2014: El Gobierno dispuso 3.911 millones de pesos iniciales para propaganda oficial
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca
El gobierno de Cristina Kirchner decidió hacer un esfuerzo extra para revertir la caída constante en su caudal electoral y en las encuestas de opinión tomando medidas que van al núcleo fundamental de los problemas. Más dinero para aceitar el mecanismo de propaganda a través de medios oficiales y privados afines es, otra vez, la receta para revertir la decadencia en la que se encuentra sumergida la imagen de la gestión Kirchner.
La distribución de recursos del Presupuesto
2014 realizada por el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, indica que el Gobierno
dispuso que todo su arsenal de medios comience el año con un gasto inicial de
$3.911.302.640.
La cifra es un 21.2 por ciento superior respecto a lo asignado por Juan Manuel
Abal Medina, ex jefe de Gabinete, a comienzos del 2013.
Los $3.911 millones surgen de sumar los gastos asignados al Programa Fútbol para Todos (y su hermano menor Automovilismo para Todos), a la Secretaría de Comunicación Pública (Publicidad y propaganda), a Radio y Televisión Argentina SE (TV Pública, Radio Nacional y RAE), las señales pertenecientes a Educar SE (Paka Paka, DeporTV, Encuentro y sitios de Internet), la Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la Radio de la Universidad Nacional del Litoral, Telam SE y el INCAA. Todos
los medios y programas citados incluyen casi exclusivamente en sus contenidos
una constante prédica oficialista y contratan legiones de artistas afines.
Es importante aclarar que los fondos que respaldan los gastos no surgen siempre de una misma partida, sino que provienen de varios presupuestos, lo que hace más difíciles rastrear los montos.
Existen partidas específicas en dos entes estatales distintos: La Jefatura de Gabinete (Para el Fútbol para Todos y la Secretaría de Comunicación Pública); y la Secretaría de Hacienda (Radio y Televisión Argentina SE, EDUCAR SE, TELAM SE, la Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la Radio de la Universidad Nacional del Litoral y el INCAA).
Días atrás, (Eliminando Variables) había revelado que todo el sistema de comunicación gubernamental había concluido el 2013 con un costo total $4.537.177.121. Es decir, para el 2014, se arranca $625.874.481 por debajo de lo que concluyó el 2013. Ahora bien, si se compara lo inicialmente presupuestado entre enero del 2013 y enero del 2014, la cifra general de comunicación del Gobierno para este año es $684.975.242 superior a la del período anterior, cuando se presupuestó $3.226.327.398.
Jefatura de Gabinete: El Fútbol para Todos y la Secretaría de Comunicación Pública
Del monto dispuesto para el 2014 (que quedará velozmente desactualizado una vez que se conozcan los desembolsos, por ejemplo, de los derechos televisivos del Mundial de Fútbol), claramente se destaca el gasto para el Programa Fútbol para Todos (FPT). El Gobierno, de hecho, dispuso $1.410.026.837 para el FPT, que equivale al 25.6 por ciento de todo el presupuesto de la Jefatura de Gabinete para el 2014. En el caso de la Secretaría de Comunicación Pública, cuyo titular es Alfredo Scoccimarro –que también es el responsable del FPT-, este año tiene disponible inicialmente $952.734.803. Es decir, el Secretario manejará $2.362.761.640, o el 43 por ciento del total del presupuesto de la Jefatura de Gabinete.
Los 1.410.026.837 no incluyen la técnica ni los contratos de transmisión de los eventos transmitidos por FPT.
Según los datos recopilados por (Eliminando Variables), el 2013 concluyó con un gasto total para el Fútbol para Todos de $1.512.088.910, es decir, el presupuesto 2014 asignado al FPT arranca $102.062.073 por debajo del gasto final incurrido en el período anterior. A la vez, los 1.410 millones disponibles inicialmente para el 2014 equivalen a un 17.4 por ciento más que el asignado en el 2013 por Abal Medina ($1.201.500.000).
En el caso de la Secretaría de Comunicación
Pública, los casi $953 millones dispuestos por Capitanich para el 2014 equivale
a $441.245.408 menos de lo que concluyó el gasto en esa repartición en el 2013:
$1.393.980.211.
Y tal como remarcó este blog en un artículo reciente, el incremento del gasto
durante el año pasado para esta Secretaría fue desproporcionado: un 85 por
ciento de incremento desde lo originalmente dispuesto por Abal Medina durante
el 2013 ($753.219.978).
La mayor parte del presupuesto de la Secretaria de Comunicación Pública está asignada a “Publicidad y Propaganda”. Solamente en el 2014, Capitanich le entregó $731.161.869 a ese rubro, cifra que seguramente se verá incrementada no sólo por la propaganda en el FPT sino en las transmisiones del Mundial de Fútbol en Brasil (ver más adelante).
Secretaría de Hacienda: Radio y Televisión Argentina SE, EDUCAR SE, TELAM SE, la Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la Radio de la Universidad Nacional del Litoral y el INCAA
Radio y Televisión Argentina SE (RTA SE) recibirá inicialmente en el 2014 $979.428.000. Este grupo de medios estatales, que agrupa fundamentalmente a la TV Pública y Radio Nacional, recibió en todo el 2013 $870.708.000. Es decir, para este año se incrementó en $ 108.720.000 respecto al gasto final incurrido durante el año pasado. Es interesante recalcar que a comienzos del 2013, a RTA SE le fueron asignados $740.708.000, por lo que el diferencial comparativo presupuestario entre enero del 2013 y enero del 2014 alcanzó los $238.720.000, un 32.2 por ciento de suba.
Hay un dato muy curioso. Desde el
presupuesto de la empresa estatal VENG SA (especializada en desarrollar
lanzadores espaciales), se le asigna o distribuirá a RTA SE unos 50 millones de
pesos, según figura en los documentos oficiales, sin que tal desvío de fondos tenga
explicación racional o exista una ligazón entre la puesta en órbita de
artefactos y la salida al aire de periodistas afines. También resulta
muy particular este año que no se especifique el presupuesto, individualmente,
tanto de la TV Pública como el de Radio Nacional
De acuerdo con el periodista del matutino La Nación, José Crettaz, el Gobierno desembolsaría cerca de 18 millones de dólares para transmitir el evento en tierras cariocas, en lo que sería un esfuerzo conjunto entre la TV Pública y la señal DeporTV, perteneciente a otro holding de medios dependiente del ministerio de Educación, Educar SE. La cifra, en principio, no se encuentra presupuestada por Capitanich y representa un adicional, a la cotización actual, de unos 120 millones de pesos sólo en concepto de permisos. Luego habrá que cotizar el costo de la transmisión, de la producción, el viaje y estadía de los equipos, el uso de satélites y los sueldos y viáticos de los periodistas y técnicos contratados.
Educar SE, cuyo financiamiento está a cargo del Tesoro (aunque, como se dijo, depende del ministerio de Educción) comenzará el 2014 con $ 232.700.000. Durante todo el transcurso del 2013, Educar SE tuvo gastos por $251.800.000, es decir, la cifra otorgada por Capitanich para el año en curso es de 19.1 millones de pesos menos que todo lo que precisó el período anterior Comparado respecto a enero del 2013, cuando Educar SE había recibido $201.800.000, el gasto se incrementó en $30.900.000, un 15.3 por ciento.
En esta empresa es interesante remarcar que
desde comienzos del año pasado funciona a pleno DeporTV, la señal digital
deportiva que se emite por la Televisión Digital Abierta cuyos
costos particulares se desconocen, y que posee derechos de transmisión, por
ejemplo, de 69 partidos de la NBA (60 de temporada regular y 9 de playoffs).
En el caso de TELAM SE, iniciará el 2014 con $318.200.000, a lo que debe sumarse el gasto que incurre con TELAM SAIP (Publicidad), que alcanza los $2.513.000. Los costos finales del 2013 de agencia estatal de noticias controlada por La Cámpora son un misterio, pero a comienzos del 2013 tuvo un presupuesto asignado por Juan Manuel Abal Medina de $289.000.000. Es decir, arranca enero del 2014 vs enero del 2013 con 29.2 millones más, lo que equivale al 8.9 por ciento de incremento presupuestario.
En el caso de las radios y televisiones universitarias (Córdoba y del Litoral), el 2014 iniciará con $35.400.000, de los cuales sólo 800 mil pesos corresponden a la Radio Universidad del Litoral. El resto ($ 34.600.000) pertenece a gastos por el Servicio de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba.
Durante todo el 2013, el gasto incurrido por los tres medios totalizó $32.6 millones, por lo que este año arranca 2.800.000 pesos por arriba del costo final de ese año. Comparado respecto a enero del 2013, cuando la Universidad del Litoral recibió $600.000 y la Universidad de Córdoba recibió $19.000.000, los $35.4 millones representan un incremento presupuestario del 80.6 por ciento.
Finalmente, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) gozará de un presupuesto inicial 2014 de $43.000.000. El organismo que fue dirigido hasta diciembre pasado por la hoy diputada Liliana Mazure, había recibido a comienzos del 2013, 90 millones de pesos.
En momentos en que el gobierno anuncia la revisión de los subsidios para encarar un programa de reducción de los gastos, el presupuesto destinado a la propaganda tiende a subir. Puede ser que se pretenda corregir la inflación basándose, por supuesto, en las cifras indicadas por las consultoras privadas en lugar del 10.5 por ciento anunciado por el Indec para el año 2013. O quizás el aumento obedezca a sostener el vigor del sistema de medios estatales, del cual dependen las usinas de propaganda que marcan el ritmo a sus asociados privados. Cualquiera sea la respuesta, queda claro que el ajuste del gasto no toca por ahora a una a las áreas más sensibles del relato kirchnerista.
En Twitter: @EliminandoV
El gobierno de Cristina Kirchner decidió hacer un esfuerzo extra para revertir la caída constante en su caudal electoral y en las encuestas de opinión tomando medidas que van al núcleo fundamental de los problemas. Más dinero para aceitar el mecanismo de propaganda a través de medios oficiales y privados afines es, otra vez, la receta para revertir la decadencia en la que se encuentra sumergida la imagen de la gestión Kirchner.
![]() |
Facsímil con los gastos del Fútbol para Todos en el 2014 |
Los $3.911 millones surgen de sumar los gastos asignados al Programa Fútbol para Todos (y su hermano menor Automovilismo para Todos), a la Secretaría de Comunicación Pública (Publicidad y propaganda), a Radio y Televisión Argentina SE (TV Pública, Radio Nacional y RAE), las señales pertenecientes a Educar SE (Paka Paka, DeporTV, Encuentro y sitios de Internet), la Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la Radio de la Universidad Nacional del Litoral, Telam SE y el INCAA.
Es importante aclarar que los fondos que respaldan los gastos no surgen siempre de una misma partida, sino que provienen de varios presupuestos, lo que hace más difíciles rastrear los montos.
Existen partidas específicas en dos entes estatales distintos: La Jefatura de Gabinete (Para el Fútbol para Todos y la Secretaría de Comunicación Pública); y la Secretaría de Hacienda (Radio y Televisión Argentina SE, EDUCAR SE, TELAM SE, la Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la Radio de la Universidad Nacional del Litoral y el INCAA).
![]() |
Cuadro con los gastos iniciales del Gobierno en comunicación |
Días atrás, (Eliminando Variables) había revelado que todo el sistema de comunicación gubernamental había concluido el 2013 con un costo total $4.537.177.121. Es decir, para el 2014, se arranca $625.874.481 por debajo de lo que concluyó el 2013. Ahora bien, si se compara lo inicialmente presupuestado entre enero del 2013 y enero del 2014, la cifra general de comunicación del Gobierno para este año es $684.975.242 superior a la del período anterior, cuando se presupuestó $3.226.327.398.
Jefatura de Gabinete: El Fútbol para Todos y la Secretaría de Comunicación Pública
Del monto dispuesto para el 2014 (que quedará velozmente desactualizado una vez que se conozcan los desembolsos, por ejemplo, de los derechos televisivos del Mundial de Fútbol), claramente se destaca el gasto para el Programa Fútbol para Todos (FPT). El Gobierno, de hecho, dispuso $1.410.026.837 para el FPT, que equivale al 25.6 por ciento de todo el presupuesto de la Jefatura de Gabinete para el 2014. En el caso de la Secretaría de Comunicación Pública, cuyo titular es Alfredo Scoccimarro –que también es el responsable del FPT-, este año tiene disponible inicialmente $952.734.803. Es decir, el Secretario manejará $2.362.761.640, o el 43 por ciento del total del presupuesto de la Jefatura de Gabinete.
Los 1.410.026.837 no incluyen la técnica ni los contratos de transmisión de los eventos transmitidos por FPT.
Según los datos recopilados por (Eliminando Variables), el 2013 concluyó con un gasto total para el Fútbol para Todos de $1.512.088.910, es decir, el presupuesto 2014 asignado al FPT arranca $102.062.073 por debajo del gasto final incurrido en el período anterior. A la vez, los 1.410 millones disponibles inicialmente para el 2014 equivalen a un 17.4 por ciento más que el asignado en el 2013 por Abal Medina ($1.201.500.000).
![]() |
Facsimil con gastos de la Secretaría de Comunicación Pública en el 2014 |
La mayor parte del presupuesto de la Secretaria de Comunicación Pública está asignada a “Publicidad y Propaganda”. Solamente en el 2014, Capitanich le entregó $731.161.869 a ese rubro, cifra que seguramente se verá incrementada no sólo por la propaganda en el FPT sino en las transmisiones del Mundial de Fútbol en Brasil (ver más adelante).
Secretaría de Hacienda: Radio y Televisión Argentina SE, EDUCAR SE, TELAM SE, la Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, la Radio de la Universidad Nacional del Litoral y el INCAA
Radio y Televisión Argentina SE (RTA SE) recibirá inicialmente en el 2014 $979.428.000. Este grupo de medios estatales, que agrupa fundamentalmente a la TV Pública y Radio Nacional, recibió en todo el 2013 $870.708.000. Es decir, para este año se incrementó en $ 108.720.000 respecto al gasto final incurrido durante el año pasado. Es interesante recalcar que a comienzos del 2013, a RTA SE le fueron asignados $740.708.000, por lo que el diferencial comparativo presupuestario entre enero del 2013 y enero del 2014 alcanzó los $238.720.000, un 32.2 por ciento de suba.
![]() |
Facsímil con gastos de Educar SE en el 2014 |
De acuerdo con el periodista del matutino La Nación, José Crettaz, el Gobierno desembolsaría cerca de 18 millones de dólares para transmitir el evento en tierras cariocas, en lo que sería un esfuerzo conjunto entre la TV Pública y la señal DeporTV, perteneciente a otro holding de medios dependiente del ministerio de Educación, Educar SE. La cifra, en principio, no se encuentra presupuestada por Capitanich y representa un adicional, a la cotización actual, de unos 120 millones de pesos sólo en concepto de permisos. Luego habrá que cotizar el costo de la transmisión, de la producción, el viaje y estadía de los equipos, el uso de satélites y los sueldos y viáticos de los periodistas y técnicos contratados.
Educar SE, cuyo financiamiento está a cargo del Tesoro (aunque, como se dijo, depende del ministerio de Educción) comenzará el 2014 con $ 232.700.000. Durante todo el transcurso del 2013, Educar SE tuvo gastos por $251.800.000, es decir, la cifra otorgada por Capitanich para el año en curso es de 19.1 millones de pesos menos que todo lo que precisó el período anterior Comparado respecto a enero del 2013, cuando Educar SE había recibido $201.800.000, el gasto se incrementó en $30.900.000, un 15.3 por ciento.
![]() |
Facsímil con gastos de RTA y Telam para el 2014 |
En el caso de TELAM SE, iniciará el 2014 con $318.200.000, a lo que debe sumarse el gasto que incurre con TELAM SAIP (Publicidad), que alcanza los $2.513.000. Los costos finales del 2013 de agencia estatal de noticias controlada por La Cámpora son un misterio, pero a comienzos del 2013 tuvo un presupuesto asignado por Juan Manuel Abal Medina de $289.000.000. Es decir, arranca enero del 2014 vs enero del 2013 con 29.2 millones más, lo que equivale al 8.9 por ciento de incremento presupuestario.
En el caso de las radios y televisiones universitarias (Córdoba y del Litoral), el 2014 iniciará con $35.400.000, de los cuales sólo 800 mil pesos corresponden a la Radio Universidad del Litoral. El resto ($ 34.600.000) pertenece a gastos por el Servicio de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba.
Durante todo el 2013, el gasto incurrido por los tres medios totalizó $32.6 millones, por lo que este año arranca 2.800.000 pesos por arriba del costo final de ese año. Comparado respecto a enero del 2013, cuando la Universidad del Litoral recibió $600.000 y la Universidad de Córdoba recibió $19.000.000, los $35.4 millones representan un incremento presupuestario del 80.6 por ciento.
Finalmente, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) gozará de un presupuesto inicial 2014 de $43.000.000. El organismo que fue dirigido hasta diciembre pasado por la hoy diputada Liliana Mazure, había recibido a comienzos del 2013, 90 millones de pesos.
En momentos en que el gobierno anuncia la revisión de los subsidios para encarar un programa de reducción de los gastos, el presupuesto destinado a la propaganda tiende a subir. Puede ser que se pretenda corregir la inflación basándose, por supuesto, en las cifras indicadas por las consultoras privadas en lugar del 10.5 por ciento anunciado por el Indec para el año 2013. O quizás el aumento obedezca a sostener el vigor del sistema de medios estatales, del cual dependen las usinas de propaganda que marcan el ritmo a sus asociados privados. Cualquiera sea la respuesta, queda claro que el ajuste del gasto no toca por ahora a una a las áreas más sensibles del relato kirchnerista.
En Twitter: @EliminandoV
Garcas. Soretes. Mierdas. Resumen de lo que son Stella y Montes de Oca. Ratas.
ResponderEliminar¿En que quedamos? ¿somos lo primero o lo último? ¿Nos querés o no? ¿Vas a seguir siendo el bufón del blog o no? ¿Vas a acompañar al relato hasta el final o te vas a ir con Massa? ¿Dinero o ideología?¿Havanna de chocolate o de dulce de leche? ¿Lubricado o escamado? ¿Rosas o Mitre? ¡Batata o membrillo? Decidite. Se acaba el tiempo.
EliminarSeguis tirando mierda por todos lados bajo la orden de Magneto, cipayo. Me encantaría saber de donde sacaste estos "documentos", ladri.
EliminarYa se que "te encantaría". Yo no se si a vos te pagan en jefatura de gabinete o en una oficina de la SI. Pero si es la primera opción, en mesa de entradas poder preguntar el día en que vas a cobrar o a reportarte. Preguntá por la oficina de documentación, ahí te pueden dar copia del presupuesto. Todo está allí. Besos burocráticos.
EliminarComo tenés el culo sucio y estas repleto de prejuicios, pensas que todos los que apoyan al gobierno laburan en jefatura de gabinete o es servicio. Me parece que al único que le garpan acá es a vos: Y debés recibir unos buenos mangos de parte de Clarín.
EliminarMangos, papayas y abacaxi en partes iguales. No es cuestión de mandar fruta así nomás. Aunque, debemos confesar, a veces nos mandan camiones de caudales con algunos kilos de tomates.
Eliminarja ja ja!!! que buenas respuestas Ignacio Montes de Oca. Lucidez, humor... encantador!
EliminarMuchas gracias, literalmente
Eliminar¿Te dolió mucho la lobotomía, Borromeo? ¿Es mucho es posoperatorio de lavado de cerebro e incrustación de palabras "Cipayo" "Clarín" y demás? Tus amos te visitaron, al menos, una vez que metieron el chip en la cavidad en la que debería haber un cerebro?
EliminarEstoy enmudecido con los números. Los quiero felicitar por esta nota excelente y clarificadora. Saludos cordiales
ResponderEliminarMuchas gracias, un gusto tener buenos lectores
EliminarEscarlata, a estos soretes no les podés creer ni la hora, operadores de cuarta
Eliminar10:30 PM
EliminarY algún diputado "opositor" votó esta barbaridad de presupuesto? Saben la guita que se depílfarra o viven en otro planeta. Indignada con esto.
ResponderEliminarEntre legisladores propios y contrata...perdón, aliados, ni siquiera necesitan hablar con la oposición. Un regalo de la mayoría que votó al Modelo.
EliminarVolvieron los operadores! Otra vez con ustedes, señoras y señoras, Montes de Humo y Estrellita!
ResponderEliminarNunca nos fuimos, no tenemos casa en Calafate
EliminarBueno...Que gastadero de guita esto... Y me parece que este año baten records para mantener el verso. Muy claro el cuadro ese con las cifras.
ResponderEliminarMuchas gracias. A mayor presión de la realidad, más gasto en enfrentarla. Pareciera ser así de simple.
EliminarIncreíble q gasten en pautas creyendo q eso levantará una imagen q hoy se cae día a día por el boca a boca y de bolsillo a bolsillo. Increíble q crean q pq insultan y descargan su ira y sus penas por el fin de muchos negocios uno va a creer en un "modelo" q denigra día a día al ciudadano trabajador. Y mas increíble aún q crean q atacando a quienes pensamos distinto, ya sean los atacadores tan anònimos como yo, o enviados como Hebe, D'elia, Etc el contribuyente cambiará de parecer hacia el gobierno. Ja ja ja. Me rio desde ya, aunque me duele la billetera. Saludos y besos a mis kumpas amigos. Fieles a su estilo trampeador. Muacks
ResponderEliminarEn el psicoanálisis, se dice que el dinero "significa", lo que debe ser interpretado como que en sí, no es importante la cantidad que se tiene sino las esperanzas, miedos y fantasías que pone cada uno en él. En este caso, el dinero reemplaza toda una realidad, que a furza de parecer insoportable, requiere ser tapada con dinero. Y cuanto mas dinero, mas en evidencia queda la necesidad de reemplazo. Eso es lo que "significa", una debilidad creciente. Es como la mujer fea y mala que se pone unos pechos enormes, perfectos. Se los vamos a mirar un instante o un rato largo, pero luego la realidad nos llevara a ver el todo.
Eliminar¿Por qué dicen que es "inicial" la cifra?. Gracias
ResponderEliminarSucede que durante el año, mediante modificaciones de las partidas presupuestarias, todos estos entes y medios reciben mucho más dinero para poder seguir funcionando, ya sea por temas de inflación o bien porque necesitan sacar alguna campaña. El Presupuesto, de hecho, es un gran dibujo. Fijate en el cuadro que hicimos, y ahí verás cómo creció el gasto usado por cada una de estas empresas durante el 2013. Espero haber sido claro.
EliminarInteresante el Blog, recien lo descrubro por twitter. Interesante el informe contrastando con numeros frios todo el gasto en medios. Va para favoritos. Saludos!
ResponderEliminarGracias!
EliminarOperadores conocidos Montes de Oca y Stella. No les podés creer nada.
EliminarTu nombre me suena. ¿vos no inventás proverbios y hacés amenazas? De ahí te sacaba!!!
EliminarFelicitaciones! Este es el tipo de periodismo de calidad. No solo se me arma una nota sino que también se presentan los datos.
ResponderEliminarEl que quiera contradecir simplemente tiene que refutar estos números. No vale esconderse bajo consignas descalificadoras de manual.
muchas gracias
EliminarPeriodismo de calidad? No podés....
EliminarCalidad es postear anónimamente porque tu curriculum no da para poner tu nombre y quedar en evidencia?
EliminarY de Macri cuando se ocupan?
ResponderEliminarEl trabajo de periodismo consiste, en gran parte, de revisar archivos. Es una tarea a veces ardua, fastidiosa y enfermante, pero hay que hacerla para opinar. Las horas no pasan mas, el material se agolpa y suelen pasarse datos importante. Por todo eso, te digo: revisá nuestro archivo, gracias.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarOh Gran Periodista que todo lo ves y sabes. Dinos, Sabio entre las Eminencias, ¿en qué nos hemos equivocado esta vez?.
EliminarTe equivocaste en dedicarte al periodismo. Está más que claro. Te propongo que inviertas tu tiempo en otros menesteres.
EliminarVoy a dedicarme entonces a la magia: a las 22:00 haré un acto de desaparición... haré desaparecer un nabo, no te lo pierdas
EliminarFaaa!!!! abracadabra!!!! se te borró un mensaje!!!! Tengo que mismo poder que Julio con los fondos de Obras Públicas!!!! ¿Querés probar con otro comentario? (Vos en tu blog lo podés hacer también, pero no vamos a visitarlo ni que nos paguen con tomates, así que no vas a tener el placer) Hasta la vista, Baby
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar¿Qué dijo? ¿Qué dijo?. Pucha, me lo perdí....
EliminarSaracasunga, sunga, sunga!!!! otro mensaje borrado!!!! Aplaudan a Anónimo. No, ese es el mono del acto de los payasos, me refería al otro, el que es parecido, ese viejito que anda por allá, con cara de upite frente al monitor. Todos juntos, viva Anónimo!!!
EliminarNi idea, ni lo leí. Me distraje viendo una pelusa en mi ombligo, que me pareció mucho mas importante.
EliminarEstás impotente. Con cada uno de tus mensajes borrados demostrás que sos un censurador y que para esto no servís.
EliminarShhhh!!!! silencio que me estoy concentrando en mi nueva profesión: la magia periodística. Otro comentario que no esté vinculado a la nota de tu parte y te hago el saracasugna sunga, sunga. Ahora vuelva a su lugar y coma toda la comida. (Que duda!!! contestar al reto y ser borrado o no escribir y ser sumiso. Eso en ajedrez se llama jaque)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarProbá de nuevo o dedicate a otra cosa.
EliminarVaya, abuelo, y vacúnese contra la envidia. Le mando un saludo y una jubilación de 200 dólares, gentileza del Gobierno Nac&Popó
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminarinsistente como faldero alzado. Nuestra imposición innegociable: hablás sobre el contenido de la nota con argumentos o te vas a comentar al blog de Violetta
Eliminarahora lo empiezo a extrañar. Voy a tener que domesticar a otro troll.
EliminarSolo me quedó de recuerdo un pañal para adultos (sin usar) y un Croega Tabs por la mitad... y ese aroma a ropero sin abrir en tres años... Dios, como se lo extraña!!!!!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarVaya a tomar la pastilla, abuelo. Y abríguese que está fresco.
EliminarShassaaaaammmmm!!!!! y el post desapareció como Cris ante una catásrtofe!!!!. Creo que soy bueno en esto ¿o no?
EliminarListo. Fuiste a spam, abuelo. Que la pases lindo en tu retiro.
EliminarVamos, Ignacio y José!!!. "Jueguensen" y den el nombre del Maestro Mayor del Periodismo Intergaláctico. Tengo ganas de reirme un poco.
ResponderEliminarNo podemos por ética y lástima. Igual no lo conoce nadie fuera de los círculos de los mercenarios de teclado. No te perdés nada.
EliminarUfaaaaa!!! Voy a tener que seguir mirando 6-7-8 o leyendo los comentarios de los Borromeos y Cia. para cagarme de la risa.
EliminarBah, o continuo con la saga, versión Gabinete de Ministros del gobierno nacional, de Vecinos en guerra. Muy divertida también.
Vamos a aplicar la teoría del burro, a ver si consigo mi objetivo.
EliminarPiensen que desenmascarando al Darth Vader del periodismo, los incautos lectores quedaríamos un poco mas a salvo el dia que el Supremo Líder de las Fuerzas Oscuras del Periodismo Universal, termine su contrato con la actual administración nacional y pase a revistar en las filas del sucesor de la Abogada Exitosa.
Digo, como para saber a quien creerle y a quien mejorarle la oferta.
Es que en realidad es un viejito con tiempo de sobra. Ya en el final de su carrera, no queremos romperle esa ilusión de haber sido uno de los buenos. Moreno, Sarmiento, Mitre, Walsh y nuestor queridísmo Anónimo. En ese orden. Dejénlo. No es mala persona, Solo tuvo mala suerte al tomar decisiones.
Eliminar