Conectar Igualdad: Cuando un presupuesto de 1000 millones de pesos no alcanzan para 762.634 netbooks
Por José M. Stella
El 7 de enero pasado, (Eliminando Variables) había informado la publicación, en la 3ra Sección del Boletín Oficial N° 32.556 (que correspondía a ese día), de la adjudicación por parte del ANSES a 9 firmas, de 1.445.731.800 pesos para la adquisición de 600 mil nuevas computadoras para el Programa Conectar Igualdad.

“Hasta el momento, se entregaron 2.212.463 computadoras, la Anses posee un stock de 64.009 unidades en el centro operativo de Pablo Podestá, en el noroeste del conurbano bonaerense, y próximamente recibirá 460.894 más. El objetivo de las autoridades es completar las 3,5 millones de máquinas el próximo año” (N de R: En referencia al 2013).
El 7 de enero pasado, (Eliminando Variables) había informado la publicación, en la 3ra Sección del Boletín Oficial N° 32.556 (que correspondía a ese día), de la adjudicación por parte del ANSES a 9 firmas, de 1.445.731.800 pesos para la adquisición de 600 mil nuevas computadoras para el Programa Conectar Igualdad.
New San SA, Informática Fueguina SA, NEC Argentina SA,
Novatec Solutions SA, Air Computers SRL, PC-Arts Argentina SA, Coradir SA, EXO
SA y Corporate Corp SA fueron la firmas beneficiadas por la licitación 90/2012 y el expediente 024-99-81411000-8-123. Probablemente, la licitación más importante en
lo que va del 2013.
El Programa Conectar Igualdad tuvo su puntapié inicial en
abril del 2010.
En el Presupuesto para año 2013, el item Programa Conectar
Igualdad del ANSES, tiene asignado un total
de 1000 millones de pesos, en “adelanto a pago a proveedores”, para la compra de 600 mil computadoras durante
el año (las anunciadas el 27 de diciembre pasado por la presidenta Cristina
Fernández). Como figura que es un
adelanto, se interpreta que el saldo restante será cancelado a las 9
proveedoras durante el 2014 o en algún otro momento.
Sin embargo, en la página del ministerio de Educación dedicada al Programa Conectar Igualdad, en un artículo que fue realizado horas después
de la firma del acuerdo entre las proveedoras y el ANSES (y en el que habló
Cristina Fernández), dice:“Hasta el momento, se entregaron 2.212.463 computadoras, la Anses posee un stock de 64.009 unidades en el centro operativo de Pablo Podestá, en el noroeste del conurbano bonaerense, y próximamente recibirá 460.894 más. El objetivo de las autoridades es completar las 3,5 millones de máquinas el próximo año” (N de R: En referencia al 2013).
Sigamos los números del ministerio de Educación. La suma de las
actuales máquinas entregadas (2.212.463), más las que están en stock (64.009),
más las que entregarán en el corto plazo (460.894), da un total de 2.737.366 netbooks. Para llegar a las 3.5
millones de computadoras a fines del 2013, se precisarían 762.634 adicionales.
Y de ese número, 600 mil fueron encargadas a un costo de casi 1.446 millones de
pesos.
Restarían, por lo tanto, 162.634 para alcanzar la cifra mágica de
3.5 millones, que autoridades nacionales prometen. Y para esa cantidad, no hay dinero
asignado.
Por lo tanto: ¿Habrá un error de tipeo en el Presupuesto? ¿O
el dinero faltante será asignado desde alguna partida adicional?.
En Twitter: @EliminandoV
Comentarios
Publicar un comentario