¿Cuánta gente contrató el programa Fútbol para Todos desde su creación?
Por José M. Stella
Desde su creación a mediados del 2009, y hasta fines del
2012 -datos de los que hasta el momento informa el Boletín Oficial a más de
cinco meses de iniciado el 2013-, el
programa Fútbol para Todos (FPT), dependiente de la Secretaria de Comunicación
Pública, contrató un total de 92
personas. Ocho adicionales, por otro lado, corresponden a posiciones
Ad-Honorem.
De ese total de 92 personas, existen 71 contratos en donde se indica el sueldo cobrado en el período, y 21 contratos en donde no figuran los montos, aunque sí su categoría y nivel dentro de la Administración Pública.
Los datos corresponden al análisis realizado por (Eliminando Variables) en base a los Boletines Oficiales publicados desde el 04 de septiembre del 2009, fecha en que apareció la primera mención en documentos oficiales del Fútbol para Todos.
![]() |
Facsimil de algunos de los contratos publicados de Fútbol para Todos |
De ese total de 92 personas, existen 71 contratos en donde se indica el sueldo cobrado en el período, y 21 contratos en donde no figuran los montos, aunque sí su categoría y nivel dentro de la Administración Pública.
Los datos corresponden al análisis realizado por (Eliminando Variables) en base a los Boletines Oficiales publicados desde el 04 de septiembre del 2009, fecha en que apareció la primera mención en documentos oficiales del Fútbol para Todos.
El año 2009 con 34
contratos es, por ahora, el período en que más gente fue sumada al FPT. De ese
total, 31 contratos fueron con montos y 3 en donde sólo se señalaba nivel y
categoría. Existieron, además, 6 posiciones Ad-Honorem.
En el 2010, la cantidad de contratos alcanzaron los 17: Fueron 15 con montos específicos y período
de contrato, y sólo 2 en los que figuraron
nivel y categoría.
En el 2011, la cantidad de contratos treparon a 12. Publicaron en el Boletín Oficial 10
contratos con montos, y 2 contratos en
los que sólo se señaló su nivel y categoría como empleado público.
En el 2012, cambiando la tendencia de los dos años previos,
la cifra se disparó –por el momento- hasta 29 contratos. De esa cantidad, 16 contratos figuraron con
montos y 13 sólo con nivel y categoría. En el período, además, figuran 2
posiciones Ad-Honorem.
Cabe aclarar que hasta comienzos del 2011, el programa
Fútbol para Todos dependía directamente del Jefe de Gabinete, por ese entonces,
Aníbal Fernández. Desde la asunción de Juan Abal Medina (h) como secretario de
Comunicación Pública en enero del 2011 y luego desde el 10 de diciembre de ese
año de Alfredo Scoccimarro, el FPT depende de la Secretaría de Comunicación
Pública.
¿Quiénes fueron los contratados por año, sus responsabilidades
y los montos asignados?
Entre los 31
contratos con montos por el programa Fútbol para Todos en el año 2009, figuraron:
- 2 Responsable de Proyecto Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 3 Coordinadores Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 1 Coordinador Rango 1 con dedicación 50 por ciento.
- 2 Consultores Expertos Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 14 Consultores Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 9 consultores Rango 1 con dedicación 50 por ciento.
Los 2 Responsables de Proyecto Rango 1 con dedicación 100
por ciento contratados fueron Gerardo Daniel Caruso y Marcelo Isidoro Schinca,
ambos embolsando 18 mil pesos desde el 1 de noviembre del 2009 hasta el 31 de
diciembre del 2009.
Los 3 coordinadores
Rango 1 con dedicación 100 por ciento
fueron: Marcelo Néstor Lewandowsky, Fernando Ariel Lingiardi y Alejo Emilio
Rivera, todos con un total de 13 mil
pesos desde el 1 de noviembre del 2009
hasta el 31 de diciembre del 2009 El Coordinador Rango 1 con dedicación 50 por
ciento fue Adrián Fabio Di Blasi, embolsando 6.500 pesos en el mismo período.
Los 2 Consultores Expertos
Rango 1 contratados fueron: Agustín Federico Barano y Fernando Gabriel Salceda,
ambos con 9.600 pesos en total, también
desde el 1 de noviembre del 2009 hasta el 31 de diciembre del 2009.
Los 14 Consultores
Rango 1 con dedicación 100 por ciento
fueron: Guillermo Omar Blanco ($ 7 mil), Sebastián
Garavelli ($ 7 mil), Walter Humberto Illanes ($ 7 mil), Diana Miriam
Kolankowsky ($ 7 mil), Daniela Quispe ($ 7 mil), Alejo Emilio Rivera ($ 13 mil), Claudia Christina Vivanco ($ 7 mil), Fernando José Rodríguez ($ 3.500), Antonella Fontana Palese ($ 3.500), Esteban
Pussacq Laborde ($ 3.500), José Augusto Zabala Cainzo ($ 3.500), Ignacio
Gabriel Bezruck ($ 7 mil), Diego Ignacio Martínez ($ 1.750) y José Javier Saúl ($ 7 mil).
Con excepción de Fernando José Rodríguez, Antonella Fontana
Palese, Esteban Pussacq Laborde y José Augusto Zabala Cainzo, que fueron
contratados desde el 1 de diciembre del 2009 hasta el 31 de diciembre del 2009, El resto inició sus tareas el 1 de noviembre
del 2009 hasta el 31 de diciembre del 2009.
Los 9 Consultores Rango 1 con dedicación 50 por ciento fueron: Fernando Ariel Barrera
($ 1.750),
Christian Ariel Basile ($ 3.500), Patricio Jorge Insúa, ($ 3.500)
Hernán Osvaldo Lojo, ($ 3.500) Gabriel Muzykanski ($ 3.500), Gustavo Ariel
Notarianni ($ 3.500), Juan Manuel Santelices ($ 3.500), Agustín Alejandro
Álvarez ($ 3.500) y Santiago Raúl Graziolo ($ 1.750).
Con excepción de Fernando Ariel Barrera y Santiago Raúl
Graziolo, que fueron contratados desde el 1 de diciembre del 2009 hasta el 31
de diciembre del 2009, los 7 restantes fueron contratados desde el 1 de
noviembre del 2009 hasta el 31 de diciembre del 2009.
Los 3 contratos del 2009 en los que no figuraron los montos
fueron: Paula Germino (Analista de Comunicación Publicitaria), Claudia Andrea
Vernazza (Responsable Administrativa) y Mercedes Bustamente (Coordinadora de
Prensa y Comunicación). Todas estas
personas fueron contratadas desde el 1 de octubre del 2009 hasta el 31 de
diciembre del 2009. Germino y Vernazza bajo categoría C Nivel 0, y Bustamente,
con categoría B, Nivel 0.
La seis posiciones
Ad-Honorem en el 2009 fueron: José Luis Gaincerain (Secretario Ejecutivo del
Programa Fútbol para Todos); Tristán Bauer (Integrante del Comité de
Coordinación de Gestión en representación de la Jefatura de Gabinete); e Ignacio Candía, Horacio Alberto Gennari, Raúl
Ángel Borthwick y Gustavo Alejandro
Maron, todos integrantes del Comité de Coordinación de Gestión en
representación de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).
Entre los 15
contratos con montos por el programa Fútbol para Todos en el año 2010, figuraron:
- 2 Responsables de Proyecto Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 5 Consultores Expertos Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 6 Consultores Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 1 Consultores Rango 1 con dedicación 50 por ciento.
- 1 Consultores Rango 1 con dedicación sin especificar.
Los 2 Responsables de
Proyecto Rango 1 con dedicación completa fueron Mario César Cordo y Rodolfo Jorge De Paoli, ambos embolsando en el 2010, un total de 108 mil pesos. Los
contratos fueron desde el 1 de enero del 2010 hasta el 31 de diciembre del
2010.
Los 5 consultores
Expertos Rango 1 con dedicación 100 por
ciento fueron: Rodrigo García Lussardi, Oscar Pablo Martínez, Guillermo Omar
Blanco, Marina Butrón y Leandro Martín Juárez.
Oscar Pablo Martínez, contratado por el período que va desde
el 1 de enero del 2010 hasta el 31 de diciembre del 2010, embolsó un total de 57.600 pesos. A su vez, contratado desde el 4 de enero del
2010 hasta el 31 de diciembre del 2010, Guillermo Omar Blanco obtuvo un total
de 57.280 pesos.
En el caso de Rodrigo García Lussardi, contratado desde el 1
de febrero del 2010 hasta el 31 de diciembre del 2010, el valor del contrato
alcanzó los 52.800 pesos en total. Marina Butrón, por su parte, recibió 24 mil pesos con trabajo medido desde el 1 de
agosto del 2010 hasta fines del 2010. Y Leandro Martín Juárez facturó un total
de 14.400 pesos, con un período de
contrato limitado entre el 1 de octubre del 2010 hasta el 31 de diciembre del
2010.
Los 6 consultores
Rango 1 con dedicación 100 por ciento fueron: Eduardo Pussacq Laborde, Ricardo
Alfonsín, Jorge Eduardo Barril, Leandro Arturo Ismael Illía, Ignacio Daniel
Bezruk y Javier José Saúl.
Tanto Eduardo Pussacq Laborde, Ignacio Daniel Bezruk como
Javier José Saúl, embolsaron un total de
42 mil pesos, trabajando desde el 1 de enero del 2010 hasta el 31 de diciembre
del 2010. Pussacq Laborde, Ignacio Daniel Bezruk y Javier José Saúl habían sido
contratados en el 2009.
Ricardo Alfonsin, Leandro Arturo Ismael Illía, ambos con
nombres similares a los dirigentes radicales, fueron contratados desde el 1 de
febrero del 2010 hasta el último día de ese año. Estas personas embolsaron un
total de 36.500 pesos por su labor.
Jorge Eduardo Barril, contratado desde el 1 de febrero del
2010 hasta el 31 de diciembre del 2010, facturó en el período 71.500 pesos.
El consultor Rango 1 con dedicación del 50 por ciento fue
Diego Ignacio Martínez, cuyo contrato corrió durante todo el 2010. Sus ingresos
anuales fueron de 21 mil pesos. Martínez, a la vez, había sido contratado el
año previo.
La consultora Rango 1 con dedicación sin especificar fue
Liliana Serafina Palmieri, cuyo contrato corrió desde el 1 de abril del 2010
hasta el 31 de diciembre del 2010. En total, embolsó un total de 31.500 pesos.
Los 2 contratos del 2010 en los que no figuraron los montos
fueron Fernando Javier Virué (Responsable Periodístico del programa Fútbol para
Todos) y Ramiro Fossaceca (Responsable Administrativo del programa Fútbol para
Todos). Virué, contratado desde el 17 de agosto del 2010 hasta el 31 de diciembre
del 2010, tuvo un contrato Nivel C Grado 0. Y Fossaceca, contratado desde el 1
de agosto del 2010 hasta el último día de ese año, también ingresos por Nivel C Grado 0.
Entre los 10 contratos con montos por el programa Fútbol
para Todos en el año 2011, figuraron:
- 5 Responsables de Proyecto Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 3 Coordinadores Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 2 Consultores Expertos Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
Los 5 Responsable de
Proyecto Rango 1 con dedicación 100 por ciento fueron: Jorge Eduardo Barril,
Adrián Fabio Di Blasi, Marcelo Néstor Lewandoski, Fernando Ariel Lingiardi y
Fernando Gabriel Salceda. Todos fueron contratados entre el 1 de febrero del
2011 hasta el 31 de diciembre del 2011 y embolsaron un total de 99 mil pesos cada uno.
Excepto Fernando Gabriel Salceda, todos habían sido
contratados previamente. Jorge Eduardo Barril fue contratado en el 2010. Y
Adrián Fabio Di Blasi, Marcelo Néstor Lewandoski y Fernando Ariel Lingiardi,
fueron contratados en el 2009 también por el programa Fútbol para Todos.
Los 3 Coordinadores
Rango 1 con dedicación 100 por ciento fueron Gustavo Adolfo Aron, Marcelo Raúl
Bouzada e Isaac Jorge Brodsky.
Bouzada y Brodsky, contratados desde el 1 de febrero del
2011 hasta el 31 de diciembre del 2011, cobraron en total 71.500 pesos cada uno.
En el caso de Gustavo Adolfo Arón, el período de contratación fue desde el 1 de
abril del 2011 hasta el 31 de diciembre de ese año. En total, el contrato le
garantizó 58.500 pesos.
Los 2 Consultores
Expertos Rango 1 con dedicación 100 por
ciento fueron Alejandro José Quinn y Lorenzo Luis Colomar. Cada uno de ellos
recibió, durante todo el período de contratación, 52.800 pesos. El período de
validez del acuerdo fue entre el 1 de febrero del 2011 hasta el 31 de diciembre
del 2011.
Por otra parte, tanto Paola Beatriz Orzeñiuk (Coordinadora
Periodística del programa Fútbol para Todos) y Miryam Eugenia Denis (Asistente
Administrativa), fueron contratadas desde el 1 de marzo del 2011 hasta el 31 de
diciembre del 2011. Orzeñiuk fue contratada con Nivel B Grado 0, mientras que a
Denis s ele garantizó un Nivel D Grado 0.
Entre los 16 contratos con montos por el programa Fútbol
para Todos en el año 2012, figuraron:
- 1 Responsable de Proyecto Rango 2 con dedicación 100 por ciento.
- 3 Responsables de Proyecto Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 2 Coordinadores Rango 1 con dedicación 100 por ciento.
- 10 Consultores Expertos Rango 1
El Responsable de Proyecto Rango 2 con dedicación del 100
por ciento del programa Fútbol para Todos fue Jorge Alejandro Delhon, quien inició su contrato el 1 de enero
del 2012 y lo concluyó el 31 de diciembre pasado. Durante el período, embolsó
un total de 176.400 pesos.
Los 3 Responsable de
Proyecto Rango 1 con dedicación 100 por
ciento fueron: Elisa Maribel Montivero, Ángela Lerena y Pablo Javier
Ladaga. Todos iniciaron sus contratos el
1 de enero del 2012 y concluyeron el mismo el 31 de diciembre pasado. A la vez,
cada uno de ellos embolsó, en total, 166.800 pesos.
Los 2 Coordinadores
Rango 1 con dedicación 100 por ciento fueron Claudio Javier Grispino y Agustina
Maruca. Mientras que Grispino fue
contratado durante todo el 2012 y recibió en total 70 mil pesos, Maruca fue
contratada desde el 1 de agosto del 2012 hasta concluir su contrato el 31 de
diciembre del 2012.
Los 10 Consultores
Expertos Rango 1 contratados fueron: Florencia Massud, Christian Leonardo
Imparato, Lionel Goldstein, Marcelo Gustavo Takvorian, Walter Humberto Illanes,
Hugo Roberto Balassone, Gastón Falduto, Pablo Martín Ojoli, Ignacio Lazarte y
Diego Ignacio Martínez. Todos los nombrados iniciaron sus contratos el 1 de
enero del 2012 y lo concluyeron el 31 de diciembre del 2012, recibiendo –cada uno-
un total de 88.800 pesos.
Walter Humberto Illanes había sido previamente contratado en
el año 2009. En el caso de Diego Ignacio Martínez, recibió contratos previos en
el 2009 y 2010,
El reconocido ex arquero de River y Vélez Sarsfield y campeón mundial Ubaldo Matildo Fillol, fue
contratado como “Asesor Especializado en el programa Fútbol para Todos” durante
todo el año 2012 con Nivel A Grado 0.
Por otra parte, Juan Pablo González Fernández, con Nivel B
Grado 0, recibió un contrato durante todo el año 2012 para desempeñarse como
Coordinador de Contenidos Comunicacionales del programa Fútbol para Todos. Pablo Forti, contratado desde el 1 de julio
del 2012 hasta el 31 de diciembre del mismo año, fue nombrado Coordinador
Periodístico del programa Fútbol para Todos.
María Belén Almirón, contratada desde el 1 de julio del 2012
hasta el último día de ese año, se desempeñó con Nivel B Grado 0 como
Responsable de Prensa y Comunicación del programa Fútbol para Todos.
También se nombraron, según el Boletín Oficial analizado por
(Eliminando Variables), 6 “Responsables Periodísticos”. Tres, nombrados desde
el 1 de agosto del 2012 y hasta el 31 de diciembre del 2012: Lautaro Nahuel
Lópéz, Juan Manuel Brindisi y Alberto Jordán Sebastián Gallicchio. En el caso
de Mariano Angarolla, su contratación fue desde el 1 de septiembre del 2012 y
por 3 meses. Las dos restantes contrataciones para desempeñarse como “Responsables
Periodísticos” fueron Ramiro Manuel Zárate y Dante Caruso, ambas desde el 1 de
octubre del 2012 y por 2 meses.
Con excepción de Juan Manuel Brindisi, con Nivel B Grado 0,
el resto de los contratados tuvo Nivel C Grado 0.
Gabriel Karina Palazzo, contratada durante todo el 2012 como
Coordinadora Administrativa del Programa Fútbol para Todos, obtuvo un contrato
Nivel B Grado 0. Manuel Rodolfo Carrizo fue nombrado “Responsable
Administrativo”, con contrato Nivel C Grado 0. Y César Antonio Martínez, fue
nombrado Responsable de Transporte Terrestre con contrato Nivel C Grado 0.
Como personal Ad-Honorem, se sumó Mariano De Lorenzi como
Secretario Ejecutivo del programa Fútbol para Todos. De Lorenzi, recordemos, se desempeñó como
Director General de Coordinación Institucional de la Comunicación Pública
durante el período en que Abal Medina fue secretario de Comunicación Pública.
También Ad-Honorem se incorporó Pablo
Miguel Paladino, como Integrante del Comité de Coordinación de Gestión del
programa Fútbol para Todos.
(Continuará).
En Twitter: @EliminandoV
Vomitivo, como TODO lo q hace el peronismo kirchnerista
ResponderEliminarEstá todo a la vista, encima.
Eliminary la hormiga (araujo) cuanto cobra??
ResponderEliminardonde esta?
Si no me equivoco, cobra de una productora.
Eliminar