Las escandalosas remodelaciones de las Embajadas argentinas: Una década ganada, un presupuesto millonario descontrolado y el sello de La Cámpora
Por José M. Stella
e Ignacio Montes de Oca
Desde que Héctor Timerman fue puesto al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, los jóvenes de La Cámpora avanzaron en el control de esa cartera. No sólo han copado las principales secretarías y direcciones, sino que además han logrado controlar el aparato administrativo que gestiona el gasto de la Cancillería y los nombramientos clave en las embajadas.
Uno de los
presupuestos menos conocidos que manejan los jóvenes de La Cámpora en cancillería
es el destinado a mantener y remodelar las representaciones argentinas en el
exterior. Es precisamente en el uso de esos fondos, donde se esconden algunos
de los manejos más escandalosos del dinero público.
Al analizar el gasto en ese concepto, es posible hallar disparidades considerables en los tiempos de entrega, obras cuyo “avance físico” disminuye año a año y construcciones que hasta hace algunas semanas atrás existían, pero que en la actualidad ni siquiera figuran como proyecto. Esas son algunas de las particularidades que presenta el Presupuesto asignado al ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para el año 2014.
La cifra prevista para este año en concepto de remodelaciones por el organismo a cargo de Héctor Timerman alcanza los $52.544.963, un 12.5 por ciento menos que el presupuesto original del 2013, cuando este trepó a $60.069.510. No obstante, según datos a los que accedió (Eliminando Variables), al 8 de noviembre pasado el presupuesto ejecutado en obras había alcanzado los $50.522.356, un total de 9.547.154 pesos menos que lo pautado a comienzos de ese año. De manera que con el remanente devengado el gasto del ejercicio pasado es superior al del ejercicio anterior.
El caso de la
Embajada Argentina en La Paz (Bolivia) también es llamativo. Para el 2014, se presupuestaron en
remodelaciones $2.150.859 y en el 2013, habían totalizado $1.375.089. Las obras,
según Cancillería, habían avanzado hasta el 2012 un 15 por ciento, habiéndose
iniciado las mismas originalmente en el 2008. Pese a los casi 1.4 millones
entregados en el 2013, y en donde se prometía un avance de obra del 45 por
ciento, no se construyó nada o se produjo algún tipo de avance en obras.
Para el 2014, se promete avanzar un 75 por ciento en la construcción, dejando
un 10 por ciento restante para el 2015. El
embajador actual en Bolivia es el sindicalista Ariel Basteiro.
Desde que Héctor Timerman fue puesto al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, los jóvenes de La Cámpora avanzaron en el control de esa cartera. No sólo han copado las principales secretarías y direcciones, sino que además han logrado controlar el aparato administrativo que gestiona el gasto de la Cancillería y los nombramientos clave en las embajadas.
![]() |
Las remodelaciones a comienzos del 2014 |
Al analizar el gasto en ese concepto, es posible hallar disparidades considerables en los tiempos de entrega, obras cuyo “avance físico” disminuye año a año y construcciones que hasta hace algunas semanas atrás existían, pero que en la actualidad ni siquiera figuran como proyecto. Esas son algunas de las particularidades que presenta el Presupuesto asignado al ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para el año 2014.
La cifra prevista para este año en concepto de remodelaciones por el organismo a cargo de Héctor Timerman alcanza los $52.544.963, un 12.5 por ciento menos que el presupuesto original del 2013, cuando este trepó a $60.069.510. No obstante, según datos a los que accedió (Eliminando Variables), al 8 de noviembre pasado el presupuesto ejecutado en obras había alcanzado los $50.522.356, un total de 9.547.154 pesos menos que lo pautado a comienzos de ese año. De manera que con el remanente devengado el gasto del ejercicio pasado es superior al del ejercicio anterior.
![]() |
Las remodelaciones a comienzos del 2013 (Archivo EV) |
El principal gasto
en remodelación o construcción por parte de RR.EE. en el 2014 es el “Centro
Cultural de la Embajada de Chile”, al que se le asignaron $24.703.399.
Esa obra, iniciada originalmente en el 2011,
tenía hasta el 2012 un avance del 5 por ciento. Pero a comienzos del 2014, la
obra figura extrañamente sin avances hasta el 2013, como si lo
construido hasta ese momento se hubiese desvanecido. Por otro lado, el
menor costo presupuestado en el 2014 será algún tipo de remodelación en la
Embajada en Berlín, donde se estima un costo de sólo $55 mil.
(Eliminando Variables) había revelado los millonarios gastos y atrasos en el 2013 en los proyectos edilicios de las representaciones argentinas fuera del país. Sin duda, la remodelación de la Embajada en Washington es un caso emblemático.
De acuerdo con el presupuesto del año pasado, el avance físico de obras para ese edificio que se inició en el año 2004, había alcanzado un 71 por ciento en el 2012 y el 29 por ciento restante se completaría durante el 2013. A la vez se le había asignado un presupuesto, en el 2013, de 8.521.214 pesos. Sin embargo, parece que el dinero no fue utilizado para ese fin y tuvo un destino incierto. Incluso, se podría interpretar que hubo algún tipo de derrumbe en esa repartición, ya que en el presupuesto 2014 se afirma que el avance físico de las obras en Washington, hasta el 2013, alcanzó el 64 por ciento, 7 por ciento menos de avance que un año atrás. Para el presupuesto 2014, se afirma que se avanzaría el 31 por ciento, dejando un 5 por ciento final para el 2015. De cumplirse con las obras, en la Embajada hoy a cargo de la camporista Cecilia Nahón, se habría tardado 11 años. Un verdadero record, incluso para un rubro acostumbrado a correr hacia adelante las fechas de entrega.
(Eliminando Variables) había revelado los millonarios gastos y atrasos en el 2013 en los proyectos edilicios de las representaciones argentinas fuera del país. Sin duda, la remodelación de la Embajada en Washington es un caso emblemático.
De acuerdo con el presupuesto del año pasado, el avance físico de obras para ese edificio que se inició en el año 2004, había alcanzado un 71 por ciento en el 2012 y el 29 por ciento restante se completaría durante el 2013. A la vez se le había asignado un presupuesto, en el 2013, de 8.521.214 pesos. Sin embargo, parece que el dinero no fue utilizado para ese fin y tuvo un destino incierto. Incluso, se podría interpretar que hubo algún tipo de derrumbe en esa repartición, ya que en el presupuesto 2014 se afirma que el avance físico de las obras en Washington, hasta el 2013, alcanzó el 64 por ciento, 7 por ciento menos de avance que un año atrás. Para el presupuesto 2014, se afirma que se avanzaría el 31 por ciento, dejando un 5 por ciento final para el 2015. De cumplirse con las obras, en la Embajada hoy a cargo de la camporista Cecilia Nahón, se habría tardado 11 años. Un verdadero record, incluso para un rubro acostumbrado a correr hacia adelante las fechas de entrega.
![]() |
Facsímil con los gastos para el 2014 (1) |
Otro ejemplo
notable de la desaparición de obras ocurre en los Países Bajos. Según el
presupuesto 2013, cuando se giraron $9.488.456, las obras iniciadas en el 2011
habían alcanzado el 10 por ciento, con la promesa de avanzar un 30 por ciento
más el año pasado. Sin embargo, a comienzos del 2014, y con un presupuesto
asignado de $4.289.002, en la planilla de avance de obras figura un 0 por
ciento, construyendo este año un 15 por ciento adicional y en el 2015, 85 por
ciento. El responsable de las Embajada
en Holanda es Horacio Salvador.
La remodelación
del Museo General San Martín, en Boulogne Sur Mer, Francia, tenía como fecha de
inicio el 31 de diciembre del 2008. Hasta el 2013, la obra no avanzó ni un
milímetro, según las planillas oficiales. No obstante, el año pasado, se había
asegurado que las obras avanzarían en al menos un 50 por ciento (concluyendo la
obra en el 2014), destinándose $1.340.033.
El destino de ese dinero para la
construcción es un misterio dado que si no hubo avance, no se debería haber
gastado un centavo y el dinero debiera estar en algún sitio, que no es
informado. Y para el 2014, no se prometen avances, pero se le asignan para
obras en construcción $656.211.
![]() |
Facsímil con los gastos para el 2014 (2) |
En la OEA, por
caso, también se había prometido avanzar en la remodelación de esa oficina un 20
por ciento en el 2013, con un total asignado $2.236.103. Iniciada en el 2008, según el presupuesto del año pasado, el avance
había alcanzado sólo un 2 por ciento hasta el 2012. Pero de acuerdo a las
planillas de cancillería para el 2014, no hubo avance de obras y este año, con
$1.560.400 de presupuesto (menos que en el 2013), prometen concluir un 30 por
ciento las obras. Al frente de la OEA está la ex ministra de Defensa y de
Seguridad, Nilda Garré.
En el 2013, por otro lado, tenía como inicio la
construcción de la Embajada Argentina en
Nairobi, Kenia. Para tal fin, se
habían destinado $915.531, con un compromiso de finalizar el 30 por ciento de
la obra. A comienzos del 2014, no existe
ningún tipo de dato sobre qué habría sucedido con esa construcción ni cuál
sería el dinero asignado a esa Embajada, del cual la página oficial del
ministerio de Relaciones Exteriores no informe quién es el embajador (sólo el
jefe de la sección consular, Carlos Gonzalo Ortiz de Zarate). Lo mismo podría decirse de la remodelación
de la Embajada, residencia y consulado en Colombia: en el 2013 se habían
asignado $1.435.140 para avanzar en un 50 por ciento las obras totales. Pero en
el 2014, ni siquiera aparece esa obra, poniéndose en duda el destino de ese
dinero en la Embajada al mando de Celso
Jaque, ex gobernador de Mendoza.
El dinero que gasta la Argentina en obras en el exterior
es difícil de fiscalizar, en particular porque sólo es posible consultar
papeles oficiales preparados por aquellos que deben ser controlados. La Cámpora, que en empresas como Aerolíneas
Argentinas e YPF ha hecho del secreto una costumbre, probablemente no
colaborará para aclarar en qué se gasta el presupuesto de Cancillería. Quizás
Héctor Timerman, que sabe por experiencia lo importante que es una fuente
oficial para el trabajo del periodista, pueda echar luz en este asunto, en
dónde las obras no cumplen el riguroso concepto de "ni un paso
atrás", tan de moda entre los militantes oficialistas.
En Twitter:
@EliminandoV
Vuelven sobre los mismos temas una y otra vez. Todo negativo, todo sospecha, todo trucho. Como los diarios no tienen que publicar, les sacan las notas operadas por Magnetto y terminan pasando papelones. Que pedazos de soretes que son Stella y Montes de Oca
ResponderEliminarLeiste la nota antes de escribir eso? Me parece que no. Tomate un par de minutos y no digas boludeces, hacenos el favor
EliminarUn cerebro de mosquito que me quiere enseñar a pensar. Que mal que le hiciste a la Patria, Magnetto
EliminarBorromeo: Vos te graduaste de boludo por correspondencia, no?
EliminarLo dicho. El garca defensor de Stella y Montes de Oca, insultando. No tienen otro camino
EliminarBorromeo, nos gustaría ofrecerte formalmente un sitio como colaborador de Eliminandovariables.Necesitamos un corresponsal en la Antártida. ¿te copás? allá votaron tu opción, te vas a sentir cómodo. Hagmoas esto: vos andá yendo. Desde Usuahia salís nadando espaldas o pecho y llegás a Marambio, de ahí, con una brújula, siempre al sur, hasta que la aguja indique para abajo (esperá a que suceda bien quietito). Vamos a estas vestido todo de blanco, bancános que llegamos seguro.
EliminarCada vez el diseño de documentos les salen peores. Hagan un cursito de Photoshop, truchos
EliminarNo podemos hacer cursos de Photoshop, cada vez que fuimos a inscribirnos nos rebotaron por la foto del documento. Gracias
EliminarIgnacio Montes de Oca, déjeme corregirlo: en Antártida ganó la UCR
EliminarGracias Federico, tenés razón.
EliminarMucho garca dando vuelta en este blog. Ahora la pregunta de fondo, cuánto les paga Magnetto?
EliminarEn qué sentido?
EliminarChe, Ignacio, Stella, digan la verdad: Borromeo es un invento de uds para quedar bien y tener un bufón en el blog que les aumente las visitas... vamo´sssss
EliminarQuién se fuma la guita acá? Los Embajadores? Timerman? Funcionarios? Agradecería respuesta
ResponderEliminarOjala lo supiésemos. Habrá que ver los gustos y gastos de las personas a cargo para intuirlo
EliminarPero quién audita en el exterior? O es todo joda?
EliminarEn teoría, la Auditoría General de la Nación y la Sindicatura General de la Nación. La primera, trabaja cuando le dan datos tras muchas solicitudes. La segunda, es un órgano decorativo que dice que está todo bien. Ah, y a este último, lo conduce Reposo. ¿Te suena, no?.
EliminarGran nota. Felicitaciones.
ResponderEliminarHagan un investigación sobre alguna dependencia estatal donde no se afanen la guita, seria una primicia.
ResponderEliminarestamos chequeando una sucursal del BN con dos empleados en un remoto paraje... puede ser que sea esta vez. Al menos uno de ellos es honesto
EliminarYo estoy chequeando a dos corruptos. Montes de Oca y Stella.
EliminarContanos que encontraste por favor, gracias. Saludos Intensos (SI)
EliminarAh, bueno. Ahora tiran mierda y ponen dudas sobre la honestidad de los Embjadores? Ratas merecen los peor
ResponderEliminarMoria nazipop, no tenemos dudas al respecto
EliminarQue haces, garca... Inventando y operando desde el comienzo de la semana ya?.
Eliminar¿ya es domingo? como pasa la semana, por dió!!!!
EliminarInteresante artículo. Seria bueno escuchar a Timerman, si es que habla, para ver qué dice o cómo justifica estos papeles y las cifras que ustedes ofrecen.
ResponderEliminarNo les creas ni media palabra a lo que escriben Montes de Humo y Estrellita. Viejos operadores
EliminarTodo lo que afirmamos es mentira, incluyendo esta afirmación
EliminarNota humo. Nada. Pif... Dedíquense a otra cosa, muchachos. Se los vengo diciendo desde hace muchas semanas. No es para ustedes esto
ResponderEliminarApareció el gemelo de Barone.
EliminarDedicate a otra cosa. Es por tu bien que lo digo. Te queda grande el periodismo.
EliminarCatarata de humildá!!!! gracias por venir maestro de las lestras!!!! Como anda hoy la próstata? sigue rebelde?
EliminarInsisten. Pero lo tienen que asumir: no sirven para esto.
EliminarQuién es este "maestro"? A qué se dedica? A quién le ganó? O es otro charlatán envidioso y celoso por el trabajo que ustedes hacen?
EliminarEs un charlatán con el carnet de prensa vencido. Lo puedo obligar a no postear mas solo con la fuerza de mi mente a partir de este momento. Voy a probar
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarTu destino está en otro lado. No acá. Chau, abuelo.
Eliminar¿Cuál es la explicación de tanta remodelación en las embajadas? ¿Cambian el decorado cada vez que llega un nuevo embajador?. ¿Compran arte con la guita de los argentinos y después se lo llevan?. Ooooppppssss....
ResponderEliminarEl arte de comprar y sobrefacturar o sobrefacturar para comprar arte?
EliminarEstás bien encaminado. Saludos.
EliminarToda gente sospechada a cargo de las embajadas o es mi idea nomás?
ResponderEliminarnaaahhh, te parece. Lo que pasa es que construyen al ritmo del merengue, un paso atrás, otro adelante, otro al costado y asi...
EliminarQuien banca este antro de operetas? Estos dos cuatro de copas que figuran en quienes somos son testas de quién de clarinete?
ResponderEliminarSomos parte del Plan Andinia, mucho gusto. Para servirle
EliminarQuien te paga, delincuente? Lo único que sabés es operar garca
EliminarMe parece que "la Górgora" va al freezer.
EliminarSon operadores berretas. Solo para joder inventan papeles con el fin de desestabilizar. Ratas pagas por Clarin
Eliminartipico de fanaticos , atacan ha quien investiga la mayor corrupcion nunca vista en este pais , y no son capaces de presentar ni una prueba en contra de las investigaciones . son unos pobres tipos , no dan ni lastimas , que decadentes.saludos y sigan investigando
ResponderEliminarQue lavado tenes el bocho papa. Hacete ver. Lee, infórmate. No te dejes llevar como una vaca al matadero.
EliminarMe gustaría que TODOS LOS BOTS KKS que hay acá dejen de invertir la carga de la prueba o de utilizar ad-hominems, dejen de mandarte a leer y de decirte bocho quemado y te instruyan en qué errores tiene esta nota CON FUNDAMENTOS Y PRUEBAS. Si no las tienen, es sólo cacareo de gallinas con miedo porque se les acaba la fiesta. Besis!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"del cual la página oficial del ministerio de Relaciones Exteriores no informe quién es el embajador (sólo el jefe de la sección consular, Carlos Gonzalo Ortiz de Zarate". En un momento empecé a recopilar información (o más bien desinformación u ocultamiento de la misma) de todas las páginas oficiales de ministerios, secretarías, institutos, etc. Salvo ANSES, y algunas otras más el resto es una joda total. Saludos.
ResponderEliminarHay k movilizarse argentinos , manfestarse cono le gusta a cristina , pacificamente sin romper nada k es todo nuestro , y pedir k dejen el gobierno , el pais nesecita un gobierno argentino , patriota k este dispuesto a morir x la patria , se mueren el el pais , 8 (ocho )recien nacidos x dia promedio x falta de insumos y vemos derrochar y robar dineros publicos sin control , digamos BASTA y hoy , ayer , mañana puede ser muy tarde , k se vayan los K , todos a seychelles , ya
ResponderEliminar