¿Para qué se utiliza el INADI? Por primera vez se admite en documentos la contratación de micros para llevar militantes
Por José M. Stella e
Ignacio Montes de Oca
Cuando el pasado 11 de noviembre el ministro de Seguridad
bonaerense, Alejandro Granados, llamó a otro militante peronista “pedazo de
mogólico”, muchos se preguntaron dónde estaba el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI) para denunciarlo. Una pregunta similar surgió el 18 de febrero
último, cuando el dirigente ultrakirchnerista Luis D´Elía le reclamó al
Gobierno venezolano que ejecute al opositor Leopoldo López, en lo que fue
considerado como un gesto de intolerancia política desbocada.
En otras
oportunidades, el INADI no dudó en intervenir de oficio cuando el asesor de
imagen de Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, dijo que Hitler era “un tipo
espectacular” o atender las denuncias contra el sistema porteño de inscripción
escolar.
La disparidad de
criterios pareciera explicarse por el uso del organismo antidiscriminación como
una usina de militantes. (Eliminando Variables) accedió a
información que demuestra que el INADI está posicionándose como un polo de
militancia oficialista y que esa entidad utiliza los fondos públicos para
promover la figura de los funcionarios que el partido de gobierno quiere
instalar en los medios.
El 26 de agosto del 2013, en el marco de la presentación del libro recopilatorio “10 años de Políticas Públicas para la Inclusión y la Igualdad”, y con el fin de asegurarse convocatoria y muchos aplausos, el
interventor del INADI, Pedro Mouratian,
contrató con dinero público a seis micros a la empresa Rutatlántica SA para
transportar hasta el Congreso de la Nación a militantes kirchneristas. Una
vez finalizada la presentación, según los pliegos del contrato, los micros
debían retornar al lugar donde abordaron originalmente los pasajeros. La cifra abonada por Mouratian a la empresa
transportista por los seis buses fue de $26.400.
![]() |
Adjudicación a Rutatlántica SA de la contratación directa 25-2013 |
Lo particular de esta
contratación es que por primera vez se demuestra el uso de fondos públicos para
transportar a simpatizantes a un acto supuestamente institucional, en plena
campaña política, y tras haber sido derrotado el oficialismo en las Primarias
Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Se abría para ese
entonces la instancia de las elecciones de medio término y el oficialismo
necesitaba darles visibilidad a sus candidatos para revertir el traspié
electoral del 11 de noviembre anterior. En ese marco, la presentación del libro
fue uno de los primeros actos proselitistas a favor de los políticos propuestos
por el kirchnerismo para la siguiente votación.
Como se dijo, el evento al que el INADI llevó a sus
militantes se realizó ese lunes 26 de agosto, a las 11 de la mañana, en el
“Salón Azul” del Senado. Contó, además
de Mouratian, con la participación del entonces ex senador nacional Daniel
Filmus, el ex legislador por la Ciudad y actual diputado nacional Juan
Cabandié y la diputada nacional Diana Conti. Tuvo, incluso, cobertura
mediática con cámaras de la TV Pública, fundamentalmente por la
presencia de Filmus, por aquel entonces candidato a renovar la banca en el
Senado por el Frente para la Victoria.
![]() |
Carátula de la convocatoria para la CD 25-2013 |
Según comentaron a este blog periodistas acreditados en el
Congreso de la Nación, la capacidad del “Salón Azul” depende bastante si se utiliza
parcial o totalmente. Explicaron que el salón -en un evento con
sillas y un escenario- puede albergar a unas 200 personas, mientras que
entrarían unas 500 personas de pie con la sala a tope. En el caso puntual de esta presentación,
según la crónica disponible en la web de la revista especializada El Parlamentario, “la audiencia colmaba el Salón Azul”. Nada difícil de lograr si
se contratan seis micros repletos de militantes, más algunos invitados
especiales. Si se considera que cada ómnibus como los que
fueron rentados para el evento transporta unos 50/55 pasajeros, es fácil
comprender que la militancia movilizada con el dinero del INADi fue suficiente
para colmar el acto.
Los datos revelados por (Eliminando Variables) corresponden
a la contratación directa por trámite
simplificado 25/2013, expediente 4-35574/2013, en el que Mouratian solicitó
expresamente la contratación de los micros para el “traslado de personas”, con la particularidad que estos
militantes se congregaron para salir, a las 9 de la mañana de aquel lunes, desde cinco centros de jubilados y un club
de barrio.
Los lugares de partida de los ómnibus estaban ubicados
dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Chilavert 5819 (Centro de
Jubilados y Pensionados “Cañada de Gómez”); Donato Álvarez 2175 (Centro de
Jubilados “Siempre Jóvenes”); Sánchez de Loria 472 (Centro de Jubilados “San
Carlos Sud”); Leopardi 443 (Centro de Jubilados y Pensionados “Rincón de la
Amistad”); Cochabamba 311 (Asociación Civil “Parque Telmo”) y Chacabuco 1294
(Centro de Jubilados y Pensionados “Nuevos Horizontes”).
El “libro” de
Mouratian
El “libro” que presentó Pedro Mouratian, de hecho, no es
ningún libro. Es solamente un compendio
normativo de 66 leyes y 26 decretos de “ampliación de derechos”, según los
responsables del INADI. El material impreso, según dijo el responsable del
INADI, es la mejor manera de “rendir homenaje a estos diez años, es la mejor
síntesis de lo que nos ha pasado”.
Al jefe del INADI poco le importó el hecho que el libro
haya sido un compendio y, envalentonado, en aquel acto –según recuerda El
Parlamentario- dijo: “No es un libro más. Tiene que ver con un sueño, con una
entidad”. Y remató, para el aplauso cerrado de la militancia presente, que el
libro era el “fruto de la decisión
política de un presidente como Néstor y de Cristina (Kirchner), pero también el
fruto de cada uno de ustedes”.
![]() |
Captura de pantalla de la presentación de Mouratian en el Congreso |
El interventor
realizó un verdadero “road show” en parte del país para presentar este libro,
que comenzó en el Congreso de la Nación concluyó a mediados de diciembre del
2013, tocando provincias como La Pampa, Río Negro y Misiones, entre otras,
siempre con la presencia de importantes autoridades locales y legisladores nacionales.
Se desconoce, de hecho, si Mouratian o las diferentes delegaciones del interior
del Instituto Nacional contra la Discriminación, en las que
presentó el libro, realizaron contrataciones similares de micros para el
transporte de militantes tal como ocurrió en la Capital Federal.
Tampoco se sabe si el
INADI hallará el modo de repetir la operatoria para acercar militantes a la
inauguración de sesiones del Congreso Nacional por parte de Cristina Kirchner
el sábado 1 de marzo del 2014, en dónde se espera que el oficialismo reúna una
cantidad muy importante de militantes.
Lo cierto es que el INADI se ha convertido en una fuente de
polémicas constantes en la última década. A la contratación de micros se le
suma la pelea entre Claudio Morgado y María Rachid por el control de ese
organismo, una disputa que incluyó denuncias judiciales, violencia,
declaraciones mediáticas cargadas de furia y peleas por escritorios. Fueron
esos escándalos los que obligaron a la presidente a echar a Morgado y Rachid
para reemplazarlos por el interventor Mouratian.
Mientras tanto, se
acusa a esa institución de una constante falta de actividad cuando las
denuncias por discriminación afectaban a funcionarios ligados al partido de
gobierno. Esa inacción, se contrasta con la rapidez con que sus titulares
reaccionan cuando se trata de proteger y promover a sus socios políticos. Esa
discriminación de prioridades, parece haber condenado al INADI a una constante
degradación de su función, que nunca fue pensada como auxiliar para las
campañas electorales y mediáticas del gobierno de turno.
En Twitter:
@EliminandoV
Tienen razòn
ResponderEliminarGracias
EliminarAh, bueno. Ahora me afanan hasta el usuario ratas inmundas. Dan asco con tanta operación
EliminarYa nos parecía raro. Te propongo que los denuncies al INADI por usurpación de nombre y honores.
EliminarYo soy Borromeo, no ese trucho que aparece arriba. Me hice massista y ahora quiero denunciar a mis antiguos jefes
EliminarYo quiero denunciar a los Tolls y Trollas que me bardean el nombre. Aguante el INADI y su politica de inclusion de aplaudidores
EliminarCada vez mejor el blog. Felicitaciones. Qué dirá ahora el INADI con esto?
ResponderEliminarGracias, no esperamos respuesta del INADI.
EliminarMuy interesante. La pregunta es averiguar por que salian desde centros de jubilados los micros contratados. Para intentar pasar desapercibidos?.
ResponderEliminarExisten múltiples formas de explicarlo, pero ninguna nos parece totalmente creíble. La respuesta está en el tipo de actividades que muchas de ellas hicieron en tiempos electorales.
EliminarEsta es la clásica política de estos tipos que ya no tienen ningún freno o ni siquiera se esconden para hacer lo que hacen. La impunidad es absoluta. Saludos, Miguel
ResponderEliminarGracias por comentar, Miguel. Saludos.
EliminarTe cag*n pero de frente!
ResponderEliminarP*de s*r
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarVolviste. Lástima que te voy tan pronto, abuelo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminardeciás?
EliminarJose M Stella, o Montes de Oca, tienen algún mail de contacto? saludos! es para cruzar info!
ResponderEliminareliminandovariables@gmail.com
EliminarCyber militante se ofrece. Casi once años de experiencia. Lealtad y sumisión. Se escuchan ofertas. También cuido niños y ancianos, pica pica bajada de cordón, macramé a dos agujas, masajes internos, paseo perros, lo que sea por fin de contrato con Estado Nacional.
ResponderEliminarInvestiguen el área de Prensa del INADI . Dicen que hay gente que cobra ahi y ademas en otra dependencias del estado.
ResponderEliminarGracias, te agradeceremos que nos pases la info adicional por privado a nuestro mail.
EliminarEl Morgado del INADI se llama Claudio, no Fabián
ResponderEliminarmuchas gracias, ya lo cambiamos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarBorrado. Por machito del teclado.
EliminarPido perdón, es que me van a cortar el contrato de cibermilitante y estoy mal.
Eliminar