. El resto, me parece simplemente fulbito para la tribuna.
ResponderEliminarEs exactamente como debiera funcionar. Existen varias instancias de contralor que harían redundante la contratación.
EliminarGracias por tanta opereta en el 2014, Eliminando Variables. Esperemos que en el 2015 no nos defrauden!
ResponderEliminarGracias por tus saludos y que el 2015 te traiga por fin la posibilidad de conseguir un trabajo honesto. No pierdas las esperanzas. Y si las perdés, buscálas donde perdiste la vergüenza.
EliminarAlgún juez, fiscal, legislador con pelotas para investigar esto y lo de los hackers? Qué vergüenza me da todo esto como argentino. Realmente, algo jamás visto.
ResponderEliminarQuizás suceda, aunque nuestra tarea termina en la publicación.
EliminarDedíquense a otra cosa. Esto les queda muy grandes. Aceptar que para esto no les da, es de buena persona.
ResponderEliminarPensábamos abrir un geriátrico para estar mas tiempo junto a vos. O una casa mayorista de pañales para adultos, para hacerte precio. Feliz Año Nuevo.
EliminarLa realidad muestra que de esta profesión no saben un carajo. No pierdo las esperanzas que finalmente se den cuenta y se pongan una mercería. Ahí quizás les vaya bien.
EliminarNo sabemos nada, es cierto, por eso intentamos aprender. En cuanto a lo de la mercería, temo que si es cierto que somos tan malos como decís, terminemos enredados en miles de hilos de colores y sobre un montón de botones entre los que posiblemente te encontremos. Saludos y que la humildad te alcance en 2015. O al menos que no se te acabe el Corega.
EliminarMuy nervioso estás Montes de Oca. Muy....
EliminarJusto te iba a comentar lo nervioso que estoy. Bancame que termino de ponerme mas nervioso y vuelvo.
EliminarParece que se hizo encima y la enfermera está cambiándole el pañal. Ya vuelve el profe. No?
EliminarTienen que agredir? No les alcanza ya con agredir los ojos de sus "lectores" cada que vez que hacen que publican algo?.
EliminarNo te está agrediendo, te está teniendo paciencia, como a todo viejo plomo que se sienta en tu mesa y da consejos que nadie ´pide y a nadie interesan.
EliminarEn realidad, nos queda muy "chicos" tu comentario. Vaya a brindar con Rama Caída, abuelo.
ResponderEliminarPor un error de tipeo hacés semejante quilombo? Que tendría que hacer yo entonces con ustedes que ni siquiera saben que son los WH?. O armar una estructura coherente en el texto y no repetir una y otra vez? Dedicate a inflar gomas en una bicicletería, Stella. Te va a ir mejor.
EliminarYo creo que el viejito está enamorado de nosotros. ¿No será el abuelo Quique?
EliminarMe parece que está caliente. Acá tiene una dirección abuelo, pero cuide el corazón.... www.youporn.com
EliminarCon dos líneas los desbaraté. Manga de improvisados.
EliminarEsa frase se la robaste a Maradona? Suele suceder que el acelere posterior afecte tu percepción. Ya se te va a pasar
EliminarCuanto curro a la vista de todo el mundo. Se creen completamente impunes, y lo deben ser, a esta altura no tengo la menor duda.
ResponderEliminarNo denunciamos un delito, solo hacemos una pregunta. Pero si lo hubiere, tampoco creemos que la justicia, en su actual situación, haga algo.
EliminarMe llama la atención cómo es que no le dan un premio a ustedes por las investigaciones que hacen. Lo tienen más que merecido. Felicitaciones por un trabajo tan profesional.
ResponderEliminarSinceramente, no participamos de concursos o postulaciones. Nos gusta lo que hacemos. Los premios tienden a inflar el ego y eso no le hace bien a quien trabaja por vocación, como es nuestro caso. Gracias de todos modos.
EliminarLa modestia de los que no saben nada de periodismo. Pero nada. Ni su tiempo valoran.
Eliminar¿Existe el Raid para viejo plomo?
EliminarMe sorprende la falta de información que tiene quien escribió la nota. La licitación privada no es para nada un proceso que atente contra la transparencia de las compras o contrataciones del Estado. Al contrario, la licitación privada está prevista por ley como excepción a la licitación pública en razón del monto de dicha contratación, entre otras causas que se pueden dar. También es necesario aclarar que no es que se "invita a quien quiere", sino que se invita a determinados proveedores, luego se publica en el Boletín Oficial y pueden presentarse otros proveedores que no se hayan invitado siempre y cuando estén inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado (condición necesaria también para la licitación pública). También es dable mencionar que en el caso de contratar servicios profesionales el Estado tiene la potestad de contratar directamente, es decir sin necesidad de procedimiento de licitación o concurso de precios alguno; por lo tanto fue una muy buena decisión haber recurrido a la licitación privada.
ResponderEliminarTambién hay que mencionar que el que un asesor externo actúa en la esfera estatal, no es para nada despreciable, sino que asegura una mayor eficiencia, efectividad y objetividad en el proceso y es algo que sucede no solo en Argentina sino en el mundo, y en cualquier organismo. Hasta la Auditoría General de la Nación por ley, tiene previsto que delegue auditorías en consultores externos.
No soy kirchnerista, ni mucho menos, pero criticar por criticar tampoco está tan bueno.
Me sorprende que hayan tardado tanto en llegar los amigos de Milani. Vamos a hacerte algunas aclaraciones, porque se ve que estás fuera de entrenamiento con el tema de licitaciones, del cual -te aseguro- sabemos y bastante.
Eliminar1) Las licitaciones privadas se hacen cuando los montos llegan hasta $1.2 millones. 2) Se invita a quien se tiene ganas 3) NO PUBLICAN EN EL BOLETIN OFICIAL TODO, y menos estas cosas controvertidas. Faltás a la verdad con eso. Se tendría que publicar dictamen, pre-adjudicación y luego adjudicación. 4) La contrataciones directas no tienen nada que ver con esto.
5) Hay auditorías específicas para militares, y no pueden contratar cosas porque sí. 6) No mezcles hacienda: La Auditoría General es otra cosa que no tiene nada que ver con esto 7) Volvé a estudiar licitaciones. O llamame y te doy un curso rápido.
Sos un operador de Milani, flaco. Me cansaste con tus bolazos. Derecho al spam.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar