Las cifras de la TV Pública, Encuentro, PAKA PAKA y TELAM: ¿Cuánto gasta en total el Estado?
Están escondidas detrás de una maraña de cifras millonarias,
y bajo un programa-mega fondo conocido como “Asistencia Financiera a Empresas
Públicas y Ente Binacional”, cuya unidad ejecutora es la Secretaría de
Hacienda. Ahí figuran los pocos datos que el Presupuesto 2013 entrega sobre la
TV Pública y Radio Nacional en sus distintos formatos (Radio y Televisión
Argentina SE), como así también de EDUCAR SE (Canal Encuentro, Canal PAKA PAKA,
Educ.AR).
![]() |
Facsímil con datos de medios oficiales |
En ese mismo programa-fondo, en su parte de medios de
comunicación estatales, hay que agregar los servicios de radio y televisión de
la Universidad Nacional de Córdoba y la radio LT10 Universidad Nacional de
Litoral. Paralelamente, en este sistema cuenta
con la agencia de noticias TELAM SE y su pata publicitaria, TELAM SAIP, como
así también el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El mega fondo de asistencia
financiera a empresas públicas y ente binacional, de más de 31 mil millones de pesos (uno de los
más importantes de todo el Estado), por ejemplo, también le brinda apoyo
financiero total a empresas como AySA (Aguas y Saneamientos Argentinos SA), Empresa Energía Argentina SA (ENARSA), Empresa
Argentina de Soluciones Satelitales (AR-SAT SA), Nucleoeléctrica Argentina SA
(NASA), Dioxitek SA y Tandanor SA. Incluso, entrega fondos para financiar al Ferrocarril
General Belgrano SE.
Ahora. ¿De qué cifras estamos hablando para todo el combo de
medios?.
Según puede observarse en el facsímil, sólo en el combo Radio y
Televisión Argentina SE, TELAM SE, TELAM SAIP, la radio y televisión de la
Universidad Nacional de Córdoba, y la radio LT10 Universidad Nacional del
Litoral, la cifra trepa a 1.051.908.000 pesos. La división es la siguiente:- TELAM SE: $ 289.000.000
- TELAM SAIP (Publicidad): $ 2.000.000
- Radio y Televisión Argentina SE (TV Pública, Radio Nacional, y RAE): $ 740.708.000
- Radio y TV de la Universidad Nacional de Córdoba: $ 19.000.000
- Radio Universidad Nacional del Litoral (LT10): $ 600.000
- "Gastos corrientes de Canal 7 SA": $ 600.000
Es decir, solamente entre la TV Pública y Radio Nacional, la erogación es de $740.708.000. Si a esta cifra se le suman los $1.201.500.000 del programa Fútbol Para Todos (Fútbol y Automovilismo), tal como reveló Eliminando Variables hace unos días, la cifra alcanza para este 2013, los 1.942.208.000 de pesos.
Al momento de asignar gastos, no obstante, los medios Encuentro, PAKA PAKA y
Educ.AR, parte integral de la empresa EDUCAR SE, son considerados "empresas
públicas del sector educación", y no medios propiamente dichos. En este caso,
los desembolsos realizados en el presupuesto alcanzan los 201.800.000 pesos. El
INCAA, que se encuentra en este rubro, posee un presupuesto de 90 millones de
pesos.
Resumiendo: Si se suman los presupuestos de Radio y Televisión Argentina SE + Telam SE y SAIP + Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba + Radio de la Universidad Nacional del Litoral + EDUCAR SE + Fútbol Para Todos, la cifra alcanza los 2.455.208.000 pesos.
El caso de todos estos medios es muy parecido al de Aerolíneas Argentinas, ya que no figuran cantidad de empleados ni salarios abonados.
Resumiendo: Si se suman los presupuestos de Radio y Televisión Argentina SE + Telam SE y SAIP + Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba + Radio de la Universidad Nacional del Litoral + EDUCAR SE + Fútbol Para Todos, la cifra alcanza los 2.455.208.000 pesos.
El caso de todos estos medios es muy parecido al de Aerolíneas Argentinas, ya que no figuran cantidad de empleados ni salarios abonados.
En Twitter: @EliminandoV
Un blog increíble por la información que dan. La verdad los felicito por dar datos que en ningún otro lado lei.
ResponderEliminar¡Gracias!
EliminarExcelente trabajo. Aplausos.
ResponderEliminarGracias. Muy generoso de tu parte.
ResponderEliminar