Ministro Carlos Tomada, una vida de película solventada con dinero público
Por José M. Stella e
Ignacio Montes de Oca
En lugar de contratar
el servicio con los fondos de campaña o personales, Tomada llamó a una licitación para que
el Estado se hiciera cargo de los gastos.
El ministerio de Trabajo realizó, entonces, dos licitaciones privadas (una de ellas fallida) para la recopilación de material de archivo de su propio ministerio, la adquisición de material que no poseía la repartición y la filmación de entrevistas que serían, luego de aprobado un guion, llevadas a un DVD del que –aparentemente según los pliegos licitatorios- sólo se realizaron 50 copias, cuyos destinatarios y la calidad del material se desconocen.
Las licitaciones privadas en cuestión fueron la 17/2011 (dejada sin efecto) y la 25/2011 (expediente N° 143.047/10), que fueron publicadas en el Boletín Oficial. La ganadora de esa licitación fue la firma Milkao SA, de acuerdo con documentos en poder de (Eliminando Variables) que obtuvo un contrato por $142.780 para la realización de ese particular trabajo. A valor dólar oficial más alto del 2011, la cifra rondó los 29 mil dólares.
El gran dato llamativo es que el costo adjudicado entre la licitación inicial (la 17/2011) y la final (la 25/2011), casi se triplicó, pasando de $48.600 a $142.780.
De acuerdo con los pliegos de las especificaciones técnicas, la idea madre fue la “confección de un video documental” con las actividades protocolares y entrevistas realizadas por el ministro y otros funcionarios del Ministerio, con retoques digitales, placas y animación, corrección de imágenes, musicalización y con la presencia de un locutor del ISER.
Parte de ese material documental disponible en diversos formatos (VHS, DVD, VCD, etc), fueron “provistos por la Dirección de Prensa y Comunicaciones”. Y subrayaba que el material a aportar por la empresa prestataria del servicio, debía estar “obrante en sus archivos”. Además, se solicita que el archivo fílmico debía ser actualizado con la realización de entrevistas de la prestataria con todo el material técnico y humano disponible para actualizar temas.
De acuerdo al documento de contratación al que accedió (Eliminando Variables), Milkao SA recibió el material oficial del período 2003 al 2011, junto con grabaciones exposiciones públicas realizadas por Carlos Tomada y otros funcionarios dentro del ministerio de Trabajo o en ámbitos externos.
El trabajo propio de la empresa para realizar el documental/película de Tomada, de hecho, consistió en 10 jornadas de trabajo de 4 horas y hasta 230 horas de edición de videos, con hasta 60 horas de edición de sonido.
El trabajo final tendría que estar multicopiado en 50 unidades de DVD, con impresión en calidad fotográfica y dentro de cajas plásticas, transparentes, doble, de 7 mm para presentación.
Algunos detalles de las empresas que cotizaron
La licitación privada
17/2013, que poseía el número de expediente 143.047/2010, fue originalmente
publicada en el Boletín Oficial el 6 de abril de 2011. En principio, había sido seleccionada la firma Guevara 24 SRL, por un
total de $48.600. Sin embargo, en un dictamen, tras algunas consultas
realizada por la “Dirección de Prensa y Comunicaciones” del ministerio de
Trabajo, se informó que el material que documental de Tomada con el que contaba
la firma era “insuficiente, teniendo en
cuenta que no incluye ningún documento entre los años 2003/2005 y de los años
posteriores”, y que “sólo se mencionan pocos eventos aislados”.
La misma Dirección de Prensa, a la vez, señaló que el material final no podría estar “supeditado” al que “eventualmente” podría ser provisto a la empresa adjudicataria por terceros. En tal sentido, se declaró fracasada la licitación, sin efecto, y se decidió abrir otro llamado, esta vez bajo el número final 25/2013, aunque con igual número de expediente.
En esa licitación se presentaron 3 ofertas para cotización: las de las firmas Sedial SA (por $168.795), Milkao SA (la ganadora, por $142.780) y Ladoblea SA (por $491.016).
Tanto Sedial SA como Milkao SA compartían un dato en particular: ambas tuvieron el mismo presidente de desde el 2008 al 2010. La persona en cuestión es Pablo Gastón Catán, dando la misma dirección societaria para las compañías: Viamonte 749 Piso 15 oficina 5, CABA.
Durante el transcurso del 2010, según datos a los que accedió (Eliminando Variables), Catán renunció a ambas sociedades como presidente, quedando sólo como director suplente de la firma Milkao SA, siendo nombrado presidente de la sociedad Ignacio José Daubian. La firma Sedial SA, en apariencia desde esa fecha, cambió de propietarios, siendo los mismos desde fines del 2010 Jorge Alfredo Barry (como presidente) y Juana Barry como vicepresidente. Sin embargo, los actuales titulares de ambas compañías continúan dando como “domicilio especial” la dirección de Viamonte 749 Piso 15 oficina 5, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Milkao SA y Sedial
SA, además, cuentan con otra coincidencia: originalmente fueron concebidas
como entidades financieras y de inversión, con la característica que Milkao SA
era también inmobiliaria. Esta empresa, a la vez, agregó a sus “objetos
societarios” en el 2008, la posibilidad de realizar actividades de marketing,
promoción y la realización de eventos, junto con la publicidad e imagen. En el
caso de Sedial SA, también modificó su estatuto, aunque en el 2010, con sus
nuevos propietarios, también enfocándose en la comunicación.
Ladoblea SA, la otra empresa cotizante, tenía como antecedente haber sido adjudicada en el 2010 para la realización de un video documental del ministerio de Trabajo en ocasión de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010. Esa licitación pública fue la 35/2010, por un monto de $317.000.
(Eliminando Variables) intentó hacerse con alguna copia del material de video realizado para el ministro Tomada en la licitación 25/2011. Fue imposible hallar copias y la página del ministerio tampoco la tiene en sus archivos. Después de todo, aquel trabajo fue realizado en tiempos de una campaña electoral que terminó en derrota para el ministro. Y la película de Tomada quedó en el arcón de los recuerdos, como muchas cosas que se pagan con el dinero de los contribuyentes. Los 590 dólares que costó cada copia hicieron de este video un gusto personal muy caro para el funcionario que soñaba con ser jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Twitter: @EliminandoV
Se sabe que el ego de los políticos suele ser inmenso.
También, que los autohomenajes son
parte del escenario político argentino. El problema surge cuando esos homenajes
que se hacen de sí mismos y su carrera son
pagados con el dinero de los contribuyentes. Es el caso del ministro de
Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Carlos
Tomada, que en 2011 hizo producir una película sobre su carrera política en el
kirchnerismo, financiada con fondos públicos .
Corrían los días anteriores a la elección de 2011 y Tomada creía que podía darle al
kirchnerismo un triunfo en el territorio
porteño, tradicionalmente hostil al peronismo. Estaba decidido a reforzar su campaña por la jefatura de Gobierno con un video
en el que se iban a describir sus logros desde que llegó a esa cartera el
25 de mayo del 2003, cuando fue nombrado por Néstor Kirchner.![]() |
Facsímil del pliego de condiciones de la Lic. Priv 25-2011 |
El ministerio de Trabajo realizó, entonces, dos licitaciones privadas (una de ellas fallida) para la recopilación de material de archivo de su propio ministerio, la adquisición de material que no poseía la repartición y la filmación de entrevistas que serían, luego de aprobado un guion, llevadas a un DVD del que –aparentemente según los pliegos licitatorios- sólo se realizaron 50 copias, cuyos destinatarios y la calidad del material se desconocen.
Las licitaciones privadas en cuestión fueron la 17/2011 (dejada sin efecto) y la 25/2011 (expediente N° 143.047/10), que fueron publicadas en el Boletín Oficial. La ganadora de esa licitación fue la firma Milkao SA, de acuerdo con documentos en poder de (Eliminando Variables) que obtuvo un contrato por $142.780 para la realización de ese particular trabajo. A valor dólar oficial más alto del 2011, la cifra rondó los 29 mil dólares.
El gran dato llamativo es que el costo adjudicado entre la licitación inicial (la 17/2011) y la final (la 25/2011), casi se triplicó, pasando de $48.600 a $142.780.
![]() |
Licitación 25-2011 |
De acuerdo con los pliegos de las especificaciones técnicas, la idea madre fue la “confección de un video documental” con las actividades protocolares y entrevistas realizadas por el ministro y otros funcionarios del Ministerio, con retoques digitales, placas y animación, corrección de imágenes, musicalización y con la presencia de un locutor del ISER.
Parte de ese material documental disponible en diversos formatos (VHS, DVD, VCD, etc), fueron “provistos por la Dirección de Prensa y Comunicaciones”. Y subrayaba que el material a aportar por la empresa prestataria del servicio, debía estar “obrante en sus archivos”. Además, se solicita que el archivo fílmico debía ser actualizado con la realización de entrevistas de la prestataria con todo el material técnico y humano disponible para actualizar temas.
De acuerdo al documento de contratación al que accedió (Eliminando Variables), Milkao SA recibió el material oficial del período 2003 al 2011, junto con grabaciones exposiciones públicas realizadas por Carlos Tomada y otros funcionarios dentro del ministerio de Trabajo o en ámbitos externos.
El trabajo propio de la empresa para realizar el documental/película de Tomada, de hecho, consistió en 10 jornadas de trabajo de 4 horas y hasta 230 horas de edición de videos, con hasta 60 horas de edición de sonido.
El trabajo final tendría que estar multicopiado en 50 unidades de DVD, con impresión en calidad fotográfica y dentro de cajas plásticas, transparentes, doble, de 7 mm para presentación.
Algunos detalles de las empresas que cotizaron
![]() |
Detalles de la licitación 25-2011 |
La misma Dirección de Prensa, a la vez, señaló que el material final no podría estar “supeditado” al que “eventualmente” podría ser provisto a la empresa adjudicataria por terceros. En tal sentido, se declaró fracasada la licitación, sin efecto, y se decidió abrir otro llamado, esta vez bajo el número final 25/2013, aunque con igual número de expediente.
![]() |
Documentos de la fallida licitación 17-2011 |
En esa licitación se presentaron 3 ofertas para cotización: las de las firmas Sedial SA (por $168.795), Milkao SA (la ganadora, por $142.780) y Ladoblea SA (por $491.016).
Tanto Sedial SA como Milkao SA compartían un dato en particular: ambas tuvieron el mismo presidente de desde el 2008 al 2010. La persona en cuestión es Pablo Gastón Catán, dando la misma dirección societaria para las compañías: Viamonte 749 Piso 15 oficina 5, CABA.
Durante el transcurso del 2010, según datos a los que accedió (Eliminando Variables), Catán renunció a ambas sociedades como presidente, quedando sólo como director suplente de la firma Milkao SA, siendo nombrado presidente de la sociedad Ignacio José Daubian. La firma Sedial SA, en apariencia desde esa fecha, cambió de propietarios, siendo los mismos desde fines del 2010 Jorge Alfredo Barry (como presidente) y Juana Barry como vicepresidente. Sin embargo, los actuales titulares de ambas compañías continúan dando como “domicilio especial” la dirección de Viamonte 749 Piso 15 oficina 5, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
![]() |
Cotizantes de la licitación privada 25-2011 |
Ladoblea SA, la otra empresa cotizante, tenía como antecedente haber sido adjudicada en el 2010 para la realización de un video documental del ministerio de Trabajo en ocasión de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010. Esa licitación pública fue la 35/2010, por un monto de $317.000.
(Eliminando Variables) intentó hacerse con alguna copia del material de video realizado para el ministro Tomada en la licitación 25/2011. Fue imposible hallar copias y la página del ministerio tampoco la tiene en sus archivos. Después de todo, aquel trabajo fue realizado en tiempos de una campaña electoral que terminó en derrota para el ministro. Y la película de Tomada quedó en el arcón de los recuerdos, como muchas cosas que se pagan con el dinero de los contribuyentes. Los 590 dólares que costó cada copia hicieron de este video un gusto personal muy caro para el funcionario que soñaba con ser jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Twitter: @EliminandoV
Ya empezaron a operar lacras inmundas? Son la peor basura que existe truchos
ResponderEliminarHoy no tengo mucho que decirte. Quizas sea el día. Tan aplastante. Tan bochornoso. Prefiero dedicarme a lo importante. Huy, tengo que cortarme las uñas.
EliminarQue operadores baratos y soretes que son. Siempre inventando documentos
EliminarMe quedaron bien cortas como a mi me gusta
Eliminarborromeo , vos sos el k entraba con calabro y rompia todo , o sos borromeo K , k entra rompe lo k no le gusta y lo k le gusta se lo AFANA
Eliminarborro meo , se te ve estresado , tomate unos dias , en Seychelles , si sos K te hacen descuento , obvio
EliminarDaría plata por ver este documental. 590 dólares cada copia?. Lo trajeron a Spielberg para filmarlo?
ResponderEliminarParece mucho, pero... es la vida política de Tomada!!! Yo hubiera llamado al equipo completo de La Dolce Vita
EliminarImagino que esto es una joda muy importante de ustedes. No puedo creer que un ministro gaste ese dinero para hacer una película sobre sí mismo. No me quiero imaginar lo que seria siendo presidente este mamarracho
ResponderEliminarNo hay nada de ficción ni Día de los Inocentes. Es, aunque suene contradictorio, una Tomada de pelo
Eliminarmemoria , a mi no me paga nadie , me cobran impuestos y mucho , dinero k despues despilfarran o se afanan ustedes los K , y lo llevan a las Seychelles o eso tambien es mentira , es todo mentira pero en las declaracioes de bienes son todos millonarios empezando por tu presidente cristina , tuya mia no y soy argentino pero no chorro
EliminarUn poco cebados los muchachos. Bah eso creo
ResponderEliminarPasados de licitación, parece
EliminarLo raro es que no aparezca ni una sola copia. Tal vez cuando Tomada -luego de del resultado- preguntó "qué hago con las copias..? y le respondieron, les hizo caso. #Delinkuentes
ResponderEliminarCada copia valdría unos 590 dólares al precio de la época, mas que la saga completa de StarWars
Eliminar@delministerio se siguen gastando la nuestra...
ResponderEliminarLo votó el 54% y puede ser cuestionable, pero no es delito. Creo que el soberano, la mayoría por lo menos, es el que debe rendir cuentas en última instancia
EliminarPura bosta operada. Averigüen e informen bien mierdas pagas.
ResponderEliminarYo tengo dos gatos, uno gris y otro marrón, negro y blanco. Son dos hembras. Les gusta mucho mirar por la ventana. Digo, porque ya que hablamos de cosas que no tienen nada que ver con la nota, ponemos cualquier cosa.
EliminarSeguí operando. Todo fabricado en este blog roñoso
Eliminar¿no te dije que estaban castradas? fue una operación sencilla, aunque no es lo mejor para los gatitos
EliminarDonde están los videos? Alguno vio una copia ? O puede ser un dibujo de algo que jamás se hizo? Dudas, dudas....
ResponderEliminarOtra imbécil con cerebro de mosquito. A ver si se dan cuenta que aca no hay noticia, que es solo una operación de estos tipos
EliminarInsultás de nuevo, y te vas.
EliminarTe ponés nervioso Stella? No mientan mas con este blog de cuarta
EliminarBorromeo, están tomando lista en la marcha de la embajada venezolana. Metele que te perdés el plan Procrear
EliminarO la choripaneada en La Matanza, que dicho sea de paso es un caos...
EliminarFelicitaciones por este artículo. Increíble hasta donde nos roban.
ResponderEliminarMuchas gracias, somos lo que hacen de nosotros los lectores
EliminarFelicitaciones José! Muy buena investigaciòn. Sigan así. Gran abrazo. Franco T
ResponderEliminares mas de lo mismo ,k documental ???? pool party, los k estan de fiesta sin parar , kien la paga , nosotros , hasta cuando , parece k hasta k nos funda , k fundan a la republica ARGENTINA hagamos algo , ya , ayer , para nuestros hijos aunke sea , MOVILICEMOSNOS , PACIFICA Y ORDENADAMENTE SIN ROMPER NADA K ES TODO NUESTRO , Y DOLO DIGAMOS BASTA , LISTO , HADTA AKI LLEGAMOS , BASTANTE YA O NO ,BASTA KAS AHORA K VUELVA A NOSOTROS , LOS CIUDADANOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA
ResponderEliminarNo saben como operar ya. El tipo filma un institucional y ustedes lo llaman película de autoelogios? Por qué no se informan brutos.
ResponderEliminarTendrías que revisar tu concepto de "institucional", con el triple del costo inicial, y en época electoral. ¿Quién lo filmó?. ¿Coppola? A propósito: ¿Tuviste acceso al video?. Nos interesa una copia.
EliminarSi tuviésemos una máquina del tiempo, te veríamos justificando la Ferrari de Charly con el argumento que le servía para llegar rápido y seguro a las reuniones de gabinete. La verdad duele, lo que no tiene es remedio.
Eliminar(...)"los organismos públicos no sólo tienen que gestionar sino que también tienen que informar lo que hacen. ¿Cuál es el problema de realizar un video institucional que cuente lo gestionado en determinados períodos?"
ResponderEliminarFragmento del comunicado del Minist. Trabajo respecto al tema...les falto informar lo qué hacen y cómo lo hacen.
Diste en la tecla
Eliminar