El RV Sonne, el buque oceanográfico polar alemán que adquiriría el CONICET
Por IMO y JMS
(Eliminando Variables) había informado ayer en exclusiva la adquisición, mediante contratacióndirecta por parte del Consejo Nacionalde Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de un buque oceanográfico polar europeo, operación de la cual se conocían muy pocos detalles.
Según los documentos a los que accedió este blog, el precio abonado por el barco fue de 5.15 millones de euros (o 54.192.935 pesos), a pagar de forma inmediata. La contratación directa fue la 17/2014, con expediente N°6501.
En las últimas horas, sin embargo, trascendió que la embarcación adquirida sería un buque
polar de bandera alemana cuyo nombre actual es “RV Sonne”, propiedad de
la compañía RF Forchungsschiffahrt GmbH, que tiene un desplazamiento de 1.127
toneladas, una eslora de 98 metros y una manga de 14. Fue construido en el año
1969, pero reformado y actualizado
en varias oportunidades hasta que fue dado de baja por la botadura de un buque más
moderno que lo reemplazará en sus tareas científicas. Aunque se trata de un
buque modernizado, su casco es más antiguo que el Puerto Deseado, el actual
buque oceanográfico del CONICET.
Entre el 13 y 14 de mayo del 2014, científicos del CONICET en conjunto con oficiales de la Prefectura Naval visitaron al Sonne, que por esos días estaba amarrado en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, según un “informe de visita” que realizaron a la embarcación. De esa inspección, también participó el Cónsul General de la Argentina en Sudáfrica, Carlos Rubio Reyna.
De acuerdo con ese informe de visita, “el personal asignado llevó a la delegación científica de recorrida por
el buque, respondiendo a todas las preguntas efectuadas por los integrantes de
la delegación científica. Además de los detalles recabados respecto a los
gabinetes científicos y equipamiento, la delegación científica fue
interiorizada de la habitabilidad del buque, estado general, costos de
mantenimiento y capacidad de transporte de personal científico. Se elaboró y
elevó informe con recomendaciones al MINCYT (NdR: Ministerio de Ciencia y Tecnología)”.
La visita del CONICET coincide con la retirada del Sonne de su tarea como buque de investigación y la espera de su asignación a una nueva tara dentro de la armada alemana o extranjera. El buque fue reemplazado por otros del mismo nombre botado en 2014 a un costo de 124 millones de Euros. Por lo general, los buques superados tecnológicamente son ofertados a países de menores recursos antes de asumir el costo que implica su desguace.
La página web en alemán de la empresa RF Forchungsschiffahrt GmbH, asegura que el Sonne fue construido en 1969 como pesquero y en 1977 fue reconvertido en un buque de investigación, al cual se le realizaron nuevas reformas en 1991, cuando fue modernizado. Su área de trabajo estaba en el Pacífico Sur y el Océano Índico, desde Australia hasta Chile, con límite en Bangladesh.
El buque oceanográfico, que ya tiene una antigüedad de 45 años, se utilizaba para estudios sísmicos, aunque aclara que cuenta con instrumental para cubrir además otros campos de investigación.
(Eliminando Variables) había informado ayer en exclusiva la adquisición, mediante contratacióndirecta por parte del Consejo Nacionalde Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de un buque oceanográfico polar europeo, operación de la cual se conocían muy pocos detalles.
Según los documentos a los que accedió este blog, el precio abonado por el barco fue de 5.15 millones de euros (o 54.192.935 pesos), a pagar de forma inmediata. La contratación directa fue la 17/2014, con expediente N°6501.
![]() |
Informe con la visita de funcionarios del CONICET al RV Sonne |
Entre el 13 y 14 de mayo del 2014, científicos del CONICET en conjunto con oficiales de la Prefectura Naval visitaron al Sonne, que por esos días estaba amarrado en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, según un “informe de visita” que realizaron a la embarcación. De esa inspección, también participó el Cónsul General de la Argentina en Sudáfrica, Carlos Rubio Reyna.
![]() |
Costo del buque RV Sonne de 45 años de antigüedad |
La visita del CONICET coincide con la retirada del Sonne de su tarea como buque de investigación y la espera de su asignación a una nueva tara dentro de la armada alemana o extranjera. El buque fue reemplazado por otros del mismo nombre botado en 2014 a un costo de 124 millones de Euros. Por lo general, los buques superados tecnológicamente son ofertados a países de menores recursos antes de asumir el costo que implica su desguace.
La página web en alemán de la empresa RF Forchungsschiffahrt GmbH, asegura que el Sonne fue construido en 1969 como pesquero y en 1977 fue reconvertido en un buque de investigación, al cual se le realizaron nuevas reformas en 1991, cuando fue modernizado. Su área de trabajo estaba en el Pacífico Sur y el Océano Índico, desde Australia hasta Chile, con límite en Bangladesh.
El buque oceanográfico, que ya tiene una antigüedad de 45 años, se utilizaba para estudios sísmicos, aunque aclara que cuenta con instrumental para cubrir además otros campos de investigación.
En Twitter: @EliminandoV
Es chatarra ese barco. Lo único que vale es el equipamiento. Seguimos malgastando dinero público en bostas.
ResponderEliminarY justo cuando se mueren criaturas por desnutrición. La puta que los remil parió
EliminarQueda claro que la urgencia justificó el gasto, en la opinión de las autoridades
EliminarEn donde se mueren criaturas por denutrición ¿? aflojale al "relato" .
EliminarEn el Chaco, informate!
EliminarTotal y absoluta mentira, hace mas de una decada que no veo chicos con desnutrición en el Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, etc, etc; son algunas de las provincias mas pobres que recorro,
Eliminarpero no hay desnutrción, al menos no generalizada ( como en otros tiempos )
Le darán un uso de 15 años, a lo sumo. Quizá no es el momento, pero la compra no es mala si tenemos en cuenta a la total falta de interés que tuvo este gobierno en inversiones.
ResponderEliminarEl punto es que la industria nacional es siempre la gran ausente de estos procesos de adquisición
EliminarMe parece que en este contexto que se haya gastado semejante cantidad de guita en un barco, es tremendo. Encima, es un barco viejo (era un pesquero loco!!) que tiene como 45 años. Puede o no estar bien mantenido, pero la compra es horrible. Y encima, más vejete que el Puerto Deseado. Y lo del Irizar, a esta altura es un escándalo.
ResponderEliminarLa situación de las bases antárticas es a veces muy dificil. Quizas usaron esa crisis para hacer una compra directa.
EliminarNo se un carajo de barco, de eslora y demás cosas, pero lo único que digo es que comprar uno de estos chiches en momentos en que se mueren de hambre desnutrición chicos en la argentina es una bestialidad. Estos tipos que nos gobiernan merecen castigo etreno por esta compra. 54 millones de pesos!!!!
ResponderEliminarNo te veo quejarte por los miles de millones que la presidencia tiene en gastos reservados, o los miles que gastan espiando a la oposicion, o que usen los aviones presidenciales para jugar al delivery de muebles o diarios.
EliminarSi no fueras ignorante sabrias de las inmensas necesidades de la ARA, el CONICET y la FAA en medios para proteger (y estudiar) las inmensas riquezas icticolas, minerales y petroliferas de la ZEE, y de nuestros intereses en la Antartida. Si Argentina realmente quiere extender la ZEE a las 350 millas, como debe, necesitamos muchos mas buques de investigacion, patrulla y control, con medios aereos de patrullaje y de de busqueda y rescate (la Argentina es responsable mundial por proveer de Busqueda y Rescate en mas de 22 millones de km2 del Atlantico Sur).
El no proteger la ZEE por falta de buques y aviones patrulleros (que los K no financian ni permiten que la ARA o la PNA tengan los medios para proteger o los presupuestos para patrullar) nos cuesta entre 2 a 3 mill millones de dolares por año en pesca que nos roban los chinos y España en particular... Con el 10% de eso le dariamos de comer a millones de chicos..
Por carece de esos medios es que Inglaterra desde Malvinas se proyecta y esta comenzado a demandar como propio nuestro sector antartico...
Segui opinando como ignorante, en vez de estudiar la realidad geopolitica de la Argentina...
Comprar "chiches"... A que bajo nivel que se ha llevado a la sociedad argentina, cuando se carece de la capacidad de analisis serio de la realidad...
Gracias por la cátedra. La próxima vez avisenos antes de un nuevo post para poder ponernos de pie para saludar su llegada.
Eliminar54 palos servirían para darle de comer a cuantos Qom?
ResponderEliminarSon 130.000 Qom, por lo que le tocarían $415 aprox. No es mucho, pero si alcanzaría para hacer viviendas y hospitales para muchos de ellos
EliminarEste barco lo utilizarán para llevar el whiscacho, los vinos y las otras bebidas a la antártida? Son capaces estos corruptos. Muy buena nota
ResponderEliminarGracias
EliminarQue aberración. No es necesario en este momento semejante gasto superfluo. Se gastan 1 millón de pesos en una estatua a NK en bronce como si hubiera sido hecha por Miguel Angel. Ahora, estos 54 millones cuando los chicos de Chaco padecen desnutrición feroz. Y si a todo este gasto le sumamos el futbol, no quiero ni pensar.
ResponderEliminarNi pensar, nunca mejor usada una palabra para autodefenirse por alguien que comenta. Escribís como actúas.
EliminarEstás nervioso Borromeo? O te llegó el aguinaldo que estás posteando como nunca en este blog? Por que no te vas a Tiempo Argentino o a Pagina 12 a escribir, rata descerebrada
EliminarBorromeo cambió su estilo de redacción y el uso de signos de puntuación. Además, súbitamente, no comete tantos errores ortográficos...Bienvenido nuevo Borromeo, artista exclusivo de Eliminando Variables.
EliminarDecís que nos cambiaron a Borromeo, o es que terminó el programa Fines?.
EliminarÉste parece mas copado. Mejor, el otro ya tenía fatiga de material.
EliminarCompramos siempre cosas chatarra, y nos creemos importantes porque nos dan a precio de remate una cosa semejante. Alguna vez se pondrán los pantalones largos los que nos representan?. Somos nosotros los culpables de llevar a semejantes inútiles al congreso
ResponderEliminarNo puedo mas que coincidir en que se compra chatarra con esto ya que el barco iba a desguace. En que piensan los políticos? Claremnete en sus bolsillos y como llenar rapido sus alforjas.
EliminarDiganemé algo. Esta cosa que compraron, flota al menos?
ResponderEliminarFlota y tiene mas de 45 años. Todavia falta calcular el costo de la adecuación para operar con el CONICET
EliminarNo entiendo cual era el apuro por comprar esto. Si efectivamente es chatarra como muchos dicen, la erogación de semejante cantidad de dinero no tendría que al menos haber sido controlada? No existen los controles?. Saludos
ResponderEliminarMiguel
Te respondo simple: alguno se llenará los bolsillos con este negociado, ya que ese barco iba a desguace en Alemania. Pero acá somos tan vivos que compramos una barcaza que se podrá utilizar un par de temporadas hasta que diga basta.
Eliminarque concepto tendran de nuestros gobernantes, que cada vez que tienen que deshacerse de alguna chatarra enfilan para aca!!! jajajajajajaj boludos con plata, la peor combinacion
ResponderEliminarlo peor es que nos creemos los más vivos de la cuadra, que nos los fumamos en pipa
EliminarNo se dan por vencidos, no?. Tampoco yo. Dediquensé a otra cosa que a esta altura, entre el periodismo y ustedes, existe un océano que ni este barco lo cruzaría.
ResponderEliminarQuerido abuelo Quique: aunque digas que no te das por vencido, yo creo que deberías revisar la fecha de tu vencimiento. Nada más. Suerte.
EliminarEl problema de fondo acá es para que quiere el CONICET tanto barco? Cuál fue la cometa que pagaron? Quién se quedó con el vuelto?. Agradecería si pudieran responder estos interrogantes. Que tengan un buen 2015
ResponderEliminarNo tenemos respuesta, solo preguntas, como vos. Un buen 2015 para vos también
EliminarDónde están los corruptitos de Montes de Humo y Estrellita que no aparecieron hoy?. Ah, seguro deben estar cobrando de su patrón Magnetto
ResponderEliminarAca estoy, me sorprendiste haciendo salto ornamental desde el trampolín que me armé con los fajos que cobro del Dr, Magneto.
EliminarLos buques que superan su vida útil o son reemplazados por una generación tecnológica más avanzada, no son ofrecidos a terceros países para no asumir los costos de su desguace, tal como indica errónea y extrañamente (tal vez por falta de rigor investigativo y/o ignorancia sobre estos temas), sino para sostener el canal logístico sobre esa nave que de otra manera se extinguiría, en favor de sus proveedores nacionales, además de obtener un rédito mayor al que se obtendría con la Venta para Desguace del buque, ya que el titular-operador, no ejecuta esa tarea, sino un tercero (una empresa comercial ya sea privada o estatal), que abona un precio por la nave desafectada y espera la obtención de un beneficio por su chatarreo y recuperación de los materiales útiles.
ResponderEliminarSi los buques no superan la vida útil, mi estimado, se vienen abajo las ideas de fatiga de material, del avance tecnologico y la evidencia que desguazar un buque de acuerdo a las normas de la UE es un trabajo en extremo costoso. Confiamos mas en la seriedad, experiencia y rigor de nuestras fuentes que en un anónimo.
EliminarLo de la disposición de buques a manos de terceros es la parte mas floja de tu razonamiento. Te sugiero que leas las leyes europeas y las referidas a la tercerización.
EliminarNo digas boludeces Montes de Humo. Te acaban de atender lindo y salís con cualquier cosa.
EliminarEs la impresión que tuve. No puedo con semejante currículum, enumeración de leyes y presentación de documentos.
EliminarLa Armada tiene buques mas viejos en servicio- Yo soy critico de muchas cosas pero las adquisiciones sobre todo de este Gobierno (pocas y malas) son bienvenidad- A ver si de una vez van por el Vasily y los KA52 y se dejan de joder con el alquiler- Y por favor metan en cana al trucho de la campaña anterior, que ya taparon todo de nuevo- Saludos y buen blog-
EliminarGracias por tu comentario. Cuestionamos el doble discurso de la protección a la industria nacional y las compras en el extranjero. .Saludos
EliminarNo leo declaraciones de la gente del CONICET ni del Ministerio de Ciencia ni de nadie. Qué clase de periodismo hacen que no consultan a la gente? De escritorio y de google?
ResponderEliminarDe escritorio. Si hace calor, de reposera. Si hay olor, de bañadera. Si hay dolor, de consultorio.
EliminarDesde cuando el euro está a 10.53?. Quién hizo los números, Lázaro Báez?. Esto debe haber salido un tercio y lo dibujaron tremendamente.
ResponderEliminarEn un foro de 4ta categoría, supuestamente militar (repleto de servicios) como "Aviación Argentina" les están dando para que guarden y tengan tratándolos de mediocres y malintencionados. Saludos.
ResponderEliminarEstimado. El foro, me parece, no tiene nada que ver; probablemente sea uno de los que comentan allí algún tema, seguramente algún anónimo. Y lo que publiquen o no me tiene, sinceramente, sin cuidado.
EliminarGracias por el dato. Sabemos que hay gente que debate, gente que critica y "todologos" que son imposibles de refutar
EliminarSolo quería avisarles. Se quienes son algunos de esos que postean por eso se los comente. Suerte.
EliminarLos vimos. Dejemos que ladren.
EliminarCuál es la noticia? No veo ninguna.
ResponderEliminarNinguna chiqui, ninguna
EliminarLa única novedad que dan acá es el precio. Lo del buque se sabía desde hace algunos meses. Muy mala información en general dan. Parece que no tienen fuentes
ResponderEliminarOk. Si lo decís vos, que tenés una vasta experiencia en tu currícula en dar primicias, e información exclusiva....
EliminarTe molesta que te digan la verdad no?
Eliminar¿De qué verdad hablás?.
Eliminar