¿Cuánta gente trabaja en el Congreso de la Nación?
El Poder Legislativo en su conjunto tendrá, en el 2013, un presupuesto
de 3.861.607.031 pesos. Obviamente, la
actividad de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores se llevarán gran
parte de esa cifra. A saber:
Lo que da un total de $2.908.985.388, que equivale al 75.33
por ciento del total del presupuesto asignado.
A su vez, en la Cámara de Diputados trabajan 5.291 personas, mientras que en la Cámara de Senadores, lo hacen 4.105 empleados. Eso da un total de 9.396 personas, que equivale al 76.27 por ciento del total de empleados que tiene el Poder Legislativo: 12.318.
- Honorable Cámara de Diputados: $ 1.611.728.879
- Honorable Cámara de Senadores: $ 1.297.256.509

A su vez, en la Cámara de Diputados trabajan 5.291 personas, mientras que en la Cámara de Senadores, lo hacen 4.105 empleados. Eso da un total de 9.396 personas, que equivale al 76.27 por ciento del total de empleados que tiene el Poder Legislativo: 12.318.
El 24.67 por ciento del dinero asignado restante ($ 952.621.643),
sin embargo, estará dividido en 11 “unidades ejecutoras” en el que 5 de las
cuales cuentan con recursos humanos y las 6 restantes, no. Tienen, por así
decirlo, un “presupuesto independiente”.
Con recursos humanos:
- Biblioteca del Congreso de la Nación: $ 379.009.431, con 1.295 empleados
- Imprenta del Congreso de la Nación: $ 161.748.000, con 555 empleados
- Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso: $ 180.798.701, con 526 empleados
- Subsecretaría General de la Defensoría del Pueblo (Defensa de derechos de ciudadanos): $ 131.850.114, con 326 empleados
- Procuración Penitenciaria (Protección de los derechos del interno penitenciario): $ 68.119.820, con 220 empleados.
Sin recursos humanos (en general, son comisiones del
Congreso):
- Fortalecimiento Institucional (depende de la Cámara de Senadores): $ 6.982.577
- Control Parlamentario de los Fondos de Seguridad Social (depende de la Comisión Bicameral de Control de Fondos de la Seguridad Social): $ 6.873.000
- Control Parlamentarios sobre el Funcionamiento del Sistema de Inteligencia (deprende de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia): $ 6.600.000
- Dos Comisiones Parlamentarias Mixtas Revisoras de Cuentas: Una con un presupuesto de 2.940.000 de pesos; y otra con un presupuesto de 5.000.000 de pesos
- Comisión Parlamentaria de Seguimiento de Trámite Legislativo (depende de la Comisión Bicameral de Fiscalización –Ley 26.122-): $ 2.700.000
En la Honorable Cámara de Diputados, presidida por Julián
Domínguez, los gastos en personal serán de $ 1.402.739.777, lo que equivale al 87
por ciento del presupuesto asignado a Diputados ($ 1.611.728.879).
Por otro lado, quitando los 257 diputados, los 3 secretarios
y 3 prosecretarios, trabajan 2.686 empleados en planta permanente y 2.342 en
planta transitoria.
En la Honorable Cámara del Senado, presidida por Amado
Boudou, los gastos en personal serán de 1.176.413.000 de pesos, lo que equivale
al 90.66 por ciento del presupuesto asignado a Senadores ($ 1.297.256.509).
Por otro lado, quitando los 72 senadores, los 2 secretarios
y los 48 prosecretarios, trabajan 2.006
empleados en planta permanente y 1.977 en planta transitoria.0
Para resumir. En el Congreso, en total, trabajan 12.318
empleados.
En Twitter: @EliminandoV
Negro, muy buena data. Cual es la fuente?
ResponderEliminaryo tengo amigos q ganan mas de 20 mil pesos pero nunca van a trabajar.... obvio q le tienen q dejar un diezmo a los punteros de alta gama.... un buen curro..... alguien sabe como puedo entrar a laburar asi??
ResponderEliminar