Final a toda orquesta: La millonaria compra de pianos para el Centro Cultural Néstor Kirchner
Por José M. Stella e
Ignacio Montes de Oca
A poco de partir en su primer y definitivo viaje, el transatlántico de lujo HMS Titanic embarcó cinco costosos pianos de cola fabricados por la firma norteamericana Steinway & Sons. Se trataba de los modelos B y K, quizás los más fastuosos y caros del momento. Para fabricarlos, se contrataron a los mejores artesanos del mundo, para que trabajaran a mano y pieza por pieza las maderas importadas de la más alta calidad. Los instrumentos se fueron a pique con la nave, que no pudo esquivar su destino trágico pese a los alardeos arrogantes y multimillonarios de sus creadores.
Un siglo después, en
Buenos Aires, se termina de firmar un contrato para importar desde Japón un
grupo de pianos y celestas fabricados por la firma Yamaha. Los pianos que
llegarán desde la planta nipona en Hamamatsu están entre los más caros que se
pueden conseguir en el mercado de pianos de cola de primera mano. Su destino serán los salones del Centro
Cultural del Bicentenario “Presidente Néstor Kirchner”, la obra más
ostentosa e inexplicable del período kirchnerista, erigida sobre lo que supo
ser el Palacio de Correos.
El costo final del Centro Néstor Kirchner es aún un misterio. De acuerdo a los documentos oficiales, desde el año 2008 –momento en que se oficializó su remodelación- hasta marzo del 2015, es de $2.322.612.956. Sin embargo, ese valor no contempla los montos asignados en las partidas adicionales recibidas por la oficina encargada de remodelar el ex Palacio de Correos, tarea que depende la Dirección Nacional de Arquitectura, perteneciente al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Los cálculos más cautelosos le adicionan 650 millones de pesos, mientras que otros sugieren que la cifra extra ya superaría los $ 1.500 millones.
La adjudicación
inicial a la unión transitoria de empresas entre Essuco y Riva, refrendada en
la resolución 1517/2008 y firmada por Julio de Vido, proponía un
presupuesto total para el reciclaje del Palacio de Correos y Telégrafos de
$925.799.108, muy lejos de los 710 millones de pesos iniciales pautados en
noviembre del 2007 (número que fue incrementado, en marzo del 2008, hasta los
$827 millones).
El Centro Cultural Néstor Kirchner debía inaugurarse durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Para ese momento el centro era apenas un montón de andamios y obras apenas iniciadas. Tampoco se pudo inaugurar durante el 2011, 2012, 2013 y 2014. Y mientras tanto, las cifras desembolsadas por el Estado se incrementaron año tras año. Desde los $56.278.048 dispuestos por presupuesto en el 2008 hasta los $657.006.000 del 2014, el número destinado anualmente a esa obra se incrementó un 1.167 por ciento. Durante el año 2015, año de la supuesta inauguración definitiva, la cifra destinada a la construcción del Centro será de 502 millones de pesos.
La coreografía de postergaciones y nuevas partidas millonarias del edificio cultural incluye, en las escenas finales del gobierno de Cristina Kirchner, la adquisición de los pianos de cola y una celesta a la firma Yamaha. Llegarán en al menos un año o quizás tarden un poco más. Es que, según relatan los fabricantes, cada piano será fabricado a mano por artesanos, que usarán para su tarea madera de la más alta calidad importada desde sitios selectos del mundo.
Los pianos millonarios de De Vido
Los pianos llegarán mediante la contratación directa por especialidad, la 01/2015, expediente S01-0252374/2014, a través de la cual se seleccionó como proveedora a la firma Yamaha Music Latin America SA. El objeto de esa contratación fue la compra de dos pianos Yamaha modelo CFX y una Celesta Yamaha modelo 56 P que estarán destinados al Centro Cultural del Bicentenario Presidente Néstor Kirchner.
El modelo CFX de
Yamaha es un piano de cola denominado de “gran concierto”, cuyo costo en los
Estados Unidos, según la página de la empresa, es de US$ 180.000. En la Argentina, fuentes del rubro
consultadas señalaron a (Eliminando Variables) que el costo de cada CFX trepa a unos 250 mil
dólares, lo que en pesos a cambio oficial actual significa 2.2 millones por
cada piano. Es decir, al menos $4.400.000 por las dos unidades.
¿Por qué tan caros los costos? En principio, los pianos deben construirse con un proceso especial en una fábrica que la empresa Yamaha tiene en Japón, embarcados a la Argentina y depositados luego en el Centro Cultural Néstor Kirchner. El lapso de entrega de estos instrumentos, según el artículo 5 del convenio firmado con la empresa nipona, es como máximo 12 meses, es decir, que el próximo presidente recibirá los pianos como una herencia de la administración anterior.
Cada uno de los pianos
adquiridos por el ministro Julio De Vido está hecho a mano, basados en el “más
fino abeto”, del cual se selección “menos del 10% del total que es reservado
para las cajas de resonancia del piano”. Los instrumentos tiene un largo
(profundidad) de 2.75 metros, un ancho de 1.6 metros y una altura de 103 cm.
Mientras los pianos adquiridos llegan al país, Yamaha Music Latin America SA se comprometió a entregar un modelo CFX, que posee de muestra en el país, en carácter de préstamo “tantas veces como fuera necesario hasta la entrega de las unidades compradas”.
El otro instrumento comprado es una celesta, modelo 56P, cuyo costo en los Estados Unidos ronda los 31 mil dólares. En el país, este instrumento tiene un costo estimado entre 40 y 45 mil dólares, lo que llevado a pesos a valor dólar oficial equivale a 360.000. Este instrumento también es fabricado en Japón, según las especificaciones técnicas disponibles en los anexos del convenio.
La celesta tiene un
largo de 65 cm, una altura de 108 cm y un ancho de 195 cm. El peso del
instrumento es de 72 kilogramos. Está fabricado con vetas de roble,
láminas de metal, las teclas son de Ivorite y ébano liso. Deberá ser
entregado al Centro Cultural Néstor Kirchner en un lapso no mayor a los 8
meses.
El costo estimado total de los tres instrumentos, trepa a los $4.760.000. Una cifra nada despreciable y, por ahora tentativa, ya que lo funcionarios optaron por no revelar el precio en los documentos de la compra.
Cuando los tres instrumentos estén por fin en su sitio en el Centro Cultural Néstor Kirchner, será posible admirar la perfección de su sonido y el fino trabajo que ejecutaron sus maestros fabricantes. Y quizás hagan sonar la melodía “Weiner Blut” de Johann Strauss que, según la leyenda, fue una de las últimas canciones ejecutadas por la orquesta del Titanic mientras la nave se hundía.
Update del 27 de marzo de 2015
Los pianos de cola y la celesta de De Vido no son los únicos instrumentos que están llegando para el Centro Cultural Néstor Kirchner. (Eliminando Variables) accedió a una nueva contratación de similares características, esta vez, para adquirir dos arpas.
En efecto, la Contratación Directa por Especialidad 2/2015 del Ministerio de Planificación Federal, autoriza la compra de dos arpas a la empresa norteamericana Lyon & Healy, una de las mas prestigiosas del rubro. Se trata de dos ejemplares del modelo 23 Concert Grand, que además fueron adquiridas con los correspondientes carros de transporte.
Uno de los párrafos mas curiosos de esta contratación es el referido a la entrega. El gobierno argentino pide que le sean remitidas al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy de Nueva York, en donde deberán ser entregadas a personal del Ministerio de Planificación para que éstos se encarguen de transportarlo y pasarlos a través de las aduanas.
El precio de estas arpas, de acuerdo a la página de Lyon & Healy, será de 33.000 dólares estadounidenses por unidad. El pago, de acuerdo al Art. 9 de la Convocatoria que autoriza la operación, se hará en dólares y en territorio estadounidense.
Con este nuevo gasto y tomando como referencia el dólar oficial, se suman $ 561.000 a la orquesta del Centro Cultural Néstor Kirchner. En breve, es posible que se pueda publicar el precio pagado por otro instrumento musical, que hará palidecer el gasto en los pianos de cola, la celesta y las arpas.
En Twitter: @EliminandoV
A poco de partir en su primer y definitivo viaje, el transatlántico de lujo HMS Titanic embarcó cinco costosos pianos de cola fabricados por la firma norteamericana Steinway & Sons. Se trataba de los modelos B y K, quizás los más fastuosos y caros del momento. Para fabricarlos, se contrataron a los mejores artesanos del mundo, para que trabajaran a mano y pieza por pieza las maderas importadas de la más alta calidad. Los instrumentos se fueron a pique con la nave, que no pudo esquivar su destino trágico pese a los alardeos arrogantes y multimillonarios de sus creadores.
![]() |
Carátula de la contratación directa 01-2015 para compra de pianos |
El costo final del Centro Néstor Kirchner es aún un misterio. De acuerdo a los documentos oficiales, desde el año 2008 –momento en que se oficializó su remodelación- hasta marzo del 2015, es de $2.322.612.956. Sin embargo, ese valor no contempla los montos asignados en las partidas adicionales recibidas por la oficina encargada de remodelar el ex Palacio de Correos, tarea que depende la Dirección Nacional de Arquitectura, perteneciente al Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Los cálculos más cautelosos le adicionan 650 millones de pesos, mientras que otros sugieren que la cifra extra ya superaría los $ 1.500 millones.
![]() |
Todos los presupuestos iniciales destinados al Centro Cultural Néstor Kirchner |
El Centro Cultural Néstor Kirchner debía inaugurarse durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Para ese momento el centro era apenas un montón de andamios y obras apenas iniciadas. Tampoco se pudo inaugurar durante el 2011, 2012, 2013 y 2014. Y mientras tanto, las cifras desembolsadas por el Estado se incrementaron año tras año. Desde los $56.278.048 dispuestos por presupuesto en el 2008 hasta los $657.006.000 del 2014, el número destinado anualmente a esa obra se incrementó un 1.167 por ciento. Durante el año 2015, año de la supuesta inauguración definitiva, la cifra destinada a la construcción del Centro será de 502 millones de pesos.
La coreografía de postergaciones y nuevas partidas millonarias del edificio cultural incluye, en las escenas finales del gobierno de Cristina Kirchner, la adquisición de los pianos de cola y una celesta a la firma Yamaha. Llegarán en al menos un año o quizás tarden un poco más. Es que, según relatan los fabricantes, cada piano será fabricado a mano por artesanos, que usarán para su tarea madera de la más alta calidad importada desde sitios selectos del mundo.
Los pianos millonarios de De Vido
Los pianos llegarán mediante la contratación directa por especialidad, la 01/2015, expediente S01-0252374/2014, a través de la cual se seleccionó como proveedora a la firma Yamaha Music Latin America SA. El objeto de esa contratación fue la compra de dos pianos Yamaha modelo CFX y una Celesta Yamaha modelo 56 P que estarán destinados al Centro Cultural del Bicentenario Presidente Néstor Kirchner.
![]() |
Costo en los Estados Unidos del piano Yamaha CFX |
¿Por qué tan caros los costos? En principio, los pianos deben construirse con un proceso especial en una fábrica que la empresa Yamaha tiene en Japón, embarcados a la Argentina y depositados luego en el Centro Cultural Néstor Kirchner. El lapso de entrega de estos instrumentos, según el artículo 5 del convenio firmado con la empresa nipona, es como máximo 12 meses, es decir, que el próximo presidente recibirá los pianos como una herencia de la administración anterior.
![]() |
Más detalles de la contratación directa por los pianos |
Mientras los pianos adquiridos llegan al país, Yamaha Music Latin America SA se comprometió a entregar un modelo CFX, que posee de muestra en el país, en carácter de préstamo “tantas veces como fuera necesario hasta la entrega de las unidades compradas”.
El otro instrumento comprado es una celesta, modelo 56P, cuyo costo en los Estados Unidos ronda los 31 mil dólares. En el país, este instrumento tiene un costo estimado entre 40 y 45 mil dólares, lo que llevado a pesos a valor dólar oficial equivale a 360.000. Este instrumento también es fabricado en Japón, según las especificaciones técnicas disponibles en los anexos del convenio.
![]() |
Costo en los Estados Unidos de la celesta P56 de Yamaha |
El costo estimado total de los tres instrumentos, trepa a los $4.760.000. Una cifra nada despreciable y, por ahora tentativa, ya que lo funcionarios optaron por no revelar el precio en los documentos de la compra.
Cuando los tres instrumentos estén por fin en su sitio en el Centro Cultural Néstor Kirchner, será posible admirar la perfección de su sonido y el fino trabajo que ejecutaron sus maestros fabricantes. Y quizás hagan sonar la melodía “Weiner Blut” de Johann Strauss que, según la leyenda, fue una de las últimas canciones ejecutadas por la orquesta del Titanic mientras la nave se hundía.
Update del 27 de marzo de 2015
Los pianos de cola y la celesta de De Vido no son los únicos instrumentos que están llegando para el Centro Cultural Néstor Kirchner. (Eliminando Variables) accedió a una nueva contratación de similares características, esta vez, para adquirir dos arpas.

Uno de los párrafos mas curiosos de esta contratación es el referido a la entrega. El gobierno argentino pide que le sean remitidas al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy de Nueva York, en donde deberán ser entregadas a personal del Ministerio de Planificación para que éstos se encarguen de transportarlo y pasarlos a través de las aduanas.
El precio de estas arpas, de acuerdo a la página de Lyon & Healy, será de 33.000 dólares estadounidenses por unidad. El pago, de acuerdo al Art. 9 de la Convocatoria que autoriza la operación, se hará en dólares y en territorio estadounidense.
Con este nuevo gasto y tomando como referencia el dólar oficial, se suman $ 561.000 a la orquesta del Centro Cultural Néstor Kirchner. En breve, es posible que se pueda publicar el precio pagado por otro instrumento musical, que hará palidecer el gasto en los pianos de cola, la celesta y las arpas.
En Twitter: @EliminandoV
No bastaba con uno? Llegarán los dos? Los habrán pagado eso o hubo cometa ahí?
ResponderEliminar¿Cómo saberlo? Pero lo que es seguro, es que son de los mas caros del mundo.
EliminarSI LOS QUE GANEN LE CAMBIAN EL NOMBRE Y LE PONEN EL NOMBRE DE CUALQUIER ARGENTINO QUE HAYA HECHO UN APORTE A LA EVOLUCION REAL DEL PAIS-QUE LOS HAY Y MUCHOS-DOY POR BIEN GASTADO LO QUE COSTARON
EliminarEn realidad bien gastado no hay nada: si en un Hospital de la prov. de La Pampa, porque no había una incubadora, quemaron viva a una bebita recién nacida con un caloventor y ahora va a perder mitad de su piecito. Por esto deberíamos discutir hoy y pedir las cabezas de todos los que somos responsables. Y son responsables: la médica que autorizó esa animalada (Y SE ESCAPÓ DE LA CIUDAD); el Director de ese hospital, por permitir tener una profesional así; el Intendente de esa localidad, por no tener cubiertas las necesidades de ese hospital; el gobernador de la prov. de La Pampa por permitirse ese intendente; el Ministro de salud de la Nación, por no haber proveído; la clase política del resto del país, por no poner sus recursos a disposición de esos padres (si los que lo tiene que hacer no lo hacen); la Presidenta, que teniendo los medios para que esto no vuelva a pasar nunca más todavía no dijo nada; nosotros mismos, la sociedad toda, que hace una semana sabemos de esta noticia y no estamos a los gritos pidiendo ajusticiar a todos estos irresponsables y aún así seguimos permitiendo que esto siga pasando como si no fuera importante, y no nos desgarra por dentro la impotencia que deberíamos sufrir "todos y todas" en este momento. Y finalmente: por todo el tiempo de vida que tenga esa nena, que debería vivir como princesa de por vida como disculpas de todos nosotros por lo que le hicimos. Y así para cada bebé y niño que haya (peor todavía) muerto por desnutrición y hambre. No les parece?
Eliminarcoincidimos en todo, excepto en aquello de "ajusticiar".
EliminarMe conformo conque toquen el pianito desde el 10 de diciembre. Un curro por donde lo veas. Y si, ese lugar es horrible como está quedando.
ResponderEliminarEl "pianito", no se nos ocurrió pensarlo por ese lado. Gracias CONI
EliminarFlor de instrumentos los que compran, de los mejores disponibles. Mi pregunta es para qué quieren dos...En fin, otro curraso más de Julio y van....
ResponderEliminarY la celesta es de una excentricidad de emirato. Gracias
EliminarComo robaron a cuatro manos, necesitan tocar piano a cuatro manos ??
EliminarA cuatro o a cinco. Lo que suceda primero
Eliminar¿Para qué quieren dos? Quizás no sabe que hay obras a para dos pianos, en una sala como la que hicieron está perfecto que haya dos pianos.
EliminarUn piano no es un instrumento barato, de hecho Yamaha no es más caro que steinway & sons.
Quien no es melómano, ve esto desde otro punto de vista.
Saludos.
Que ganas de interpretar con mala leche todo lo que se hace en el Centro Cultural. Son unos hijos de puta
ResponderEliminarYo creo que no te molesta la mala leche. Lo que te molesta es Lanata. Pensalo, lo hablás con tu psicologa, con tu marido, con tu puntero, con tu vecina, con tu perro, con tu otro yo, con tu espejo y después hablamos.
EliminarMás que mala leche es "mala plata".Está muy bien que se invierta en Cultura, pero lo que está mal es que se DESPILFARRE.
EliminarY más aún cuando el proyecto NO ESTÁ TERMINADO y lo inauguran igual.
Nota bizarra pero genial y terriblemente original. Felicitaciones
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarBasta!!!!!. Podrido del afano, del malgasto, de los negocios espurios, de la prebendas. De todo. Podrido!!!!
ResponderEliminarEsto es un invento de estos escribas baratos de Magnetto. Pensá un poco!
EliminarTodo invento de Magnetto. Que poder tiene!! Que salame que sos. Como siempre en todos los kks la costumbre de matar al mensajero. tenes el coraje de decir "pensa un poco" algo que jamas lograste hacer jajaja. Sigan aplaudiendo gobiernos de ladrones.
EliminarLo inventó Magnetto para tapar su romance con Barbie Vélez
EliminarQue capacidad para hacer una nota con nada. Es humo como ustedes esto y solo tienen ganas de esmerilar al gobierno ratas de mierda
ResponderEliminarNo es humo, se te está quemando el motor de la heladera por otro pico de tensión. Corré que te quedas sin leche fresca para el Nesquick
EliminarSin luz en mi casa, con problemas todos los días con la energía y este sinvergüenza se dedica a comprar pianos en el palacete ese de corrupción!. Me siento como que me meten el dedo en el tujes todo el tiempo
ResponderEliminarEs un fin de ciclo bastante incómodo el que nos dejan. Deseamos que pronto se solucione y te regrese la electricidad.
EliminarLa hdp sos vos Beatriz. Complice de esta lacra kk que nos gobierna. Millones y millones de pesos mal gastados y robados mientras no hay plata para salud, educacion, etc. Mientras se mueren chicos por desnutricion, mientras te matan como un perro por un par de zapatillas. Por gente como vos asi estamos, seguramente viviras del estado por eso te enojas cuando salen a la luz estas cosas. Segui aplaudiendo a estos delincuentes. Ellos se llenan bien los bolsillos, viven como reyes en Puerto Madero con la plata del pueblo. Hay que votar bien. A partir de diciembre carcel para toda esta banda k que arraso con este bendito pais.
ResponderEliminarNada que agregar
EliminarLadrones!
ResponderEliminarGracias por tu opinión
EliminarCafiero sonríe desde el más allá.
ResponderEliminarO Roberto Galán, nunca se supo quién se llevó el piano de Perón
EliminarYo hubiera comprado un par de arpas... Mientras tanto -en Argentina- seguimos sin luz..
ResponderEliminarEs lo que más indigna de estos gastos, lo superfluo en un país necesitado de tanto.
EliminarEsta nota es genial. Felicitaciones chicos. Me hicieron reir y enojarme al mismo tiempo. Dan ganas de llorar al final
ResponderEliminarGracias por tu opinión y por reírte al menos un poco
EliminarEn qué clase de califato no estamos conviertiendo que piden estas excentricidades? Primero un avión de lujo, ahora pianos de lujo. La onda Vuitton de la señora está cundiendo entre sus huestes!
ResponderEliminarHay que tener en cuenta que la para algunos, la riqueza de las naciones se mide por su ostentación.
EliminarTipicos oligarcones en contra de la cultura popular
ResponderEliminarCoincidimos, esto de comprar pianos por cinco millones es típico de oligarcas
EliminarQué clase de afano es este? Están seguros que los pianos alguna vez llegarán a destino o es una maniobra más de estos impresentables para sacar tajada a las arcas del estado?
ResponderEliminarLos documentos aprueban una compra, veremos que es lo que llega
EliminarSon los mejores pianos. Al lugar le pusieron un fangote de guita, seguramente con unos sobreprecios del carajo. Digno de la Yacyretá de los Kirchner.
ResponderEliminarGracias por tu comentario
EliminarMe envenené con esta nota. No por culpa de ustedes sino por el afano vil, innecesario y descarado de nuestros gobernantes. Gracias por dejarme opinar
ResponderEliminarGRacias por opinar en nuestro blog
EliminarDemoledor el último párrafo.
ResponderEliminarGran laburo, chicos.
Muchas gracias
EliminarPianos que están de moda ahora los Yamaha, aunque hay que reconocer que son muy buenos. El precio acá en la Argentina me parece exagerado, aunque hay algunos que lo venden por cualquier precio. Muy buena nota.
ResponderEliminarPasamos los precios de venta en EEUU porque los de aquí o eran del todo chequeables
EliminarPor qué no me tocás esta De Vido? No hay un fiscal, un diputado, un algo que investigue y encane a estos delincuentes?
ResponderEliminarOjalá alguien se haga eco algún día
EliminarOjalá alguien se haga eco algún día
EliminarInsisten con el periodismo? Son un desastre, muchachos. Asumanló. Dedíquense a algo mejor porque para esto son horribles
ResponderEliminarQue mediocre que debés ser. La envidia que te causa este extraordinario blog, con primicias todo el tiempo, te mata papa.
EliminarEs cierto, lo carcome la envidia y el saber que su tiempo pasó. Me daría pena, pero no me sale
EliminarNo puedo creer que nadie se asombre acá lo que se lleva gastado (además de esos pianos infames) en ese centro berreta en honor al califa Néstor. Es indignante!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarPodés opinar negativamente de un usuario sin necesidad de insultar de esa forma. Por eso borré tu mensaje.
EliminarUn gran trabajo. Los felicito sobre todo por poner los gastos de lo que sale este "centro cultural"
ResponderEliminarMuchas Gracias. Amado está donando un médano para que avancemos en la construcción de una monarquía desértica
EliminarA esta altura creo que a nadie le puede sorprender que gasten semejante cantidad de guita en dos pianos de mierda. Mientras tanto, la desnutrición hace estragos en el interior. Un asco verdaderamente
ResponderEliminarTRistemente, es así
EliminarGenial, la música y su gran poder aliviador. Apoyo esta compra 100 por ciento!
ResponderEliminarte falla el coco a vos no?
EliminarEl poder aliviador es sobre las bestias, lo cual hace a tu comentario una reflexión autorreferente
EliminarHace boludoterapia esta no?
Eliminar"Genial, la música y su gran poder aliviador. Apoyo esta compra 100 por ciento!" (firma: El vendedor de pianos). Jajajaja!! hay que leer cada comentario!
EliminarGarcas pagos que inventan contrataciones....O las dibujan como en este caso. Ojalá que tengan que pagar por las difamaciones.
ResponderEliminarUpa, un ofendidito defensor del curro este
EliminarOtro más de una raza de dinosaurios en víias de extinción denominados "relatoraptor"
EliminarGasto delirado en momentos en que la gente padece cortes de luz, donde dejan a gamba a gente que vuelve del laburo porque se queman los cables de los trenes, donde no hay medicamentos básicos en los hospitales. Pero todo vale en nombre de la Kultura, no?. HDP!
ResponderEliminarTenemos la rara cualidad de provocar esa clase de enojos. Gracias por comentar
EliminarMe quedé sin palabras. Iba a decir una puteada pero me lo reservo para la próxima que seguro que será aún peor. Estos tipos dejan tierra devastada!
ResponderEliminarCuando hagamos las cuentas, al menos vamos a tener un par de pianos carísimos para empeñar y empezar a pagar las deudas
EliminarMe imagino que todo esto derivará en una denuncia para que se investigue a fondo tanto los gastos de este engendro de centro cultural como la compra de esos pianos faraónicos. O me equivoco?
ResponderEliminarEs probable que tengamos que esperar un tiempo
EliminarNo hay peor necio que un militonto k.......felicitaciones por la nota!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarHoracio Lavandera, quien ha actuado en las salas más importantes de países tales como España, Estados Unidos, Alemania, Italia, entre otras plazas, se sintió emocionado al recorrer y observar no sólo las obras de restauración del área histórica del edificio, sino las nuevas estructuras que se construyen en el interior de este monumento. “Realmente fue fabuloso que tomaran una decisión de esta envergadura, que se haya dado a la cultura un espacio tan importante. Es pura emoción para mí lo que siento como artista, como pianista” dijo el músico.
ResponderEliminarNéstor Femenia, que nació en uno de los sitios mas pobres de nustro país, murió por inanición mientras lo políticos gastaban como si fueran millonarios de España, Estados Unidos, Alemania, Italia, entre otras naciones. Recorrió salas desprovistas de elementos sanitarios como se repiten en el interior del país. Es realmente fabuloso que se haya tomado una decisión de esta envergadura, que se haya convertido en cultura un crimen tan importante. Es pura frsutración la que siento como periodista, dice uno de los autores de este blog.
EliminarMamita qué manera de robar por todos lados
ResponderEliminarConcierto de Contrata y Fuga
EliminarHay que privatizar ese edificio y echar a todos los futuros empleados. Pongan un shopping, hotel, lo que se les ocurra, pero que al pueblo no les cueste un peso más...
ResponderEliminarUn mueso que describa la intolerancia argentina sería un buen modo de capitalizar ese espacio. Y es cierto, los 3.000 millones son demasiado.
Eliminarmuy interesante el blog,Es positivo el centro cultural KIRSHNER genera sabiduria .mas capacidad para ampliar el conocimiento al ser humano,para controlar el dinero estamos todos,antes ese dinero y mucho mas se lo llevaban a fuera con las multinacionales y el gobierno de turno ,celebro el nuevo rumbo que el gobierno de Kirshner y Cristina con sus virtudes y defectos es el nuevo camino por cierto perfectible salir del desguase de los neoliberales a crecer como nacion y como seres humanos y pensantes soberanos de nuestro Pais,gracias
ResponderEliminar