La vieja TELAM se resiste a desaparecer, consume millones al año, y es dirigida por un antiguo colaborador de Granero
Por José M. Stella e
Ignacio Montes de Oca
Tiempo atrás, (Eliminando Variables) relató la historia de la empresa residual de ATC SA que muchos años después de desaparecido el canal seguía consumiendo recursos del Estado. Pero apareció
una nueva sociedad que, de hecho, se encuentra en liquidación desde hace más de una década, y que le significa al Tesoro Nacional una cifra
aún mayor de gastos anuales que la vieja emisora. Al frente de la misma se encuentra un hombre de Guillermo
Moreno, que a su vez fue estrecho colaborador del procesado funcionario José Ramón Granero, y que gana
muchísimo dinero al frente de ese organismo.
La realidad muestra que pasaron más de 14 años desde que se ordenó la liquidación de Telam Sociedad Anónima Informativa y Publicitaria (Telam SAI y P), de los cuales 12 corresponden al Kirchnerismo. Desde el 2003 a la fecha, se destinaron al menos $72.632.718 para su funcionamiento y al frente de este ente residual estuvieron 3 liquidadores diferentes nombrados tanto por el fallecido Néstor Kirchner como por su esposa, Cristina Fernández. Y, por lo que aparenta, el gobierno que asuma el 10 de diciembre del 2015, continuará manteniendo la estructura actual, que consta de un total de 4 empleados.
La empresa Telam SAI y P es la la antecesora de la actual Telam Sociedad del Estado. Fue liquidada mediante el decreto 94/2001, firmado el 30 de enero de ese mismo año, por el ex presidente Fernando de la Rúa, el entonces jefe de Gabinete Chrystian Colombo y el antiguo titular del palacio de hacienda, José Luis Machinea. En ese decreto se conformaba el denominado Sistema Nacional de Medios Públicos Sociedad del Estado con todos los bienes –muebles e inmuebles-, y el personal de ATC SA, de Telam SAI y P y de Radio Nacional. Hasta ese momento, esos medios dependían de la Secretaría de Cultura.
El primer liquidador designado de Telam SAI y P fue el contador Alfredo Rubén Heredía, quien también se hizo responsable de la liquidación de ATC Sociedad Anónima. Fue nombrado mediante la resolución 168/2001, firmada por Domingo Felipe Cavallo. Con posterioridad, le siguieron como titulares en la tarea –y durante la presidencia de Eduardo Duhalde- el actual miembro de Justicia Legítima, Mario Jaime Kestelboim (de junio del 2002 a febrero del 2003) y, hacia fines de la presidencia del ex gobernador bonaerense, el ente en liquidación fue puesto a cargo de José Antonio Klappenbach. Klappenbach continuó en su tarea durante los primero meses del Kirchnerismo, y fue reemplazado en febrero del 2004 por Luis Alberto García Vidal. García Vidal fue durante más de cinco años el liquidador oficial en Telam SAI y P, hasta que a mediados de octubre del 2009, cesó en su cargo.
El actual liquidador de Telam Sociedad Anónima Informativa y Publicitaria (Telam SAI y P) es Fabio Manuel Trossero, nombrado oficialmente en el cargo a comienzos de diciembre del 2009 por el decreto 1892/2009, documento que fue firmado por la presidente Cristina Fernández, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el actual vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, que por aquel entonces era ministro de Economía.
En la actualidad, como se dijo, en Telam SAI y P trabajan 4 personas: dos directivos y dos contratados. Según un relevamiento realizado en el Boletín Oficial por este blog, desde el 2010 contrató o se designaron en ese ente residual un total de 3 personas: a Nilda Palma como auditora interna, a Nélida Córdoba como contratada en enero del 2011 y, finalmente, en octubre de ese mismo año, al auditor interno Alejandro Ariel Lauro, quien también fue designado mediante el mismo decreto como auditor de la aerolínea que jamás voló, LAFSA, de ATC SA y del Instituto Nacional del Reaseguro.
¿Quién es Fabio Manuel Trossero?
Sin tener alguna carrera universitaria que se le conozca, Fabio Manuel Trossero, santafesino de 49 años, casado y padre tres hijos, tiene un muy buen pasar económico, algo de lo que (Eliminando Variables) informa en detalle más adelante. Basta por el momento anticipar que en su última declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción declaró tener “bienes, depósitos y dinero” al 31 de diciembre del 2014 por $1.944.372,60, cifra que superó en $654.088 la que informó a comienzos de ese mismo año.
Fue jefe de Gabinete del ex titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), el hoy
procesado José Ramón Granero. El funcionario fue
involucrado en la causa por tráfico de Efedrina por la jueza federal María
Romilda Servini de Cubría.
Pero el liquidador de Telam SAI y P no se hizo “famoso” por el tráfico de sustancias precursoras sino por un incidente ocurrido a fines del 2010, cuando, en su rol de representante de la empresa TELAM SE en Papel Prensa SA, irrumpió en una asamblea de accionistas junto a Guillermo Moreno. Trossero fue grabado tapando las cámaras que filmaban, mientras el ex secretario de Comercio repartía guantes de box, cascos protectores y gritaba desaforado, en forma patoteril: "Todos mis funcionarios, varones, a partir de este momento se bancan lo que tengan que bancarse. ¡Acá eso no se vota!. ¿Está clarito? ¡Acá no se vota! (Sic)". En agosto del 2012, de acuerdo con videos subidos a Youtube, también participó junto con Moreno de otra asamblea en Papel Prensa SA, esta vez sin guantes de box ni cascos, o tapando la cámara que filmaba la audiencia.
Vale aclarar que Trossero ingresó como a la administración pública nacional en febrero del 2006.
A Fabio Trossero lo apodan “el Gordo”, aunque gente que
se lo cruzó recientemente asegura que está mucho más flaco, pese a su
imponente tamaño. Afirman que el hecho de que su imagen haya quedado filmada en
la asamblea de accionistas de Papel Prensa SA como el que tapaba las cámaras,
mientras Moreno intimaba a los presentes, lo descolocó, ya que –dicen- es
cultor del perfil bajo. Está
casado con Laura Caldera, prima (por parte de la madre) de Rafael, María
Eugenia y Marcelo Bielsa. El ex ministro Rafael Bielsa, recordemos, fue
titular del Sedronar una vez que fue desplazado del cargo José Ramón
Granero.
Consultado por (Eliminando Variables), el periodista del diario Clarín, Nicolás Pizzi, quien sigue al detalle desde hace años toda la causa por el tráfico de efedrina dijo: “Lo de Trossero es muy particular, ya que depende con la fuente que hables, te lo presenta de una u otra forma. En el Sedronar fue jefe de Gabinete del santacruceño José Ramón Granero, personaje muy cercano a los Kirchner. Tiene como antecedente haber trabajado en la política (N de la R: antes y durante su ingreso a la administración pública), y terminó siendo un hombre de Guillermo Moreno”. La gestión de Trossero en el organismo para la prevención de la drogadicción, no pasó desapercibida. En efecto, en octubre del 2008 Trossero se vio involucrado en una causa por presunta “facilitación de elementos y lugares para el transporte” de 7 kilos de cocaína en una camioneta del Sedronar. Allí se lo acusó de ser el “organizador del transporte de estupefacientes”, aunque luego de la investigación quedó librado de culpa y cargo.
El vehículo, una
Peugeot Partner de la Sedronar, había sido secuestrado en un operativo
antidroga realizado en octubre de 2007, en Santa Fe, cuando la policía incautó
más de 25 kilos de cocaína. La droga había sido encontrada cuando se estaba
realizando un trabajo de tapicería en la camioneta. Granero, que también estuvo
imputado en esa causa, siempre afirmó que la droga encontrada “había sido
olvidada” por el personal policial que hizo el operativo. En este caso, donde
fue condenado el chofer de la Partner, Granero fue sobreseído.
Granero, sin
embargo, fue procesado en julio del 2014 por la jueza Servini de Cubría
(procesamiento luego confirmado por la Sala I de la Cámara Federal en noviembre
pasado) por el tráfico de efedrina. Lo concreto es que entre el 2004 y el 2008,
con el permiso de la Sedronar, se importaron casi 41 toneladas de efedrina, y
que fueron desviados al narcotráfico. Trossero, como jefe de Gabinete de
Granero nunca fue indagado en la causa: “Resulta extraño que una
persona con un cargo tan importante en ese ente, jamás haya sido llamado
siquiera a declarar. Tenía la oficina prácticamente al lado de los encargados
que autorizaban la efedrina, en el tercer piso de la Secretaría”, remarca Pizzi. Y concluye: “Varias fuentes a las que
consulté lo vinculan con la Secretaría de Inteligencia e, incluso, me dicen que
el mismo Trossero se presentaba por lo bajo como hombre de ese organismo, algo
que en definitiva es incomprobable. Por lo pronto, me informan que desconocían
qué trabajo realizaba como jefe de Gabinete”.
A mediados del 2009, Fabio Trossero fue nombrado
como nuevo liquidador de Telam SAI y P. Una tarea que no tenía relación alguna
con la que realizaba en el Sedronar. Casi seis años después, continúa en el
mismo cargo de la empresa que comenzó a ser liquidada a fines de enero del 2001.
Desde comienzos del 2012 a la fecha, su patrimonio –según sus declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción- se acrecentó desde $703.868,40 a los $1.944.372,60 declarados al 31 de diciembre del 2014. Es decir, más de 176 % en apenas 24 meses.
En su última declaración jurada, dada a conocer hace pocos meses, afirma tener en Santo Tomé, provincia de Santa Fe, una casa en un country de 525 metros cuadrados, que ingresó a su patrimonio en el 2007, valuada en $120.000. En igual sentido, afirma que por herencia en el 2013, recibió un departamento con cochera de 100 metros cuadrados en la localidad veraniega cordobesa de Villa Carlos Paz. De esta propiedad dice tener el 50 por ciento de su tenencia, y le reconoce un valor de $200.000. Llamativamente, hay un dato incompleto en su declaración jurada: por ejemplo, dice haber pagado $118.260.21 como “anticipo Dpto Dique II pto de… (Sic)”, y no se dice en qué lugar está situado ese inmueble.
Ese mismo documento, a la vez, muestra que adquirió en abril del 2013, un automóvil Volskwagen Passat 2.0 TSI, valuado en $377.000, es decir, ese coche vale más que la suma de las dos propiedades en Santo Tomé y Villa Carlos Paz. También dice ser titular de una “embarcación”, que ingresó al patrimonio en septiembre del 2014 valuada en $37.300. Anteriormente, Trossero también tenía “otra embarcación”, comprada en julio del 2011 y cuya titularidad era al 50 por ciento, que en el 2012 tenía una valor de 26 mil pesos, y en el 2013, $12.600.
Como empresario fue exitoso. Desde julio del 2012, afirma tener acciones en Agropecuaria San Benito SA, compañía agraria santafesina, por un valor de $30.000 ese año. También informó a comienzos del 2014 que desde julio del 2012 era titular de Punta Ryo SA, una inmobiliaria y administradora con domicilio en la Capital Federal del cual decía tener acciones por $7.820. Sin embargo, al término del ejercicio, se había desprendido de esa participación accionaria o no lo informó.
Existe una empresa en la que Trossero es “Director Suplente”, y de la cual es socio accionista llamada Patros Consultores de Salud SA. Esta empresa fue fundada el 07 mayo del 2014, en conjunto con el contador público Marcelo Leopoldo Paz. Esta sociedad no fue informada como parte de su patrimonio 2014 en su declaración jurada de bienes.
Patros Consultores de Salud SA, según su acta de conformación (escritura 97, firmada por la abogada Silvina Beatriz Diez Mori) tiene como objeto social la “compraventa, permuta, agencia, distribución, representación, fabricación, industrialización, fraccionamiento y exportación de productos y subproductos de traumatología, ortopedia, cardiología, urología, neurología y prótesis”, como así también la de “productos medicinales, farmacéuticos y medicinales para uso humano, productos químicos, químicos industriales, material descartable, productos farmacéuticos, de cosmética y perfumería”. El capital social integrado fue de 100 mil pesos, y la sede se encuentra en Av. Presidente Roque Sáenz Peña al 600.
Por último, en su declaración jurada 2014, Trossero afirma tener US$ 50 mil dólares en efectivo (valuados en $422.600), como así también $270 mil en efectivo. Además declaró tener $141.000 en su caja de ahorro.
La empresa que parece que nunca cerrará: Telam SAI y P
Desde el inicio del Kirchnerismo en el 2003 hasta hoy, es decir 12 años, la empresa en liquidación Telam Sociedad Anónima Informativa y Publicitaria, lleva gastados al menos $72.632.718, cifra que equivale a un gasto anual promedio de $6.052.727.
En el 2003, José Antonio Klappenbach, por entonces el
liquidador de Telam SAI y P recibió $466.450
para terminar con la empresa. Según consta en los archivos en poder de
(Eliminando Variables), la ex agencia pasó de 1 empleado, que era –claramente-
el liquidador, a tener 4, contratándose planta temporaria para cubrir las
vacantes.
El 06 de febrero del 2004, renunció Klappenbach y asumió como liquidador Luis Alberto García Vidal. Junto con el arribo de García Vidal, se aprobó el presupuesto de ese año de Telam SAI y P, por un total –de acuerdo con la resolución 627/2004- de $456.336. Según el plan de acción de ese año, estaba pautado lograr “el mayor recupero posible de la cartera de créditos recibida, independientemente de la dudosa cobrabilidad de la misma”. Y respecto a la cancelación de pasivos, comenzó un plan para cancelar acreencias con títulos públicos. Incluso, en el ítem “otros” del plan de acción, se estipulaba desarrollar “tareas inherentes al cierre del ente”. La empresa, según la documentación, mantuvo los 4 empleados.
El 2005, probablemente, haya sido el año con menor gasto dispuesto a la empresa en liquidación desde que accedieron los Kirchner al poder: $389.772. Nuevamente, entre los objetivos para ese año, se estimó “elaborar un proyecto de resolución ministerial” para propiciar el cierre de la agencia. Un año después, en el 2006, el presupuesto de Telam SAI y P inicial trepó a $823.290, aunque en mayo, mediante una modificación de presupuesto (resolución 298/2006), se le adicionaron $2.683.157, totalizando para ese año $3.506.477, un gasto casi 10 veces superior al 2005.
Para el presupuesto
2007 de la entidad, la dotación de personal de la empresa que tenía que ser
liquidada se había incrementado a 11 personas, 10 de los cuales correspondían a
la denominada “planta temporaria”. Pese a que el Estado prometía nuevamente
“rendición de cuentas a fin de concluir el proceso de cierre de Telam SAI y P”,
se le destinaron $6.917.311.
El status de incremento de dinero destinado a una empresa liquidada tampoco
decayó un año después, ya que el personal contratado continuó creciendo hasta
alcanzar los 15 empleados, 4 más que un año atrás. Los montos que se le
asignaron para mantener en pie a la compañía desde las arcas públicas también
crecieron: para el 2008, la cifra
alcanzó $8.455.577.
![]() |
Objetivos de Telam SAIP para el 2015 |
La realidad muestra que pasaron más de 14 años desde que se ordenó la liquidación de Telam Sociedad Anónima Informativa y Publicitaria (Telam SAI y P), de los cuales 12 corresponden al Kirchnerismo. Desde el 2003 a la fecha, se destinaron al menos $72.632.718 para su funcionamiento y al frente de este ente residual estuvieron 3 liquidadores diferentes nombrados tanto por el fallecido Néstor Kirchner como por su esposa, Cristina Fernández. Y, por lo que aparenta, el gobierno que asuma el 10 de diciembre del 2015, continuará manteniendo la estructura actual, que consta de un total de 4 empleados.
La empresa Telam SAI y P es la la antecesora de la actual Telam Sociedad del Estado. Fue liquidada mediante el decreto 94/2001, firmado el 30 de enero de ese mismo año, por el ex presidente Fernando de la Rúa, el entonces jefe de Gabinete Chrystian Colombo y el antiguo titular del palacio de hacienda, José Luis Machinea. En ese decreto se conformaba el denominado Sistema Nacional de Medios Públicos Sociedad del Estado con todos los bienes –muebles e inmuebles-, y el personal de ATC SA, de Telam SAI y P y de Radio Nacional. Hasta ese momento, esos medios dependían de la Secretaría de Cultura.
![]() |
Liquidador de Telam SAIP Fabio Trossero (Gentileza La Mañana Neuquén) |
El primer liquidador designado de Telam SAI y P fue el contador Alfredo Rubén Heredía, quien también se hizo responsable de la liquidación de ATC Sociedad Anónima. Fue nombrado mediante la resolución 168/2001, firmada por Domingo Felipe Cavallo. Con posterioridad, le siguieron como titulares en la tarea –y durante la presidencia de Eduardo Duhalde- el actual miembro de Justicia Legítima, Mario Jaime Kestelboim (de junio del 2002 a febrero del 2003) y, hacia fines de la presidencia del ex gobernador bonaerense, el ente en liquidación fue puesto a cargo de José Antonio Klappenbach. Klappenbach continuó en su tarea durante los primero meses del Kirchnerismo, y fue reemplazado en febrero del 2004 por Luis Alberto García Vidal. García Vidal fue durante más de cinco años el liquidador oficial en Telam SAI y P, hasta que a mediados de octubre del 2009, cesó en su cargo.
![]() |
Decreto 94-2001, donde se liquidaba a la vieja Telam SAIP |
El actual liquidador de Telam Sociedad Anónima Informativa y Publicitaria (Telam SAI y P) es Fabio Manuel Trossero, nombrado oficialmente en el cargo a comienzos de diciembre del 2009 por el decreto 1892/2009, documento que fue firmado por la presidente Cristina Fernández, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el actual vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, que por aquel entonces era ministro de Economía.
En la actualidad, como se dijo, en Telam SAI y P trabajan 4 personas: dos directivos y dos contratados. Según un relevamiento realizado en el Boletín Oficial por este blog, desde el 2010 contrató o se designaron en ese ente residual un total de 3 personas: a Nilda Palma como auditora interna, a Nélida Córdoba como contratada en enero del 2011 y, finalmente, en octubre de ese mismo año, al auditor interno Alejandro Ariel Lauro, quien también fue designado mediante el mismo decreto como auditor de la aerolínea que jamás voló, LAFSA, de ATC SA y del Instituto Nacional del Reaseguro.
¿Quién es Fabio Manuel Trossero?
Sin tener alguna carrera universitaria que se le conozca, Fabio Manuel Trossero, santafesino de 49 años, casado y padre tres hijos, tiene un muy buen pasar económico, algo de lo que (Eliminando Variables) informa en detalle más adelante. Basta por el momento anticipar que en su última declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción declaró tener “bienes, depósitos y dinero” al 31 de diciembre del 2014 por $1.944.372,60, cifra que superó en $654.088 la que informó a comienzos de ese mismo año.
Pero el liquidador de Telam SAI y P no se hizo “famoso” por el tráfico de sustancias precursoras sino por un incidente ocurrido a fines del 2010, cuando, en su rol de representante de la empresa TELAM SE en Papel Prensa SA, irrumpió en una asamblea de accionistas junto a Guillermo Moreno. Trossero fue grabado tapando las cámaras que filmaban, mientras el ex secretario de Comercio repartía guantes de box, cascos protectores y gritaba desaforado, en forma patoteril: "Todos mis funcionarios, varones, a partir de este momento se bancan lo que tengan que bancarse. ¡Acá eso no se vota!. ¿Está clarito? ¡Acá no se vota! (Sic)". En agosto del 2012, de acuerdo con videos subidos a Youtube, también participó junto con Moreno de otra asamblea en Papel Prensa SA, esta vez sin guantes de box ni cascos, o tapando la cámara que filmaba la audiencia.
Vale aclarar que Trossero ingresó como a la administración pública nacional en febrero del 2006.
![]() |
Nombramiento de Fabio Trossero como liquidador de Telam SAIP |
Consultado por (Eliminando Variables), el periodista del diario Clarín, Nicolás Pizzi, quien sigue al detalle desde hace años toda la causa por el tráfico de efedrina dijo: “Lo de Trossero es muy particular, ya que depende con la fuente que hables, te lo presenta de una u otra forma. En el Sedronar fue jefe de Gabinete del santacruceño José Ramón Granero, personaje muy cercano a los Kirchner. Tiene como antecedente haber trabajado en la política (N de la R: antes y durante su ingreso a la administración pública), y terminó siendo un hombre de Guillermo Moreno”. La gestión de Trossero en el organismo para la prevención de la drogadicción, no pasó desapercibida. En efecto, en octubre del 2008 Trossero se vio involucrado en una causa por presunta “facilitación de elementos y lugares para el transporte” de 7 kilos de cocaína en una camioneta del Sedronar. Allí se lo acusó de ser el “organizador del transporte de estupefacientes”, aunque luego de la investigación quedó librado de culpa y cargo.
![]() |
Parte de la declaración jurada 2014 de Trossero ante la Oficina Anticorrupción |
![]() |
Donaciones a las campañas del Frente para la Victoria del 2011 y 2013 |
![]() |
Agropecuaria San Benito SA: Trossero es accionista |
Desde comienzos del 2012 a la fecha, su patrimonio –según sus declaraciones juradas presentadas ante la Oficina Anticorrupción- se acrecentó desde $703.868,40 a los $1.944.372,60 declarados al 31 de diciembre del 2014. Es decir, más de 176 % en apenas 24 meses.
En su última declaración jurada, dada a conocer hace pocos meses, afirma tener en Santo Tomé, provincia de Santa Fe, una casa en un country de 525 metros cuadrados, que ingresó a su patrimonio en el 2007, valuada en $120.000. En igual sentido, afirma que por herencia en el 2013, recibió un departamento con cochera de 100 metros cuadrados en la localidad veraniega cordobesa de Villa Carlos Paz. De esta propiedad dice tener el 50 por ciento de su tenencia, y le reconoce un valor de $200.000. Llamativamente, hay un dato incompleto en su declaración jurada: por ejemplo, dice haber pagado $118.260.21 como “anticipo Dpto Dique II pto de… (Sic)”, y no se dice en qué lugar está situado ese inmueble.
![]() |
Patros Consultores de Salud SA. Empresa no declarada por Trossero |
Ese mismo documento, a la vez, muestra que adquirió en abril del 2013, un automóvil Volskwagen Passat 2.0 TSI, valuado en $377.000, es decir, ese coche vale más que la suma de las dos propiedades en Santo Tomé y Villa Carlos Paz. También dice ser titular de una “embarcación”, que ingresó al patrimonio en septiembre del 2014 valuada en $37.300. Anteriormente, Trossero también tenía “otra embarcación”, comprada en julio del 2011 y cuya titularidad era al 50 por ciento, que en el 2012 tenía una valor de 26 mil pesos, y en el 2013, $12.600.
Como empresario fue exitoso. Desde julio del 2012, afirma tener acciones en Agropecuaria San Benito SA, compañía agraria santafesina, por un valor de $30.000 ese año. También informó a comienzos del 2014 que desde julio del 2012 era titular de Punta Ryo SA, una inmobiliaria y administradora con domicilio en la Capital Federal del cual decía tener acciones por $7.820. Sin embargo, al término del ejercicio, se había desprendido de esa participación accionaria o no lo informó.
Existe una empresa en la que Trossero es “Director Suplente”, y de la cual es socio accionista llamada Patros Consultores de Salud SA. Esta empresa fue fundada el 07 mayo del 2014, en conjunto con el contador público Marcelo Leopoldo Paz. Esta sociedad no fue informada como parte de su patrimonio 2014 en su declaración jurada de bienes.
Patros Consultores de Salud SA, según su acta de conformación (escritura 97, firmada por la abogada Silvina Beatriz Diez Mori) tiene como objeto social la “compraventa, permuta, agencia, distribución, representación, fabricación, industrialización, fraccionamiento y exportación de productos y subproductos de traumatología, ortopedia, cardiología, urología, neurología y prótesis”, como así también la de “productos medicinales, farmacéuticos y medicinales para uso humano, productos químicos, químicos industriales, material descartable, productos farmacéuticos, de cosmética y perfumería”. El capital social integrado fue de 100 mil pesos, y la sede se encuentra en Av. Presidente Roque Sáenz Peña al 600.
Por último, en su declaración jurada 2014, Trossero afirma tener US$ 50 mil dólares en efectivo (valuados en $422.600), como así también $270 mil en efectivo. Además declaró tener $141.000 en su caja de ahorro.
La empresa que parece que nunca cerrará: Telam SAI y P
Desde el inicio del Kirchnerismo en el 2003 hasta hoy, es decir 12 años, la empresa en liquidación Telam Sociedad Anónima Informativa y Publicitaria, lleva gastados al menos $72.632.718, cifra que equivale a un gasto anual promedio de $6.052.727.
![]() |
Primer presupuesto K de la Telam SAIP liquidada (2003) |
El 06 de febrero del 2004, renunció Klappenbach y asumió como liquidador Luis Alberto García Vidal. Junto con el arribo de García Vidal, se aprobó el presupuesto de ese año de Telam SAI y P, por un total –de acuerdo con la resolución 627/2004- de $456.336. Según el plan de acción de ese año, estaba pautado lograr “el mayor recupero posible de la cartera de créditos recibida, independientemente de la dudosa cobrabilidad de la misma”. Y respecto a la cancelación de pasivos, comenzó un plan para cancelar acreencias con títulos públicos. Incluso, en el ítem “otros” del plan de acción, se estipulaba desarrollar “tareas inherentes al cierre del ente”. La empresa, según la documentación, mantuvo los 4 empleados.
El 2005, probablemente, haya sido el año con menor gasto dispuesto a la empresa en liquidación desde que accedieron los Kirchner al poder: $389.772. Nuevamente, entre los objetivos para ese año, se estimó “elaborar un proyecto de resolución ministerial” para propiciar el cierre de la agencia. Un año después, en el 2006, el presupuesto de Telam SAI y P inicial trepó a $823.290, aunque en mayo, mediante una modificación de presupuesto (resolución 298/2006), se le adicionaron $2.683.157, totalizando para ese año $3.506.477, un gasto casi 10 veces superior al 2005.
![]() |
A fines del 2007, la empresa liquidada llegó a tener 15 empleados |
De acuerdo con la resolución 120/2009, se le asignaron a para el período 2009 un total de $6.762.113 para afrontar los costos de
la empresa liquidada. A fines de ese año, fue nombrado como liquidador Fabio
Manuel Trossero, que –como se informó- venía de desempeñarse como jefe de
Gabinete del ex titular del Sedronar, José Ramón Granero.
El primer presupuesto a cargo de Trossero, en el 2010, fue de $9.534.384 para cubrir los gastos de operación. La empresa había
concluido el año 2009 con un total de 14 empleados, y a fines del 2010, tenía
un total de 13 empleados. El 2011,
por su parte, el presupuesto de la empresa que había sido ordenada cerrar 10
años atrás, alcanzó los $11.177.609.
El período siguiente, es decir durante el 2012, se le asignaron como gastos $17.934.888, según la resolución 38/2012 del Ministerio de
Economía. En el 2013 no se
publicaron en el Boletín Oficial los gastos asignados para el mantenimiento
operativo de Telam SAI y P, aunque en el ítem “Obligaciones del Tesoro” del
Presupuesto de ese año, se informa que se le asignaron al menos $2 millones. La planilla de personal del año 2014, sin embargo, marca que durante el
período 2012/2013 el único empleado de la empresa liquidada era Trossero. A la
vez, el año pasado, según la documentación oficial en poder de los autores de
este blog, el presupuesto asignado para gastos alcanzó los $829.210.
![]() |
Gastos operativos de la liquidada Telam SAIP en el 2015 |
Pareciera, sin embargo, que los números oficiales confusos con entes en liquidación tuvieron un brusco cambio durante el mismo
2014, ya que los empleados de la liquidada Telam SAI y P florecieron
nuevamente. Así lo muestra el presupuesto 2015
de esa entidad, porque con fecha de diciembre pasado, había nuevamente 4
trabajadores en la ex agencia: 2 directivos y 2 contratados. Los costos para el
2015, fueron estimados en $4.669.071,
y tal como sucedió durante los 14 años previos, se promete para el año en curso
el cierre de la compañía.
Nunca queda claro que
es lo que sucede con los entes en proceso de liquidación que siempre requieren
de un certificado de defunción que cuesta millones de pesos y nunca termina de
escribirse. Es extraño que en 14 años de trabajo y contando con recursos más
que generosos, el equipo de la TELAM residual no logre terminar con una tarea
tan simple como es liquidar una empresa que ya no tiene función ni razón de
ser. Y otra vez, estas empresas
"zombies" insisten en sobrevivir
consumiendo cantidades generosas del dinero de los contribuyentes, un
alimento en el que pareciera estar el secreto de su inmortalidad.
En
Twitter: @EliminandoV
Veo que se la sacaron rápido de encima a la vaquillona mendocina. Igual les digo que el blog sigue siendo una mierda, y las notas operetas baratas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarExcelente nota chicos. Lástima estos imbéciles que lo único que hacen es agredir. ¡Sigan así!
EliminarGracias CONI
EliminarSaquense de encima ese lastre de la operadora del PRO mendocina Sabina. Bueno, despacito, que si no vuelan hasta el espacio por el peso que tiene la gorda
EliminarTenés la gracia de un dolor de muela.
EliminarNo pueden... haria falta un tercero para levantarme! No seas cruel! Se pueden quedar sin espalda!
Eliminar176 por ciento de incremento patrimonial en dos años. A la mierda. Quiero ese laburo ya mismo!
ResponderEliminarNecesitas presentar amigos de poder y listo, es fácil.
EliminarEn vez de refutar la nota con algún tipo de argumento, agreden a los que escriben en el blog. Son una manga de descerebrados. En fin, creo que no vale la pena ni una puteada.
ResponderEliminarEl primer comentario o dejamos porque nos parece ilustrativo mostrar a un pavote riéndose de los demás mientras le chorrea helado de la frente.
EliminarUna pregunta: ¿Para ser liquidador no hace falta ser contador?. Gran nota y gracias por la respuesta.
ResponderEliminarHace falta tener idoneidad para el cargo, es correcto.
EliminarLa idoneidad de este señor está a la vista. Digo, es idóneo para hacer cosas por la fuerza.
EliminarLas declaraciones juradas de los funcionarios son un cachivache. No dicen nada, y ustedes le encontraron algo a uno que no la declaró. Qué se hace en estos casos? Muchas gracias!
ResponderEliminarEn las actuales circunstancias, el funcionario es felicitado por el superior por su viveza criolla. Pero a nivel judicial, poco a nada
EliminarMuy completa crónica sobre un impresentable. Con esta clase de sujetos entendés dónde fue a parar la guita para contener las inundaciones en la provincia.
ResponderEliminarGracias!
EliminarNoton, este tipo es medio un fantasma. Me encanta este sitio porque descubren a este tipo de personajes e impresentables. Felicitaciones!
ResponderEliminarGracias!
Eliminar"Lindo pibe". Increíble que se nombren a estos impresentables como funcionarios y cobren la guita que cobran y se enriquezcan así. Se compran hasta embarcaciones y departamentos en Dique II de Rosario.
ResponderEliminarEs la nueva nobleza surgida de la Década Ganada
EliminarTantos juicios tienen que la empresa debe seguir funcionando? O es simplemente un capricho y negocio de alguno?
ResponderEliminarLas consultas que hicimos a especialistas nos dicen que sólo puede suceder si se quiere sostener la existencia de la empresa liquidada. Tratándose del Estado, una liquidación definitiva se resuelve en cuestión de días habida cuenta del tiempo que pasó desde que fue desactivada como empresa.
EliminarOtra nota operada, hecha con mala leche. Que asco que dan ratas!
ResponderEliminarAlgo que decir sobre la nota y los pelpas? O simplemente chicaneas y trolleas para romper las pelotas?
EliminarBorromeo ve operaciones en todos lados. Todo comenzó el día de su nacimiento con una enfermera distraída, un piso muy duro y un bebé resbaloso...
EliminarHola chicos, los leo hace bastante y hoy me pintó escribirles.. No me entra en la cabeza como con tantos datos duros, números y cosas comprobables nadie hace nada 'tangible' en contra de este tipo de cosas. Realmente no lo entiendo.
ResponderEliminarVeo, nota tras nota, que van apareciendo cada vez más 'amigos de las contribuciones estatales' y no sé por qué, la entidad -o persona, autoridad, grupo, ser vivo, mamífero- a la que le corresponda, no hace ALGO para parar toda la fiesta. Porque evidentemente (y según mi parecer) evidencias no faltan.
Gracias.
Algo se está haciendo y algunos de los casos fueron convertidos en causas judiciales. Será cuestión de confiar que caído el entramado de protección judicial se llegue a alguna conclusión positiva.
EliminarNo termino de entender porqué si puede hacer las cosas mas o menos bien estos tipos, las terminan haciendo como el culo. Pueden ser tan obvios y sentirse impunes?
ResponderEliminarSi a todo
EliminarNo hay ningún fiscal o legislador que investigue a este tipo? Es demasiado obvio todo.
ResponderEliminarEstán en campaña, papá!. No le pidas peras al olmo.
EliminarPor favor. Qué horrible que "investigan". Cualquier texto de facultad es mejor que esto. El maxikiosco muchachos. El maxikiosco es su futuro.
ResponderEliminarA raíz del comentario dudo mucho de tu paso por alguna facultad.
EliminarEstudió con la hija de Rossi.
EliminarVamos. Un esfuerzo. Repitan conmigo: mi futuro está en el maxikiosco, mi futuro está en el maxikiosco, mi futuro está en el maxikiosco. Sana y sincera tarea.
EliminarVolvió el abuelo. Se debe haber escapado del geriátrico!. Tranquilo, ya llegan los familiares con los medicamentos.
EliminarNo termino de entender por qué incorporaron a esa piba que lo único que hace es calentar la pava. El periodismo donde quedo?
ResponderEliminarLos chicos todavía no se dieron cuenta! Baja un toque que me van a rajar del blog, pues.
ResponderEliminarTe persiguen hasta en las notas que no firmás!! Yo creo que el muchacho quiere invitarte y no se anima.
EliminarSospecho que su pava arde!
EliminarPara invitar a salir al oso hormiguero con sobrepeso este, necesitaría antes sacar un crédito personal. Peor que "La Nona".
EliminarMuy maduro todo lo que decis. Que edad tenes? 15?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarHay gente que tiene menos clase que un papel de petardo, inútil tratar de entenderlos.
EliminarUn funcionario exitoso.
ResponderEliminarTodo un ejemplo.
EliminarHay juicios todavía, tarados. Qué manga de hijos de puta que son!
ResponderEliminarLos juicios no necesariamente justifican un ente residual. Que genio que sos. Besos.
EliminarUna gran nota. Otra muestra más del porqué el país anda como anda (como el traste): se premia solo a los acomodados/amigos/partidarios, que tienen escasa o nula capacidad de afrontar las tareas.
ResponderEliminarEste tipo es un impresentable. Aunque no tanto como ustedes ratas pagas de Clarinete, que lo único que quieren es sumar dudas y desprestigiar cualquier cosa que tenga que ver con el gobierno
ResponderEliminarO sea ¿Nos querés o no? No nos queda claro.
EliminarStella y Montes de Oca deberían tener un programa en la tele para divulgar mejor estas investigaciones.
ResponderEliminarSiempre me llamo la atencion que Moreno hubiera podido patotear y evitar una votacion como la que supuestamente estaba programada en Papel Prensa.
ResponderEliminarAlguien sabe si tenia algun poder legal para impedirla o simplemente los socios directores dijeron "bueno, si te pones asi no votamos".
Tengo la impresion que yo hubiera mandado al carajo, pero me temo que me estoy perdiendo algo y no hubiera sido tan sencillo...