YPF sólo informa cuánto gasta en publicidad… en los EE.UU.
Para cualquier ejecutivo publicitario, ganar la cuenta deYPF SA es un sueño hecho realidad. Se sabe que es una de las empresas que más invierte en comunicación en la Argentina y que, además, resulta fácil planificar las acciones de difusión de la compañía petrolera: Muchas de sus campañas se dirigen previsiblemente a prestar apoyo financiero a medios oficialistas, al tiempo que propaga mensajes alineados con la administración nacional.
![]() |
Balance de YPF SA con los gastos en publicidad durante el 2014 |
De este modo, la petrolera semi-estatal no informa localmente cómo se realiza es su gasto en publicidad. De hecho, al momento de presentar su informe anual sobre los gastos en ese rubro, la Fundación Led (Libertad de Expresión + Democracia) afirmaba que la empresa petrolera de bandera “omitía publicar información”, y que ante diversas consultas de esa fundación ante la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete, “la información nos ha sido denegada”.
El motivo de esa negación está relacionado a que pese a que el controlante mayoritario de la compañía YPF es el Estado Nacional, esa empresa cotiza en bolsa.
No obstante, de acuerdo al balance anual 2014 presentado ante la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos, y al que accedió (Eliminando Variables), YPF SA gastó durante el año un total de 710 millones de pesos en el rubro “Publicity and Advertising Expenses”, algo así como “gastos de comunicación y publicidad”.
Según los documentos en poder de este blog, los denominados “gastos administrativos en publicidad” treparon a 451 millones de pesos, mientras que los gastos por venta de la publicidad, alcanzaron los $259 millones. Los $710 millones equivalen, además, a $1.94 millones por día en gastos tanto en comunicación y publicidad.
![]() |
Publicidad de YPF SA durante los primeros 9 meses del 2014 |
Esos 380 millones de pesos, según fuentes del mercado, estuvieron en gran parte destinados al Campeonato Mundial de Fútbol, donde de acuerdo con datos de la Fundación LED, la tarifa firmada entre el Estado e YPF SA alcanzó los $1.655,30 el segundo de aire.
¿Cuánto se gastó en publicidad desde que el Estado re estatizó YPF?
YPF SA, mediante una Ley de Expropiación sancionada en mayo del 2012, volvió a tener mayoría accionaria del Estado. La compensación que recibió Repsol, anterior accionista mayoritario, fue de unos 8 mil millones de dólares, intereses incluidos.
En el año 2012, según los documentos a los que accedió (Eliminando Variables), los gastos de comunicación y publicitarios treparon a 182 millones de pesos. En el 2013, la cifra total gastada fue de $265 millones.
Del 2013 al 2014, el salto en el gasto publicitario fue de un 168 por ciento. La encargada del área de comunicación de la empresa es la publicista y especialista del rubro, Doris Capurro.
Es difícil no caer en la tentación de considerar a YPF SA como una de las cajas de financiamiento paralelas del sistema de medios oficialista. El aumento de su presupuesto a medida que se acerca el fin del ciclo kirchnerista, además de obedecer a los ajustes por inflación, pareciera tener relación directa con un año electoral en el que el gobierno que maneja el directorio de la petrolera necesita reforzar su presupuesto de publicidad y propaganda.
Habrá que preguntar a través de las autoridades norteamericanas sobre la cantidad final del gasto y sus criterios, habida cuenta que la empresa no contesta los requerimientos originados en su país de origen.
En Twitter: @EliminandoV
Mamadera! Mucha guita para una empresa privada, pero el mundial se llevó toda la tarasca. Bah, fue un pase de manos, seguro. Muy bueno!
ResponderEliminarES una empresa privada dominada por directores estatales. Lo cual hace una gran diferencia.
EliminarEs un vagón de guita. Lo que no entiendo es por qué no dan el dato acá y sí allá
ResponderEliminarPorque aquí nadie las obliga.
EliminarEs demencial: las empresas más grandes de consumo masivo del país (hablo de Unilever, Coca-Cola, multinacionales de ese calibre) deben gastar la décima parte de esa cifra. Averigüen la agencia publicitaria que ganó la cuenta. Se llama Liebre Amotinada, el dueño es un tal Mariano Pasik y cuando ganó la cuenta (teóricamente por "concurso transparente") hubo mucho revuelo en el ambiente publicitario porque se dijo que fue un contrato arreglado.
ResponderEliminarY hay muchos rumores que hay una devolución enorme...Pero son "rumores", je je
EliminarDC-DL. Con cuentas en el exterior. Y triangulaciones varias.
EliminarDicen que se viaja a Entre Rios a dejar valijas...
EliminarQué disparate la cifra. Tremendos números!
ResponderEliminarEl problema que señalamos es que no existe un reparto de esa pauta asociado a una estrategia empresaria, sino una asignación política.
Eliminar710 palos y cuánto de cometa? Qué barbaridad!
ResponderEliminarTodo lo que rodea a YPF está cubierto de un halo de misterio.
EliminarMuy bueno chicos, les pediria si no pueden hacer una investigación para saber cuanta plata gasta el gobierno para desprestigiar al fiscal Nisman, un hombre sin tachas, que vivía para su trabajo y que dio la vida por denunciar a estos corruptos.
ResponderEliminarEn el archivo del blog hay notas sobre el gasto total
EliminarA quien coimeearon para tener esos balances ratas?
ResponderEliminarquerías mantenerlo en secreto el dato y que nunca se supiera? dejate de joder paparulo
EliminarLa Comisión de Valores de EEUU aceptó una foto autografiada de Cris con la perrita Lola como pago en todo concepto.
EliminarSiempre haciendote el vivo, pero nunca respondes nada concreto cipayito de Magneto
EliminarTe contesto de acuerdo al nivel que juzgo podés comprender.
EliminarLa publicidad de una empresa privada no es gasto.
ResponderEliminarSi se trata de una empresa semi publica y su gasto tiene criterio político, entonces es ademas gasto en propaganda
EliminarEstas fueron las ganancias de YPF estos años, quiza la INVERSION en publicidad este relacionada, no? http://www.infobae.com/2015/02/26/1629451-las-ganancias-ypf-crecieron-2014-encima-la-inflacion seriedad chicos...
ResponderEliminarLa nafta de YPF, que encima te hace percha el motor, se vende sola. Llamar a eso "inversión" es un mal chiste.
EliminarMas allá de la discusión sobre si es gasto o inversión, que tiene unos 30 años, el asunto es que el dinero que pusieron es una barbaridad. El salto en el gasto entre el 3er y 4to trimestre es sorprendente.
ResponderEliminarPor eso no nos sorprendió que quisieran ocultar el gasto a los periodistas locales.
EliminarA la mierda. La empresa cooptada por los inútiles, paraíso de la corrupción, gasta 710 palitos. Increíble número
ResponderEliminarTanto presupuesto merece ser auditado. Pero no se puede.
EliminarBuen dato chicos. Felicitaciones
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarTodo siempre con óptica negativa. Ninguna buena. Ni siquiera que haya sido un éxito rotundo la gestión de Gallucio. Dan pena
ResponderEliminarLas buenas notis las da 678 y los que son contratados por la empresa. Nosotros hacemos periodismo.
EliminarNo aprenden mas. Pero tampoco me rindo en decírselos con claridad: el periodismo no es lo de ustedes. Dedíquense a otra cosa que les va a ir mejor
ResponderEliminarNo te lo decimos más, pedí cambio de dentadura potiza porque cuando hablás parece que estuvieras tratando de despegarte el turrón que te quedó pegado en Navidad
EliminarLa empresa ganó mucho dinero este año por lo que me parece que no está mal que destinen también mucho dinero a la publicidad. Aunque sea un monton de plata. Lo que es tremendo es que no se informe en el país el gasto publicitario y eso habla de la poca transparencia que hay en todo el manejo de esta gente.
ResponderEliminarEn el uso que se da a ese gasto y en el criterio, está la cuestión.
EliminarQue bien dibujan e interpretan como se les canta el traste los números. Son cualquier cosa
ResponderEliminarAnónimo: Terminá la frase y te respondo.
EliminarComo le duele a muchos acá que se hayan divulgado estos datos. Por qué será?
ResponderEliminarNo se entiende porque. Pero alguna terminación nerviosa tocaron los muchachos de Eliminando variables
EliminarVeo que no saben buscar los periodistas información. Y lo de esa fundación es impresentable. Estos datos están disponibles en los balances
EliminarLos balances fueron presentados sin un detalle de la asignación, que es lo que se pedía. Buen intento, otra vez será
EliminarMuchachos, creo que no tienen noción del datazo que tiraron. La guita de la que se muestra en los documentos es una enormidad infernal, que muestra que hubo cometas o se la llevaron de una forma impresionante los que pautaron esos montos.
ResponderEliminarGracias, solo hacemos nuestro trabajo.
EliminarEstá buena la nota. Pero no es cierto que sólo se informa en USA. El balance de YPF es público y se sube a la CNV inclusive antes de ir a la SEC.
ResponderEliminarLa fecha de recepción del balance, segun la CNV, es del 3 de marzo de 2015
EliminarAcá hay algo raro. Cuántas campañas hizo YPF? Tanta guita gastó?
ResponderEliminarEs imposible saberlo, dado que se escudan en su cualidad de empresa que cotiza en bolsa
EliminarExcelente laburo. Siempre YPF fue un agujero negro.
ResponderEliminarCasualmente hoy tuve una discusión en otro blog con un cyberimbécil sobre YPF.
Le haría tragar este informe, pero ya tienen bastante con los choriplaneros propios, no hace falta que le demos entrada a otro.
Saludos.
Muchas gracias Carancho
EliminarLo peor de todo es que estoy convencido que la auditoría que le hacen acá a los números de YPF son un gran invento. Me parece que la publicidad no llega a los 400 palos, el resto es cometa.
ResponderEliminarUna auditoría externa podría revelar muchas cosas, ojalá algún día se haga.
Eliminar¿Tantos millones de pesos para "ponete el cinturón" y "Beto no está"?
ResponderEliminarIgnacio, muy bueno. Dos puntas: a) fijate que en la epoca de los Eskenazi no eran mas que $180 anuales; y b) segui los gastos, la ruta del dinero gastado por Doris Capurro (Dorotea...) via la Agencia Bridger Conway / Marcelo Bridger y otras que recibieron grandes "inversiones" .....
ResponderEliminar