La catedral kirchnerista en el antiguo Correo Central sigue consumiendo fondos: Sumaron 3 pianos por US$ 530 mil
Por José M.
Stella e Ignacio Montes de Oca
El Centro Cultural del Bicentenario Néstor Kirchner, que a esta altura va camino a convertirse en la Notre Dame del kirchnerismo, sigue consumiendo fondos públicos. A los pianos y la celesta Yamaha que compró el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, se le sumarán otros instrumentos, no menos costosos, para que el concierto de gastos sea a cinco manos.
Incluso, para no ser menos que la repartición de De Vido, se sumó ahora el Ministerio de Cultura. Ambas carteras participaron a dúo en una nueva y costosa adquisición de pianos que no sólo supera el valor de la anterior, sino que también sería una maniobra para impedir que los fondos buitre se queden con el dinero (o los instrumentos musicales) de esta compra tan prioritaria.
Las millonarias compras están en línea con una urgencia que es justificada en la necesidad de cumplir la orden presidencial; esto es que todo esté listo para ser “parcialmente” inaugurado el 25 de mayo del 2015, tras 7 años de obras y un total "oficial" de $2.322.612.956 en costos (a los que habría que agregarle, por partidas presupuestarias adicionales, unos $1.500 millones).
En un comunicado del Ministerio de Planificación Federal, emitido el 17 de abril, De Vido confirmó lo que a mediados de marzo del 2015 (Eliminando Variables) había revelado: La adquisición, en forma directa, de 2 pianos de cola Yamaha CFX y una celesta de esa misma marca (modelo 56P), por la nada despreciable cifra de $4.760.000. Pero, además, informaron en paralelo la compra de otros tres pianos adicionales, marca Steinway & Sons, sin dar detalles del precio abonado.
El argumento esgrimido por Planificación en un texto oficial es que con
la compra de estos instrumentos se “cubren las expectativas de los más altos
niveles artísticos” con los que contará su “sofisticada programación”. Es
decir, reconoce que los eventos y conciertos que se presentarán en un futuro en
el Centro Cultural Néstor Kirchner estarán totalmente alejados de lo tildado
como popular, algo de lo que el Kirchnerismo hizo bandera.
Se sabe que los pianos adquiridos a Yamaha, en principio, recién llegarían en marzo del 2016, ya que la empresa debe primero fabricarlos en una planta en Japón y posteriormente enviarlos al país. La compañía nipona –por contrato- se comprometió a entregar un “piano itinerante” para eventuales conciertos, mientras los instrumentos llegan a su destino final en el edificio del ex Palacio de Correos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el caso de los tres pianos alemanes Steinway & Sons, se encontrarían ya en el Centro Cultural, según la documentación a la que accedió este blog. Sin embargo, se realizó una curiosa forma de pago y entrega: Los instrumentos fueron abonados en los Estados Unidos, a un costo aproximado de US$ 528.000 pero entregados a personal del Ministerio de Planificación en el aeropuerto de Barajas, en España. Cómo finalmente llegaron a Buenos Aires, es un misterio.
La decisión de la pianista, al respecto, provocó mucho enojo en el Gobierno. La ministra Parodi le solicitó a Argerich que reflexione frente a su negativa de tocar en el Néstor Kirchner y le pidió a la vez que muestre su “sentimiento patriótico”, según publicó el diario Clarín al informar sobre un intercambio de e-mails entre la célebre pianista y la funcionaria. Al ver que sus gestiones no avanzaban, Parodi -tal como se informó más arriba- publicó en su cuenta de Facebook un texto que se titulaba “Los argentinos nos merecemos escuchar a Martha Argerich”, en donde desmentía un supuesto cachet de 25 millones de pesos y culpaba a los medios de impedir que el pueblo argentino tenga la “oportunidad de acceder gratuitamente al privilegio de disfrutar del arte único de una extraordinaria artista”.
Sin embargo, la gratuidad del concierto de Argerich que algunos medios
oficialistas pretendieron esgrimir para promover la contratación de la
pianista, solo podía hacer referencia al ingreso de los asistentes, ya que la
puesta en escena de ese concierto continúa sumando gastos millonarios en
dólares que no tienen otro pagador que el Estado argentino. De hecho, se reconoció de forma oficial que los costos
de esa semana cultural de mayo en el Néstor Kirchner rondarían los 6 millones
de pesos, aunque fuentes del Centro Cultural consultadas por los autores de este blog afirman que lo
que se gastará durante esos días superará los 13 millones de pesos.
(Eliminando Variables) accedió al detalle de la compra de esos tres pianos Steinway adicionales por parte de Julio De Vido: Se trata de la contratación directa por especialidad 03/2015, expediente 134613/2014, y cuyo objeto fue la “adquisición de DOS (2) pianos de gran cola STEINWAY & SONS Hamburgo modelo D-274 y UN (1) piano de cola STEINWAY & SONS modelo B-211 con sus respectivas butacas y cobertores, destinados al CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”, ubicado en el Edificio del ex Palacio de Correos y Telégrafos, con asiento en la manzana delimitada por las calles Sarmiento y Bouchard y las avenidas Leandro N. Alem y Corrientes, con entrada principal por la calle Sarmiento Nº 151, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES” (Sic).
Pagar en los Estados Unidos y retirar en España. El periplo de los pianos Steinway& Sons
Según el texto de la contratación directa por especialidad 03/2015, la compra de los tres pianos Steinway & Sons se realizó mediante una transferencia de Planificación al Banco Nación de la República Argentina, quien a su vez envió el dinero a una cuenta del Bank of America, dentro de los Estados Unidos, que sería propiedad de la fabricante.
Estas maniobras, inusuales en este tipo de operaciones, tendrían por
objetivo sortear el decomiso que
reclaman los holdouts extranjeros sobre los giros al exterior del gobierno
argentino.
Por catálogo, cada piano gran cola Steinway D-274 nuevo tiene un costo aproximado de US$ 175.700, es decir, dos pianos tendrían un costo total de US$ 351.400. A esta cifra, habría que agregarle los costos de logística y fletes, que alcanzarían cerca de 50 mil dólares, ya que los pianos, de media tonelada cada uno, debían ser entregados en el aeropuerto de Barajas, en España, 15 días después de cerrada la operación, que se efectuó en el mes de marzo del 2015. La cifra total pagada por estos dos pianos trepó como mínimo a los US$401.400, o $3.572.460 a una conversión actual a pesos a valor dólar oficial.
Vale aclarar que el 90 por ciento del precio de los pianos se abonó una vez que “se seleccionaron” los mismos y fueron enviados a España. Este pago, en apariencia, se hizo en cuotas con poco tiempo de distancia (en días) entre unas y otras. El 10 por ciento del saldo restante, se terminó de pagar una vez que los instrumentos fueron “recibidos, ensamblados y puestos a punto” en el Centro Cultural Néstor Kichner.
En el caso de piano de cola B-211 nuevo, el costo de venta es de US$ 115.800, a lo que se sumarían unos 11 mil dólares de logística y flete para su transporte desde Hamburgo, Alemania hasta España. Es decir, un costo mínimo US$ 126.800, lo que transformado a pesos equivaldría a $1.128.520. Aún resta saber el costo del transporte desde España a la Argentina, un gasto que no es menor y que será también pagado por el presupuesto central aunque sea imputado a otra de sus reparticiones, ya sea que el medio sea un transporte militar o civil manejado por el gobierno argentino.
Por los
tres pianos Steinway & Sons, por lo tanto, ya se pagó una cifra similar a la
abonada por los 2 pianos Yamaha y una celesta de esa marca: US$ 528.200, lo que
a dólar oficial significan $4.700.980. Es decir que, sumando los 5 pianos
y la celesta de De Vido para el Centro Cultural Néstor Kirchner, en total se
gastaron unos 9.5 millones de pesos, o –lo que es lo mismo- poco más de un
millón de dólares al cambio oficial. Ninguna
de las oficinas que reclama contra la fuga de divisas por parte de los privados
argentinos participó de la operación ni tampoco hizo reparos públicos por su
realización.
Es así que finalmente De Vido podrá lograr su objetivo de dotar al Centro Cultural Néstor Kirchner de cinco de los pianos más ostentosos del momento, y al mismo tiempo cerrar con una paradoja la historia del edificio del antiguo Edificio del Correo Central, donde en los primeros años del peronismo funcionaba la Fundación Eva Perón y que para muchos era el símbolo urbano de la asistencia a los necesitados: La administración kirchnerista instalará un monumento al gasto suntuoso en dólares, y en adquisiciones que difícilmente puedan ser catalogadas como populares. Todo un gesto de la planificación y la cultura del fin de ciclo kirchnerista.
En Twitter: @EliminandoV
El Centro Cultural del Bicentenario Néstor Kirchner, que a esta altura va camino a convertirse en la Notre Dame del kirchnerismo, sigue consumiendo fondos públicos. A los pianos y la celesta Yamaha que compró el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, se le sumarán otros instrumentos, no menos costosos, para que el concierto de gastos sea a cinco manos.
![]() |
Carátula de la contratación directa por especialidad 3-2015 |
Incluso, para no ser menos que la repartición de De Vido, se sumó ahora el Ministerio de Cultura. Ambas carteras participaron a dúo en una nueva y costosa adquisición de pianos que no sólo supera el valor de la anterior, sino que también sería una maniobra para impedir que los fondos buitre se queden con el dinero (o los instrumentos musicales) de esta compra tan prioritaria.
Las millonarias compras están en línea con una urgencia que es justificada en la necesidad de cumplir la orden presidencial; esto es que todo esté listo para ser “parcialmente” inaugurado el 25 de mayo del 2015, tras 7 años de obras y un total "oficial" de $2.322.612.956 en costos (a los que habría que agregarle, por partidas presupuestarias adicionales, unos $1.500 millones).
En un comunicado del Ministerio de Planificación Federal, emitido el 17 de abril, De Vido confirmó lo que a mediados de marzo del 2015 (Eliminando Variables) había revelado: La adquisición, en forma directa, de 2 pianos de cola Yamaha CFX y una celesta de esa misma marca (modelo 56P), por la nada despreciable cifra de $4.760.000. Pero, además, informaron en paralelo la compra de otros tres pianos adicionales, marca Steinway & Sons, sin dar detalles del precio abonado.
![]() |
Comunicado oficial del Ministerio de Planificación sobre los pianos |
Se sabe que los pianos adquiridos a Yamaha, en principio, recién llegarían en marzo del 2016, ya que la empresa debe primero fabricarlos en una planta en Japón y posteriormente enviarlos al país. La compañía nipona –por contrato- se comprometió a entregar un “piano itinerante” para eventuales conciertos, mientras los instrumentos llegan a su destino final en el edificio del ex Palacio de Correos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el caso de los tres pianos alemanes Steinway & Sons, se encontrarían ya en el Centro Cultural, según la documentación a la que accedió este blog. Sin embargo, se realizó una curiosa forma de pago y entrega: Los instrumentos fueron abonados en los Estados Unidos, a un costo aproximado de US$ 528.000 pero entregados a personal del Ministerio de Planificación en el aeropuerto de Barajas, en España. Cómo finalmente llegaron a Buenos Aires, es un misterio.
![]() |
Detalles del pago y entrega de los pianos Steinway & Sons |
Detrás de la compra de los pianos, según se confirmó posteriormente en
una carta publicada en Facebook por la propia ministra de Cultura de la Nación,
Teresa Sellares (más conocida como Teresa Parodi), estaba la contratación de algunos artistas de
primer nivel que realizarían shows, presentaciones y conciertos
en el CCNK durante los festejos patrios en la semana del 25 de mayo. Se había
informado que la eximia pianista Martha Argerich sería una de las grandes
estrellas a presentar por el Gobierno durante la inauguración oficial
del Centro Cultural, pero tras haberse divulgado cifras exorbitantes
para su supuesta contratación –que luego fueron desmentidas-, Argerich optó por
declinar el convite oficial. La decisión de la pianista, al respecto, provocó mucho enojo en el Gobierno. La ministra Parodi le solicitó a Argerich que reflexione frente a su negativa de tocar en el Néstor Kirchner y le pidió a la vez que muestre su “sentimiento patriótico”, según publicó el diario Clarín al informar sobre un intercambio de e-mails entre la célebre pianista y la funcionaria. Al ver que sus gestiones no avanzaban, Parodi -tal como se informó más arriba- publicó en su cuenta de Facebook un texto que se titulaba “Los argentinos nos merecemos escuchar a Martha Argerich”, en donde desmentía un supuesto cachet de 25 millones de pesos y culpaba a los medios de impedir que el pueblo argentino tenga la “oportunidad de acceder gratuitamente al privilegio de disfrutar del arte único de una extraordinaria artista”.
![]() |
Detalles de los pianos Steinway modelo D-274 adquiridos |
(Eliminando Variables) accedió al detalle de la compra de esos tres pianos Steinway adicionales por parte de Julio De Vido: Se trata de la contratación directa por especialidad 03/2015, expediente 134613/2014, y cuyo objeto fue la “adquisición de DOS (2) pianos de gran cola STEINWAY & SONS Hamburgo modelo D-274 y UN (1) piano de cola STEINWAY & SONS modelo B-211 con sus respectivas butacas y cobertores, destinados al CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIO “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”, ubicado en el Edificio del ex Palacio de Correos y Telégrafos, con asiento en la manzana delimitada por las calles Sarmiento y Bouchard y las avenidas Leandro N. Alem y Corrientes, con entrada principal por la calle Sarmiento Nº 151, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES” (Sic).
Pagar en los Estados Unidos y retirar en España. El periplo de los pianos Steinway& Sons
Según el texto de la contratación directa por especialidad 03/2015, la compra de los tres pianos Steinway & Sons se realizó mediante una transferencia de Planificación al Banco Nación de la República Argentina, quien a su vez envió el dinero a una cuenta del Bank of America, dentro de los Estados Unidos, que sería propiedad de la fabricante.
![]() |
Detalles del piano Steinway B-211 adquirido |
Por catálogo, cada piano gran cola Steinway D-274 nuevo tiene un costo aproximado de US$ 175.700, es decir, dos pianos tendrían un costo total de US$ 351.400. A esta cifra, habría que agregarle los costos de logística y fletes, que alcanzarían cerca de 50 mil dólares, ya que los pianos, de media tonelada cada uno, debían ser entregados en el aeropuerto de Barajas, en España, 15 días después de cerrada la operación, que se efectuó en el mes de marzo del 2015. La cifra total pagada por estos dos pianos trepó como mínimo a los US$401.400, o $3.572.460 a una conversión actual a pesos a valor dólar oficial.
Vale aclarar que el 90 por ciento del precio de los pianos se abonó una vez que “se seleccionaron” los mismos y fueron enviados a España. Este pago, en apariencia, se hizo en cuotas con poco tiempo de distancia (en días) entre unas y otras. El 10 por ciento del saldo restante, se terminó de pagar una vez que los instrumentos fueron “recibidos, ensamblados y puestos a punto” en el Centro Cultural Néstor Kichner.
En el caso de piano de cola B-211 nuevo, el costo de venta es de US$ 115.800, a lo que se sumarían unos 11 mil dólares de logística y flete para su transporte desde Hamburgo, Alemania hasta España. Es decir, un costo mínimo US$ 126.800, lo que transformado a pesos equivaldría a $1.128.520. Aún resta saber el costo del transporte desde España a la Argentina, un gasto que no es menor y que será también pagado por el presupuesto central aunque sea imputado a otra de sus reparticiones, ya sea que el medio sea un transporte militar o civil manejado por el gobierno argentino.
![]() |
Isologo del Centro Cultural Néstor Kirchner |
Es así que finalmente De Vido podrá lograr su objetivo de dotar al Centro Cultural Néstor Kirchner de cinco de los pianos más ostentosos del momento, y al mismo tiempo cerrar con una paradoja la historia del edificio del antiguo Edificio del Correo Central, donde en los primeros años del peronismo funcionaba la Fundación Eva Perón y que para muchos era el símbolo urbano de la asistencia a los necesitados: La administración kirchnerista instalará un monumento al gasto suntuoso en dólares, y en adquisiciones que difícilmente puedan ser catalogadas como populares. Todo un gesto de la planificación y la cultura del fin de ciclo kirchnerista.
En Twitter: @EliminandoV
Para qué tanto piano? Homenajear a NK? En serio?
ResponderEliminarPor ahí practican para el pianito, vaya uno a saber
Eliminar5 pianos?. Váyanse a la puta que los pario
ResponderEliminarA ver opas. Esto es cultura, quedará en el acervo del Centro Cultural. No es un currito de algún funcionario. Giles!
ResponderEliminarSi, es como un tomografo que queda en el acervo médico, una cena que queda en el acervo nutritivo de un Qom o un avión hidrante que queda en el acervo bemberil. Porque si el gobierno no los compra, ¿lo va´ser bó?
Eliminar$9.4 millones por 5 pianos y una celesta. Equivale a poco más 1 millón de dólares (oficiales) o 200 mil dólares cada piano. Un curro tremendo. Hubo "diegote" de acá a la China .
ResponderEliminarEs mucho dinero, no tenemos pruebas de un Diego.
EliminarEl problema no es esta compra sino como se mantiene en el tiempo todo esto. Mantener estos pianos resulta carísimo. Pero esto mismo llevémoslo a gran escala, al centro cultural en sí. Cuanto cuesta mantener eso mensualmente? Con la malaria que hay y que se viene, ustedes piensan seriamente que esta obra faraónica se mantendrá mucho tiempo? Eso es lo escandaloso. Lo de los pianos es sólo un botón de muestra
ResponderEliminar¿Será el Albergue Warnes de la cultura?
EliminarEl kakismo, cada vez más chorro y repulsivo.
ResponderEliminarGracias, 54% de imbéciles.
Falta menos
EliminarManiobra anti buitres o lavado? Tengo una pequeña duda ahí....
ResponderEliminarPareciera indicar una maniobra anti embargo por lo que nos indican nuestras fuentes
Eliminarque me la chupe toda esta runfla de delincuentes. Es increíble que un juez no haga una redada en ese lugar y con un par de celulares meta a todo el mundo en cana.
ResponderEliminarEl problema es que muchos jueces van de invitados a los conciertos
EliminarArgerich se salvo de un papelón tremendo. Iba a quedar pegada de por vida si aceptaba ir con estos mafiosos. Y los comunicados de estos tipos, quien se los hace? Durán Barba?
ResponderEliminarDicen que se le pusieron los pelos de punta cuando se enteró en lo que se metía
EliminarTipico de sorete que quiere restringir el acceso a la cultura a sólo un grupo social.
EliminarAflojá con el chupi, hermano. O por lo menos, pensá un poco antes de escribir giladas.
EliminarEn el tercer cordón se reportan muchos casos de chicos que dejan la música de los Wachiturros para juntarse a disfrutar de conciertos de Martha Argerich.
EliminarPregunto por qué tacharon donde dan las cuentas bancarias. Gracias por su respuesta.
ResponderEliminarEs el nro de cuenta bancaria de una empresa privada
EliminarNo entiendo lo que decís.
EliminarPublicar info personal sin permiso puede ser delito.
EliminarLo que ustedes publican es un delito, garcas.
EliminarCreemos que esta nota nos llevará a la cárcel, teniendo en cuenta lo acertado de tus observaciones a lo largo del tiempo. Ya hemos practicado como recoger le jabón en la ducha sin agacharnos, preparado de "jarra loca" tumbera, tatuaje con tinta de birome Bic y construcción de ranchada con frazadas, para estar preparados ante esa eventualidad. Nos vemos adentro.
EliminarSon de oro estos pianos? Me parece que está un poquito sobrecargado el costo para Argentina.
ResponderEliminarEs lo que valen, pero son de los más caros del mercado mundial
EliminarRecuerdo que hace unas semanas había escrito algo sobre este tema, pero parece que era solo una parte. No son mucho 5 pianos? Y el nombre de ese centro, les juro, espanta a cualquier artista internacional. Quién carajo fue Néstor Kirchner para la cultura?
ResponderEliminarNéstor inventó la cultura luego de enseñarle el manejo del fuego al hombre primitivo. O por lo menos es lo que dicen sus seguidores.
EliminarLas notas que hacen ustedes, todas, tienen la particularidad que me hacen enojar mucho. Pero mucho. Demasiado.
ResponderEliminarLes pasa a muchos. Nosotros también nos enojamos cuando nos enteramos y escribimos las notas.
EliminarLos que no se cansan de redactar con "las patas" siguen intentando hacer "periodismo". Vayan a laburar a un supermercado chino, es más digno que este que hacen, muchachos. Con cariño.
ResponderEliminarEsta vez tenemos que darte la razón. Redactamos acompañados de cinco patas. Se llaman "pata", "peta", "pita", "pota" y la quinta no tiene nombre. Seguirá así hasta que abandones el anonimato y nos permitas bautizar a la pobre patita con tu nombre.
EliminarNo se puede decir que los argentos para las trampas no somos creativos. Esto de evadir a los fondos buitre aguzó el ingenio de una manera impresionante. Pero tarde o temprano, habrá que pagar.
ResponderEliminarES la famosa "viveza criolla", un don que es a la vez una maldición
EliminarComo de costumbre, una gran nota de Eliminando Variables. Imagino que los funcionarios deben estar locos ante tanto documento que publican. Sigan asi y no se vendan
ResponderEliminarSe les nota demasiado la mala leche contra De Vido y cualquier cosa que haga chicos.
ResponderEliminarBueno, decile a De Vido mañana en el laburo que no es nada personal.
Eliminar!! No...pobre De Vido, un santo, pobre.
EliminarSe ve que no entienden. Este es un gran auditorio de música y artes de primer nivel internacional. En esos términos, el CCNK no es un gasto superfluo.
ResponderEliminarSi, tan importante que es preciso tener dos. Por eso es crucial conta con el CCNK y el Teatro Colón para que gente como los desnutridos de Formosa, Tucumán, Salta y el Chaco entienden que también es importante nutrirse de buena música. Bueno, y si no vienen a los conciertos siempre tendrán excusas tontas como que no pueden levantarse de la cama o no tienen dinero para pagarse el pasaje en Aerolíneas Argentinas. Saludos imperiales.
EliminarComo se ocupa del kirchnerismo (y con bastante mala leche) este blog haciéndose bien los distraídos con otros políticos. ¿Para cuándo su web de "periodismo", "investigación" e "información" nos va a contar algo de la muy "excelente, eficaz y eficiente" gestión macrista?
ResponderEliminarNo sabia que a la Sra Pte le gustaba tanto la musica !
ResponderEliminarComparto en mi blog! Excelnte!
Dentro de todo, lo bueno es que le estamos comprando a los Alemanes, asi pueden erradicar un poco la Pobreza que tienen. "Alemania tiene mas pobres que La Argentina" (Anibaul Fernandez dixit. 9-6-15, dia Nacional de la Estupidez)
ResponderEliminar