La Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional fue de compras: Bolígrafos y stickers para Forster
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca
El filósofo kirchnerista Ricardo Forster es probablemente la más barroca y florida voz del kirchnerismo. Fue nombrado como “Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional” el 04 de junio del 2014, mediante el decreto 837/2014.
Forster comenzó a cobrar notoriedad como parte del colectivo de intelectuales oficialistas Carta Abierta y su militancia fue respondida primero con una candidatura a diputado nacional por el Frente para la Victoria, y luego con la llegada a esa secretaría.
Desde su designación, provocó fuertes críticas desde la oposición, al vincularlo con una intención de instalar un pensamiento único e, incluso, sugerir cierta inspiración en la figura de Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler. Forster, furioso, tiró su curricula sobre la mesa al afirmar que llamarlo de esa forma “era una bajeza tremenda, una injuria y una descalificación”. Y agregó, en una recordada entrevista con Página 12: “Si se tomaran la molestia de leer lo que he escrito, lejos van a ver que pueda tener una tradición de dogmatismo o pensamiento único”.
![]() |
Objetivos de la Secretaria de Pensamiento Nacional |
De acuerdo con la presentación que hace la propia Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, la oficina nació con seis objetivos, que fueron redactados en un lenguaje hermético para la gran mayoría de la población. Esas metas van desde darle“mayor institucionalidad” a las diferentes usinas de pensamiento existentes en el país o la de “asesorar y elevar propuestas” a la ministra de Cultura, Teresa Sellarés (más conocida como Teresa Parodi) en cuestiones de “pensamiento nacional y latinoamericano”. O bien construir “un archivo de época” en base a la generación de documentos audiovisuales y digitales con base en el pensamiento nacional para que circulen después como material formativo de los argentinos, o “generar nuevas instancias de diálogo” para crear “nuevas corrientes de pensamiento”, convocando “a todo el arco político, intelectuales docentes y representantes de Institutos históricos”, para que definan “grandes líneas a investigar” de pensamiento nacional.
![]() |
Los cuadernos elaborados por la secretaría de Forster |
¿Qué es lo que hizo Forster desde junio pasado? Fundamentalmente, se enfocó en tres áreas. La primera fue la realización de los denominados “Foros por la Nueva Independencia”, en todo el país, con el objeto de pensar la Argentina entre dos Bicentenarios. La segunda tarea fue la organización de una muestra itinerante audiovisual que acompaña a los Foros por la Nueva Independencia llamada “Imaginerías de una historia colectiva”, en donde se resaltan –a gusto de esa secretaría- los momentos históricos del país. Por último, desde su oficina se dedicó a difundir las ideas de algunos de los defensores del gobierno que recorren los medios para debatir con quienes critican la gestión Kichner. La excusa es “debatir” los últimos 200 años de historia argentina, aunque en el debate no haya ningún referente que pueda contradecir lo que el oficialismo propone como interpretación del pasado. Por medio de los denominados “Cuadernos por una Nueva Independencia”, da publicidad a personalidades ultrakirchneristas como Edgardo Mocca, la economista Fernanda Vallejos y Eduardo Jozami.
![]() |
Actual organigrama del Ministerio de Cultura |
El dinero que maneja Forster no se informa en la distribución del Presupuesto Nacional. Los eventos y encuentros que organiza, de hecho, no resultan económicos, y en muchos casos, significaron una importante erogación para el fisco. Nada mal para un funcionario que, de acuerdo con Perfil, cobra mensualmente unos 40 mil pesos brutos, y que se llevaría, además, unos 19 mil pesos en bruto como docente en la Universidad de Buenos Aires.
La Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional es una de las cuatro que dependen directamente de la ministra de Cultura, Teresa Parodi. Las otras tres secretarias son la de “Coordinación y Control de Gestión” (a cargo de Graciela Cazamajou); la Secretaría de “Gestión Cultural” (cuyo responsable es Sebastián Schonfeld) y la de “Políticas Socioculturales”, al mando del camporista Franco Vitali, al que muchos consideran uno de los verdaderos titulares en las sombras del Ministerio de Cultura (el otro “jefe” que se suele señalar es Javier Grosman, responsable de la Unidad Ejecutora del Bicentenario). Vitali, además de promover el arribo de Forster, fue artífice de la salida de Jorge Coscia, el anterior responsable de Cultura cuando era una secretaria bajo el paraguas de la Presidencia de la Nación. La convivencia entre Vitali y Coscia resultó desde el inicio muy poco amigable.
Estas cuatro unidades (sumadas a otras cuatro que dependen de Parodi, como la auditoría interna y el gabinete de asesores, por ejemplo) manejan un presupuesto total 727.996.390 pesos. Sin embargo, no se detalla los montos que se asigna a cada una de las secretarías (la de Forster incluida). No obstante, se rumorea que por órdenes directas de Presidencia de la Nación, el secretario de “Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional” se llevaría una parte sustancial del presupuesto que tiene directamente asignado Parodi para la conducción del ministerio, que equivale para el 2015 a $460.124.986. Esta sería una de las tantas razones, tal como señaló la periodista Susana Reinoso a comienzos de febrero de este año, por la cual tanto Forster como Parodi casi no tienen relación, o se hablan estrictamente lo necesario.
La “Subsecretaría de Cultura Pública y Creatividad” y la “Dirección Nacional de Pensamiento Argentino y Latinoamericano”
![]() |
Nombramiento de María Elena Troncoso |
El 09 de marzo pasado, mediante el decreto 313/2015 firmado por la presidente Cristina Fernández, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández y la ministra Teresa Parodi, se dispuso un nuevo organigrama para el Ministerio de Cultura de la Nación, que modificaba levemente el que había sido aprobado a comienzos de junio del 2014, casi en paralelo con la creación del ministerio y con el desembarco de La Cámpora en esa repartición.
A partir de esos cambios, la Secretaria de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, pasó a tener dos sub-unidades a su cargo, con respectivos nombramientos de nuevos funcionarios: La denominada “Subsecretaría de Cultura Pública y Creatividad” y la “Dirección de Pensamiento Argentino y Latinoamericano”.
A partir de esos cambios, la Secretaria de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, pasó a tener dos sub-unidades a su cargo, con respectivos nombramientos de nuevos funcionarios: La denominada “Subsecretaría de Cultura Pública y Creatividad” y la “Dirección de Pensamiento Argentino y Latinoamericano”.
Mediante el decreto 434/2016 del 18 de marzo del 2015, se nombró como Subsecretaria de Cultura Pública y Creatividad, dependiente de la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional a la abogada cordobesa María Elena Troncoso.
Troncoso, que se define públicamente como kirchnerista, fue directora de Asuntos Jurídicos de la antigua Secretaría de Cultura de la Nación. Antes de eso pasó por varios cargos jerárquicos dentro de ese organismo, entre ellos Dirección Nacional de Acción Federal, las Dirección Nacional de Patrimonios y Museos, entre otros. Era responsable del Instituto de Cultural Pública, antes de ser jerarquizado como “Subsecretaria de Cultura Pública y Creatividad”, y pasar a estar bajo las órdenes de Ricardo Forster.
![]() |
Objetivos de la subsecretaría de Cultura Pública y Creatividad |
A la vez, Troncoso es la pareja del fiscal Carlos Gonella, encargado de la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos, a quién se la atribuye una actitud displicente en el caso Lázaro Báez, y por el cual el funcionario judicial está actualmente en proceso de juicio político. En mayo del 2013, el periodista de Clarín Nicolás Pizzi reveló el vínculo afectivo entre Gonella y Troncoso,como así también que la abogada cobraba el beneficio de desarraigo por haber vivido en Córdoba, a pesar de que reside desde hace años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El decreto 313/2015, a la vez, destaca las tareas que realizará Troncoso bajo las órdenes de Forster. Por ejemplo, subraya que deberá promover “líneas innovadoras de formación, investigación, difusión y transferencia”, dentro de los “nuevos modelos de desarrollo social, económico y humano sostenible”; y quizá lo más llamativo: “Asistir al Secretario en la promoción de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial como vector principal delo desarrollo sostenible, la cohesión social, el diálogo y la paz” (Sic).
![]() |
Nombramiento de Matías Bruera en la Dirección de Pensamiento Nacional |
En el organigrama original de junio del 2014, figuraba inicialmente como única unidad dependiente de Forster la denominada la “Dirección de Pensamiento Nacional”. Sin embargo, con las modificaciones realizadas a comienzos de marzo del 2015, el nombre mutó a “Dirección Nacional de Pensamiento Argentino y Latinoamericano”, transformándose en la segunda unidad a cargo de la Secretaria de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional.
Pese a este cambio estético, que seguramente será reflejado con posterioridad en algún Boletín Oficial, quien se encuentra a cargo de esta Dirección es Matías Luciano Bruera, hombre de confianza de Ricardo Forster, y al que muchos consideran como el verdadero motor y diseñador de todas las actividades que realiza su jefe, incluyendo un reciente foro en el Teatro Cervantes o la realización de un panel con su presencia en la “Feria del Libro K”, en Tecnópolis. Bruera es, en efecto, un contratado por la administración pública, según el decreto 107/2015, que fue firmado tanto por la presidente Cristina Fernández como el entonces jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich.
![]() |
Objetivos de la Dirección Nacional de Pensamiento Argentino |
Lo cierto es queluego de tomarse un tiempo prudencial para establecerse en su cargo, Forster decidió por fin estampar su firma en las primeras decisiones burocráticas. Tras rastrear hasta la fecha de su designación, (Eliminado Variables) pudo dar por fin con algunas de las compras con las que el filósofo debutó en su rol como contratante de servicios para el estado.
El cotillón de Ricardo Forster
![]() | |
Carátula de la contratación directa 35/2015 |
En efecto, la contratación directa de bajo monto 36/2015, expediente del Ministerio de Cultura N° 1669/2015, solicitaba un servicio de impresión a ser entregado el miércoles 19 de marzo del 2015 en el 1er piso de la Avenida Alvear 1690. Según la documentación, estos “elementos de logística”, como se los describe en el texto de los documentos, serían utilizados en un foro en la provincia de Córdoba.
Se trataba de la compra de 1.000 bolígrafos retráctiles, con cuerpo de metal combinado con goma de color con la inscripción y logo “Foro por una Nueva Independencia”. A la vez, solicitaba la impresión de 750 cuadernos, con logos del foro en todas las páginas, con medidas 14.5 x 21.5 centímetros, aunque con tapa Kraft 300 gramos, encuadernado en espiral. El interior debía tener papel obra de 90 gramos, con hojas lisas. Finalmente, el tercer renglón de esa contratación directa pedía 750 bolsas de friselina con manija, fuelle americano, cosidas o selladas, de tamaño 35 x 40 centímetros, con la inscripción “Foro por una Nueva Independencia”.La otra contratación directa de bajo monto, correlativa, y con la firma de Forster, fue la 35/2015, expediente del Ministerio de Cultura N° 1670/2015, en donde se solicitaba un “servicio de impresión” para un foro en la provincia de Córdoba.
En este caso, se solicitaban 1000 “cuadrípticos desplegables” (abierto, 28 x 40 centímetros; cerrado, 14 x 20 centímetros) con “papel obra de primera de 210 gramos (o 1709 gramos) a 4 colores. También se pedían 700 “diplomas” A4, de cartulina, con 3 diseños diferentes. El pliego, en su tercer renglón, exigía 1000 “postales” de cartulina blanca encapada triplex de 300 gramos a 4 colores, con terminación laca UV en el frente, y por último, 500 “stickers” autoadhesivos, con diseño a definir, en formato circular, de medidas 8 x 8 centímetros, con troquel redondo.
![]() |
Detalles de la contratación directa de bolígrafos (36/2015) |
En términos políticos, la tarea de Forster es claramente influenciada por la filosofía de la más profunda austeridad material. En casi un año de gestión y cuando se pensaba que estaba inactivo, ha hecho valer el sueldo que recibe al autorizar personalmente dos compras directas para adquirir bolígrafos, stickers, folletos y bolsas. De acuerdo a los registros oficiales, su firma no aparece en ninguna otra licitación o compra directa. Su austeridad, podría ser un ejemplo para sus colegas funcionarios, que quizás esperan de Forster una explicación sencilla y en pocas palabras de su secreto como administrador.
En Twitter:@EliminandoV
A esta altura, no me sorprende nada lo que pueden hacer estos tipos. Ahora, si la única tarea que tiene este tipo es la de firmar contrataciones por biromes con loguito de cursos y cuadernos de mierda, estamos al horno. Bah, más que nunca, el pensamiento nacional
ResponderEliminarAcá tenemos a alguien que casualmente no piensa ni lo que escribe.
EliminarSeguro que sos un digno representante del pensamiento nacional
EliminarBorromeo llega a Nacional, el resto, te lo debe.
EliminarUn puestito acorde para este impresentable lleno de sarasa y bolaso. La nada misma para gastar vaya uno a saber cuánta guita en biromes y porquerias.
ResponderEliminarGracias por tu opinión, sospechamos que no sos amigo de Forster.
EliminarLinda gente. La novia de Gonella, el chanta este de Forster, los foros lava cerebros, el pensamiento nacional. Sin lugar a dudas, en un par de años, nos agarraremos la cabeza con todo esto. No dan más con la truchada
ResponderEliminarSolo falta averiguar que las lapiceras vienen con la tinta seca-
EliminarAmo este blog! Encuentran perlitas todo el tiempo, felicitaciones
ResponderEliminarGracias, nosotros somos felices por sorprenderlos. con estas nota.
EliminarBueno, nada de raro esto. Perón hubiera hecho lo mismo. Si retrocedimos en el tiempo con esta gente, ¿les puede resultar raro todo esto?. Muy interesante realmente.
ResponderEliminarMuchas gracias. Lo imagino a Perón escuchándolo a Forster y su gesto de sorpresa.
EliminarJAAAAAAAAAAAAA, JAJAJAJA!!!
EliminarJuro que lo imaginé al General y moviendo la cabeza de un lado al otro.
Valió la pena!
Se agradece la risotada
¿Pero cómo..? Stickers, biromes... ¿nada de champú? ¿Jabón tampoco?
ResponderEliminarBueno, el amigo Forster sabe que le queda poco... sabe que en diciembre lo sacan a escobazos ... y aprovecha la volada.
Corruptos, corruptos everywhere...
Ponete vos agua y jabón en la boca antes de hablar de Forster. No tienen idea, habla de pura mala leche nomas.
EliminarSugiero que luego de defender a Forster le permitas la oportunidad de hacerte llegar una de las biromes. Fuentes del caso informan - off th record - que son muy mononas.
EliminarAnónimo, Forster es el bufón de este gobierno.
EliminarDisfrutálo, que queda poco.
Imagino la tarjeta de este tipo. Director Nacional de Pensamiento Argentino y Latinoamericano de la Secretaría de Coordinación Estratégica del Pensamiento Nacional del Ministerio de Cultura de la Nación. Cuando termina de leertelo, le das una patada en el ojete.
ResponderEliminarTu tarjeta es simple. Dice "Pelotudo". te conocen todos y nadie te daría ninguna patada en el ojete.
EliminarBorromeo, por favor, antes de salir a buscar pelea te ruego que ordenes tu cuarto y te bañes. No te lo digo más. La próxima te quedás sin ver a los "Ositos Cariñosos".
EliminarY seguirán creando cargos hasta el 9 de diciembre del 2015, que seguramente se los temdra que fumar el proximo presidente. todo divino
ResponderEliminarÑokis
EliminarForster es uno de los grandes pensadores argentinos. Me parece una falta de respeto este artículo a su trayectoria
ResponderEliminarSin dudas. Uno de los grandes pensadores. Y Manaos una de las mejores bebidas gaseosas. No hay porqué dudarlo.
EliminarGenial respuesta a este cachivache.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarAmenazas a otra parte, flaco. Un nuevo machito del teclado.
EliminarLes cito la opinión de Julio Bárbaro (con quien no comparto casi nada, aclaro) sobre Forster, que me parece más que acertada: "Ricardo Forster es un pensador que aparenta esforzarse para parir una idea, parece que hasta ahora le dio negativo el evatest".
EliminarTampoco somos amigos de él, pero nos parece bárbaro que cites una referencia tan precisa. Abrazo
EliminarMe pregunto que haremos con los boligrafos, cuadernos y sticker una vez que estos payasos chorros dejen el poder. Cuanto salió esa joda para este engendro de entidad publica?
ResponderEliminarEs una buena pregunta para un experto en proctología.
EliminarQuien se hace responsable de semejante malgasto para esta secretaria fascista? Lo pregunto en serio
ResponderEliminarSi le vas a preguntar a Forster, te aconsejo ir con tiempo para que desarrolle su respuesta y llevar un traductor Castellano - Complicado para comprender lo que te diga.
EliminarSe creen los dueños del pensamiento nacional? Increíble. Como decía alguien que comentaba más arriba, es Perón sin que les de el cuero.
ResponderEliminarSi no tuvieran presupuesto, serian apenas fascistas.
EliminarForster, viene actuando hace años junto a los K. Les da letra académica. Crea palabras no usadas antes por nadie. Hace reuniones en la Biblioteca Nacional de gente mas bien mayor, quienes a su vez trabajan pej. en el canal Encuentro rehaciendo la historia nacional. Sus publicaciones son denominadas Carta Abierta
ResponderEliminarForster es, según mi tía Clota, un mal jugador de Scrabble. Te inventa una palabra con una cancha impresionante.
EliminarEn 50 años se van a agarrar la cabeza los que lean esto. Ustedes se dieron cuenta del disparate de nombres que le ponen a sus curros? Indigna!
ResponderEliminar"Elementos de logística" por biromes y stickers, no podemos mas de eufemismos.
EliminarUn presupuesto total 727.996.390 pesos, que están "blanqueados" solo imaginar la que roban en negro, me da escalofríos. Lo bueno es que hay biromes cuadernos y stickers eso me tranquiliza pues refuerzan los foros, charlas y bla bla bla A ésta altura y con toda la información que nos llega NO me quedan calificativos/adjetivos
ResponderEliminarQueda poco para que se termine la etapa mas lisérgica de la historia argentina
EliminarJajaja Vos la llamás lisérgica ¿ por que nos han hecho alucinar o por que ellos consumieron hasta alucinar?
EliminarA veces creo que nos vamos a despertar con resaca y descubrir que todo fue una broma de nuestra mente.
EliminarClaro, guardas la esperanza como parte de la condición humana, por el "A veces creo" Por desgracia ellos consumieron y nos hacen alucinar Nos llevará años levantar la "Desgracia K" no olvidemos los 10 años de su antecesor
EliminarExcelente el trabajo que hacen en éste blog pues siempre está documentado y ya he visto que otros medios lo levantan
Muchas gracias. Las cosas, según nuestro punto de vista, solo pueden mejorar. Llegamos al fondo mismo de las cosas.
EliminarEstaba viendo los nombres que le ponen a las secretarías y direcciones estos chantas, y me quedó la impresión como que de aquí a fin de año, esos nombres se incrementarán porque hay que pagar favores, muchos favores. En definitiva, típico pensamiento nacional
ResponderEliminarEstamos epserando que se cree la Secretaría para la Identificación de Significados de Denominaciones Burocráticas Elucubrados por Dirigentes en Situación de Contratación.
EliminarInsisten? No saben nada de esta profesión y pasan vergüenza. No me canso de decirlo. Dedíquense a las manualidades, urgentemente.
ResponderEliminarHola Abuelo!!! Hoy lo vino a ver un amigo alemán, un tal Alzeheimmer. ¿Se acuerda de él?
EliminarOtra vez apareció Aureliano Gomez Pulitzer?
EliminarEn el geriátrico el abren el wifi a esta hora. En un rato está de nuevo en la cama.
EliminarHaciendo manualidades, por supuesto
EliminarNo te da ni para hacerte el irónico. Capussoto hay uno solo. Y la realidad, es que de esta profesión, no sabés nada.
EliminarNo somos admiradores de Capussoto. Nos gusta mucho más el humor de Capitanich.
EliminarMe matan éstos comentarios insultando desde un ANÓNIMO Típico de mediocre (se entiende que siempre son cagones) Si no tenés cuenta firmá con nombre y apellido REALES
Eliminar¿Vos tenés el coraje de decirme cagón anónimo a mí? ¿Otro anónimo que me insulta desde las sombras? Ven, no sirven ni para ponerle freno desenfrando a algunos comentaristas de este blog berreta, que de periodismo no tiene nada (como sus autores).
EliminarAbu, te enojás con alguien que te juega con tus cartas ¡¡y terminamos ligando nosotros!! Creo que estás muy exaltado y eso te puede hacer mal. Protejamos a nuestra vejez. Tómese la pastilla y vaya a ver la tele.O a hacer manualidades, que también le va a bajar la bilirrubina.
EliminarNo te insulté solo te califiqué. No insulto a quienes escriben en el blog y menos decirles que deben o no hacer En eso me diferencio de vos. Si algo no te gusta no lo leas más. Es muy sencillo Jamás insultaría, si alguna vez lo hiciera lo firmo para hacerme cargo. Buena vida
Eliminar¿Me parece a mí o Forster tiene una firma complicada?
ResponderEliminarAsi es, lo cual es una ironía para alguien que compra tantos bolígrafos.
EliminarMe tomó un buen tiempo leer esta nota, que es interesante. Los felicito
ResponderEliminarMuchas gracias
EliminarAl final, jamás responden qué es el pesamiento nacional. El que se arrogue conocerlo, es un mentiroso. Y el que lo quiera imponer, un fascista
ResponderEliminarSabia conclusión, Sensei. Coincido.
EliminarUstedes viven informando todo el tiempo irregularidades de todo tipo. Alguien lee semejantes despilfarros o laburan al pedo?
ResponderEliminarA veces nos sacan en los medios grandes, pero es no es lo importante. Este blog está hecho por dos periodistas que hacen lo que les gusta. Hasta ahí llega nuestra ambición.
EliminarSaliendo concretamente de Forster, me pregunto qué tan indispensable es sumar otra Secretaría, cuando el propio Ministerio tiene suficiente capacidad para organizar eventos, publicar libros y repartir el merchandising acorde. Es como que el Ministerio de Transporte tenga una Secretaría de Colectivos Blancos y otra de Colectivos Rojos.
ResponderEliminarQuizás fue un premio por la militancia de Forster o un intento fallido por crear una oficina neofascista. Ya habrá tiempo de saberlo.
EliminarBolígrafos? Un pico y una pala habría que darle al zángano este q en su pu.. vida agachó el lomo
ResponderEliminar