Casi 2 millones de pesos destinados en el 2015 a la custodia personal policial del secretario de Transporte
Por José M. Stella e Ignacio Montes de Oca
A veces, los usuarios de los servicios de transporte público suelen caer en el error de no percibir las bondades de un sistema envidiado por los países más desarrollados. Es así que suelen importunar a los funcionarios públicos y obligarlos a contratar policías adicionales. De ese modo injusto, obligan a gastar millones de pesos del erario público en policías que son sacados de las calles que, aunque sin problemas de inseguridad que afrontar, le dan tranquilidad al pueblo argentino.
Es lo que sucede con el secretario de Transporte de la Nación y candidato a vicegobernador por el Frente para la Victoria santafesino, Alejandro Ramos, que recibió un adicional de custodios personales.
Y como sucede con la inflación, los gastos en custodias policiales personales para funcionarios se incrementan año a año. En mayo del 2014, (Eliminando Variables)había revelado que el secretario Alejandro Ramos, recibió custodia oficial por un valor de al menos $1.487.010. Obviamente, no fue una contratación por única vez.
Durante el 2015, gracias a un nuevo convenio interadministrativo entre el Ministerio del Interior y Transporte y la Policía Federal Argentina (PFA), y que fue firmado el 30 de diciembre del 2014, Ramos será custodiado durante todo el año por un mínimo de 1.277 policías y un máximo de 1.916 hombres de la federal que harán “adicionales”, y por el que se gastarán la nada despreciable cifra de $1.916.250 (430 mil pesos más que un año atrás, un incremento del 29 por ciento).
Los casi 2 millones de pesos, de hecho, significan un gasto diario de $5.250 en custodios, lo que mensualmente se eleva a 159.687 pesos. Para interpretarlo de una forma más sencilla: La jubilación mínima actual es de $3.821,73, por lo tanto sólo la custodia cada 30 días del funcionario Ramos equivale a 42 jubilaciones mínimas.
La cantidad de policías surge del cálculo de los datos ofrecidos en las cláusulas tercera y quinta del convenio firmado por el ministro Florencio Randazzo con el responsable del Departamento de Policía Adicional de la PFA, el comisario Luis Alberto Vartanian. Allí se especifica que cada policía hará turnos de cuatro horas (llamados módulos), con la posibilidad de extenderse medio módulo más, es decir, dos horas. El costo del módulo para el 2015 fue fijado en $250, mientras que el del medio módulo, $125.
Al secretario de Transporte, a la vez, se le asignaron para el 2015, un total de 7.665 módulos. En el acuerdo se agrega que son 25 los módulos asignados diariamente a proteger todo el edificio de la Secretaría de Transporte y la custodia del secretario Ramos. Específicamente, al funcionario se le asignó un total de 21 módulos diarios de los 25, es decir, el 84 por ciento del gasto diario de custodia policial en el organismo de transporte está dedicada a proteger al ex intendente de la localidad santafesina de Granadero Baigorria. Los 21 módulos, a la vez, significan poco más de 5 policías diarios para el cuidado del funcionario.
El 16 por ciento del gasto restante, es decir, 1460 módulos, estará destinado a la protección del edificio de Yrigoyen 250, sede la Secretaría de Transporte. El costo para cuidar esa dependencia trepará en el año 2015 a $365.000.
Alejandro Ariel Ramos, abogado de profesión, llegó al cargo de secretario de Transporte de la Nación mediante la firma por parte de la presidente Cristina Fernández y Julio De Vido del decreto 340/2012, el 08 de marzo del 2012. Por aquel entonces, la Secretaría de Transporte dependía del ministerio de Planificación Federal (desde hace varios años está bajo la órbita de Randazzo), y su antecesor en el cargo fue Juan Pablo Schiavi, que a su vez reemplazó a Ricardo Jaime.
La custodia personal que seguirá a Alejandro Ramos será muy útil para recorrer algunos de los distritos santafesinos durante su campaña, en donde la inseguridad llegó a niveles récord que no son compatibles con el ambiente de tranquilidad que se vive en el interior de las nuevas formaciones ferroviarias recientemente inauguradas.
En Twitter: @EliminandoV
A veces, los usuarios de los servicios de transporte público suelen caer en el error de no percibir las bondades de un sistema envidiado por los países más desarrollados. Es así que suelen importunar a los funcionarios públicos y obligarlos a contratar policías adicionales. De ese modo injusto, obligan a gastar millones de pesos del erario público en policías que son sacados de las calles que, aunque sin problemas de inseguridad que afrontar, le dan tranquilidad al pueblo argentino.
![]() |
Acuerdo entre el Ministerio del Interior y Transporte y la PFA por custodia de Ramos |
Y como sucede con la inflación, los gastos en custodias policiales personales para funcionarios se incrementan año a año. En mayo del 2014, (Eliminando Variables)había revelado que el secretario Alejandro Ramos, recibió custodia oficial por un valor de al menos $1.487.010. Obviamente, no fue una contratación por única vez.
Durante el 2015, gracias a un nuevo convenio interadministrativo entre el Ministerio del Interior y Transporte y la Policía Federal Argentina (PFA), y que fue firmado el 30 de diciembre del 2014, Ramos será custodiado durante todo el año por un mínimo de 1.277 policías y un máximo de 1.916 hombres de la federal que harán “adicionales”, y por el que se gastarán la nada despreciable cifra de $1.916.250 (430 mil pesos más que un año atrás, un incremento del 29 por ciento).
Los casi 2 millones de pesos, de hecho, significan un gasto diario de $5.250 en custodios, lo que mensualmente se eleva a 159.687 pesos. Para interpretarlo de una forma más sencilla: La jubilación mínima actual es de $3.821,73, por lo tanto sólo la custodia cada 30 días del funcionario Ramos equivale a 42 jubilaciones mínimas.
![]() |
Detalles específicos de la contratación de la custodia de Alejandro Ramos |
Al secretario de Transporte, a la vez, se le asignaron para el 2015, un total de 7.665 módulos. En el acuerdo se agrega que son 25 los módulos asignados diariamente a proteger todo el edificio de la Secretaría de Transporte y la custodia del secretario Ramos. Específicamente, al funcionario se le asignó un total de 21 módulos diarios de los 25, es decir, el 84 por ciento del gasto diario de custodia policial en el organismo de transporte está dedicada a proteger al ex intendente de la localidad santafesina de Granadero Baigorria. Los 21 módulos, a la vez, significan poco más de 5 policías diarios para el cuidado del funcionario.
![]() |
Más especificaciones en la contratación de la millonaria custodia de Ramos |
Alejandro Ariel Ramos, abogado de profesión, llegó al cargo de secretario de Transporte de la Nación mediante la firma por parte de la presidente Cristina Fernández y Julio De Vido del decreto 340/2012, el 08 de marzo del 2012. Por aquel entonces, la Secretaría de Transporte dependía del ministerio de Planificación Federal (desde hace varios años está bajo la órbita de Randazzo), y su antecesor en el cargo fue Juan Pablo Schiavi, que a su vez reemplazó a Ricardo Jaime.
La custodia personal que seguirá a Alejandro Ramos será muy útil para recorrer algunos de los distritos santafesinos durante su campaña, en donde la inseguridad llegó a niveles récord que no son compatibles con el ambiente de tranquilidad que se vive en el interior de las nuevas formaciones ferroviarias recientemente inauguradas.
En Twitter: @EliminandoV
Que clase de chiste de humor negro es esto?
ResponderEliminarHumor azul con cinto y arma reglamentaria
EliminarO su variante: "humor de birrete y cachiporra"
EliminarQuién es este tipo? El Papa Francisco? Dejate de joder, que barbaridad hermano nos toman el pelo cada vez más
ResponderEliminarEn principio, suponemos que debe tratarse de un funcionario vital para la patria, habida cuenta la seguridad que lo rodea. Y no es el único
EliminarCada vez que falte un policía donde haya un hecho delictivo, me voy a acordar de este sujeto. Por siempre.
ResponderEliminarTodos haremos lo mismo
EliminarComo es que no le piden la renuncia a quien le autorizó semejante gasto a este tipo? Ah, cierto, es candidato a presidente. Son todos una manga de impresentables
ResponderEliminarPorque el jefe tiene mas policías de custodia personal que el secretario
EliminarBasta la única solución es irse del país. Esto es un DISPARATE absoluto
ResponderEliminarTodo pasa
EliminarMe parece que queda claro que a esta gente le importa un soberano huevo el tema de seguridad de la población. Claro, la tienen toda ellos. Es indignante todo esto, es un circo.
ResponderEliminarEs la guardia suiza versión argentina
EliminarMe sorprende cómo se hacen los que les importan los temas de inseguridad, ratas. La culpa la tiene Ramos por la falta de policía, no?. Matense despacito, soretitos de Magnetto
ResponderEliminarCarcassone...estás a un PASO de quedarte sin trabajo. Hacé como Gieco, decí que te sentiste usado
EliminarEste Carcassone debe vivir en un termo con el logo de la campora,hacete un electroencefalograma urgente papi,tu muerte cerebral te esta delatando
EliminarVáyanse a la RPMQLP a los que autorizaron esto. Por qué hay que pagarle tanta guita para custodia? Miedo a quién le tienen si están haciendo supuestamente las cosas según dicen tan bien? Caraduras, corruptos, chorros
ResponderEliminarCreo que te enoja, tenés motivos
EliminarDe qué cueva subterránea salió este coso? Quién es para gastar semejante cantidad de guita? Por favor, dejen de robar!
ResponderEliminarVienen en caída muchachos. Hace mucho que se los digo. Dedíquense al maxikiosco o vayan a cosechar papas que quizá tienen más estilo que los papelones que hacen al "intentar" redactar. Saludos cordiales.
ResponderEliminarUh, abuelo, volviste. Pero me parece que te vas prontito.
Eliminar¿Ya llegaron los resultados del análisis? ¡Pobre nono!
EliminarChe Anónimo que siempre te hacés el gracioso ¿por qué no das la cara de una vez? Payaso
EliminarSin duda, merece repudio que este don nadie tenga asu disposición casi 2 mil policías a lo largo del año, si no entendí mal. Esto ya es cualquier cosa y como mínimo alguno tendría que investigar si no se le fue la mano con semejante cantidad de canas para cuidarlo. Una locura.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarTe borré tu comentario porque te fuiste a la mierda.
Eliminar