Desarrollo Social adjudicó a cooperativas, de forma directa, más de 14 millones de pesos durante enero
De acuerdo con un análisis efectuado por (Eliminando
Variables), durante el primer mes del 2013, el 67 por ciento de las
adjudicaciones del Estado hacia cooperativas se realizaron mediante el formato
de “Contrataciones Directas”, siendo el ministerio de Desarrollo Social, a
cargo de Alicia Kirchner, el principal benefactor por un amplio margen.
![]() |
Facsímil del Boletín Oficial del 14/01/2013 |
La muestra, basada en los 21 boletines oficiales disponibles
en el mes de enero, reveló que lo adjudicado de forma directa fue de 15.487.240 pesos, sobre un total de 23.064.029 pesos
en todo concepto entregado por el Estado hacia estas asociaciones.
El ministerio de Desarrollo Social,
puntualmente, entregó 14.123.215 pesos de forma directa. El resto -1.364.025
pesos- fue distribuido por otros organismos.
De esos casi 15.5 millones de pesos
adjudicados directamente, 10.397.319 pesos pertenecieron al rubro textil (íntegramente
pagados por Desarrollo Social), divididos de esta forma:
- 5.813.179 pesos entregados a cooperativas para la confección de guardapolvos.
- 2.255.540 pesos entregados a cooperativas para la confección de textiles no identificados.
- 1.887.600 pesos entregados a cooperativas para la confección de remeras de manga corta.
- 441.000 pesos entregados a una cooperativa para la confección de sábanas hospitalarias de una plaza.
En este rubro textil, la mayor
beneficiaria en enero fue la Cooperativa de Trabajo Blanco País Limitada, con
1.112.000 pesos, seguida de la Cooperativa La Patria Grande Limitada, con 864.000
pesos y Cooperativa de Trabajo Textil Escalada Limitada, con 855.600 pesos. Las
menos beneficiadas en el período fueron la Cooperativa de Trabajo Gobernador
Castro Limitada y la Cooperativa de Trabajo La Unión de La Boca, con 9.870
pesos cada una.
La contratación directa más importante
en el rubro textil fue de la Cooperativa Blanco País quien por un pedido de
trabajo para confección de guardapolvos,
recibió 855 mil pesos por parte del ministerio de Desarrollo Social.
En otras reparticiones, la contratación
directa más grande fue efectuada por el ministerio de Salud, con la solicitud
de cuatro trabajos de impresión por 1.412.579 pesos, aunque habría que aclarar
que en este caso hubo un dictamen de aprobación de la licitación.
En el caso de "Licitaciones Públicas”,
la más importante de enero fue la adjudicada a la Cooperativa Ángel Borlenghi
quien deberá encargarse de la “limpieza y parquización” en la Universidad
Nacional del Sur, recibiendo a cambio 3.816.541 pesos. Cabe aclarar que esta
cooperativa también fue contratada por licitación pública para la limpieza
integral de la Agencia General Roca de la AFIP, por 310.464 pesos.
En el caso del ministerio comandado por
Alicia Kirchner, la licitación pública más importante del mes de enero adjudicada
a cooperativas fue a la de Trabajo General San Martín Limitada, de Mar del
Plata, por 2.134.656 pesos.
En otros rubros, Desarrollo Social, por
ejemplo, realizó adjudicaciones de forma directa para la compra de “puestos de
venta móviles” por 1.160.000 pesos, como
así también 1.043.831 pesos (también directamente) de materiales para la
construcción y colocación de chapas.
Sea mediante forma directa o licitación
pública, el ministerio de Desarrollo Social adjudicó a cooperativas en enero un
total de 16.257.871 pesos.
En el mismo período, la AFIP adjudicó
de forma directa o mediante licitación pública a cooperativas 674.723 pesos. Y
el ministerio de Defensa, por “acarreamiento,
remolque y practicaje del buque ARA Canal Beagle”, le dio la adjudicación a la Cooperativa de
Trabajo Practicaje y Pilotaje Buenos Aires Limitada por 138.600 pesos.
En Twitter: @EliminandoV
¿Acaso una cooperativa no debería ser autosustentable y repartirse la ganancia que haya? Sino es joda. Nadie se va a preocupar para que una iniciativa sea rentable si total los giles de siempre somos los que bancamos lo que da pérdida
ResponderEliminares muy cierto
ResponderEliminar