La Matanza fue el distrito que más donaciones recibió de la Secretaría General de la Presidencia en el último mes
Diez vehículos (dos de los cuales fueron autocedidos); 420.753
unidades identificadas como prendas de vestir;
73.353 unidades también identificadas como ropa blanca; 78.026 pares de
zapatos; 3.208 pares de zapatillas; 10.596 kilos de ropa. Parte las “cesiones
sin cargo” realizadas por la Secretaría General de la Presidencia en el último
mes en la República Argentina.

La encargada de firmar las cesiones es María Grandoso, jefa de la Unidad de Enlace Institucional de la Presidencia quien, por lo que se pudo observar en este lapso, beneficio en mayor medida tanto a los municipios del Conurbano como así también a la provincia de Jujuy.
La Matanza, municipio cuyo intendente es Fernando Espinoza, recibió –por caso-, más de un tercio de las prendas de vestir cedidas por la Secretaría General de la Presidencia (129.515). También el distrito del oeste del Gran Buenos Aires recibió más de un tercio de las unidades de ropa blanca (26.393) y más de un tercio de los pares de calzados (25.260) donados por la oficina de Grandoso. El distrito de Espinoza, como curiosidad, también recibió 11.811 carteras y 76.959 unidades de “artículos varios”, que incluían bufandas, gorros, mochilas, juguetes, tazas, zapatillas, prendas de vestir y termos, entre otros conceptos.
Existen, a la vez, donaciones de grandes paquetes agrupados bajo el concepto de “unidades de artículos
varios”, en los que también se incluyen prendas de vestir, calzado, mochilas,
gorros, sombreros, valijas, bufandas, almohadas, bozales para caballos, rollos
de soga, sujetadores de cabellos, andadores, triciclos, monederos, entre otros
elementos.
Los datos, específicamente, fueron extraídos de casi un
centenar de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial y analizados para tal
fin por (Eliminando Variables). Las donaciones, provendrían de rezagos de
Aduana, y fueron entregadas –en teoría-
a personas humildes algunas semanas antes de que concluya el 2012.
La encargada de firmar las cesiones es María Grandoso, jefa de la Unidad de Enlace Institucional de la Presidencia quien, por lo que se pudo observar en este lapso, beneficio en mayor medida tanto a los municipios del Conurbano como así también a la provincia de Jujuy.
La Matanza, municipio cuyo intendente es Fernando Espinoza, recibió –por caso-, más de un tercio de las prendas de vestir cedidas por la Secretaría General de la Presidencia (129.515). También el distrito del oeste del Gran Buenos Aires recibió más de un tercio de las unidades de ropa blanca (26.393) y más de un tercio de los pares de calzados (25.260) donados por la oficina de Grandoso. El distrito de Espinoza, como curiosidad, también recibió 11.811 carteras y 76.959 unidades de “artículos varios”, que incluían bufandas, gorros, mochilas, juguetes, tazas, zapatillas, prendas de vestir y termos, entre otros conceptos.
Lomas de Zamora, a cargo de Martín Insaurralde, recibió 93.613 prendas de vestir, 17.840
unidades de ropa blanca y 13.543 pares de calzado. El municipio de Insaurralde,
por otro lado, fue beneficiado con 3.386 unidades de bolsos, mochilas, cintos,
carteras, corbatas, bobinas de lana, cartucheras, riñoneras y sombreros, entre
otro.
Otro distrito de zona
sur como lo es Avellaneda, con Jorge
Ferraresi a la cabeza, recibió en el mismo lapso 55.704 unidades de prendas de
vestir, 11.573 unidades de ropa blanca y 7.215 pares de calzado. En el rubro de
“artículos varios” recibió 10.311 unidades de baberos, bolsos, carteras,
cintos, fajas, guantes, mochilas, mosquiteros, pañuelos, bufandas y cierres,
entre otros elementos.
La provincia de Jujuy, cuyo gobernador es Eduardo Fellner,
obtuvo 104.631 prendas de vestir, 14.086 unidades de ropa blanca y 24.670 pares
de calzado. Además, recibió 1096 kilos de “ropa usada y peluches”, mientras que
la municipalidad de La Quiaca (y una Parroquia de ese municipio), recibieron en
conjunto 4288 kilos de ropa usada. En
cuanto al rubro “artículos varios”, Jujuy se destacó claramente del resto
recibiendo 764.725 unidades de bolsos, mochilas, sombrillas, valijas, agujas,
triciclos, andadores y pelotas.
San Carlos de Bariloche, por estos días un municipio en el
centro de la tormenta tras la suspensión de su intendente Omar Goye, recibió de
parte de la Secretaría General de la Presidencia una variedad importante de
artículos, como por ejemplo 24 calzoncillos, 35 unidades de calzoncillos y
bombachas, 301 pares de medias, 2 unidades de DVD, 1 órgano musical, 1 sistema
de sonido 5.1, 4 pinzas de mano y una
impresora multifunción. Incluso, le fue
cedido un Vehículo Toyota Land Cruiser, modelo 1984.
Además de la camioneta entregada a la ciudad de Bariloche,
la oficina de María Grandoso entregó 3 vehículos al Ministerio de Desarrollo
Social (Específicamente al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía
Social –INAES-): Un Mitsubishi Pajero (modelo 1995), Chrsyler Caravan S (1999)
y Toyota Runner (1997).
La misma Secretaría General, de hecho, decidió quedarse con
dos vehículos: Un Citroen C1 (2008) y una Renault Expression 1.6. Ambos con
dominio chileno.
Por último, la provincia de Catamarca recibió un BMW 525
(año 2000), mientras que para Santa Cruz fueron dos camionetas: una Hyundai H100 Porter Super
(1996), ara la Escuela Industrial N°1 Mosconi, y un Suzuki Grand Vitara JIII
para el Tribunal Criminal Federal.
En Twitter: @EliminandoV
Comentarios
Publicar un comentario