Ponele Néstor a Todo: Un millón de dólares para crear la "Escuela de Gobierno Néstor Kirchner" en la UNLA
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca
Lo que parecía una moda entre militantes ahora se convirtió en una fiebre: Denominar como Néstor Kirchner a cada edificio, ruta, centro cultural o torneo es una pasión irrefrenable que llegó incluso a las universidades públicas. Y lo que es más llamativo, se están creando a lo largo de todo el país centros de formación de cuadros kirchneristas con ese nombre en el seno de las universidades sostenidas con fondos públicos.
El último de estos centros de adoctrinamiento se está construyendo en la Universidad Nacional de Lanús, una casa de estudios creada en 1995 y jerarquizada a instancias del gobierno ultrakirchnerista de ese municipio. El asunto no es menor ya que se trata de una unidad académica que, por su naturaleza, recibe a jóvenes de pensamiento político diverso que deberán compartir el campus con una usina de formación de militantes de una corriente ideológica determinada.
El 18 de mayo pasado, la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) adjudicó la obra de construcción en el predio de esa casa de estudios de la denominada “Escuela de Gobierno Néstor Kirchner”. La ganadora de la licitación fue la Constructora Peniel SRL, quien recibirá por la edificación $9.115.262,43, casi $414 mil menos que lo indicado en los pliegos de la licitación pública nacional N° 02/2015, expediente 394/15, que valuó la obra en 9.529.000 pesos.
En los pliegos a los que accedió (Eliminando Variables) no se especifica el “objetivo” de la Escuela de Gobierno Néstor Kirchner, sino simplemente su construcción. Sin embargo, para tener una idea cabal sobre qué cursos se darían, una buena aproximación sería referirse a las otras “Escuelas de Gobierno Néstor Kirchner” que ya fueron puestas en funcionamiento en Chaco y Misiones. Incluso existe una serie de 13 clases virtuales de la “Escuela de Gobierno” de similares características promovidas por el gobierno bonaerense de Daniel Scioli y conducidos por el actor militante Lito Cruz.
Desde hace unos años, en la UTN de Resistencia, Chaco, funciona una Escuela de Gobierno bajo el nombre del fallecido ex presidente. El hoy diputado nacional del FPV, José Mongeló, y que en su momento fue subsecretario de Gobierno, Culto y Registros Públicos, afirmó cuando presentaba esa escuela, que la idea base era convocar a dirigentes y jóvenes, con el fin de resaltar “la obra del ex presidente de Nación como principal motor de la recuperación de la autoestima del pueblo argentino y la vuelta de la política como principal ordenador del país”.
Entre los principales objetivos de la Escuela de Gobierno Néstor Kirchner estaba, según Mongeló, el “analizar multidisciplinariamente los problemas y desafíos que enfrenta la gestión gubernamental en todos sus niveles, teniendo una visión global de la argentina, de las fuerzas que chocan en su seno, de las características que revisten esos conflictos y dentro del marco histórico analizar el peronismo y la obra de gobierno y política de Kirchner”. La coordinadora institucional de esa Escuela de Gobierno, Celeste Segovia, por otro lado, había subrayado que el objeto era “hacer un estudio sistemático de la obra de gobierno del ex presidente de la Nación Argentina Néstor Carlos Kirchner, desde un enfoque histórico del movimiento nacional y popular”.
En el caso de la UNLA, y si se mantienen los mismos objetivos que en otros centros similares, homenajear con esta escuela a Néstor Kirchner, tendrá un costo de más de 1 millón de dólares, si se toma en cuenta el valor del dólar oficial al viernes 26 de junio, de $9.08 por cada unidad.
Según los planos de la construcción a los que accedió este blog, la Escuela de Gobierno Néstor Kirchner ocupará un lugar preponderante dentro del campus de la Universidad Nacional de Lanús: Estará casi en el centro del predio. A su alrededor, por ejemplo, se encuentran la Plaza Haroldo Conti, el edificio Arturo Jauretche, el jardín de infantes Azucena Villaflor, el comedor universitario Carlos Mugica, o los también edificios Héctor Oesteheld, Paco Urondo y Ortega Peña. Para estacionar, los alumnos cuentan, por caso, con la playa Juan Manuel Fangio.
La UNLA, pese a su corta historia, ya protagonizó algunos hechos polémicos como fueron las denuncias por trabajo en negro de su planta de mantenimiento. En 2012, la empresa Aries SA fue denunciada ante la Justicia por obligar a sus empleados a cumplir jornadas laborales de hasta 16 horas, pagar salarios en negro y despedir a trabajadoras cuando estaban embarazadas. La empresa Aries SA, pertenecería a un político de Lanús que integró el bloque de concejales del FPV de ese municipio.
También, se denunció el despido de seis profesores que en su momento se presentaron ante la Justicia para aportar pruebas de la malversación de fondos de la universidad por parte de las autoridades políticas de esa entidad.
Sólo con estos dos antecedentes, cabe preguntarse de qué tratarán los cursos de formación política en una casa de estudios que, con poco más de cinco años de existencia, ya carga con una historia de precarización laboral y manejo irregular de fondos.
La licitación pública nacional N° 02/2015
El 09 de febrero del 2015, mediante la Resolución Rectoral N° 00287/15, se creó la Comisión Evaluadora de la licitación pública N° 02/2015, expediente 394/15, con el fin de construir la “Escuela de Gobierno Néstor Kirchner” dentro del predio de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA).
Durante más de 15 días, en la Tercera Sección del Boletín Oficial de la República Argentina, se publicaron avisos convocando a oferentes, cuya única tarea era la construcción, ya que los planos habían sido previamente desarrollados por la UNLA. El presupuesto dispuesto por la Universidad para la construcción de este espacio, según se puede leer en cada uno de los avisos, era de $9.529.000.
La apertura de sobre se realizó el 31 de marzo a las 14 horas y se recibieron 3 ofertas: Bonaldi Construcciones SRL que cotizó $10.65 millones; Constructora Premart SRL, que cotizó $10.72 millones, y la que finalmente resultó ganadora, Constructora Peniel SRL, que cotizó $9.115.262,43, exactamente $413.737,57 por debajo de lo que había presupuestado por la UNLA.
De acuerdo con el dictamen 0017/15, la Constructora Premart SRL no había cumplido con los pliegos, por lo que resultó descalificada. Quedaron entonces dos oferentes, Bonaldi Construcciones SRL y Constructora Peniel SRL, optándose por ésta última debido a que cotizó un menor precio (un -4.34 por ciento del presupuestado) y prometió concluir la obra en 360 días.
El 18 de mayo pasado, mediante la resolución vicerrectoral 00683/15, firmada por el vicerrector Nerio Neirotti, se adjudicó la obra para edificar la Escuela de Gobierno Néstor Kirchner a la Constructora Peniel SRL por $9.115.262,43.
De acuerdo con la web de Proveedores del Estado (SIPRO), el último balance presentado por la compañía, y rubricado por la contadora María Dolores Nievas, que fue del año 2012, presentaba ventas por $6.1 millones y un activo corriente de $644.521,30. La documentación presentada ante la Universidad y la licitación N°02/2015 para ese mismo período, muestra el mismo activo corriente . Para el año 2013, según la misma documentación puesta a disposición de las autoridades de la Universidad Nacional de Lanús, el activo corriente de la compañía trepó a $554.482,78. No se informa en el SIPRO balance 2013, es decir, la información ante el Estado no está actualizada.
Para el 2012, según la declaración jurada del SIPRO, su principal cliente fue la Dirección General de Cultural y Educación de la Nación, a la que le facturó $5.29 millones, y en el 2013, a la Dirección General de Cultural y Educación –Unidad Ejecutora Provincial- por la que recibió $1.63 millones.
Al frente de Constructora Peniel SRL, según el SIPRO, se encuentran como socios gerentes tanto el Oscar Raúl Alegre como el ingeniero Ricardo Omar Maugeri.
La Escuela Judicial Manuel Dorrego
La idea de convertir a las universidades en bastiones del pensamiento kirchnerista prendió fuerte en las provincias y municipios donde esa corriente retiene el poder. Como es sabido, el neo revisionismo es el sesgo histórico obligatorio de quienes forman parte del oficialismo y como tal sus figuras centrales son objeto de constantes homenajes y “actos reivindicatorios”.
A fines del 2014, la Universidad Nacional de Lanús también realizó la licitación para construir la denominada “Escuela Judicial Manuel Dorrego”. La obra, de hecho, fue adjudicada mediante la resolución rectoral 2692/14 a la firma AC & E Suministros SA por $15.945.671,55, o algo así como 1.75 millones de dólares, al precio actual. La obra deberá estar concluida antes del 2016, según los pliegos licitatorios.
La empresa y su CUIT (33-69801022-9), no figuran inscripta en la web de Proveedores del Estado (SIPRO), según la búsqueda que efectuó en ese sistema (Eliminando Variables).
Por una obligación constitucional el kirchnerismo deberá dejar la presidencia en diciembre de 2015 tras 12 años en el poder. Le sucederá un nuevo gobierno que deberá convivir con una nutrida cantidad de símbolos laudatorios a la figura de un ex presidente que tuvo el mérito de instalar el populismo y el personalismo a niveles que parecían haber quedado como recuerdo del paso del peronismo por el poder algunas décadas antes.
Luego de abandonar el gobierno, el kirchnerismo apuesta a continuar formando dirigentes de su corriente en entidades como las universidades públicas, que nunca fueron pensadas como centros de adoctrinamiento a favor de un grupo político determinado signo sino, al contrario, como usinas de pensamiento crítico, diverso y libre. Habrá que ver qué sucede a partir del nuevo gobierno con las “Escuelas de Gobierno Néstor Kirchner” y si sus aulas seguirán impartiendo clases del pensamiento del política santacruceño o mutarán para adaptarse a enseñar las ideas del nuevo líder que surja en el poder.
En Twitter: @EliminandoV
Lo que parecía una moda entre militantes ahora se convirtió en una fiebre: Denominar como Néstor Kirchner a cada edificio, ruta, centro cultural o torneo es una pasión irrefrenable que llegó incluso a las universidades públicas. Y lo que es más llamativo, se están creando a lo largo de todo el país centros de formación de cuadros kirchneristas con ese nombre en el seno de las universidades sostenidas con fondos públicos.
![]() |
Adjudicación de la UNLA a Constructora Peniel SRL |
El 18 de mayo pasado, la Universidad Nacional de Lanús (UNLA) adjudicó la obra de construcción en el predio de esa casa de estudios de la denominada “Escuela de Gobierno Néstor Kirchner”. La ganadora de la licitación fue la Constructora Peniel SRL, quien recibirá por la edificación $9.115.262,43, casi $414 mil menos que lo indicado en los pliegos de la licitación pública nacional N° 02/2015, expediente 394/15, que valuó la obra en 9.529.000 pesos.
En los pliegos a los que accedió (Eliminando Variables) no se especifica el “objetivo” de la Escuela de Gobierno Néstor Kirchner, sino simplemente su construcción. Sin embargo, para tener una idea cabal sobre qué cursos se darían, una buena aproximación sería referirse a las otras “Escuelas de Gobierno Néstor Kirchner” que ya fueron puestas en funcionamiento en Chaco y Misiones. Incluso existe una serie de 13 clases virtuales de la “Escuela de Gobierno” de similares características promovidas por el gobierno bonaerense de Daniel Scioli y conducidos por el actor militante Lito Cruz.
Desde hace unos años, en la UTN de Resistencia, Chaco, funciona una Escuela de Gobierno bajo el nombre del fallecido ex presidente. El hoy diputado nacional del FPV, José Mongeló, y que en su momento fue subsecretario de Gobierno, Culto y Registros Públicos, afirmó cuando presentaba esa escuela, que la idea base era convocar a dirigentes y jóvenes, con el fin de resaltar “la obra del ex presidente de Nación como principal motor de la recuperación de la autoestima del pueblo argentino y la vuelta de la política como principal ordenador del país”.
![]() |
Plano de la UNLA con ubicación futura de la Escuela de Gobierno Néstor Kirchner |
En el caso de la UNLA, y si se mantienen los mismos objetivos que en otros centros similares, homenajear con esta escuela a Néstor Kirchner, tendrá un costo de más de 1 millón de dólares, si se toma en cuenta el valor del dólar oficial al viernes 26 de junio, de $9.08 por cada unidad.
![]() |
Llamado a Licitación Pública de la UNLA |
Sólo con estos dos antecedentes, cabe preguntarse de qué tratarán los cursos de formación política en una casa de estudios que, con poco más de cinco años de existencia, ya carga con una historia de precarización laboral y manejo irregular de fondos.
La licitación pública nacional N° 02/2015
El 09 de febrero del 2015, mediante la Resolución Rectoral N° 00287/15, se creó la Comisión Evaluadora de la licitación pública N° 02/2015, expediente 394/15, con el fin de construir la “Escuela de Gobierno Néstor Kirchner” dentro del predio de la Universidad Nacional de Lanús (UNLA).
![]() |
Último balance presentado por Const. Peniel SRL ante el SIPRO (2012) |
La apertura de sobre se realizó el 31 de marzo a las 14 horas y se recibieron 3 ofertas: Bonaldi Construcciones SRL que cotizó $10.65 millones; Constructora Premart SRL, que cotizó $10.72 millones, y la que finalmente resultó ganadora, Constructora Peniel SRL, que cotizó $9.115.262,43, exactamente $413.737,57 por debajo de lo que había presupuestado por la UNLA.
De acuerdo con el dictamen 0017/15, la Constructora Premart SRL no había cumplido con los pliegos, por lo que resultó descalificada. Quedaron entonces dos oferentes, Bonaldi Construcciones SRL y Constructora Peniel SRL, optándose por ésta última debido a que cotizó un menor precio (un -4.34 por ciento del presupuestado) y prometió concluir la obra en 360 días.
![]() |
Facturación más reciente de Const. Peniel SRL presentada ante la UNLA |
De acuerdo con la web de Proveedores del Estado (SIPRO), el último balance presentado por la compañía, y rubricado por la contadora María Dolores Nievas, que fue del año 2012, presentaba ventas por $6.1 millones y un activo corriente de $644.521,30. La documentación presentada ante la Universidad y la licitación N°02/2015 para ese mismo período, muestra el mismo activo corriente . Para el año 2013, según la misma documentación puesta a disposición de las autoridades de la Universidad Nacional de Lanús, el activo corriente de la compañía trepó a $554.482,78. No se informa en el SIPRO balance 2013, es decir, la información ante el Estado no está actualizada.
Para el 2012, según la declaración jurada del SIPRO, su principal cliente fue la Dirección General de Cultural y Educación de la Nación, a la que le facturó $5.29 millones, y en el 2013, a la Dirección General de Cultural y Educación –Unidad Ejecutora Provincial- por la que recibió $1.63 millones.
Al frente de Constructora Peniel SRL, según el SIPRO, se encuentran como socios gerentes tanto el Oscar Raúl Alegre como el ingeniero Ricardo Omar Maugeri.
La Escuela Judicial Manuel Dorrego
La idea de convertir a las universidades en bastiones del pensamiento kirchnerista prendió fuerte en las provincias y municipios donde esa corriente retiene el poder. Como es sabido, el neo revisionismo es el sesgo histórico obligatorio de quienes forman parte del oficialismo y como tal sus figuras centrales son objeto de constantes homenajes y “actos reivindicatorios”.
![]() |
Adjudicación de obras para la Escuela Judicial Manuel Dorrego en la UNLA |
La empresa y su CUIT (33-69801022-9), no figuran inscripta en la web de Proveedores del Estado (SIPRO), según la búsqueda que efectuó en ese sistema (Eliminando Variables).
Por una obligación constitucional el kirchnerismo deberá dejar la presidencia en diciembre de 2015 tras 12 años en el poder. Le sucederá un nuevo gobierno que deberá convivir con una nutrida cantidad de símbolos laudatorios a la figura de un ex presidente que tuvo el mérito de instalar el populismo y el personalismo a niveles que parecían haber quedado como recuerdo del paso del peronismo por el poder algunas décadas antes.
Luego de abandonar el gobierno, el kirchnerismo apuesta a continuar formando dirigentes de su corriente en entidades como las universidades públicas, que nunca fueron pensadas como centros de adoctrinamiento a favor de un grupo político determinado signo sino, al contrario, como usinas de pensamiento crítico, diverso y libre. Habrá que ver qué sucede a partir del nuevo gobierno con las “Escuelas de Gobierno Néstor Kirchner” y si sus aulas seguirán impartiendo clases del pensamiento del política santacruceño o mutarán para adaptarse a enseñar las ideas del nuevo líder que surja en el poder.
En Twitter: @EliminandoV
Es una joda este país, y encima estamos gobernados por fachos. "la obra del ex presidente de Nación como principal motor de la recuperación de la autoestima del pueblo argentino". Todo dicho.
ResponderEliminarSin dudas, la frase más insólita de todo el pliego.
EliminarAhora, me llama la atención que hayan gastado "sólo" diez palos. Están discretos.
Calentitas las ratas de Montes de Humo y Stella
ResponderEliminarPorque tenemos luz y gas.
EliminarJajajaja!
EliminarEscuelas de adoctrinamiento.
ResponderEliminarDe paso, distraemos algunos dineros, repartimos pesos y cargos entre los amigos mientras damos salida a los otros.
El candidato es el proyecto.
El proyecto en sí es lindero con la irracionalidad democrática.
Eliminarlos nombres de los edificios, mi madre!. Es asquerosamente fascista esto.
ResponderEliminarKindergarden Néstor Iván
EliminarQue repulsiva esta nota. Y algo parecido pasa en todas las universidades del conurbano las manejan los K y hacen lo que quieren
ResponderEliminarTenemos otros ejemplos, pero solo pusimos algunos.
Eliminar1 millón de dólares para esta mierda con el nombre de esa mierda?
ResponderEliminarNota impresentable como estos delincuentes a sueldo de Magneto de Montes de Oca y Estela. Garcas
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras tan Manaos. Te deseamos un buen día Nestor Kirchner y que tengas una mejos noche Néstor Kirchner. Abrazos Máximo y besos Cris.
EliminarSin embargo eso no quita que lo que están mostrando sea real. Rebatí las pruebas que están mostrando. ¿Es mentira que existe esta monstruosidad llamada "Escuela de gobierno"? ¿Es mentira que se gastó eso? ¿Es mentira que los objetivos son cantarle loas a Néstor?
EliminarEl polígono de tiro en qué lugar se encuentra?
ResponderEliminarNi idea!
EliminarPuajjjjjjj. Y encima, presentan el nombre de este ladrón como si fuera un estadista.
ResponderEliminarSi le siguen poniendo Néstor Kirchner a todo, un día vamos a arreglar para encontraron en Kirchner y Kirchner, frente al bar Kirchner
EliminarA tomar "la copa Kirchner", preparada por el bartender que hizo el curso en KirchnerDrinks, el conocido sitio del quincho de Olivos
EliminarDeberían investigar a Ana Jaramillo, Rectora de la UNLA y sus frecuentes y costosos viajes al extranjero, junto a su fiel amigo Néstor Caminoa, "Rector de facto" de la UNDEC, Universidad Nacional de Chilecito, en La Rioja. Caminoa se formó junto a Jaramillo en "la militancia montonera" y está llevándose la plata en pala de la pobre universidad que esquilma
EliminarMuy buen dato, gracias!
EliminarEsto es un vuelto en relación a lo que se afanan. Igual, demasiado facho todo
ResponderEliminarUn líder, un puebo, una idea
EliminarEl modelo es Korea de norte!
EliminarMe pregunto qué título o posgrado recibirán los mamarrachos que cursen esto. PhD en Fascismo?
ResponderEliminarMaster en presupuesto estatal con salida laboral a La Cámpora
EliminarNestornauta
Eliminar"analizar multidisciplinariamente los problemas y desafíos que enfrenta la gestión gubernamental en todos sus niveles, teniendo una visión global de la argentina, de las fuerzas que chocan en su seno, de las características que revisten esos conflictos y dentro del marco histórico analizar el peronismo y la obra de gobierno y política de Kirchner”. Es joda?
ResponderEliminarDebería serlo, pero está redactado de ese modo en los documentos.
EliminarAcabo de leer esto y no salgo de mi asombro. ¡Dejen de afanar!
ResponderEliminarEs así como lo describimos.
EliminarSoy clarividente. Su futuro es el kiosco, muchachos.
ResponderEliminarNosotros sabemos que su presente está en el geriátrico, abuelo. Es hora de que le pongan la pelela. Más tarde viene la hora de la cena y, antes de dormir, los medicamentos. Y no somos clarividentes.
EliminarNo tengo el placer de conocerlo, pero el día que tenga tiempo de ir al conurbano profundo donde está el geriátrico de la obra social de los lustrabotas, voy e explicarle exactamente la diferencia entre hacer periodismo con nombre y apellido y ser un viejito Manzán que escribe desde el anonimato.
EliminarNo salgo de mi asombro. Entre la guita que se afanaron y la bajada de linea K no sé que es peor.
ResponderEliminarY lo de la autoestima del pueblo gracias a al Usurero con Mausoleo!!! Dejense de joder, que falta de cerebro y personalidad tienen algunos para que su autoestima dependa de un LADRON.
Parece un cuento de García Márquez, pero es angustiantemente real.
EliminarAh! Felicitaciones Nacho y Jose por la investigación. Excelente realmente.
ResponderEliminarRebatan con argumentos señores insultadores ¿O se les hace muy dificil porque están mostrando números y pruebas que existen y fueron elaboradas por los delincuentes que les llenan la "autoestima"?
Muchas gracias! Nos gusta lo que hacemos y saber que aportamos a informar a la sociedad.
EliminarQuisiera trabajar con ustedes. Dónde puedo enviar un CV?
ResponderEliminarNo empleamos gente por no recibir dinero para hacer nuestro blog. Te agradecemos tu entusiasmo, pero no creemos en el trabajo gratuito.
Eliminaryo estudio en el profesorado 41 de adrogue y la construccion de ntro edificio unico (actualmente cursamos en el edifico de una escuela secundaria por la noche) sera realizado por la unica empresa qe se presento para la licitacion: PERMACO SRL, una empresa radicada en santa cruz perteneciente a un intimo amigo de bochi sanfelice.
ResponderEliminardentro algunos años todas las licitaciones para escuelas y universidades van a destaparse
Gracias por el dato y por aportar a consolidar la idea que éste no es un caso aislado.
EliminarAcá hay algo de info al respecto
Eliminarhttps://www.facebook.com/educacion.inclusion/posts/989162561108452
https://www.facebook.com/educacion.inclusion/photos/a.893644407326935.1073741826.893644353993607/996198767071498/?type=1&permPage=1
Cuáles son los contenidos académicos de esa Escuela Néstor Kirchner? Ya se conocen? Saludos
ResponderEliminarEn el link que menciona los videos de Scioli podés darte una idea
EliminarLes recomiendo el libro de Silvia Mercado sobre Apold. Realmente, es todo muy similar, aunque -sacando el terrible y trágico asesinato de Nisman-, sin tanta violencia física como durante el primer peronismo.
ResponderEliminarEstamos esperando que salga a la venta, sabemos que Silvia es una investigadora impecable.
Eliminar