Ni el Boletín Oficial cree en la inflación oficial del 10.8 por ciento del 2012
Puede resultar una curiosidad. O no. Pero la realidad es
categórica.
De hecho, si un
ciudadano quería adquirir en enero del 2012 las tres secciones del Boletín
Oficial de la República Argentina (BORA) de cualquier día hábil, tenía que
pagar 9 pesos. Un año después, el desembolso por las mismas tres secciones es
de 11 pesos, es decir, un 22.22 por ciento más.
Es decir, más del doble que la inflación oficial que fue estipulada en
10.8 por ciento para el año pasado por el organismo controlado por Guillermo
Moreno.
El principal órgano de difusión de normativas y actividad de
la administración pública de la República Argentina, el Boletín Oficial, parece
no haber seguido los datos oficiales ofrecidos por el INDEC en su medición
anual de inflación.
![]() |
Precio 2da Sección en enero del 2012: 2.50 pesos |
El BORA, específicamente, alcanzó en un año el 20 por ciento
para la denominada “Primera Sección”, sección caracterizada por la publicación
en días hábiles de Leyes, Decretos, Resoluciones y Disposiciones oficiales.
Así, el precio de tapa el 13 de enero del 2012, era de 2.50
pesos y, por ejemplo, la del 18 de enero
del 2013 trepó a 3 pesos.
![]() |
Precio 2da Sección en enero del 2013: 4 pesos |
En el caso de la denominada “Segunda Sección”, encargada
básicamente de dar difusión de la conformación de sociedades anónimas, de
responsabilidad limitada, reuniones de directorio de empresas, información sobre partidos políticos y edictos
judiciales, el precio de tapa el 13 de enero del 2012 era de 2.50 pesos. Por
ejemplo, para la edición del 18 de enero del 2013, el mismo precio de tapa es
de 4 pesos. Un aumento del 60 por ciento.
No hubo variación, sin embargo, en el precio de tapa de la
denominada “Tercera Sección”, encargada de dar a conocer licitaciones y
adjudicaciones en organismos y reparticiones oficiales. La misma continúa fija en
3 pesos.
En Twitter: @EliminandoV
son impresentables estos tipos. Buena nota
ResponderEliminar