Vienen por el agua: El Estado Nacional recurre a custodios armados privados para que sus empleados realicen tareas
Por José M. Stella e
Ignacio Montes de Oca
Si por estos días cualquiera observa en el conurbano un despliegue de custodios en derredor de un científico, no debe alarmarse. No lleva ni divisas, ni documentos secretos, ni se trata de una personalidad destacada de la investigación que corre riesgo de ser secuestrado por una potencia enemiga. Seguramente estarán viendo a un empleado del Instituto Nacional del Agua (INA) tomando muestras de las aguas de la denominada “Cuenca Matanza-Riachuelo”.
Desde hace al menos un año y medio, los especialistas del
INA que monitorean la Cuenca Matanza- Riachuelo, parecieran correr serios riesgos
mientras realizan sus labores. Es por eso que las autoridades de ese organismo decidieron
que sean acompañados por guardias armados cuando efectúan las inspecciones y
mediciones.
Queda claro que existe un motivo concreto y real para contratar una empresa privada de seguridad que escolte a estos profesionales, y no solicitar ayuda interadministrativa a la Policía Federal, Metropolitana o de la Provincia de Buenos Aires. El motivo oficial, según se desprende de uno de los documentos en poder de este blog, no sería otro que prevenir tanto los robos como los aprietes que padecen los trabajadores de ese organismo en las recorridas por el Conurbano. Es posible especular que desde la cúpula del INA intentarían mantener en secreto esta situación que, de hacerse pública con la aparición de fuerzas policiales junto a los trabajadores, confirmaría las sospechas de una profunda crisis de inseguridad que hace que ni siquiera se pueda sumergir unas pipetas en un río sin ser acosados por la delincuencia.
El Instituto Nacional del Agua es un ente autárquico científico, dependiente del Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública, que tiene como fin el desarrollo y prestación de servicios especializados en el campo del aprovechamiento y preservación del agua. Ofrece estadísticas y servicios de alerta hidrográfica, y realiza estudios de calidad y tratamiento del agua en todo el país. Desde agosto del año 2006, al frente de este organismo se encuentra el ingeniero Raúl Lopardo.
(Eliminando Variables) accedió a 4 pedidos de servicios de custodia privada para trabajadores del Instituto Nacional del Agua: Dos contrataciones directas y dos licitaciones privadas de agencias de seguridad particulares, realizadas desde agosto del 2013 hasta enero del 2015. En todas ellas, el INA autorizaba “servicios de custodia para acompañar comisiones que ejecutan tareas de monitoreo en la Cuenca Matanza-Riachuelo”.
Las contrataciones directas, bajo la modalidad de “orden de compra
abierta”, fueron la 27/2013 (expediente 2-11928/2013) y la 23/2014
(13643/2014), mientras que las licitaciones privadas, también con orden de
compra abierta, fueron la 08/2013 (expediente CTUA 12766/2014) y la
13/2014 (expediente 1-13085/2014).
Entre las 4 contrataciones se suman al menos 222 servicios de custodia privada, que de lunes a viernes o durante los días que le indicaba específicamente el INA, debían acompañar a los especialistas para monitorear la Cuenca Matanza-Riachuelo desde el predio que tiene el organismo en la localidad bonaerense de Ezeiza, hasta una distancia máxima de 60 kilómetros, incluyendo a la Capital Federal.
En los anexos de los servicios a prestar por la agencias de seguridad privada, se destaca que el “personal de custodia “deberá estar integrado por un móvil con dos custodios armados (chofer y acompañante). Cada móvil estará provisto con un equipo de comunicación y con sistema de seguimiento satelital monitoreado por la empresa de seguridad. El personal asignado deberá contar con toda la documentación reglamentaria exigida por el RENAR para portar armas, con cobertura de riesgos a través de ART y seguro de responsabilidad civil adicional por uso de armas” (SIC).
Con esta protección armada, el INA se preparara para eventuales tiroteos en los que podrían verse involucrados científicos y especialistas que recolectan muestras de agua en el Conurbano.
Los custodios: ¿Fueron solo 222 servicios de custodia armada o hubo más?
Tanto en las licitaciones privadas como en las contrataciones directas se impuso la modalidad de “orden de compra abierta”, es decir, que el servicio no se realiza de forma continua si no a lo largo de un período de tiempo determinado.
Esto último queda expuesto bien claro en la licitación privada 13/2014 del INA, en donde se solicitan 50 servicios de custodia armada durante un período de “6 meses aproximadamente” (SIC).
En el caso de la licitación privada 08/2014, realizada a mediados del 2014, la cantidad de servicios de seguridad armadas pedidos se pone en duda. Sucede que allí se solicitan 70 servicios de vigilancia y custodia, de “9.30 horas hasta las 16.00 de lunes a viernes”, aunque esta vez se pedía que el servicio se prestara durante un lapso de “15 días hábiles”, con la opción de repetir el formato en forma trimestral. “Total de días al año estimados en los que se requerirá el servicio: 60 (sesenta días) mas 10 (diez por trabajo eventuales)”. Lo que significa que esa cifra se podría haber incrementado por 4, totalizando hasta 280 servicios sólo por las extensiones de esa licitación.
En igual sentido correría la contratación directa 27/2013 donde se pedían un total de 66 servicios. La contratación se
realizó en octubre del 2013 con una particularidad: En el ítem de “observaciones”
se estimaban un total de 15 servicios de custodia para lo que restaba de ese
año, pero en las especificaciones técnicas se decía que el tiempo de
requerimiento del servicio se prestará “durante
un lapso aproximado de 15 días cada vez que se lo requiera y se repetirá de
forma trimestral”, estimando la cantidad de servicio en 60 días, más 6 días
por trabajos eventuales”.
Para el caso de la contratación directa 23/2014, que se inició durante enero del 2015, se solicitaron 36 servicios, distribuidos de la siguiente forma: Para la denominada “Campaña Agua Subterránea”, se solicitaron 8 días de custodia armada privada a distribuir en 8 semanas de campaña; en el caso de las “Campaña Agua Superficial”, se pidieron “24 días a distribuir en 6 semanas a razón de 4 días por semana”. Por último, en la “Campaña de Sedimentos”, se exigieron 4 días de custodia en 1 semana.
La cantidad de custodios, de acuerdo a los documentos oficiales analizados, indica que se realizaron al menos 222 custodias, aunque es muy posible que esa cifra sea mayor por los "eventuales" y "aproximados" que se usan en las descripciones. En cualquier caso, se trata de un número significativo de hombres armados para realizar tareas que en principio son tan inocentes como medir niveles, tomar muestras y revisar desagües.
Así, indirectamente y por medio de un documento en apariencia poco relevante, es posible comprobar que la inseguridad no es un asunto creado en los “medios hegemónicos” –como se insiste desde el oficialismo hace ya una década - sino una realidad palpable que exige medidas gubernamentales inéditas.
“Vienen por el agua” es un slogan alarmante que habla de los recursos hídricos como fuente de conflictos en el futuro cercano. En la Argentina, significa también que están llegando los empleados del INA con su ejército de custodios a realizar la peligrosa tarea de medir el nivel de contaminación de las aguas. Habrá que agregar ese trabajo al listado de las profesiones más peligrosas del planeta, como la del piloto de pruebas, la del experto en explosivos y la labor del corresponsal de guerra.
En Twitter: @EliminandoV
Si por estos días cualquiera observa en el conurbano un despliegue de custodios en derredor de un científico, no debe alarmarse. No lleva ni divisas, ni documentos secretos, ni se trata de una personalidad destacada de la investigación que corre riesgo de ser secuestrado por una potencia enemiga. Seguramente estarán viendo a un empleado del Instituto Nacional del Agua (INA) tomando muestras de las aguas de la denominada “Cuenca Matanza-Riachuelo”.
![]() |
Detalles de la contratación directa 23-2014 |
Queda claro que existe un motivo concreto y real para contratar una empresa privada de seguridad que escolte a estos profesionales, y no solicitar ayuda interadministrativa a la Policía Federal, Metropolitana o de la Provincia de Buenos Aires. El motivo oficial, según se desprende de uno de los documentos en poder de este blog, no sería otro que prevenir tanto los robos como los aprietes que padecen los trabajadores de ese organismo en las recorridas por el Conurbano. Es posible especular que desde la cúpula del INA intentarían mantener en secreto esta situación que, de hacerse pública con la aparición de fuerzas policiales junto a los trabajadores, confirmaría las sospechas de una profunda crisis de inseguridad que hace que ni siquiera se pueda sumergir unas pipetas en un río sin ser acosados por la delincuencia.
El Instituto Nacional del Agua es un ente autárquico científico, dependiente del Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública, que tiene como fin el desarrollo y prestación de servicios especializados en el campo del aprovechamiento y preservación del agua. Ofrece estadísticas y servicios de alerta hidrográfica, y realiza estudios de calidad y tratamiento del agua en todo el país. Desde agosto del año 2006, al frente de este organismo se encuentra el ingeniero Raúl Lopardo.
(Eliminando Variables) accedió a 4 pedidos de servicios de custodia privada para trabajadores del Instituto Nacional del Agua: Dos contrataciones directas y dos licitaciones privadas de agencias de seguridad particulares, realizadas desde agosto del 2013 hasta enero del 2015. En todas ellas, el INA autorizaba “servicios de custodia para acompañar comisiones que ejecutan tareas de monitoreo en la Cuenca Matanza-Riachuelo”.
![]() |
Motivos de la contratación de seguridad privada armada |
Entre las 4 contrataciones se suman al menos 222 servicios de custodia privada, que de lunes a viernes o durante los días que le indicaba específicamente el INA, debían acompañar a los especialistas para monitorear la Cuenca Matanza-Riachuelo desde el predio que tiene el organismo en la localidad bonaerense de Ezeiza, hasta una distancia máxima de 60 kilómetros, incluyendo a la Capital Federal.
En los anexos de los servicios a prestar por la agencias de seguridad privada, se destaca que el “personal de custodia “deberá estar integrado por un móvil con dos custodios armados (chofer y acompañante). Cada móvil estará provisto con un equipo de comunicación y con sistema de seguimiento satelital monitoreado por la empresa de seguridad. El personal asignado deberá contar con toda la documentación reglamentaria exigida por el RENAR para portar armas, con cobertura de riesgos a través de ART y seguro de responsabilidad civil adicional por uso de armas” (SIC).
Con esta protección armada, el INA se preparara para eventuales tiroteos en los que podrían verse involucrados científicos y especialistas que recolectan muestras de agua en el Conurbano.
Los custodios: ¿Fueron solo 222 servicios de custodia armada o hubo más?
Tanto en las licitaciones privadas como en las contrataciones directas se impuso la modalidad de “orden de compra abierta”, es decir, que el servicio no se realiza de forma continua si no a lo largo de un período de tiempo determinado.
Esto último queda expuesto bien claro en la licitación privada 13/2014 del INA, en donde se solicitan 50 servicios de custodia armada durante un período de “6 meses aproximadamente” (SIC).
En el caso de la licitación privada 08/2014, realizada a mediados del 2014, la cantidad de servicios de seguridad armadas pedidos se pone en duda. Sucede que allí se solicitan 70 servicios de vigilancia y custodia, de “9.30 horas hasta las 16.00 de lunes a viernes”, aunque esta vez se pedía que el servicio se prestara durante un lapso de “15 días hábiles”, con la opción de repetir el formato en forma trimestral. “Total de días al año estimados en los que se requerirá el servicio: 60 (sesenta días) mas 10 (diez por trabajo eventuales)”. Lo que significa que esa cifra se podría haber incrementado por 4, totalizando hasta 280 servicios sólo por las extensiones de esa licitación.
![]() |
Conurbano: Custodios armados para que científicos tomen muestras de agua |
Para el caso de la contratación directa 23/2014, que se inició durante enero del 2015, se solicitaron 36 servicios, distribuidos de la siguiente forma: Para la denominada “Campaña Agua Subterránea”, se solicitaron 8 días de custodia armada privada a distribuir en 8 semanas de campaña; en el caso de las “Campaña Agua Superficial”, se pidieron “24 días a distribuir en 6 semanas a razón de 4 días por semana”. Por último, en la “Campaña de Sedimentos”, se exigieron 4 días de custodia en 1 semana.
La cantidad de custodios, de acuerdo a los documentos oficiales analizados, indica que se realizaron al menos 222 custodias, aunque es muy posible que esa cifra sea mayor por los "eventuales" y "aproximados" que se usan en las descripciones. En cualquier caso, se trata de un número significativo de hombres armados para realizar tareas que en principio son tan inocentes como medir niveles, tomar muestras y revisar desagües.
Así, indirectamente y por medio de un documento en apariencia poco relevante, es posible comprobar que la inseguridad no es un asunto creado en los “medios hegemónicos” –como se insiste desde el oficialismo hace ya una década - sino una realidad palpable que exige medidas gubernamentales inéditas.
“Vienen por el agua” es un slogan alarmante que habla de los recursos hídricos como fuente de conflictos en el futuro cercano. En la Argentina, significa también que están llegando los empleados del INA con su ejército de custodios a realizar la peligrosa tarea de medir el nivel de contaminación de las aguas. Habrá que agregar ese trabajo al listado de las profesiones más peligrosas del planeta, como la del piloto de pruebas, la del experto en explosivos y la labor del corresponsal de guerra.
En Twitter: @EliminandoV
Asi sea 1 o 5.000, lo que me parece terrible es que el estado contrate seguridad privada.. no confia en los efectivos de ninguna fuerza? .. es lo mismo que CFK llegando en helicoptero a un hospital privado; El Estado Fallido en puerta...
ResponderEliminarReconocen que no pueden dominar el territorio en torno a la cuenca. Es grave.
EliminarLas policías están pintadas acá. No será la agencia de seguridad privada de alguno de los del INA? Pregunto inocentemente.
ResponderEliminarNo te lo puedo confirmar ni desmentir.
EliminarNo hay inseguridad. No hay pobreza. No hay desnutrición. No hay inflación. No hay falta de empleo. El pueblo está feliz y ustedes son destituyentes
ResponderEliminarQue linda es la felicidad!!!!
EliminarRatas, veo que no se cansan de escribir boludeces al reinterpretar como se les canta el culo la realidad, no?.
ResponderEliminarMe cansa mas perseguir al colectivo después de una buena comida, lavar los platos después de mi cumpleaños, desenredar las luces de navidad y preparar pastel de papas. El resto no.
Eliminar¿Viste que feo cuando terminás de desenredar las luces y no andan? Bueno. Eso quería contarte. Es como lanzar un plan de seguridad y tener que contratar seguridad privada para que unos tipos tomen muestras de agua. Mas o menos.
EliminarDebe ser algo excepcional esto porque de otra forma no se puede creer. Quiero ser bien pensada, quiero ser bien pensada
ResponderEliminarExcepcional es el afano que hay en este país y la negación de los políticos. Espero que mañana este tipo del Agua esté de patitas en la calle.
EliminarNo seas mal pensada, quizás nos dicen que por los altos sueldos necesitan custodia.
EliminarCualquier "científico" que lea esto no vuelve un carajo a la Argentina. Salvo que le den un puesto político del carajo. Mirá si vas a arriesgar tu vida recolectando un poco de agua. La inseguridad es harina de otro costal, aunque relacionada íntimamente con estas contrataciones absurdas e indignantes.
ResponderEliminarMuy buena acotación, gracias
EliminarDe donde salen tantos pelotudos juntos? Durante la semana nos los veo en Buenos Aires...
EliminarNos multiplicamos con la muerte de cada Qom.
EliminarMe pregunto que tipo de armas llevarán estos tipos y por qué la policía no es la que se hace cargo de todo esto. Buena pregunta para el señor Lopardo
ResponderEliminarLa pregunta está hecha, habrá que esperar si tiene una respuesta para darnos.
EliminarNo me cierra nada estas contrataciones. Primero: Por qué "seguridad privada", teniendo este ente la posibilidad real de acordar protección policial?. Segundo: Qué empresa ganó, por qué montos? Es siempre la misma? Tercero: Defenderse de quién? En qué lugares van a tomar las muestras que precisan de semejante cantidad de custodios armados?. Muchas gracias por dejar expresarme
ResponderEliminarGracias a vos por hacerlo con tan buena educación. Las contrataciones están llenas de interrogantes, solo los funcionarios pueden darnos una respuesta
EliminarJuro que no comprendo este disparate. No me entra en la cabeza que el Estado necesite de un ejército privado para cuidar a los que allí trabajan.
ResponderEliminarNos resultó también extraño, pero es lo que hay.
EliminarBueno, veo que no abandonan en la tarea de redactar como el culo y hacer pelotudeces en esta noble tarea periodística. Una vez más lo digo muchachos: Lo suyo es la mecánica
ResponderEliminarPensámos en hacer un curso de mecánica dental y ofrecernos al PAMI para conocerte al fin. Gracias por insistir, cual agua del inodoro roto que no termina de cortar
EliminarQuieren confundir a la gente siervos de Clarín. No mientan mas corruptos
ResponderEliminarCon un par de comas, tu comentario tendría algún sentido. Volvé a redactar y vemos como seguimos.
EliminarLa película debería llamarse "El Estado presente". Espero que esto se investigue urgentemente, de ser cierto
ResponderEliminarLo mismo le sucede al resto de los trabajadores de servicios públicos. Hay zonas que están fuera de cobertura por los continuos robos que sufren. Es patético, pero real.
EliminarEsto de tercerizar la seguridad es nefasto. Espero que no empiecen a hacerlo desde el ministerio de la señora hermana....
ResponderEliminarPara, para, para....No exageremos. Que un salame como este tipo del INA haya contratados seguridad armada para proteger a sus empleados no significa que vuelve la triple A. Me parece que te fuiste a la mierda con ese post
EliminarDe estos tipos podes esperarte cualquier cosa. es un año de elecciones y con tal de mantenerse en el poder harán lo que sea.
EliminarFlaco: Lo que estás diciendo es un verdadero disparate. Por lo visto tu cabeza es una conspiración.
EliminarMaravilloso el buen humor de Montes de Oca para responder los agravios, después pase la receta! Curiosa y buena investigación, se agradece.
ResponderEliminarGracias Carolina. No creemos que el periodismo sobre temas serios tenga que despojarse del buen humor, que muchas veces es lo que nos queda como único recurso para seguir adelante entre tanta bosta.
EliminarEste Leopardo deberá dar muchas explicaciones acerca de por qué contrata seguridad privada y no a la cana común. Estimo que algún tongo debe tener con esa empresa de seguridad o es muy boludo.
ResponderEliminarVeremos que dice si decide comentar el tema, cosa que casi podemos asegurar que no ocurrirá.
EliminarBuen artículo. Aunque no estoy de acuerdo con todo. Pero es bastante claro, sin yo conocer nada sobre el tema.
ResponderEliminarBueno, al menos tu sinceridad es total. Gracias.
EliminarNo es función indelegable la seguridad estatal en las calles y rutas del país? Por qué se contrata a una empresa privada para cuidar a empelados estatales?.
ResponderEliminarLa privatización tiene mil caras, aunque la disfracen de lo que sea
EliminarDemasiado idiota dando vuelta por acá. Sería hora que empiecen a poner algún tipo de filtro porque realmente alguno de los mensajes insultan la inteligencia.
ResponderEliminarUn comentario facho. Sos el único que piensa aca, no?
EliminarEl único filtro es el que previene las amenazas e insultos. En todo caso, podrían decir lo mismo de otro modo si bajaran un poco el nivel de enojo.
EliminarCada cosa que publican Montes de Humo y Estrellita hay que mirarla con lupa porque son los tipos mas mala leche del periodismo argento. Dense una vuelta por el resto de las notas y verán lo que les digo. Esclavachos de Magnetto
ResponderEliminarMejor mirar con lupa que con lo ojos de Lupín. Eso dice mi tía Clota, que de periodismo y crochet sabe bastante.
EliminarUna pregunta: Donde están los diputados, senadores, jueces y fiscales que no actúan de oficio con esto de inmediato? La inutilidad de las instituciones estatales y la indefensión del ciudadano común, es imposible de describir.
ResponderEliminarEl pedido es recurrente, pero nosotros no podemos ir mas allá de publicar los datos.
EliminarVamos Cristina carajo!
ResponderEliminarNo puede ir, está con licencia médica.
Eliminar¿De donde salió este Lopardo?. Me suena del algún lado, tiene hasta apellido menemista/kirchnerista.... Son una manga de ladris del primero al último, como dijo el viejo Batlle, que "ofendió" a medio mundo cuando sólo dijo la verdad.
ResponderEliminarLopardo es un ingeniero con bastante prestigio en su área de trabajo. Quizás tenga una respuesta acorde a las preguntas que hace el artículo.
Eliminar....el “personal de custodia “deberá estar integrado por un móvil con dos custodios armados (chofer y acompañante). Cada móvil estará provisto con un equipo de comunicación y con sistema de seguimiento satelital monitoreado por la empresa de seguridad. El personal asignado deberá contar con toda la documentación reglamentaria exigida por el RENAR para portar armas, con cobertura de riesgos a través de ART y seguro de responsabilidad civil adicional por uso de armas”. No puedo creer que alguien haya aprobado esto. No pasan por algún filtro las contrataciones del Estado?
ResponderEliminarEn este caso, pareciera que no. Saludos.
EliminarSe superan dia a dia. Gran articulo sobre un tema que debería preocuparnos mucho como es la inseguridad y los disparates que hace el estado para ocultarla. Buen domingo
ResponderEliminarGracias Ondina, lo mejor para vos
EliminarYo tengo que hacer una confesiòn; vengo siempre al blog y miro el titulo, y algun parrafo porque me pongo como loco y me caliento.. pero leo los comentarios y me matan las respuestas de montes de oca a las boludeces que escriben (que son pagados por clarin, etc..) .. jajaj creo que es, por lejos, lo mejor del blog jaja (pero en serio no ironico eh? ).. abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias. De alguna manera queremos compensar el malhumor que provocamos revelando este tipo de cuestiones. Además, el humor siempre es la mejor forma de resistir los tiempos difíciles.
EliminarMuy buen blog, como dice Ignacio el humor nos hace resistir estso tiempos tan horribles para el pais, los peores de su historia, pero por suerte ya se acaba esta dictadura corrupta, y hay buenos equipos con gente decente como Macri, Sturzenegger, o como Massa, Graciela Camaño, Luis Barrionuevo, Jesus Cariglino, Otahcehe, gente que no tiene prontuario ni fueron procesados nunca, como el corrupto de Boudou.
ResponderEliminarTu listado me da miedo, pero omitiste a Conti, Jaime, De Vido, Milani, Kici, Alperovich, Capitanich, Fellner, Aníbal, Alicia, Ottavis, Larroque y tantos otros, que también son oposición, habida cuenta sus resultados sociales y económicos. Gracias por el humor.
Eliminarno entiendo, Ignacio, por que decis que el listado del comentarista de arriba da miedo? ¿Macri o Massa dan miedo? ¿Acaso decis que son todos corruptos y no hay esperanzas de que esto cambie? Yo tengo fe en la oposicion, son gente honesta, todos tienen su patrimonio millonario y por lo tanto no necesitan robar.
EliminarLe contestaba con el mismo nivel de ironía.
EliminarGran trabajo, los felicito y espero que la justicia se anime a tomar cada una de sus investigaciones para que estos delincuentes que querían "ir por todo" terminen "sin nada" y con el traje a rayas.
ResponderEliminarGracias por tu comentario
EliminarExcelente nota.
ResponderEliminarEntre paréntesis, los chorinautas ya aburren.
Que inventen otro enemigo, lo de clarín no se lo creen ni ellos.
Saludos.
Son como esas muñecas a las que le tirás una piolita y dicen siempre lo mismo. Es lo único que tienen de piola.
Eliminar